SlideShare una empresa de Scribd logo
LUBRICACION EN MOTORES
DIESEL
Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordán
http://www.filtroslys.com.pe/content/pagina.php?pID=200
Empezaremos estudiando la función, características y tipos de Bomba de
Aceite básicas empleadas en los Sistemas de Lubricación de motores 4 Tiempos.
La Bomba de Aceite es el órgano mecánico que pone en circulación el aceite
lubricante por el Circuito de Engrase a una determinada presión.
En la figura 1 podemos ver 3 tipos de Bombas empleadas, entre otras, en motores 4
Tiempos
estos tipos de Bomba hay que añadir la Bomba de engranajes de "Hoz", que vemos
su constitución interna en la figura
Empezaremos describiendo el funcionamiento de la Bomba de Engranajes, este tipo
de Bomba basa su funcionamiento en una pareja de engranajes en las que uno de ellos es
accionado, directa o indirectamente, por el Cigüeñal o Árbol de Levas y transmite el movimiento
al otro engranaje. En la figura 3 vemos el despiece de una Bomba de Engranajes
El giro de los engranajes produce una depresión(succión) en los espacios situados
entre los engranajes y el cuerpo de la Bomba, que favorece la entrada del aceite a la
misma a través del conducto de entrada, este aceite que circula a lo largo de las
paredes de la carcasa envolvente es proyectada a presión hacia el conducto de salida
hacia el Circuito de Engrase, como podemos ver en la figura 4.
La Bomba de Aceite puede recibir movimiento del Cigüeñal. mediante cadena o
engrane directo, o del Árbol de Levas, sea como sea, la presión con la que el aceite
es enviado a los distintos puntos de engrase, situada generalmente entre 3,5 Kg/cm2 y
5 Kg/cm2, está limitada por una Válvula de Descarga situada generalmente en el
propio cuerpo de la Bomba de Aceite. En la figura 2 vemos representada
esquemáticamente una Válvula de Descarga.
Desde los distintos Puntos de Engrase el aceite rebosa escurriendo por las paredes interiores
del Bloque Motor hasta el Cárter. Así, desde los Apoyos de Bancada rebosa por los extremos de
sus cojinetes, y desde los cojinetes de Cabeza de Biela es centrifugado con el movimiento
del Cigüeñal formando una niebla aceitosa que engrasa convenientemente las Paredes de los
Cilindros.
En algunos motores se dispone un orificio en la Cabeza de Biela que, cuando coincide con el de
la Muñequilla de Cigüeñal, proyecta un chorro de aceite al interior de la Cabeza del Pistón para
refrigerarlo y engrasar el Bulón. En la figura 3 podemos ver el detalle de los Conductos de
Engrase labrados en el interior del Cigüeñal.
Fugas de aceite de motor
Verificar de forma visual que no existan fugas o marcas de fuga de aceite del motor en
los siguientes componentes:
Cárter (superior e inferior).
Tapón de drenado del cárter
Interruptor de presión de aceite
Filtro de aceite
Superficie de contacto entre el bloque de cilindros y la cabeza de cilindros
Superficie de contacto entre la cabeza de cilindros y la tapa de balancines
Sellos de aceite del cigüeñal (delantero y trasero).
Prueba de presión del sistema de lubricación
Seguir el siguiente procedimiento para medir la presión de aceite del motor:
Compruebe el nivel de aceite del motor. Si es necesario, agregue.
Remover el interruptor de presión de aceite del block de cilindros
Seleccione el manómetro adecuado con el rango de presión según las especificaciones
del fabricante.
Selecciones los conectores para su aplicación (motor o transmisión).
Conecte el medidor de presión de aceite, en el alojamiento del interruptor de presión
de aceite.
Encender el motor del automóvil y calentar hasta la temperatura normal de operación
Acelerar el motor a 2000 RPM y luego tomar la lectura de presión de aceite del motor
Ejemplo: Presión aceite de motor dependiendo del
fabricante
Marcha mínima (7-10) PSI
2000RPM: (35.5 – 42.6) PSI
Después de tomar la lectura, es necesario instalar el interruptor
de presión de aceite agregando cinta teflón para evitar cualquier
fuga y ajustar a un torque especificado por el fabricante.
Encender nuevamente el motor y verificar que no haya fuga de
aceite por el interruptor de presión de aceite instalado.
