SlideShare una empresa de Scribd logo
¡POR LO TANTO TOMO EN CUENTA!
 SABERES PREVIOS: Conocimiento en operaciones Básicas (suma-resta-multiplicación- división);
habilidades comunicativas, lógica e intrepidez dentro de su cotidianidad, responsabilidad, orientación
al servicio, competitividad.
 CONCEPTOS INVOLUCRADOS: Compra- venta; gasto-inversión; Utilidad- ganancia-pérdida; descuento-
rebaja- Empresa- Almacén- fabrica- producto-operarios-producción- precio.
 USO RELACIONADO CON OTROS CONCEPTOS: Impuesto- tributo – Contribución -Renta- prenda- tasa-
interés- Documento- dinero-tarjeta de crédito-contado- ventas al mayoreo- menudeo-detallista,
intercambio.
 EVALUAR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE LOS SABERES PREVIOS Y LA CALIDAD DE LOS MISMOS:
Capacidad de resolver problemas, adaptabilidad al entorno, autodirección, capacidad de cambio,
relacionarse apropiadamente con otros, Comprensión lectora y comunicativa, análisis, utilización de la
lógica, ser critico, creativo, tener iniciativa, aplicación de estrategias para tomar decisiones, bases
para construir su proyecto de vida.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMO:
ESTA GUÍA ME
PERMITIRÁ
CONOCER DEL
ESTUDIANTE
ASPECTOS
FUNDAMENTALES
QUE EVIDENCIEN SU
POTENCIALIDAD Y
VERSATILIDAD PARA
IDENTIFICAR
OPORTUNIDADES
PARA CREAR
NEGOCIOS
RAZONAMIENTO LÓGICO -% - REGLA DE 3 SIMPLE-
COMPUESTA – OPERACIONES BÁSICAS-
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-RAZONES-
PROPORCIONES- QUEBRADOS-MIXTOS.
 INTELECTUALES: Uso de la creatividad para la solución de problemas, establecer Juicios
argumentados y definir acciones (toma de decisiones), atención, memoria, concentración.
 INTERPERSONALES: Manejo de conflictos- comunicación-Trabajo en equipo- capacidad de adaptación,
pro actividad.
 ORGANIZACIONAL: Gestión y manejo de Recursos (utilizando los del entorno), responsabilidad,
orientación al servicio, referenciación competitiva.
 EMPRESARIALES: Identificación de oportunidades para crear Empresas o unidades de negocio,
elaboración de planes y proyectos creativos, consecución de recursos, capacidad para asumir riesgos,
mercadeo y ventas.
TALLER Nº 1
1. INTERACTÚA, PARTICIPA Y OPERA CON PROPIEDAD EN EL MUNDO REAL; PÓNGASE A PENSAR EN LO
QUE ESTÁ HACIENDO Y ACTUÉ PARA DESARROLLAR SUS IDEAS:
 Que son Finanzas Personales?
 ¿Que es invertir?
 ¿Que es el dinero?
 ¿Qué son ingresos?
 ¿Cómo calculas tus ingresos?
 ¿Qué son egresos?
 ¿Cómo calcular tus egresos?
 ¿Cuales son los gastos de necesidades básicas?
Identifica, plantea situaciones y
resuelve problemas, partiendo de
una necesidad del contexto
(susceptible de una solución), la cual
está enmarcada en un escenario de
aprendizaje.
 ¿Que son las deudas?
 ¿Qué son cuotas?
 ¿Qué es el flujo de caja?
 ¿Qué es el ahorro?
 ¿Que es el capital de inversión?
Suponga que usted y la mayoría de los demás inversionistas esperan que el próximo año la tasa de inflación sea
del 7%, que decaiga a un 5% durante el año siguiente y permanezca en 3% después de la fecha. Suponga que la
tasa real libre de riesgo, k*, es de 2% y que las primas de riesgo al vencimiento sobre los valores de la tesorería
aumentan desde 0 sobre bonos a muy corto plazo en 0.2 puntos porcentuales para cada año al vencimiento,
hasta un límite de 1 punto sobre bonos del tesoro a 5 años o a un plazo mas prolongado.
a.- Calcule la tasa de interés sobre los valores de la tesorería a 1, 2, 3, 4, 5, 10 y 21 años y elabore una
gráfica de la curva de rendimiento.
b.- Suponga que Exxon una compañía clasificada en el nivel AAA tuviera bonos con los mismos
vencimientos que el tesoro. Como aproximación elabore una gráfica.
c.- Similar para Long Island Lighting Company, una empresa nuclear sujeta a riesgos importantes.
d.- Realice un cuadro con valores para cada uno de los años dados de las 3 compañías
RAZONES-PROPORCIONES- PORCENTAJES- TASAS-INTERÉS-TIEMPO
