SlideShare una empresa de Scribd logo
1/18Siguiente
Los siete saberes
necesarios para
la educación
del futuro
Edgar Morin
Interpretación ilustrada y sintetizada
2/18
"Es necesario aprender a navegar
en un océano de incertidumbres a
través de archipiélagos de certeza".
Anterior Siguiente
3/18
 La educación actual tiene grandes obstáculos para
avanzar. Y por eso nuestros esfuerzos por una mejor
educación no prosperan.
 La educación del futuro debe
considerar saberes que son
normalmente ignorados en la
educación actual.
Introducción
Anterior Siguiente
4/18
 Debemos considerar que el conocimiento es una interpretación limitada
de nuestros sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato.
 La realidad y su conocimiento sufren una reconstrucción continua a
medida que nuestras ideas evolucionan.
 Hay veces que las ideas pueden convertirse en “dioses de una religión”
y nos cerramos a su interpretación a la luz de nuevas ideas.
 Y así como no hay seres humanos falsos o verdaderos, tampoco hay
ideas verdaderas o falsas.
Las cegueras del conocimiento:
El error y la ilusion
Anterior Siguiente
El primer saber:
“Los hechos son testarudos, los hombres lo son más aún”. Max Levin
Cargamos ideas que creemos que son inmutables, pero no lo son.
5/18
Debemos abrirnos a nuevas ideas, en
conjunto, y no aferrarnos a creer
ciegamente en las ideas aceptadas o
antiguas.
Conclusión
Anterior Siguiente
6/18
 Fragmentamos nuestro conocimiento en áreas específicas, pero no tenemos
la visión del todo.
 Es necesario tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que
tengan sentido.
 El ser humano es complejo y multidimensional porque es a la vez biológico, psíquico,
social, afectivo, racional. Y el conocimiento para que sea pertinente debe reconocerlo.
 Es necesario enfrentar la complejidad, es decir cuando son inseparables los
componentes interdependientes de un todo.
 El aprendizaje por disciplinas impide ver lo global y lo esencial y diluye la
responsabilidad individual en la resolución de problemas.
Los principios del conocimiento
pertinente
Anterior Siguiente
El segundo saber:
“No se puede conocer las partes sin conocer el todo, ni el todo sin
conocer las partes”. Blaise Pascal
7/18
Debemos desarrollar la inteligencia general para
resolver problemas usando el conocimiento de
una manera multidimensional, tomando en cuenta
la complejidad, el contexto y con una percepción
global.
Conclusión
Anterior Siguiente
8/18
 Nos olvidamos que cada individuo posee una identidad que debe ser
respetada.
 Nuestra identidad individual, asociada a nuestra identidad como especie y la
identidad social conforman un trinomio propio de la realidad humana.
 La animalidad y la humanidad constituyen nuestra humana condición
y por eso es necesario entender el fenómeno de la hominización.
 Existe una unidad humana y una diversidad humana al mismo tiempo.
 Por un lado la unidad de los rasgos biológicos del Homo Sapiens, y por
el otro una diversidad psicológica, cultural, social. Comprender lo
humano significa entender su unidad en la diversidad y su diversidad
en la unidad (Unitas Multiplex).
Enseñar la condición humana
Anterior Siguiente
El tercer saber:
“Tenemos los elementos genéticos de nuestra diversidad”. Edgar Morin
Somos individuos, especie y sociedad al mismo tiempo.
9/18
Debemos entender que el destino de los seres humanos
tiene la faceta del destino de la especie humana, del
destino individual y el social entrelazados e inseparables
y que tenemos un destino y una condición común como
ciudadanos de la tierra.
Conclusión
Anterior Siguiente
10/18
 El destino planetario de los seres humanos es una realidad clave,
hasta ahora ignorada por la educación.
 Las sociedades viven aisladas olvidando que habitan en la misma
“residencia terrenal”.
 Destruimos nuestro planeta y a nosotros mismos porque no entendemos