Limpieza de los elementos utilizados en las pruebas de presión
(dejar escurrir el aceite en un recipiente).
Si las lecturas se encuentran fuera de los parámetros
establecidos por el fabricante se tendría que acudir a un
especialista para validar la causa de los daños (Bomba de aceite
dañada, conductos obstruidos, uso y desgaste de componentes
etc.,).
Aspecto del aceite del motor
1.- Verifique el aceite del motor para ver que no tenga aspecto
lechoso ni esté excesivamente contaminado, de ser así el motor
podría presentar daños.
2.- Si el aceite del motor se pone blanco, es muy probable que
esté contaminado con agua de enfriamiento del motor. (Repare o
reemplace las piezas dañadas).
Inspección del nivel de aceite del motor
1.- Estacione el vehículo en una superficie nivelada, espere unos
minutos y con el motor apagado verifique el nivel de aceite del
motor.
2.- Saque el indicador del nivel de aceite y límpielo.
3. Inserte el indicador del nivel de aceite y cerciórese de que el
nivel de aceite del motor esté dentro de los límites permitidos por
el fabricante (marcas en la bayoneta).
4. Si está fuera de límites, agregue aceite recomendado por el
fabricante.
El aceite es un líquido viscoso diseñado para limpiar, refrigerar, lubricar y sellar las
superficies metálicas del motor. Por efecto natural de la combustión y las altas
temperaturas este líquido se va contaminando, motivo por el que requiere ser filtrado.
Los filtros de aceite PUROLATOR retienen las partículas contaminantes finamente
distribuidas en el aceite, evitando el desgaste de las piezas del motor y prolongando su
vida útil.
CARACTERISTICAS DE UN FILTRO PARA ACEITE
Un vistazo al interior de un filtro para aceite PUROLATOR es una forma de comprender el trabajo
que realiza:
1. El Engrafado es la doble costura de cierre entre el vaso y el anillo porta-empaque.
2. La empaquetadura de sellado asentada en el anillo porta empaque está diseñada para
soportar los diferentes cambios de presión, temperatura y para trabajar bajo condiciones
agresivas.
3. Los agujeros del anillo porta-empaque son la entrada para el aceite sucio. El aceite se
encuentra bajo presión y es forzado a pasar a través de esos agujeros donde fluye hacia el papel
filtrante.
4. El papel filtrante está elaborado con fibras celulósicas, curado a alta temperatura y lleva
impregnaciones de resinas y fenoles las cuales le dan resistencia mecánica y química. Su función
consiste en retener las partículas contaminantes.
5. El tubo central es un componente metálico de forma cilíndrica, enrollada o helicoidal de alta
resistencia a la presión diferencial. Mantiene la forma del elemento filtrante ya que de otro
modo la presión y el flujo de aceite causarían que el papel colapse hacia el centro.
6. La válvula anti drenaje fabricada de caucho nitrilo, evita el retorno del aceite al cárter cuando
el motor está apagado y cuando el ingreso del filtro se encuentra hacia abajo.
7. La válvula de by-pass o derivación entra en operación cuando el papel filtrante se encuentra
saturado, evitando que el motor se quede sin aceite.
RECOMENDACIONES DE USO
Se recomienda cambiar el filtro de aceite cada 5,000 Kilómetros o cada 250 horas.
Comprobar si el ajuste del filtro ha sido el adecuado, es decir que la empaquetadura haga
contacto con el porta filtro. Se recomienda de 3/4 a 1 vuelta de vuelta, de lo contrario podría
originarse una fuga de aceite.
No se debe forzar una instalación ni usar suncho o herramientas.
Asegúrese que el filtro sea el adecuado.
Revisar la válvula de control de presión del sistema de lubricación para evitar sobrepresiones
que pudieran causar serios daños.
Lubricacion en motores diesel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
Li shan Gonza Julca
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
Duver Lic Chinguel Villanueva
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
Maquinaria Senati Cerro de Pasco
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
La culata
La culata La culata
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
CrisTian Acosta P
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
juan contreras
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 

