SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico del motor:
La compresión del
motor
Para realizar el diagnostico del motor con la medición de la compresión del
motor en los motores de combustión interna se requiere que cada cilindro tenga
los mismos niveles de compresión y de esta forma su funcionamiento sea
adecuado. Para esto se depende de la mezcla de aire y combustible maximizando
así la energía producida, esto se produce cuando los pistones en su carrera
ascendente compriman la mezcla de aire y combustible en la cámara de
combustión; si se diera el caso de existir una fuga en parte de esa mezcla de
aire/combustible resultaría en un consumo excesivo de combustible y a la vez
una pérdida de potencia.
Síntomas para identificar problemas
de compresión
Cuando un motor presenta problemas con la compresión se pueden dar algunos o
varios de estos problemas:
• Expulsa humo excesito de cualquier color
• Por la falta de potencia, es necesario acelerar más de lo normal
• Se eleva el consumo de combustible
• Al momento de estar detenido el auto, las revoluciones son muy variables
• Se presentan problemas con el arranque del auto
• Se apaga frecuentemente
• Finalmente, puede consumir más agua o refrigerante de lo normal
Causas de problemas de compresión en
el motor
La causa de una falla en la compresión se da por que la cámara de combustión no
está bien sellada y/o existen fugas, pudiéndose dar por lo siguiente:
• Bujías: Pueden estar mal colocada, no ajustadas o con las roscas dañadas.
• Válvulas o resortes: Una válvula o un resorte dañados no permiten un buen
asentamiento en la parte superior del motor, permitiendo fugas. Las válvulas y
los resortes quemados, desgastados o con rasguños suelen ser la causa.
• Anillos: Si los anillos del pistón están sueltos en el pistón o en la camisa del pistón
se pueden presentar fugas
• Junta o empaque: Podría estar dañada, mal ajustada, mal fijada o mal
seleccionada lo que permitirá fugas.
• Bloque o “block”: Si este presenta cuarteaduras en alguno de los cilindros
entonces podrían presentarse algunas fugas.
• Mala sincronización: si no es la correcta pueden no asentar correctamente las
válvulas o no hacerlo a tiempo, esto suele darse por una banda o faja gastada
Procedimiento para medir la compresión
La compresión del motor debe hacerse con un manómetro, esta revisión da buena
información sobre el estado del motor. Para medir la compresión deberán de
seguirse los siguientes pasos:
• Alcanzar la temperatura normal de operación del motor.
• Quitar los cables de las bujías.
• Sacar unas de las bujías y colocar el manómetro cuidando que tape todo el orificio
donde va la bujía.
• Arrancar el motor por unos segundos acelerando a fondo, es decir hacer el
procedimiento de arranque normal del motor. Considerar que el auto no
arrancará.
• Anotar la presión registrada en el manómetro.
• Recolocar todas las piezas que hayan sido retiradas en su lugar respectivo.
La presión que se da en cada cilindro debe ser muy parecida entre ellos y la
variación no debe ser de más de un 10 %. Esta medición debe coincidir con lo
indicado en el rango señalado por el fabricante del auto.
Conversiones
En caso que se necesite convertir Bares a Psi es necesario multiplicar los bares
por 14.5038. Como ejemplo, si tenemos 5 Bares, multiplicamos 5 x 14.5038 =
72.519 Psi
En el caso contrario, para convertir de Psi a Bares, se multiplican los Psi por
0.068947. Como ejemplo, si tenemos 100 psi, multiplicamos 100 x 0.068947 =
6.8947 Bares
Resultados – problemas en la compresión
Como se menciono antes, la diferencia entre la lectura de un pistón y otro no debe
ser superior a 10%. Si la diferencia es mayor el diagnostico puede ser:
– Una lectura de compresión baja todos los cilindros puede significar que los cilindros
se encuentran “lavados”, es decir que a el motor se le ha inyectado mucho
combustible y este ha eliminado el aceite de las paredes. El aceite es muy necesario
ya que crea un efecto de sellado entre el pistón, los anillos y las paredes del cilindro.
Frente a la falta de aceite, la compresión del motor se escapa hacia el cárter.
– Si el humo que sale del vehículo es azulado y se presenta un funcionamiento
normal pero a veces pierde potencia, significa que los anillos están desgastados. Para
comprobar esto, puede poner una pequeña cantidad de aceite en cada cilindro y
repetir la prueba. Si la compresión aumenta de manera importante, el problema son
los anillos. Si la lectura no tiene mayor variación, es necesario revisar el árbol de
levas y el cigüeñal del motor y se recomienda revisar la cadena o banda de
distribución.
Si la lectura de compresión es muy baja o nula en un cilindro es probable que
existen daños como:
• Tener un agujero en el pistón por la rotura de una biela
• Válvula con fuga o pegada
• Resorte de válvula roto o una varilla doblada
• Desgaste excesivo del árbol de levas que no da la apertura necesaria a la válvula
• Si la compresión es baja o nula en dos cilindros adyacentes esto puede indicar
que la junta no está trabajando o está dañada, por un mal ajuste Esto también
podría indicar que el árbol de levas está dañado en el área que funciona entre las
válvulas de dos cilindros adyacentes
La acumulación de carbón puede generar que la compresión de un cilindro salga
mucho más alta que otro, esto se puede corregir quitando la cabeza del motor y
realizando una limpieza profunda en la parte superior del pistón y en la zona de
apertura de las válvulas.
Ya sabe, cuando decida comprar un auto usado y evitar problemas
en la compresión del motor, le recomendamos revisar la parte
mecánica y legal con Autodiagnostico para que compre con
seguridad y evite cualquier estafa, sobrecosto o pagar de más.
Cotice nuestro servicio a través de nuestra web o comuníquese a
los teléfonos 01 243-3337 / 989836504 o escribir al correo
electrónico: ventas@autodiagnostico.pe.
Enlace:
http://autodiagnostico.pe/blog/diagnostico-del-motor/
Diagnostico del motor: La compresión del motor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
Jonathan Guerrero
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
Medicion De La Compresion
Medicion De La CompresionMedicion De La Compresion
Medicion De La Compresionmarcos vini
 