la condición humana ni tenemos una conciencia de interdependencia que
nos ligue a nuestra Tierra y considerarla como la primera y última Patria.
La identidad terrenal
Anterior Siguiente
El cuarto saber:
“El mundo está cada vez más devastado por la incomprensión”. Edgar Morin
La indiferencia hacia nuestro pequeño mundo se
está agravando con el paso de los años.
11/18
Debemos enseñar sobre la grave crisis planetaria
que marcó el siglo XX mostrando que todos los
seres humanos, de ahora en adelante, poseemos
los mismos problemas de vida y de muerte, y que
compartimos un destino común.
Conclusión
Anterior Siguiente
12/18
 Las ciencias nos han dado muchas certezas, pero también nos han revelado
incertidumbre.
 La incertidumbre histórica, lo inesperado y la inestabilidad es irremediable en la
historia humana.
 Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre cerebro-mental, lógica, racional,
psicológica. Nuestra sinceridad no garantiza certidumbre; existen límites para el
conocimiento.
 Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de
archipiélagos de certeza.
 Sepamos confiar en lo inesperado y trabajar para lo improbable.
 Las acciones sólo son predecibles a corto plazo. La ecología de la acción es una
apuesta que reconoce riesgos y la estrategia permite modificar o anular cada acción
emprendida.
Enfrentar las incertidumbres
Anterior Siguiente
El quinto saber:
“Lo esperado no se cumple y para lo inesperado un Dios abre la puerta”. Eurípides
La incertidumbre es parte de la vida y debemos aprender que el
conocimiento no es más que nuestra idea de la realidad.
13/18
Se debe desarrollar un pensamiento que
reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro
tiempo y enseñar principios de estrategia que nos
permitan afrontar los riesgos y modificar su
desarrollo en virtud de las informaciones en el
camino.
Conclusión
Anterior Siguiente
14/18
 El planeta necesita comprensiones mutuas en todos los
sentidos para salir de nuestro estado bárbaro.
 El estudio de la incomprensión desde sus raíces es una
apuesta para la educación por la paz.
 Nos creemos el centro del mundo y todo lo extraño o lejano es
secundario, insignificante o amenazante.
 La ética de la comprensión es el arte de vivir que nos hace
comprender de manera desinteresada, no espera reciprocidad.
Ensenar la comprensión
Anterior Siguiente
El sexto saber:
La comunicación sin comprensión se reduce a palabras. La
verdadera mundialización llegará cuando seamos capaces
de comprendernos.
15/18
La educación del futuro debe
enfocar sus baterías a un cambio de
pensamiento encauzado a enseñar
a comprender, a tolerar.
Conclusión
Anterior Siguiente
16/18
 La democracía y la política deben estar encaminadas a la solidaridad
y la igualdad.
 La ética no se enseña con lecciones de moral. Es la conciencia de que
el humano es individuo y al mismo tiempo es parte de una sociedad y
una especie: una triple realidad.
 La especialización del conocimiento mutila la posibilidad de una mirada
global y pertinente y produce regresión democrática. Sólo los expertos
deciden la aplicación del conocimiento.
 La Humanidad es un concepto ético: es lo que debe ser realizado por todos
y cada uno.
La ética del género humano
Anterior Siguiente
El séptimo saber:
La comunidad de destino terrestre nos impone la
solidaridad.
17/18
La educación debe contribuir a una toma
de conciencia de nuestra Tierra-Patria y
también a que esta conciencia se traduzca
en la voluntad de realizar la ciudadanía
terrenal.
Conclusión
Anterior Siguiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes - Trab Grupo V
Descartes - Trab Grupo VDescartes - Trab Grupo V
Descartes - Trab Grupo Vmluisavalente
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantTeorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantJorge Barbosa
 