La actualidad más candente (20)

4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
 
Divisor de par
Divisor de parDivisor de par
Divisor de par
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 

Similar a Lubricacion en motores diesel

SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
marcosamambalcueva1
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
Felipe Morales Vallejo
 
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión internaSistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
mengual57
 
unidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptxunidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptx
LeandroSaffarano
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
La lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiomLa lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiom
alexz10
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
Volvo
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
Motores de aviación 3
Motores de aviación 3Motores de aviación 3
Motores de aviación 3
Ricardo Ccoyure Tito
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4guest07963
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4guest07963
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion735947
 
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOSBOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
Gustavo Ocampo Aguirre
 
motores.docx
motores.docxmotores.docx
motores.docx
AntonioMartnez508013
 
Manual mantenimiento-sistema-lubricacion
Manual mantenimiento-sistema-lubricacionManual mantenimiento-sistema-lubricacion
Manual mantenimiento-sistema-lubricacion
Khalifaa BD
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
BrandonGutierrez53
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
Jesus Poma B
 
Lubricación[1].pptx
Lubricación[1].pptxLubricación[1].pptx
Lubricación[1].pptx
arathcorral1
 

Similar a Lubricacion en motores diesel (20)

Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión internaSistema de lubricación para motores de combustión interna
Sistema de lubricación para motores de combustión interna
 
unidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptxunidad 3 Lubricacion.pptx
unidad 3 Lubricacion.pptx
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
La lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiomLa lubricacion del motor combustiom
La lubricacion del motor combustiom
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Motores de aviación 3
Motores de aviación 3Motores de aviación 3
Motores de aviación 3
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4
 
Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4Motores Y Refrigeración 4
Motores Y Refrigeración 4
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
 
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOSBOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
 
motores.docx
motores.docxmotores.docx
motores.docx
 
Manual mantenimiento-sistema-lubricacion
Manual mantenimiento-sistema-lubricacionManual mantenimiento-sistema-lubricacion
Manual mantenimiento-sistema-lubricacion
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
 
Lubricación[1].pptx
Lubricación[1].pptxLubricación[1].pptx
Lubricación[1].pptx
 

Más de Jordan Felipe Cabrera Nuñez

43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptxTEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual de servicio Daewoo Lanos
Manual de servicio Daewoo  LanosManual de servicio Daewoo  Lanos
Manual de servicio Daewoo Lanos
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertidoSilabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Curso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-crCurso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-cr
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Laboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 IILaboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Silabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 IISilabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 

Más de Jordan Felipe Cabrera Nuñez (20)

43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
 
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
 
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
 
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
 
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
 
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptxTEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
 
Manual de servicio Daewoo Lanos
Manual de servicio Daewoo  LanosManual de servicio Daewoo  Lanos
Manual de servicio Daewoo Lanos
 
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertidoSilabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
 
Curso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-crCurso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-cr
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
Laboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 IILaboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 II
 
Silabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 IISilabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 II
 
Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
 
Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.
 