a. Considere el total de Estudiantes presentes en su Institución y determine las siguientes proporciones:
 Estudiantes por grado
 Estudiantes que ven en T:V: algún noticiero
 Estudiantes que tengan más de 2 hermanos
 Estudiantes que midan mas de 1.65 metros.
 Mujeres por curso
 Hombres por curso.
b. Calcular los porcentajes con la información del punto anterior.
c. Calcular: 20% de 150; 37% de 456; 19% de 893; 45% de 8.974
d. Qué porcentaje es? 20 de 890; 65 de 420; 37 de 180; 92 de 130; 28 de 782.
e. De que Número es? 36 el 52%; 25 el 4%; 72 el 66%; 178 el 23%;852 el 90%.
f. Cual es el porcentaje de ganancia en un artículo que un comerciante compró en $500.000 y lo vendió en $
830.000
g. Si un tendero vende un artículo en $ 350.000 y busca una ganancia del 25%, en cuanto compro el artículo para
luego venderlo por ese precio?
h. Suponga que una investigación da la siguiente información por sexo, sobre personas que posean una
determinada marca de reloj:
SEXO RELOJ XX TOTAL
POSEEDORES NO POSEEDORES
HOMBRES
MUJERES
3.500
7.000
12.300
16.400
15.800
23.400
TOTAL: 10.500 28.700 39.200
Se quiere saber cual con respecto a la población total:
 El porcentaje de hombres que poseen dicho artículo.
 El porcentaje de mujeres que poseen dicho articulo.
 El porcentaje de hombres y mujeres que no lo poseen
 La relación de mujeres a hombres que lo poseen
 La relación de hombres a mujeres que no lo poseen
i. Si el costo de impresión de un cuestionario para una investigación de mercados es de $ 1.200
por unidad, cual será el costo de 320 que necesitamos?
j. Si se considera que con 10 encuestadores se requiere laborar 16 días para la recolección de la
información. Con 13 encuestadores cuantos días serán necesarios?
k. Si se estima que el costo de un bolígrafo especial que porta cada encuestador representa las
2/3 partes de lo que cuesta la impresión de cada cuestionario, que valor tiene dicho bolígrafo?
l. El 32% de una nómina que asciende a $ 14’700.000 corresponde a horas extras, halle:
 El pago que corresponde al trabajo regular.
 El pago que corresponde a horas extras.
m. El 35% del valor de una construcción corresponde a mano de obra y el resto a materiales. Halle
el valor de los materiales si el total de la construcción es de $ 353’000.000.
n. Una nevera vale $5800.000 y al venderla se hace un descuento del 15%, a cuanto asciende la
rebaja?
o. Sobre una factura por valor de $158.000 se hace un descuento de 8%, a cuanto asciende el
descuento?
p. Un individuo compró una máquina por $5’500.000 y le hacen descuentos del 10%, 5% y 21 /
2 %.
Con cuanto paga la máquina?
q. Un comerciante compró 180 metros de paño a $ 18.500 c/u. a cuanto tendrá que vender cada
metro para ganarse el 15%.
r. Un saldo de mercancía fue vendido en $126.000 después de descontarle el 8%, cual era el valor
de la factura?
s. Un capital de $1’000.000 en un año me ganó $160.000 de interés en 12 meses, para ganarme $
1’600.000 con $12’000.000 cuanto necesitaré?
t. Una cuadrilla de obreros emplea 14 días trabajando 8 horas diarias en realizar cierta obra, si
hubieran trabajado una hora menos al día, en cuantos días hubieran terminado la obra?
u. Un empleado gana $ 480.000 y ahorra $ 72.000, que % gasta?
v. Un empleado ahorra mensualmente $ 720.000 que son el 12% de lo que se gana.
w. Un agente vendedor tiene como comisión el 5% de lo que vende y ha recibido $1.236.000 como
comisión, cuanto vendió?
x. Un empleado que gana $ 820.000 mensuales, gasta el 20% en arriendo, el 25% en
alimentación, el 12% en vestido, y el resto lo ahorra, cuanto gasta en cada cosa?
BIBLIOGRAFIA:
Textos de matemáticas básicas, financieras, economía política, textos de sociales, texto de
contabilidad 2000, mercadeo, ventas, publicidad, administración de personal, internet.
HERRAMIENTAS TECNOLOGÍCAS:
 Puede trabajarse en la P.C.
 Usar la hoja electrónica.
 Trabajar con formulas lógicas

