SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONFLICTO
DEL SÁHARA
OCCIDENTAL
1936.
Ocupación
española en
el Sáhara.
(Aunque ya
llevaba más
de 50 años en
la región)
1965. La ONU proclamó el
derecho a la
autodeterminación del Pueblo
Saharaui e instó a España a
que agilizara su
descolonización.
1973. Se forma el Frente
Polisario, Frente de Liberación
nacional, movimiento político y
militar que defiende los derechos
del pueblo saharaui.
• 1975. Las tropas españolas
abandonan el territorio del Sáhara
dando paso a la ocupación militar
marroquí.
• La Marcha Verde organizada por
Hassan II, “civil” y “pacífica” para
ocupar el territorio por el oeste del
Sáhara estuvo marcada por el
bloqueo informativo ya que al
mismo tiempo que se retransmitían
sus etapas no se informaba de la
entrada del ejército marroquí en el
territorio saharaui.
• 1976. Marruecos se hace con el
control del territorio.
• Comienzan los enfrentamientos
armados entre el ejército de
Liberación Popular Saharaui y
las Fuerzas Armadas Reales
Marroquíes.
• La población civil saharaui se ve
obligada a huir a la región
argelina de Tindouf.
16 años de guerra que terminan
cuando el Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas crea el
plan de paz en 1991, así como
una Comisión especial para el
Referéndum en Sáhara
Occidental (MINURSO).
El resultado de todos
estos años es:
El muro de la vergüenza de
más de 2.700 kilómetros,
construido entre 1980 y 1987,
para alejarles de las ciudades
más importantes y garantizar la
usurpación de los recursos
naturales. Desde entonces
mantiene a familias separadas.
El muro es un conjunto de seis muros
defensivos de una longitud 60 veces más
largo que el muro de Berlín. Es el 2º
muro más largo del planeta, después de la
muralla China.
Es una zona militar compuesta de muros de
arena, de piedra, alambradas y campos de minas.
Con sistemas de detección, radares, búnkers...
Está custodiado con puestos defensivos cada 4
o5 km, por más de125.000 soldados armados.
Se estima que el mantenimiento del muro a
Marruecos le cuesta
2 millones de euros diarios.
La población
saharaui vive
separada en:
•TERRITORIO
S
OCUPADOS
•TERRITORIO
S
LIBERADOS
•CAMPOS DE
REFUGIADOS
ZONA
OCUPADA: En ella
viven más de 300.000
saharauis.
Posee grandes riquezas
en minas de fostatos,
así como la zona
costera de gran riqueza
pesquera.
Hay quien la describe
como la prisión a cielo
abierto más grande del
mundo porque limita al
norte con Marruecos, al
oeste con las pateras
de la muerte y al Sur y
Este con el muro ( todo
un ejército, millones de
minas y alambradas).
En la zona ocupada los militares marroquíes
violan permanentemente los derechos humanos.
Marruecos practica la tortura y la presión sobre
la población saharaui, prohibiendo el derecho de
manifestación pacífica, secuestra, tortura, viola
y encarcela en condiciones infrahumanas, tanto
a hombres como a mujeres.
ZONA
LIBERADA:
Franja del
desierto más
árido, poblada
de minas
antipersona.
(más de 5
millones) que
causan gran
cantidad de
víctimas entre la
población y el
ganado.
CAMPOS DE
REFUGIADOS
:
En territorio
argelino. Se
estima que viven
165.000
habitantes.
Viven gracias a
la ayuda
humanitaria. Un
gobierno del
Frente Polisario
Llevan viviendo más de 33 años en
las difíciles condiciones de los
campos de refugiados, en “la
Hamada”, la zona más inhóspita y
pedregosa del desierto del Sáhara.
Sin agua corriente, red eléctrica, apenas trabajo y
falta de medios en educación y sanidad, la vida de los
refugiados saharauis discurre entre la provisionalidad
y la precariedad.
La ONU ha mantenido durante
todos estos años una neutralidad
cómplice con las violaciones de los
DDHH y no ha actuado para
exigir y garantizar la celebración
de un referéndum justo y
respetuoso con ambas partes
A FAVOR DE
MARRUECOS:
• Grandes ingresos económicos
con los ricos recursos naturales
del Sáhara; las minas de fosfatos
y la pesca.
• Invisibilidad del conflicto en los
medios de comunicación.
• Importante situación geográfica,
paso fronterizo de África a
Europa ( de inmigración,
narcotráfico, terrorismo…)
A FAVOR DEL PUEBLO
SAHARAUI:
• El 80% de la población española está a favor
de la causa justa saharaui.
• Mantiene desde 1991 la lucha pacífica y
democrática, mientras que Marruecos no ha
cumplido el alto el fuego y siguen explotando
bombas antipersona de fabricación una
decena de años después de la firma del
acuerdo. (Marruecos es el 2º país que más
resoluciones de la ONU incumple, después
de Israel.)
• Convenio de Ginebra para la Prevención de
la Utilización de las Minas Antipersona y su
¿QUÉ PIDE EL
PUEBLO SAHARAUI?
• Celebración de un referéndum para la
autodeterminación del Sáhara Occidental,
tal y como la ONU proclamó en 1965.
• La no violación de los DDHH en los
territorios ocupados del Sáhara.
• El derribo del muro y la destrucción de
todas las minas antipersona del territorio
del Sáhara.
• El cese de la ocupación de Marruecos en
el Sáhara y cese del expolio de las
riquezas naturales que no le pertenecen.
¿QUÉ PUEDE CREAR EL
CAMBIO?
La presión internacional puede cambiar
el rumbo del pueblo saharaui.
La información de la población es
ahora el cometido más importante.
¡Tú puedes contribuir a
difundir la realidad del Pueblo
Saharaui!
Lázaro