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
 
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Lubricacion en motores diesel

  • 1. LUBRICACION EN MOTORES DIESEL Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordán http://www.filtroslys.com.pe/content/pagina.php?pID=200
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Empezaremos estudiando la función, características y tipos de Bomba de Aceite básicas empleadas en los Sistemas de Lubricación de motores 4 Tiempos. La Bomba de Aceite es el órgano mecánico que pone en circulación el aceite lubricante por el Circuito de Engrase a una determinada presión. En la figura 1 podemos ver 3 tipos de Bombas empleadas, entre otras, en motores 4 Tiempos
  • 16. estos tipos de Bomba hay que añadir la Bomba de engranajes de "Hoz", que vemos su constitución interna en la figura
  • 17. Empezaremos describiendo el funcionamiento de la Bomba de Engranajes, este tipo de Bomba basa su funcionamiento en una pareja de engranajes en las que uno de ellos es accionado, directa o indirectamente, por el Cigüeñal o Árbol de Levas y transmite el movimiento al otro engranaje. En la figura 3 vemos el despiece de una Bomba de Engranajes
  • 18. El giro de los engranajes produce una depresión(succión) en los espacios situados entre los engranajes y el cuerpo de la Bomba, que favorece la entrada del aceite a la misma a través del conducto de entrada, este aceite que circula a lo largo de las paredes de la carcasa envolvente es proyectada a presión hacia el conducto de salida hacia el Circuito de Engrase, como podemos ver en la figura 4.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Bomba de Aceite puede recibir movimiento del Cigüeñal. mediante cadena o engrane directo, o del Árbol de Levas, sea como sea, la presión con la que el aceite es enviado a los distintos puntos de engrase, situada generalmente entre 3,5 Kg/cm2 y 5 Kg/cm2, está limitada por una Válvula de Descarga situada generalmente en el propio cuerpo de la Bomba de Aceite. En la figura 2 vemos representada esquemáticamente una Válvula de Descarga.
  • 22. Desde los distintos Puntos de Engrase el aceite rebosa escurriendo por las paredes interiores del Bloque Motor hasta el Cárter. Así, desde los Apoyos de Bancada rebosa por los extremos de sus cojinetes, y desde los cojinetes de Cabeza de Biela es centrifugado con el movimiento del Cigüeñal formando una niebla aceitosa que engrasa convenientemente las Paredes de los Cilindros. En algunos motores se dispone un orificio en la Cabeza de Biela que, cuando coincide con el de la Muñequilla de Cigüeñal, proyecta un chorro de aceite al interior de la Cabeza del Pistón para refrigerarlo y engrasar el Bulón. En la figura 3 podemos ver el detalle de los Conductos de Engrase labrados en el interior del Cigüeñal.
  • 23.
  • 24. Fugas de aceite de motor Verificar de forma visual que no existan fugas o marcas de fuga de aceite del motor en los siguientes componentes: Cárter (superior e inferior). Tapón de drenado del cárter Interruptor de presión de aceite Filtro de aceite Superficie de contacto entre el bloque de cilindros y la cabeza de cilindros Superficie de contacto entre la cabeza de cilindros y la tapa de balancines Sellos de aceite del cigüeñal (delantero y trasero). Prueba de presión del sistema de lubricación Seguir el siguiente procedimiento para medir la presión de aceite del motor: Compruebe el nivel de aceite del motor. Si es necesario, agregue. Remover el interruptor de presión de aceite del block de cilindros Seleccione el manómetro adecuado con el rango de presión según las especificaciones del fabricante. Selecciones los conectores para su aplicación (motor o transmisión). Conecte el medidor de presión de aceite, en el alojamiento del interruptor de presión de aceite. Encender el motor del automóvil y calentar hasta la temperatura normal de operación Acelerar el motor a 2000 RPM y luego tomar la lectura de presión de aceite del motor
  • 25.