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuroPresentación los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuroReneLeon19
 
A fé remove montanhas
A fé remove montanhasA fé remove montanhas
A fé remove montanhasgrupodepaisceb
 
Quadro normativo Competenze_2019
Quadro normativo Competenze_2019Quadro normativo Competenze_2019
Quadro normativo Competenze_2019
Alessandro Greco
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarmartalozanof
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tatiana Alban
 
Didáctica Magna- Comenio
Didáctica Magna- ComenioDidáctica Magna- Comenio
Didáctica Magna- Comenio
Mónica López Vásquez
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
Leonardo Vasconcelos
 
filoaulaKant
filoaulaKant filoaulaKant
filoaulaKant
celio correa
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cuestionario 7 saberes
Cuestionario 7 saberes Cuestionario 7 saberes
Cuestionario 7 saberes
Beatriz Lopez
 

La actualidad más candente (12)

Descartes - Trab Grupo V
Descartes - Trab Grupo VDescartes - Trab Grupo V
Descartes - Trab Grupo V
 
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - KantTeorias Explicativas do Conhecimento - Kant
Teorias Explicativas do Conhecimento - Kant
 
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuroPresentación los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Presentación los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
A fé remove montanhas
A fé remove montanhasA fé remove montanhas
A fé remove montanhas
 
Quadro normativo Competenze_2019
Quadro normativo Competenze_2019Quadro normativo Competenze_2019
Quadro normativo Competenze_2019
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
Didáctica Magna- Comenio
Didáctica Magna- ComenioDidáctica Magna- Comenio
Didáctica Magna- Comenio
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
filoaulaKant
filoaulaKant filoaulaKant
filoaulaKant
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
 
Cuestionario 7 saberes
Cuestionario 7 saberes Cuestionario 7 saberes
Cuestionario 7 saberes
 

Similar a Saberes necesarios para aplicar a la educación

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
reynaldo19400000
 
Edgar-Morin.ppt
Edgar-Morin.pptEdgar-Morin.ppt
Edgar-Morin.ppt
JyosuecitoCcQuispe
 
TEMA COMPLEJIDAD.ppt
TEMA COMPLEJIDAD.pptTEMA COMPLEJIDAD.ppt
TEMA COMPLEJIDAD.ppt
GabrielGeronimoValve
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.pptLos siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
JNILDAFLORESRODRIGUE
 
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdfAPRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
SusanLyVillalobos
 
Educacion (Jara vidal)
Educacion  (Jara vidal)Educacion  (Jara vidal)
Educacion (Jara vidal)
jaravidaljusto
 
La educación en el futuro.
La educación en el futuro.La educación en el futuro.
La educación en el futuro.
Yelimar Gutiérrez
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
Luce Salgado
 
Catedra de edgar morin
Catedra de edgar morinCatedra de edgar morin
Catedra de edgar morinJulio Delgado
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morinLuz Beltran
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionneddy777
 
7 SABERES DE EDGAR MORIN
7 SABERES DE EDGAR MORIN7 SABERES DE EDGAR MORIN
7 SABERES DE EDGAR MORIN
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionTiifha
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
7 saberes para la educación del futuro
7 saberes para la educación del futuro7 saberes para la educación del futuro
7 saberes para la educación del futuroJorge Luis
 

Similar a Saberes necesarios para aplicar a la educación (20)

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Edgar-Morin.ppt
Edgar-Morin.pptEdgar-Morin.ppt
Edgar-Morin.ppt
 
TEMA COMPLEJIDAD.ppt
TEMA COMPLEJIDAD.pptTEMA COMPLEJIDAD.ppt
TEMA COMPLEJIDAD.ppt
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.pptLos siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
 
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdfAPRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
 
Educacion (Jara vidal)
Educacion  (Jara vidal)Educacion  (Jara vidal)
Educacion (Jara vidal)
 
La educación en el futuro.
La educación en el futuro.La educación en el futuro.
La educación en el futuro.
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
Catedra de edgar morin
Catedra de edgar morinCatedra de edgar morin
Catedra de edgar morin
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
7 SABERES DE EDGAR MORIN
7 SABERES DE EDGAR MORIN7 SABERES DE EDGAR MORIN
7 SABERES DE EDGAR MORIN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LOS 7 SABERES EDGAR MORIN
LOS 7 SABERES EDGAR MORINLOS 7 SABERES EDGAR MORIN
LOS 7 SABERES EDGAR MORIN
 
7 saberes para la educación del futuro
7 saberes para la educación del futuro7 saberes para la educación del futuro
7 saberes para la educación del futuro
 

Más de Manuel Huete

Mejor modo de producir barato, sin chistar.
Mejor modo de producir barato, sin chistar.Mejor modo de producir barato, sin chistar.
Mejor modo de producir barato, sin chistar.
Manuel Huete
 