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensSistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensMijael Perex
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
Lucho1
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
Richy Danny
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvilkyzastar69
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Eui
EuiEui
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
ivanln
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
MilthonMedinaRivas
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
La culata
La culata La culata
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
Grabiel Rodriguez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Medicion De La Compresion
Medicion De La CompresionMedicion De La Compresion
Medicion De La Compresion
 
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensSistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
 
Medición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motorMedición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motor
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Eui
EuiEui
Eui
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Verificacion mono
Verificacion monoVerificacion mono
Verificacion mono
 

Similar a Diagnostico del motor: La compresión del motor

Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
pruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarsepruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
Tema 9 anomali -as y manejo
Tema 9  anomali -as y manejoTema 9  anomali -as y manejo
Tema 9 anomali -as y manejo
inventadero ~ ~ ~
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
ivanln
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionSOLO PIENSO EN TI
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionSOLO PIENSO EN TI
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 
sala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptxsala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptx
Royff2
 
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
EdgarHerreraVargas
 
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdfManual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
omar urrea
 
La bomba de aceite
La bomba de aceiteLa bomba de aceite
La bomba de aceiteESPOCH
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
JNSiles1
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Victor Huanca
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
Felipe Tenezaca Lbc
 
Manual para-reparar-motos-problemas 2
Manual para-reparar-motos-problemas 2Manual para-reparar-motos-problemas 2
Manual para-reparar-motos-problemas 2
tuluco
 
Presentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptxPresentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptx
23111986
 

Similar a Diagnostico del motor: La compresión del motor (20)

Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
 
pruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarsepruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarse
 
Tema 9 anomali -as y manejo
Tema 9  anomali -as y manejoTema 9  anomali -as y manejo
Tema 9 anomali -as y manejo
 
Ajuste de motores
Ajuste de motoresAjuste de motores
Ajuste de motores
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
Motor de combiustion
Motor de combiustionMotor de combiustion
Motor de combiustion
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
Motor de combiustion
Motor de combiustionMotor de combiustion
Motor de combiustion
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
sala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptxsala 1 (1).pptx
sala 1 (1).pptx
 
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
Manual solucion-problemas-motos-arranque-motor-valvulas-carburador-bujias-emb...
 
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdfManual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
Manual de Fallas de un turbo original GARRETT.pdf
 
La bomba de aceite
La bomba de aceiteLa bomba de aceite
La bomba de aceite
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
 
Manual para-reparar-motos-problemas 2
Manual para-reparar-motos-problemas 2Manual para-reparar-motos-problemas 2
Manual para-reparar-motos-problemas 2
 
Presentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptxPresentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptx
 
Diagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motoresDiagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motores
 

Más de Autodiagnostico

Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
Autodiagnostico
 
Scanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del autoScanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del auto
Autodiagnostico
 
MotorShow: Todo lo que debes saber
MotorShow: Todo lo que debes saberMotorShow: Todo lo que debes saber
MotorShow: Todo lo que debes saber
Autodiagnostico
 
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usadoTodo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
Autodiagnostico
 