  • 26. Ejemplo: Presión aceite de motor dependiendo del fabricante Marcha mínima (7-10) PSI 2000RPM: (35.5 – 42.6) PSI Después de tomar la lectura, es necesario instalar el interruptor de presión de aceite agregando cinta teflón para evitar cualquier fuga y ajustar a un torque especificado por el fabricante. Encender nuevamente el motor y verificar que no haya fuga de aceite por el interruptor de presión de aceite instalado. Limpieza de los elementos utilizados en las pruebas de presión (dejar escurrir el aceite en un recipiente). Si las lecturas se encuentran fuera de los parámetros establecidos por el fabricante se tendría que acudir a un especialista para validar la causa de los daños (Bomba de aceite dañada, conductos obstruidos, uso y desgaste de componentes etc.,).
  • 27. Aspecto del aceite del motor 1.- Verifique el aceite del motor para ver que no tenga aspecto lechoso ni esté excesivamente contaminado, de ser así el motor podría presentar daños. 2.- Si el aceite del motor se pone blanco, es muy probable que esté contaminado con agua de enfriamiento del motor. (Repare o reemplace las piezas dañadas).
  • 28. Inspección del nivel de aceite del motor 1.- Estacione el vehículo en una superficie nivelada, espere unos minutos y con el motor apagado verifique el nivel de aceite del motor. 2.- Saque el indicador del nivel de aceite y límpielo. 3. Inserte el indicador del nivel de aceite y cerciórese de que el nivel de aceite del motor esté dentro de los límites permitidos por el fabricante (marcas en la bayoneta). 4. Si está fuera de límites, agregue aceite recomendado por el fabricante.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. El aceite es un líquido viscoso diseñado para limpiar, refrigerar, lubricar y sellar las superficies metálicas del motor. Por efecto natural de la combustión y las altas temperaturas este líquido se va contaminando, motivo por el que requiere ser filtrado. Los filtros de aceite PUROLATOR retienen las partículas contaminantes finamente distribuidas en el aceite, evitando el desgaste de las piezas del motor y prolongando su vida útil.
  • 36. CARACTERISTICAS DE UN FILTRO PARA ACEITE Un vistazo al interior de un filtro para aceite PUROLATOR es una forma de comprender el trabajo que realiza: 1. El Engrafado es la doble costura de cierre entre el vaso y el anillo porta-empaque. 2. La empaquetadura de sellado asentada en el anillo porta empaque está diseñada para soportar los diferentes cambios de presión, temperatura y para trabajar bajo condiciones agresivas. 3. Los agujeros del anillo porta-empaque son la entrada para el aceite sucio. El aceite se encuentra bajo presión y es forzado a pasar a través de esos agujeros donde fluye hacia el papel filtrante. 4. El papel filtrante está elaborado con fibras celulósicas, curado a alta temperatura y lleva impregnaciones de resinas y fenoles las cuales le dan resistencia mecánica y química. Su función consiste en retener las partículas contaminantes. 5. El tubo central es un componente metálico de forma cilíndrica, enrollada o helicoidal de alta resistencia a la presión diferencial. Mantiene la forma del elemento filtrante ya que de otro modo la presión y el flujo de aceite causarían que el papel colapse hacia el centro. 6. La válvula anti drenaje fabricada de caucho nitrilo, evita el retorno del aceite al cárter cuando el motor está apagado y cuando el ingreso del filtro se encuentra hacia abajo. 7. La válvula de by-pass o derivación entra en operación cuando el papel filtrante se encuentra saturado, evitando que el motor se quede sin aceite.
  • 37. RECOMENDACIONES DE USO Se recomienda cambiar el filtro de aceite cada 5,000 Kilómetros o cada 250 horas. Comprobar si el ajuste del filtro ha sido el adecuado, es decir que la empaquetadura haga contacto con el porta filtro. Se recomienda de 3/4 a 1 vuelta de vuelta, de lo contrario podría originarse una fuga de aceite. No se debe forzar una instalación ni usar suncho o herramientas. Asegúrese que el filtro sea el adecuado. Revisar la válvula de control de presión del sistema de lubricación para evitar sobrepresiones que pudieran causar serios daños.

Notas del editor

  1. GRACIAS