Más contenido relacionado

Más de asunhistoria

Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013
asunhistoria
 
Análisis del antreproyecto de la LOMCE
Análisis del antreproyecto de la LOMCEAnálisis del antreproyecto de la LOMCE
Análisis del antreproyecto de la LOMCE
asunhistoria
 
Pp lomce
Pp lomcePp lomce
Pp lomce
asunhistoria
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01asunhistoria
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosasunhistoria
 
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02asunhistoria
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasasunhistoria
 
Amigos del Teatro 1995-2012
Amigos del Teatro 1995-2012Amigos del Teatro 1995-2012
Amigos del Teatro 1995-2012asunhistoria
 
Movimiento obrero 4ºESO
Movimiento obrero 4ºESOMovimiento obrero 4ºESO
Movimiento obrero 4ºESOasunhistoria
 
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02asunhistoria
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda repúblicaasunhistoria
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialasunhistoria
 
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºARevolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºAasunhistoria
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºAasunhistoria
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoasunhistoria
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3asunhistoria
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2asunhistoria
 

Más de asunhistoria (20)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013
 
Análisis del antreproyecto de la LOMCE
Análisis del antreproyecto de la LOMCEAnálisis del antreproyecto de la LOMCE
Análisis del antreproyecto de la LOMCE
 
Pp lomce
Pp lomcePp lomce
Pp lomce
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelos
 
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02
Lasegundarepblica 110330142215-phpapp02
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
 
Amigos del Teatro 1995-2012
Amigos del Teatro 1995-2012Amigos del Teatro 1995-2012
Amigos del Teatro 1995-2012
 
Movimiento obrero 4ºESO
Movimiento obrero 4ºESOMovimiento obrero 4ºESO
Movimiento obrero 4ºESO
 
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02
Tema1 lacrisisdelantiguorgimen-090921095348-phpapp02
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
para reflexionar
para reflexionarpara reflexionar
para reflexionar
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºARevolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sahara

