SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTORES DIÉSEL Y GASOLINA
INTEGRANTES:
TIRADO MORALES, RENZO JHAIR
SANCHEZ ACUNA, RONALD DANIEL
MARIN HUAMAN WILLIAM
LONRENZO LEON DIEGO ALEXANDER
INSTRUCTOR:
JUAN LUYO VILLALOBOS
CARRERA:
MECANICA AUTOMOTRIZ
SEMESTRE: 4
PREGUNTAS GUIA
1. ¿Como compruebas el funcionamiento del motor en ralenti?
Enciende el motor y déjalo calentar hasta que alcance la temperatura normal de
funcionamiento.Observa el tacómetro y verifica que el número de revoluciones por
minuto (rpm) se mantenga estable dentro del rango especificado por el fabricante
del vehículo. Por lo general, este rango está entre 700 y 1300 rpm, dependiendo
del tipo de motor y de los accesorios que estén conectados.Si el número de rpm
fluctúa o es demasiado alto o bajo, puede haber un problema con el regulador del
ralenti, la válvula de control de aire de admisión (IAC), el sensor de posición del
acelerador (TPS), el sensor de flujo de aire (MAF), el sensor de oxígeno (O2), la
bujía, el cableado o algún otro componente del sistema de inyección o
encendido.Para diagnosticar la causa del problema, puedes usar un multímetro,
un escáner o un osciloscopio para medir el voltaje, la resistencia, la señal o la
presión de los diferentes elementos involucrados en el funcionamiento del motor
en ralenti.También puedes revisar visualmente si hay suciedad, fugas, daños o
conexiones sueltas que puedan afectar al flujo de aire o combustible.Si detectas
alguna anomalía, debes repararla o reemplazarla según corresponda. Si no
encuentras ninguna falla evidente, puede ser necesario ajustar el ralenti mediante
un tornillo regulador o una herramienta de diagnóstico específica.
2. ¿Por qué medimos la compresión de los cilindros?
Para ver el rendimiento y la potencia del motor, ya que
determina la eficiencia con la que se aprovecha la
energía de la combustiónPor norma general, una
diferencia de más de un 10% entre la compresión de los
cilindros indica un problema que debe ser
solucionadoEstos defectos provocan fugas o pérdidas
de presión en el interior del cilindro, lo que reduce la
eficiencia y el rendimiento del moto
3. ¿Por qué debemos conocer la presión de compresión de un motor? -
Fundamente?
Es importante conocer la compresión del motor porque nos indica el estado de salud del mismo y nos ayuda a detectar
posibles problemas o averías. Una compresión baja puede causar pérdida de potencia, dificultad para arrancar, consumo
excesivo de combustible, humo en el escape, vibraciones o ruidos anormales en el motorPara medir la compresión del
motor se utiliza un instrumento llamado compresímetro, que se conecta a la bujía del cilindro y registra la presión máxima
que se alcanza durante el ciclo de compresión. Se debe realizar la prueba con el motor caliente y desconectando los
sistemas de encendido e inyección.Las causas más comunes de una baja compresión son:Desgaste de los anillos del
pistón o de los cilindros, que provocan fugas o pérdidas de presión.
Problemas con las válvulas o el árbol de levas, que impiden el sellado correcto de la cámara de combustión o alteran la
sincronización del motor.
Problemas con la junta de culata o el bloque motor, que causan grietas o fisuras por donde se escapa el aire o el
combustible.
Problemas con la bujía, que está mal colocada, suelta o dañada y permite fugas.
Problemas con el aceite, que es de mala calidad, está degradado o no es el adecuado para ese tipo de motor.