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
Autodiagnostico
 
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarloAUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
Autodiagnostico
 
Qué autos puede conducir con su licencia de conducir
Qué autos puede conducir con su licencia de conducirQué autos puede conducir con su licencia de conducir
Qué autos puede conducir con su licencia de conducir
Autodiagnostico
 
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
Autodiagnostico
 
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
Autodiagnostico
 
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
Autodiagnostico
 
¿Usado o nuevo? ¿Cómo elijo?
¿Usado o nuevo?  ¿Cómo elijo?¿Usado o nuevo?  ¿Cómo elijo?
¿Usado o nuevo? ¿Cómo elijo?
Autodiagnostico
 
¡Deje su vehículo impecable por dentro!
¡Deje su vehículo impecable por dentro!¡Deje su vehículo impecable por dentro!
¡Deje su vehículo impecable por dentro!
Autodiagnostico
 
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usadoLos 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
Autodiagnostico
 
Aprenda a calcular su gasto en combustible
Aprenda a calcular su gasto en combustibleAprenda a calcular su gasto en combustible
Aprenda a calcular su gasto en combustible
Autodiagnostico
 
AUTOdiagnóstico: Compra segura de su auto
AUTOdiagnóstico:  Compra segura de su autoAUTOdiagnóstico:  Compra segura de su auto
AUTOdiagnóstico: Compra segura de su auto
Autodiagnostico
 

Más de Autodiagnostico (15)

Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
Frenos: ¿Que tipos existen y en que se diferencian?
 
Scanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del autoScanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del auto
 
MotorShow: Todo lo que debes saber
MotorShow: Todo lo que debes saberMotorShow: Todo lo que debes saber
MotorShow: Todo lo que debes saber
 
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usadoTodo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
Todo lo que debe saber si va a comprar un auto usado
 
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
¿En que consiste un diagnóstico vehicular de Autodiagnostico?
 
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarloAUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
AUTODIAGNOSTICO le permite conocer el estado de un auto usado antes de comprarlo
 
Qué autos puede conducir con su licencia de conducir
Qué autos puede conducir con su licencia de conducirQué autos puede conducir con su licencia de conducir
Qué autos puede conducir con su licencia de conducir
 
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
¿Se puede comprar un auto usado de forma segura?
 
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
6 pasos para pasar corriente de un auto a otro
 
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
¿Que se debe tener en cuenta en el diagnostico del sistema de dirección?
 
¿Usado o nuevo? ¿Cómo elijo?
¿Usado o nuevo?  ¿Cómo elijo?¿Usado o nuevo?  ¿Cómo elijo?
¿Usado o nuevo? ¿Cómo elijo?
 
¡Deje su vehículo impecable por dentro!
¡Deje su vehículo impecable por dentro!¡Deje su vehículo impecable por dentro!
¡Deje su vehículo impecable por dentro!
 
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usadoLos 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
Los 5 errores más frecuentes al comprar un auto usado
 
Aprenda a calcular su gasto en combustible
Aprenda a calcular su gasto en combustibleAprenda a calcular su gasto en combustible
Aprenda a calcular su gasto en combustible
 
AUTOdiagnóstico: Compra segura de su auto
AUTOdiagnóstico:  Compra segura de su autoAUTOdiagnóstico:  Compra segura de su auto
AUTOdiagnóstico: Compra segura de su auto
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Diagnostico del motor: La compresión del motor