Más contenido relacionado

Destacado

Instrumen pai thn 1
Instrumen pai thn 1Instrumen pai thn 1
Instrumen pai thn 1
Asmah Hassan
 
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCHLA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
FAPESPOCH
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 UngarnÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
Austrian National Tourist Office
 
Aeffle+Pferd
Aeffle+PferdAeffle+Pferd
Aeffle+PferdAster46
 
hipervinculo en word
hipervinculo en wordhipervinculo en word
hipervinculo en word
CrisxTian DaNiiel
 
Portada 3 asdhjgg
Portada  3 asdhjggPortada  3 asdhjgg
Portada 3 asdhjgg
evanellysalazar
 
Marketing Highlights 2012
Marketing Highlights 2012Marketing Highlights 2012
Marketing Highlights 2012
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 FrankreichÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 RusslandÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & AustralienÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
Austrian National Tourist Office
 
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
Pamela Medina
 
Parques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney worldParques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney world
Brayan Torres
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Miguel Nova
 
Fortschritte
FortschritteFortschritte
Fortschritte
draco2111
 

Destacado (17)

Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
 
Instrumen pai thn 1
Instrumen pai thn 1Instrumen pai thn 1
Instrumen pai thn 1
 
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCHLA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 UngarnÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
 
Aeffle+Pferd
Aeffle+PferdAeffle+Pferd
Aeffle+Pferd
 
hipervinculo en word
hipervinculo en wordhipervinculo en word
hipervinculo en word
 
Portada 3 asdhjgg
Portada  3 asdhjggPortada  3 asdhjgg
Portada 3 asdhjgg
 
Marketing Highlights 2012
Marketing Highlights 2012Marketing Highlights 2012
Marketing Highlights 2012
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 FrankreichÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 RusslandÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Russland
 
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & AustralienÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
 
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
Cuentos para portarse bien en el colegio (1)
 
Parques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney worldParques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney world
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Fortschritte
FortschritteFortschritte
Fortschritte
 
DOC
DOCDOC
DOC
 

Similar a Saberes previos

Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online Mexico
 
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.pptSesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
MiltonParedesAguirre
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Ricardo Arango Ruiz
 
Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
Ricardo Arango Ruiz
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Jose Angel Ludeña Cardenas
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
Maestros Online
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
KATHIAST
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online
 
Finanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedoresFinanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedores
StartupWeekendLaPaz
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
rectifigueroa89
 
Situación Contextual 2 (1).docx
Situación Contextual 2 (1).docxSituación Contextual 2 (1).docx
Situación Contextual 2 (1).docx
GrethelZegarra
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
CapumaCruzRosarioSde
 
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallelyTrabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
coboy19
 
Area finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestríaArea finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestría
Maestros Online
 
Area finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestríaArea finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestría
Educaciontodos
 
Franquicia mrgotcha
Franquicia mrgotchaFranquicia mrgotcha
Franquicia mrgotcha
Cristopher Espinoza Napolitan
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financieras
Dorian Cadavid
 
10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.
Rodrigo Sanabria
 

Similar a Saberes previos (20)

Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.pptSesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
Sesión 32 y 33 - la TIR en proyectos únicos.ppt
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)
 
Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Finanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedoresFinanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedores
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
 
Situación Contextual 2 (1).docx
Situación Contextual 2 (1).docxSituación Contextual 2 (1).docx
Situación Contextual 2 (1).docx
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
 
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallelyTrabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
 
Area finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestríaArea finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestría
 
Area finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestríaArea finanzas e inversiones maestría
Area finanzas e inversiones maestría
 
Franquicia mrgotcha
Franquicia mrgotchaFranquicia mrgotcha
Franquicia mrgotcha
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financieras
 