Para solucionar estos problemas se debe reparar o reemplazar las piezas defectuosas según corresponda. También se
puede ajustar el ralentí mediante un tornillo regulador o una herramienta de diagnóstico específica
4)¿porque visualizamos humos blancoen el tubo de escape?
es causado por la acumulación normal de condensado en el sistema de
escape. Si por el contrario el humo es blanco y denso, quema el
refrigerante del motor. La causa podría ser problemas con la junta de la
cabeza, la culata o una posible grieta en el bloque del motor.
razones del humo blanco
-Humo blanco fino: acumulación de condensación
-Fuga de refrigerante: tanque de depósito de refrigerante dañado
-Fuga de refrigerante: Grieta en la culata, el bloque del motor o la junta de la -
culata
-Culata agrietada
-Bloque de motor agrietado
-Junta de culata agrietada
-Inyector de combustible defectuoso
5)¿por qué visualizamos humos negros en el tubo de escape?
Esto quiere decir que el motor está quemando mucho combustible.
Puede deberse a problemas en el filtro de aire del motor, en los
sensores de inyección, en los inyectores y regulador de la presión de
combustible
razones del humo negro
-exceso de inyección de combustible
-filtro de aire está sucio y no deja que pase oxígeno al motor
6.- ¿Qué fluidos recorren por un motor? Tipos, característica y clasificación ​
Los fluidos que recorren por un motor son el aceite, y el refrigerante ​
Tipos de aceite:​
Los tipos de aceite se puede clasificar como: aceite sintético, semi-
sintético, de alto kilometraje y convencional. ​
Clasificación del aceite: ​
La escala de grados de viscosidad de un aceite lubricante empieza
con el grado SAE 0 (aceite más delgado) y termina con el grado SAE
60 (aceite más grueso). La SAE clasifica los aceites lubricantes en
Grados W (invierno), que hacen referencia a las propiedades del
aceite en frío, los que van de 0 a 25​
.Tipos de refrigerantes:​
Refrigerante anticorrosivo, refrigerante anticongelante,
anticongelantes orgánicos, inorgánicos e híbridos. El anticongelante
orgánico: es el más usado ya que tiene en su poder una gran
concentración de etilenglicol y agua destilada, que es la encargada
de evitar la corrosión y la suciedad.​
7)¿Qué fallas presenta un motor de combustión interna?
Un motor de combustión interna puede presentar varias fallas,
algunas de las más comunes son:
-Problemas de compresión: Si el combustible y el aire no están
adecuadamente comprimidos, el motor no puede completar el
proceso de combustión.
-Si las válvulas no se sellan correctamente, los anillos del pistón
están desgastados o el cilindro tiene un agujero, podría haber una
fuga de aire que cause la falta de compresión
-Bujía suelta o rota: Esto produce un sonido sibilante proveniente
de la salida de la mezcla de combustible/aire del cilindro en la
carrera de compresión durante el arranque
-Junta de culata dañada o culata de cilindro suelta: Si la junta está
dañada o mal instalada o existen grietas en la culata, se producirán
fugas y una caída de compresión
-Sensor de oxígeno defectuoso o roto
8.- ¿Qué es la cilindrada unitaria y total?
Es el volumen combinado de barrido de los
pistones dentro de los cilindros de un
motor, se trata de medir el espacio entre el
Punto Muerto Superior y su Punto Muerto
Inferior del pistón.​
Formula: Carrera unitaria = ∏ X Diametro
del cilindro 2 / 4 X Carrera del piston​