  • 2. 1936. Ocupación española en el Sáhara. (Aunque ya llevaba más de 50 años en la región)
  • 3. 1965. La ONU proclamó el derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui e instó a España a que agilizara su descolonización.
  • 4. 1973. Se forma el Frente Polisario, Frente de Liberación nacional, movimiento político y militar que defiende los derechos del pueblo saharaui.
  • 5. • 1975. Las tropas españolas abandonan el territorio del Sáhara dando paso a la ocupación militar marroquí. • La Marcha Verde organizada por Hassan II, “civil” y “pacífica” para ocupar el territorio por el oeste del Sáhara estuvo marcada por el bloqueo informativo ya que al mismo tiempo que se retransmitían sus etapas no se informaba de la entrada del ejército marroquí en el territorio saharaui.
  • 6. • 1976. Marruecos se hace con el control del territorio. • Comienzan los enfrentamientos armados entre el ejército de Liberación Popular Saharaui y las Fuerzas Armadas Reales Marroquíes. • La población civil saharaui se ve obligada a huir a la región argelina de Tindouf.
  • 7. 16 años de guerra que terminan cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas crea el plan de paz en 1991, así como una Comisión especial para el Referéndum en Sáhara Occidental (MINURSO).
  • 8. El resultado de todos estos años es:
  • 9. El muro de la vergüenza de más de 2.700 kilómetros, construido entre 1980 y 1987, para alejarles de las ciudades más importantes y garantizar la usurpación de los recursos naturales. Desde entonces mantiene a familias separadas.
  • 10. El muro es un conjunto de seis muros defensivos de una longitud 60 veces más largo que el muro de Berlín. Es el 2º muro más largo del planeta, después de la muralla China.
  • 11. Es una zona militar compuesta de muros de arena, de piedra, alambradas y campos de minas. Con sistemas de detección, radares, búnkers... Está custodiado con puestos defensivos cada 4 o5 km, por más de125.000 soldados armados. Se estima que el mantenimiento del muro a Marruecos le cuesta 2 millones de euros diarios.
  • 12. La población saharaui vive separada en: •TERRITORIO S OCUPADOS •TERRITORIO S LIBERADOS •CAMPOS DE REFUGIADOS
  • 13. ZONA OCUPADA: En ella viven más de 300.000 saharauis. Posee grandes riquezas en minas de fostatos, así como la zona costera de gran riqueza pesquera. Hay quien la describe como la prisión a cielo abierto más grande del mundo porque limita al norte con Marruecos, al oeste con las pateras de la muerte y al Sur y Este con el muro ( todo un ejército, millones de minas y alambradas).
  • 14. En la zona ocupada los militares marroquíes violan permanentemente los derechos humanos. Marruecos practica la tortura y la presión sobre la población saharaui, prohibiendo el derecho de manifestación pacífica, secuestra, tortura, viola y encarcela en condiciones infrahumanas, tanto a hombres como a mujeres.
  • 15. ZONA LIBERADA: Franja del desierto más árido, poblada de minas antipersona. (más de 5 millones) que causan gran cantidad de víctimas entre la población y el ganado.
  • 16. CAMPOS DE REFUGIADOS : En territorio argelino. Se estima que viven 165.000 habitantes. Viven gracias a la ayuda humanitaria. Un gobierno del Frente Polisario
  • 17. Llevan viviendo más de 33 años en las difíciles condiciones de los campos de refugiados, en “la Hamada”, la zona más inhóspita y pedregosa del desierto del Sáhara.
  • 18. Sin agua corriente, red eléctrica, apenas trabajo y falta de medios en educación y sanidad, la vida de los refugiados saharauis discurre entre la provisionalidad y la precariedad.
  • 19.
  • 20. La ONU ha mantenido durante todos estos años una neutralidad cómplice con las violaciones de los DDHH y no ha actuado para exigir y garantizar la celebración de un referéndum justo y respetuoso con ambas partes
  • 21. A FAVOR DE MARRUECOS: • Grandes ingresos económicos con los ricos recursos naturales del Sáhara; las minas de fosfatos y la pesca. • Invisibilidad del conflicto en los medios de comunicación. • Importante situación geográfica, paso fronterizo de África a Europa ( de inmigración, narcotráfico, terrorismo…)
  • 22. A FAVOR DEL PUEBLO SAHARAUI: • El 80% de la población española está a favor de la causa justa saharaui. • Mantiene desde 1991 la lucha pacífica y democrática, mientras que Marruecos no ha cumplido el alto el fuego y siguen explotando bombas antipersona de fabricación una decena de años después de la firma del acuerdo. (Marruecos es el 2º país que más resoluciones de la ONU incumple, después de Israel.) • Convenio de Ginebra para la Prevención de la Utilización de las Minas Antipersona y su
  • 23. ¿QUÉ PIDE EL PUEBLO SAHARAUI? • Celebración de un referéndum para la autodeterminación del Sáhara Occidental, tal y como la ONU proclamó en 1965. • La no violación de los DDHH en los territorios ocupados del Sáhara. • El derribo del muro y la destrucción de todas las minas antipersona del territorio del Sáhara. • El cese de la ocupación de Marruecos en el Sáhara y cese del expolio de las riquezas naturales que no le pertenecen.
  • 24. ¿QUÉ PUEDE CREAR EL CAMBIO? La presión internacional puede cambiar el rumbo del pueblo saharaui. La información de la población es ahora el cometido más importante.
  • 25. ¡Tú puedes contribuir a difundir la realidad del Pueblo Saharaui! Lázaro