10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Saberes previos

  • 1. ¡POR LO TANTO TOMO EN CUENTA!  SABERES PREVIOS: Conocimiento en operaciones Básicas (suma-resta-multiplicación- división); habilidades comunicativas, lógica e intrepidez dentro de su cotidianidad, responsabilidad, orientación al servicio, competitividad.  CONCEPTOS INVOLUCRADOS: Compra- venta; gasto-inversión; Utilidad- ganancia-pérdida; descuento- rebaja- Empresa- Almacén- fabrica- producto-operarios-producción- precio.  USO RELACIONADO CON OTROS CONCEPTOS: Impuesto- tributo – Contribución -Renta- prenda- tasa- interés- Documento- dinero-tarjeta de crédito-contado- ventas al mayoreo- menudeo-detallista, intercambio.  EVALUAR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE LOS SABERES PREVIOS Y LA CALIDAD DE LOS MISMOS: Capacidad de resolver problemas, adaptabilidad al entorno, autodirección, capacidad de cambio, relacionarse apropiadamente con otros, Comprensión lectora y comunicativa, análisis, utilización de la lógica, ser critico, creativo, tener iniciativa, aplicación de estrategias para tomar decisiones, bases para construir su proyecto de vida. DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMO: ESTA GUÍA ME PERMITIRÁ CONOCER DEL ESTUDIANTE ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE EVIDENCIEN SU POTENCIALIDAD Y VERSATILIDAD PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES PARA CREAR NEGOCIOS RAZONAMIENTO LÓGICO -% - REGLA DE 3 SIMPLE- COMPUESTA – OPERACIONES BÁSICAS- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-RAZONES- PROPORCIONES- QUEBRADOS-MIXTOS.
  • 2.  INTELECTUALES: Uso de la creatividad para la solución de problemas, establecer Juicios argumentados y definir acciones (toma de decisiones), atención, memoria, concentración.  INTERPERSONALES: Manejo de conflictos- comunicación-Trabajo en equipo- capacidad de adaptación, pro actividad.  ORGANIZACIONAL: Gestión y manejo de Recursos (utilizando los del entorno), responsabilidad, orientación al servicio, referenciación competitiva.  EMPRESARIALES: Identificación de oportunidades para crear Empresas o unidades de negocio, elaboración de planes y proyectos creativos, consecución de recursos, capacidad para asumir riesgos, mercadeo y ventas. TALLER Nº 1 1. INTERACTÚA, PARTICIPA Y OPERA CON PROPIEDAD EN EL MUNDO REAL; PÓNGASE A PENSAR EN LO QUE ESTÁ HACIENDO Y ACTUÉ PARA DESARROLLAR SUS IDEAS:  Que son Finanzas Personales?  ¿Que es invertir?  ¿Que es el dinero?  ¿Qué son ingresos?  ¿Cómo calculas tus ingresos?  ¿Qué son egresos?  ¿Cómo calcular tus egresos?  ¿Cuales son los gastos de necesidades básicas? Identifica, plantea situaciones y resuelve problemas, partiendo de una necesidad del contexto (susceptible de una solución), la cual está enmarcada en un escenario de aprendizaje.
  • 3.  ¿Que son las deudas?  ¿Qué son cuotas?  ¿Qué es el flujo de caja?  ¿Qué es el ahorro?  ¿Que es el capital de inversión? Suponga que usted y la mayoría de los demás inversionistas esperan que el próximo año la tasa de inflación sea del 7%, que decaiga a un 5% durante el año siguiente y permanezca en 3% después de la fecha. Suponga que la tasa real libre de riesgo, k*, es de 2% y que las primas de riesgo al vencimiento sobre los valores de la tesorería aumentan desde 0 sobre bonos a muy corto plazo en 0.2 puntos porcentuales para cada año al vencimiento, hasta un límite de 1 punto sobre bonos del tesoro a 5 años o a un plazo mas prolongado. a.- Calcule la tasa de interés sobre los valores de la tesorería a 1, 2, 3, 4, 5, 10 y 21 años y elabore una gráfica de la curva de rendimiento. b.- Suponga que Exxon una compañía clasificada en el nivel AAA tuviera bonos con los mismos vencimientos que el tesoro. Como aproximación elabore una gráfica. c.- Similar para Long Island Lighting Company, una empresa nuclear sujeta a riesgos importantes. d.