Más contenido relacionado

Similar a sala 1 (1).pptx

Carburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docxCarburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docx
marcocastro112
 
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicosGestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
EstuardoCaldern2
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
ivanln
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Turbos
TurbosTurbos
Turbos
martk1626
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
Luciana D. Yzaguirre
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
DIRECCION IDRAULICA.pptx
DIRECCION IDRAULICA.pptxDIRECCION IDRAULICA.pptx
DIRECCION IDRAULICA.pptx
DENISUGEO2
 
MECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdfMECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdf
JulianDiaz311904
 
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
EdgarHerreraVargas
 
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptxMantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
AntonioCastillo211821
 
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptxmantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
DENISUGEO2
 
12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]
Mk Vr
 
Las bujias
Las bujiasLas bujias
Las bujias
Celin Padilla
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
SOLO PIENSO EN TI
 
Rodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De ExplosionRodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De Explosion
karlos_33
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
DanielDazRoiz
 
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptxMANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
LilianaJackeline
 

Similar a sala 1 (1).pptx (20)

Carburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docxCarburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docx
 
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicosGestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
Gestión del motor: diagnóstico de problemas básicos
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
 
Turbos
TurbosTurbos
Turbos
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
 
DIRECCION IDRAULICA.pptx
DIRECCION IDRAULICA.pptxDIRECCION IDRAULICA.pptx
DIRECCION IDRAULICA.pptx
 
MECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdfMECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdf
 
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
 
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptxMantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
Mantenimiento Mecanica Unidad II.pptx
 
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptxmantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
 
12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]
 
Las bujias
Las bujiasLas bujias
Las bujias
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Rodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De ExplosionRodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De Explosion
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
 
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptxMANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
MANTENIMIENTO DE UNA MOTONIVELADORA.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