  • 1. Diagnóstico del motor: La compresión del motor
  • 2. Para realizar el diagnostico del motor con la medición de la compresión del motor en los motores de combustión interna se requiere que cada cilindro tenga los mismos niveles de compresión y de esta forma su funcionamiento sea adecuado. Para esto se depende de la mezcla de aire y combustible maximizando así la energía producida, esto se produce cuando los pistones en su carrera ascendente compriman la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión; si se diera el caso de existir una fuga en parte de esa mezcla de aire/combustible resultaría en un consumo excesivo de combustible y a la vez una pérdida de potencia.
  • 3. Síntomas para identificar problemas de compresión Cuando un motor presenta problemas con la compresión se pueden dar algunos o varios de estos problemas: • Expulsa humo excesito de cualquier color • Por la falta de potencia, es necesario acelerar más de lo normal • Se eleva el consumo de combustible • Al momento de estar detenido el auto, las revoluciones son muy variables • Se presentan problemas con el arranque del auto • Se apaga frecuentemente • Finalmente, puede consumir más agua o refrigerante de lo normal
  • 4. Causas de problemas de compresión en el motor La causa de una falla en la compresión se da por que la cámara de combustión no está bien sellada y/o existen fugas, pudiéndose dar por lo siguiente: • Bujías: Pueden estar mal colocada, no ajustadas o con las roscas dañadas. • Válvulas o resortes: Una válvula o un resorte dañados no permiten un buen asentamiento en la parte superior del motor, permitiendo fugas. Las válvulas y los resortes quemados, desgastados o con rasguños suelen ser la causa. • Anillos: Si los anillos del pistón están sueltos en el pistón o en la camisa del pistón se pueden presentar fugas • Junta o empaque: Podría estar dañada, mal ajustada, mal fijada o mal seleccionada lo que permitirá fugas. • Bloque o “block”: Si este presenta cuarteaduras en alguno de los cilindros entonces podrían presentarse algunas fugas. • Mala sincronización: si no es la correcta pueden no asentar correctamente las válvulas o no hacerlo a tiempo, esto suele darse por una banda o faja gastada
  • 5. Procedimiento para medir la compresión La compresión del motor debe hacerse con un manómetro, esta revisión da buena información sobre el estado del motor. Para medir la compresión deberán de seguirse los siguientes pasos: • Alcanzar la temperatura normal de operación del motor. • Quitar los cables de las bujías. • Sacar unas de las bujías y colocar el manómetro cuidando que tape todo el orificio donde va la bujía. • Arrancar el motor por unos segundos acelerando a fondo, es decir hacer el procedimiento de arranque normal del motor. Considerar que el auto no arrancará. • Anotar la presión registrada en el manómetro. • Recolocar todas las piezas que hayan sido retiradas en su lugar respectivo.
  • 6. La presión que se da en cada cilindro debe ser muy parecida entre ellos y la variación no debe ser de más de un 10 %. Esta medición debe coincidir con lo indicado en el rango señalado por el fabricante del auto. Conversiones En caso que se necesite convertir Bares a Psi es necesario multiplicar los bares por 14.5038. Como ejemplo, si tenemos 5 Bares, multiplicamos 5 x 14.5038 = 72.519 Psi En el caso contrario, para convertir de Psi a Bares, se multiplican los Psi por 0.068947. Como ejemplo, si tenemos 100 psi, multiplicamos 100 x 0.068947 = 6.8947 Bares
  • 7. Resultados – problemas en la compresión Como se menciono antes, la diferencia entre la lectura de un pistón y otro no debe ser superior a 10%. Si la diferencia es mayor el diagnostico puede ser: – Una lectura de compresión baja todos los cilindros puede significar que los cilindros se encuentran “lavados”, es decir que a el motor se le ha inyectado mucho combustible y este ha eliminado el aceite de las paredes. El aceite es muy necesario ya que crea un efecto de sellado entre el pistón, los anillos y las paredes del cilindro. Frente a la falta de aceite, la compresión del motor se escapa hacia el cárter. – Si el humo que sale del vehículo es azulado y se presenta un funcionamiento normal pero a veces pierde potencia, significa que los anillos están desgastados. Para comprobar esto, puede poner una pequeña cantidad de aceite en cada cilindro y repetir la prueba. Si la compresión aumenta de manera importante, el problema son los anillos. Si la lectura no tiene mayor variación, es necesario revisar el árbol de levas y el cigüeñal del motor y se recomienda revisar la cadena o banda de distribución.
  • 8. Si la lectura de compresión es muy baja o nula en un cilindro es probable que existen daños como: • Tener un agujero en el pistón por la rotura de una biela • Válvula con fuga o pegada • Resorte de válvula roto o una varilla doblada • Desgaste excesivo del árbol de levas que no da la apertura necesaria a la válvula • Si la compresión es baja o nula en dos cilindros adyacentes esto puede indicar que la junta no está trabajando o está dañada, por un mal ajuste Esto también podría indicar que el árbol de levas está dañado en el área que funciona entre las válvulas de dos cilindros adyacentes La acumulación de carbón puede generar que la compresión de un cilindro salga mucho más alta que otro, esto se puede corregir quitando la cabeza del motor y realizando una limpieza profunda en la parte superior del pistón y en la zona de apertura de las válvulas.
  • 9. Ya sabe, cuando decida comprar un auto usado y evitar problemas en la compresión del motor, le recomendamos revisar la parte mecánica y legal con Autodiagnostico para que compre con seguridad y evite cualquier estafa, sobrecosto o pagar de más. Cotice nuestro servicio a través de nuestra web o comuníquese a los teléfonos 01 243-3337 / 989836504 o escribir al correo electrónico: ventas@autodiagnostico.pe. Enlace: http://autodiagnostico.pe/blog/diagnostico-del-motor/