- Realice un cuadro con valores para cada uno de los años dados de las 3 compañías RAZONES-PROPORCIONES- PORCENTAJES- TASAS-INTERÉS-TIEMPO a. Considere el total de Estudiantes presentes en su Institución y determine las siguientes proporciones:  Estudiantes por grado  Estudiantes que ven en T:V: algún noticiero  Estudiantes que tengan más de 2 hermanos  Estudiantes que midan mas de 1.65 metros.  Mujeres por curso  Hombres por curso. b. Calcular los porcentajes con la información del punto anterior. c. Calcular: 20% de 150; 37% de 456; 19% de 893; 45% de 8.974 d. Qué porcentaje es? 20 de 890; 65 de 420; 37 de 180; 92 de 130; 28 de 782. e. De que Número es? 36 el 52%; 25 el 4%; 72 el 66%; 178 el 23%;852 el 90%. f. Cual es el porcentaje de ganancia en un artículo que un comerciante compró en $500.000 y lo vendió en $ 830.000
  • 4. g. Si un tendero vende un artículo en $ 350.000 y busca una ganancia del 25%, en cuanto compro el artículo para luego venderlo por ese precio? h. Suponga que una investigación da la siguiente información por sexo, sobre personas que posean una determinada marca de reloj: SEXO RELOJ XX TOTAL POSEEDORES NO POSEEDORES HOMBRES MUJERES 3.500 7.000 12.300 16.400 15.800 23.400 TOTAL: 10.500 28.700 39.200 Se quiere saber cual con respecto a la población total:  El porcentaje de hombres que poseen dicho artículo.  El porcentaje de mujeres que poseen dicho articulo.  El porcentaje de hombres y mujeres que no lo poseen  La relación de mujeres a hombres que lo poseen  La relación de hombres a mujeres que no lo poseen i. Si el costo de impresión de un cuestionario para una investigación de mercados es de $ 1.200 por unidad, cual será el costo de 320 que necesitamos? j. Si se considera que con 10 encuestadores se requiere laborar 16 días para la recolección de la información. Con 13 encuestadores cuantos días serán necesarios? k. Si se estima que el costo de un bolígrafo especial que porta cada encuestador representa las 2/3 partes de lo que cuesta la impresión de cada cuestionario, que valor tiene dicho bolígrafo? l. El 32% de una nómina que asciende a $ 14’700.000 corresponde a horas extras, halle:  El pago que corresponde al trabajo regular.  El pago que corresponde a horas extras. m. El 35% del valor de una construcción corresponde a mano de obra y el resto a materiales. Halle el valor de los materiales si el total de la construcción es de $ 353’000.000. n. Una nevera vale $5800.000 y al venderla se hace un descuento del 15%, a cuanto asciende la rebaja?
  • 5. o. Sobre una factura por valor de $158.000 se hace un descuento de 8%, a cuanto asciende el descuento? p. Un individuo compró una máquina por $5’500.000 y le hacen descuentos del 10%, 5% y 21 / 2 %. Con cuanto paga la máquina? q. Un comerciante compró 180 metros de paño a $ 18.500 c/u. a cuanto tendrá que vender cada metro para ganarse el 15%. r. Un saldo de mercancía fue vendido en $126.000 después de descontarle el 8%, cual era el valor de la factura? s. Un capital de $1’000.000 en un año me ganó $160.000 de interés en 12 meses, para ganarme $ 1’600.000 con $12’000.000 cuanto necesitaré? t. Una cuadrilla de obreros emplea 14 días trabajando 8 horas diarias en realizar cierta obra, si hubieran trabajado una hora menos al día, en cuantos días hubieran terminado la obra? u. Un empleado gana $ 480.000 y ahorra $ 72.000, que % gasta? v. Un empleado ahorra mensualmente $ 720.000 que son el 12% de lo que se gana. w. Un agente vendedor tiene como comisión el 5% de lo que vende y ha recibido $1.236.000 como comisión, cuanto vendió? x. Un empleado que gana $ 820.000 mensuales, gasta el 20% en arriendo, el 25% en alimentación, el 12% en vestido, y el resto lo ahorra, cuanto gasta en cada cosa? BIBLIOGRAFIA: Textos de matemáticas básicas, financieras, economía política, textos de sociales, texto de contabilidad 2000, mercadeo, ventas, publicidad, administración de personal, internet. HERRAMIENTAS TECNOLOGÍCAS:  Puede trabajarse en la P.C.  Usar la hoja electrónica.  Trabajar con formulas lógicas