sala 1 (1).pptx

  • 1. DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTORES DIÉSEL Y GASOLINA INTEGRANTES: TIRADO MORALES, RENZO JHAIR SANCHEZ ACUNA, RONALD DANIEL MARIN HUAMAN WILLIAM LONRENZO LEON DIEGO ALEXANDER INSTRUCTOR: JUAN LUYO VILLALOBOS CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ SEMESTRE: 4
  • 3. 1. ¿Como compruebas el funcionamiento del motor en ralenti? Enciende el motor y déjalo calentar hasta que alcance la temperatura normal de funcionamiento.Observa el tacómetro y verifica que el número de revoluciones por minuto (rpm) se mantenga estable dentro del rango especificado por el fabricante del vehículo. Por lo general, este rango está entre 700 y 1300 rpm, dependiendo del tipo de motor y de los accesorios que estén conectados.Si el número de rpm fluctúa o es demasiado alto o bajo, puede haber un problema con el regulador del ralenti, la válvula de control de aire de admisión (IAC), el sensor de posición del acelerador (TPS), el sensor de flujo de aire (MAF), el sensor de oxígeno (O2), la bujía, el cableado o algún otro componente del sistema de inyección o encendido.Para diagnosticar la causa del problema, puedes usar un multímetro, un escáner o un osciloscopio para medir el voltaje, la resistencia, la señal o la presión de los diferentes elementos involucrados en el funcionamiento del motor en ralenti.También puedes revisar visualmente si hay suciedad, fugas, daños o conexiones sueltas que puedan afectar al flujo de aire o combustible.Si detectas alguna anomalía, debes repararla o reemplazarla según corresponda. Si no encuentras ninguna falla evidente, puede ser necesario ajustar el ralenti mediante un tornillo regulador o una herramienta de diagnóstico específica.
  • 4. 2. ¿Por qué medimos la compresión de los cilindros? Para ver el rendimiento y la potencia del motor, ya que determina la eficiencia con la que se aprovecha la energía de la combustiónPor norma general, una diferencia de más de un 10% entre la compresión de los cilindros indica un problema que debe ser solucionadoEstos defectos provocan fugas o pérdidas de presión en el interior del cilindro, lo que reduce la eficiencia y el rendimiento del moto
  • 5. 3. ¿Por qué debemos conocer la presión de compresión de un motor? - Fundamente? Es importante conocer la compresión del motor porque nos indica el estado de salud del mismo y nos ayuda a detectar posibles problemas o averías. Una compresión baja puede causar pérdida de potencia, dificultad para arrancar, consumo excesivo de combustible, humo en el escape, vibraciones o ruidos anormales en el motorPara medir la compresión del motor se utiliza un instrumento llamado compresímetro, que se conecta a la bujía del cilindro y registra la presión máxima que se alcanza durante el ciclo de compresión. Se debe realizar la prueba con el motor caliente y desconectando los sistemas de encendido e inyección.Las causas más comunes de una baja compresión son:Desgaste de los anillos del pistón o de los cilindros, que provocan fugas o pérdidas de presión. Problemas con las válvulas o el árbol de levas, que impiden el sellado correcto de la cámara de combustión o alteran la sincronización del motor. Problemas con la junta de culata o el bloque motor, que causan grietas o fisuras por donde se escapa el aire o el combustible. Problemas con la bujía, que está mal colocada, suelta o dañada y permite fugas. Problemas con el aceite, que es de mala calidad, está degradado o no es el adecuado para ese tipo de motor. Para solucionar estos problemas se debe reparar o reemplazar las piezas defectuosas según corresponda. También se puede ajustar el ralentí mediante un tornillo regulador o una herramienta de diagnóstico específica
  • 6. 4)¿porque visualizamos humos blancoen el tubo de escape? es causado por la acumulación normal de condensado en el sistema de escape. Si por el contrario el humo es blanco y denso, quema el refrigerante del motor. La causa podría ser problemas con la junta de la cabeza, la culata o una posible grieta en el bloque del motor. razones del humo blanco -Humo blanco fino: acumulación de condensación -Fuga de refrigerante: tanque de depósito de refrigerante dañado -Fuga de refrigerante: Grieta en la culata, el bloque del motor o la junta de la - culata -Culata agrietada -Bloque de motor agrietado -Junta de culata agrietada -Inyector de combustible defectuoso
  • 7. 5)¿por qué visualizamos humos negros en el tubo de escape? Esto quiere decir que el motor está quemando mucho combustible. Puede deberse a problemas en el filtro de aire del motor, en los sensores de inyección, en los inyectores y regulador de la presión de combustible razones del humo negro -exceso de inyección de combustible -filtro de aire está sucio y no deja que pase oxígeno al motor
  • 8. 6.- ¿Qué fluidos recorren por un motor? Tipos, característica y clasificación ​ Los fluidos que recorren por un motor son el aceite, y el refrigerante ​ Tipos de aceite:​ Los tipos de aceite se puede clasificar como: aceite sintético, semi- sintético, de alto kilometraje y convencional. ​ Clasificación del aceite: ​ La escala de grados de viscosidad de un aceite lubricante empieza con el grado SAE 0 (aceite más delgado) y termina con el grado SAE 60 (aceite más grueso). La SAE clasifica los aceites lubricantes en Grados W (invierno), que hacen referencia a las propiedades del aceite en frío, los que van de 0 a 25​ .Tipos de refrigerantes:​ Refrigerante anticorrosivo, refrigerante anticongelante, anticongelantes orgánicos, inorgánicos e híbridos. El anticongelante orgánico: es el más usado ya que tiene en su poder una gran concentración de etilenglicol y agua destilada, que es la encargada de evitar la corrosión y la suciedad.​
  • 9. 7)¿Qué fallas presenta un motor de combustión interna? Un motor de combustión interna puede presentar varias fallas, algunas de las más comunes son: -Problemas de compresión: Si el combustible y el aire no están adecuadamente comprimidos, el motor no puede completar el proceso de combustión. -Si las válvulas no se sellan correctamente, los anillos del pistón están desgastados o el cilindro tiene un agujero, podría haber una fuga de aire que cause la falta de compresión -Bujía suelta o rota: Esto produce un sonido sibilante proveniente de la salida de la mezcla de combustible/aire del cilindro en la carrera de compresión durante el arranque -Junta de culata dañada o culata de cilindro suelta: Si la junta está dañada o mal instalada o existen grietas en la culata, se producirán fugas y una caída de compresión -Sensor de oxígeno defectuoso o roto
  • 10. 8.- ¿Qué es la cilindrada unitaria y total? Es el volumen combinado de barrido de los pistones dentro de los cilindros de un motor, se trata de medir el espacio entre el Punto Muerto Superior y su Punto Muerto Inferior del pistón.​ Formula: Carrera unitaria = ∏ X Diametro del cilindro 2 / 4 X Carrera del piston​