Vivir es leer
Vivir es leerVivir es leer
Vivir es leer
Manuel Huete
 
Paseo por África
Paseo por ÁfricaPaseo por África
Paseo por África
Manuel Huete
 
Africa única
 Africa única Africa única
Africa única
Manuel Huete
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
Manuel Huete
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Manuel Huete
 
Sol y luna
Sol y lunaSol y luna
Sol y luna
Manuel Huete
 
Conoce Andalucía - Datos básicos
Conoce Andalucía - Datos básicosConoce Andalucía - Datos básicos
Conoce Andalucía - Datos básicosManuel Huete
 

Más de Manuel Huete (8)

Mejor modo de producir barato, sin chistar.
Mejor modo de producir barato, sin chistar.Mejor modo de producir barato, sin chistar.
Mejor modo de producir barato, sin chistar.
 
Vivir es leer
Vivir es leerVivir es leer
Vivir es leer
 
Paseo por África
Paseo por ÁfricaPaseo por África
Paseo por África
 
Africa única
 Africa única Africa única
Africa única
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Sol y luna
Sol y lunaSol y luna
Sol y luna
 
Conoce Andalucía - Datos básicos
Conoce Andalucía - Datos básicosConoce Andalucía - Datos básicos
Conoce Andalucía - Datos básicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Saberes necesarios para aplicar a la educación

  • 1. 1/18Siguiente Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morin Interpretación ilustrada y sintetizada
  • 2. 2/18 "Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza". Anterior Siguiente
  • 3. 3/18  La educación actual tiene grandes obstáculos para avanzar. Y por eso nuestros esfuerzos por una mejor educación no prosperan.  La educación del futuro debe considerar saberes que son normalmente ignorados en la educación actual. Introducción Anterior Siguiente
  • 4. 4/18  Debemos considerar que el conocimiento es una interpretación limitada de nuestros sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato.  La realidad y su conocimiento sufren una reconstrucción continua a medida que nuestras ideas evolucionan.  Hay veces que las ideas pueden convertirse en “dioses de una religión” y nos cerramos a su interpretación a la luz de nuevas ideas.  Y así como no hay seres humanos falsos o verdaderos, tampoco hay ideas verdaderas o falsas. Las cegueras del conocimiento: El error y la ilusion Anterior Siguiente El primer saber: “Los hechos son testarudos, los hombres lo son más aún”. Max Levin Cargamos ideas que creemos que son inmutables, pero no lo son.
  • 5. 5/18 Debemos abrirnos a nuevas ideas, en conjunto, y no aferrarnos a creer ciegamente en las ideas aceptadas o antiguas. Conclusión Anterior Siguiente
  • 6. 6/18  Fragmentamos nuestro conocimiento en áreas específicas, pero no tenemos la visión del todo.  Es necesario tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que tengan sentido.  El ser humano es complejo y multidimensional porque es a la vez biológico, psíquico, social, afectivo, racional. Y el conocimiento para que sea pertinente debe reconocerlo.  Es necesario enfrentar la complejidad, es decir cuando son inseparables los componentes interdependientes de un todo.  El aprendizaje por disciplinas impide ver lo global y lo esencial y diluye la responsabilidad individual en la resolución de problemas. Los principios del conocimiento pertinente Anterior Siguiente El segundo saber: “No se puede conocer las partes sin conocer el todo, ni el todo sin conocer las partes”. Blaise Pascal
  • 7. 7/18 Debemos desarrollar la inteligencia general para resolver problemas usando el conocimiento de una manera multidimensional, tomando en cuenta la complejidad, el contexto y con una percepción global. Conclusión Anterior Siguiente
  • 8. 8/18  Nos olvidamos que cada individuo posee una identidad que debe ser respetada.  Nuestra identidad individual, asociada a nuestra identidad como especie y la identidad social conforman un trinomio propio de la realidad humana.  La animalidad y la humanidad constituyen nuestra humana condición y por eso es necesario entender el fenómeno de la hominización.  Existe una unidad humana y una diversidad humana al mismo tiempo.  Por un lado la unidad de los rasgos biológicos del Homo Sapiens, y por el otro una diversidad psicológica, cultural, social. Comprender lo humano significa entender su unidad en la diversidad y su diversidad en la unidad (Unitas Multiplex). Enseñar la condición humana Anterior Siguiente El tercer saber: “Tenemos los elementos genéticos de nuestra diversidad”. Edgar Morin Somos individuos, especie y sociedad al mismo tiempo.
  • 9. 9/18 Debemos entender que el destino de los seres humanos tiene la faceta del destino de la especie humana, del destino individual y el social entrelazados e inseparables y que tenemos un destino y una condición común como ciudadanos de la tierra. Conclusión Anterior Siguiente
  • 10. 10/18  El destino planetario de los seres humanos es una realidad clave, hasta ahora ignorada por la educación.  Las sociedades viven aisladas olvidando que habitan en la misma “residencia terrenal”.  Destruimos nuestro planeta y a nosotros mismos porque no entendemos la condición humana ni tenemos una conciencia de interdependencia que nos ligue a nuestra Tierra y considerarla como la primera y última Patria. La identidad terrenal Anterior Siguiente El cuarto saber: “El mundo está cada vez más devastado por la incomprensión”. Edgar Morin La indiferencia hacia nuestro pequeño mundo se está agravando con el paso de los años.
  • 11. 11/18 Debemos enseñar sobre la grave crisis planetaria que marcó el siglo XX mostrando que todos los seres humanos, de ahora en adelante, poseemos los mismos problemas de vida y de muerte, y que compartimos un destino común. Conclusión Anterior Siguiente
  • 12. 12/18  Las ciencias nos han dado muchas certezas, pero también nos han revelado incertidumbre.  La incertidumbre histórica, lo inesperado y la inestabilidad es irremediable en la historia humana.  Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre cerebro-mental, lógica, racional, psicológica. Nuestra sinceridad no garantiza certidumbre; existen límites para el conocimiento.  Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza.  Sepamos confiar en lo inesperado y trabajar para lo improbable.  Las acciones sólo son predecibles a corto plazo. La ecología de la acción es una apuesta que reconoce riesgos y la estrategia permite modificar o anular cada acción emprendida. Enfrentar las incertidumbres Anterior Siguiente El quinto saber: “Lo esperado no se cumple y para lo inesperado un Dios abre la puerta”. Eurípides La incertidumbre es parte de la vida y debemos aprender que el conocimiento no es más que nuestra idea de la realidad.
  • 13. 13/18 Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar principios de estrategia que nos permitan afrontar los riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino. Conclusión Anterior Siguiente
  • 14. 14/18  El planeta necesita comprensiones mutuas en todos los sentidos para salir de nuestro estado bárbaro.  El estudio de la incomprensión desde sus raíces es una apuesta para la educación por la paz.  Nos creemos el centro del mundo y todo lo extraño o lejano es secundario, insignificante o amenazante.  La ética de la comprensión es el arte de vivir que nos hace comprender de manera desinteresada, no espera reciprocidad. Ensenar la comprensión Anterior Siguiente El sexto saber: La comunicación sin comprensión se reduce a palabras. La verdadera mundialización llegará cuando seamos capaces de comprendernos.
  • 15. 15/18 La educación del futuro debe enfocar sus baterías a un cambio de pensamiento encauzado a enseñar a comprender, a tolerar. Conclusión Anterior Siguiente
  • 16. 16/18  La democracía y la política deben estar encaminadas a la solidaridad y la igualdad.  La ética no se enseña con lecciones de moral. Es la conciencia de que el humano es individuo y al mismo tiempo es parte de una sociedad y una especie: una triple realidad.  La especialización del conocimiento mutila la posibilidad de una mirada global y pertinente y produce regresión democrática. Sólo los expertos deciden la aplicación del conocimiento.  La Humanidad es un concepto ético: es lo que debe ser realizado por todos y cada uno. La ética del género humano Anterior Siguiente El séptimo saber: La comunidad de destino terrestre nos impone la solidaridad.
  • 17. 17/18 La educación debe contribuir a una toma de conciencia de nuestra Tierra-Patria y también a que esta conciencia se traduzca en la voluntad de realizar la ciudadanía terrenal. Conclusión Anterior Siguiente