SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA
RECONCILIACION NACIONAL”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD:
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
CÁTEDRA:
ECOLOGÍA
CATEDRÁTICO:
INTEGRANTES:
• BALBIN ROJAS ZULLY
• CASTILLO VILCHES DE SOLANO TERRY
• MEDINA NAUPARI JULIO CESAR
• PERALTA SALAZAR NAJELY DARLIN
• RODRÍGUEZ JESUS ABDEL
• ROMO OBREGON SARA
SECC:
204-A1
CICLO:
2018– I
2018HUANCAYO –JUNÍN
VISITA AL MUSEO “SALESIANO SANTA ROSA”
INFORME DE LA VISITA AL MUSEO SALESIANO “VICENTE RASETO”
Como parte de la asignatura de ecología y el tema de ecorregiones, se realiza la
visita al Museo Salesiano “Vicente Raseto”, ubicado en Santa Rosa 299, y pertenece al
distrito de El Tambo. Se partió de la Universidad Peruana Los Andes con destino al ya
mencionado museo, se llegó al museo a las 11: 30a.m y se compró 6 entradas. Ingresamos
al museo con un guía, el cual nos explicó y resolvió algunas dudas sobre lo que se encontró
en el museo. Y es así como comenzamos esta bonita experiencia el día 3 de mayo del año
2018.
OBJETIVO DE LA VISITA:
Conocer y aprender de forma directa las características de la fauna que existen en las
11 ecorregiones planteadas por el estudioso Antonio Brack.
Fecha y hora de salida: 3 de mayo de 2018 , 11:30a.m
Lugar de visita : El Tambo
Nombre del lugar visitado: Museo Salesiano “ Vicente Raseto”
Número de estudiantes asistentes: 6
Medio de transporte empleado: taxi
Fecha y hora de finalización: 3 de mayo de 2018 , 1:45p.m.
ECORREGIONES Y FAUNA ENCONTRADAS EN EL MUSEO SALESIANO
“VICENTE RASETO”:
MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA:Es la región donde existe gran variedad de
animales gracias a la corriente peruana de Humboldt. Encontramos, el pelícano, el pingüino
de Humboldt, etc
Nombre Común Nombre Científico
Pelicano Pelicanus
Ostrero común Haematopus palliatus
Zambullidor mayor Podiceps major
Playero manchado Actitis macularius
Chorlito artico
Pluvialis squatarola
Camanay Sula nebouxii
Guanay Leucocarbo bougainvilli
Playero blanco Calidris alba
Playero solitario Tringa solitaria
Cancrejo carretero Ocypode
chuita Phalacrocorax gaimardi
SERRANÍA ESTEPARIA: Las temperaturas oscilan entre los 6° y 12 °C. Las lluvias son
abundantes.
Cangrejo de los manglares “vades geraranides”
murex conchas
Pingüino de humbolt “Spheniscos hunboldti”
Cuervo de mar “Phala crocorax brasilianta”
Lobo marino
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO
Gaviota Peruana Larus belcheri
Gaviota Dominicana Larus dominicanus
Ostrero negro Haematopus ater
Gaviota de franklin Leucophaeus pipixcan
Gaviota gris Leucophaeus scoresbii
Cangrejo de las rocas Liocarcinus holsatus
Lobo Marino Otaria flavescens
Nombre Común Nombre Científico
Gato montes Felis silvestris
Comadreja Mustela nivalis
Sapo andino común Rhinella spinulosa
Colibrí orejivioleta ventriazul Colibri coruscans
Chihuaco
Turdus chiguanco
Jilguero encapuchado Spinus magellanica
Zorrillo Mephitidae
Culebra andina Tachymenis peruviana
Cernícalo Falco tinnunculus
Pito Picus viridis
Aguilucho grande Circus buffoni
Alpaca Vicugna pacos
Vicuña Vicugna vicugna
Llama Lama glama
Condor andina Vultur gryphus
Flamenco- parihuana
Phoenicoparrus andinus
Gallareta Fulica leucoptera
Pollas de agua Gallinula chloropus
Gaviota andina Chroicocephalus serranus
Becacina común Gallinago paraguaiae
Halcón perdiguero Faleo Famaralis
Bandurria Theristicos Loadcitos Metanoplis
Aguilucho comùn “Boteo Polyosoma”
Halcón Peregrino “Fuleo peregrino”
Chinaflinda “Phatcobatsmo”
Huaco “Nycticorax vyctiroax)
Zarigueya
Lechuza de los campos Athene cunilaria
Buho americano Buho virginianus
Paca phia Cuniculus paca
chetacabra Dysphania ambrosioides
Osos de anteojos Tremoreto ornatus
Malaco Saltator aurontirrostres albodiveris
Cernícalo Falco sporverbo peruvelanus
Pichicuto Pheyglus punensis
Tórtola cascabelito Gymnopelia cecilae
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO
AVES TORTULIA PERUANA Columbina cruziana
BUHO AMERICANO Búho virginianus
LUYAS Steatornis caripensis
LECHUZA DE LOS
CAMPANARIOS
Tyto alba
SELVA ALTA: Es una de las regiones más ricas del Perú. En flora destaca la cochinilla y
en fauna el mono choro.
Nombre Común Nombre Científico
Chozna Potos flavus
Perezoso de dos dedos Choloepus
Araña migala Mygale
Hormiga isula Paraponera clavata
Lechuza orejuda Pseudoscops clamator
Búho de anteojos Pulsatrix perspicillata
Mishasho “Nos va nasda”
Armadillo Dasypus novencinctuc
Puercoespín Coendú bicolor
Lechuza copeto Lophostrix cristata
Quien quien Oyocorox yncas
Pichirrojo Rhompho selus s.p.
Paucar Sorocolius angustifroms
Boa alcoiris Epicrotus floveus
Araña migola Theroptoso ovicularia
Gallito de las rocas “rupicolaa peruviana”
Manpica buho “calligo memnonsep”
Oso hormiguero “Tamandua tetradayla”
Lechero “Tityra semifasliata”
Tucanela de crista rizada “Arreroglassusus beauharnoseli”
Pájaro paraguas “cephalopterius”
Lechuza orejuda “Rhinoptymix clamator”
Zungaro Surubimich thysplaniceps
Polumeta Mylossoma durivente
tanrilla Eurypigo helius
Tarahui Promus guarouno
Hoco oscuro Trigrisomo fasciatum
angulla Synbienchus mormoratus
Nietibio grande Nyctibius grandis
Tucan aracari Pteroglosus cirocai
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO
POLLAR cissopis leveriana
MIELERO AZUL Dacnis cayana
PINTAGUA Pitangus sulphuratus
PATAO AGUJA - SHARARA Anhinga Anhinga
HUAJA Pharomachurs pavoninus
SUCURUA PURPERA Trogon curucui
SUCURUA COLA NEGRA Trogon melanorus
SUCURUA ACOLLARADO Trogon collaris
VIBORA JERGONA Bothrops atrox
PUNA PAJONAL: Su clima es frío y la luz solar fuerte. Habitan las vicuñas, vizcachas, el
zorro andino y el cuy silvestre.
MAR TROPICAL:Se caracteriza por la calidez de sus aguas, producto de la corriente del
Niño. La zona es habitada por el cocodrilo americano, la tortuga verde y el delfín. Aquí se
encuentran los manglares.
NOMBRE NOMBRE CIENTFIFICO
Gris cola blanca “Odocollecs virginianos”
Banduna “Theristicus caudatus
meloncupul”
Huachua Ahloephago
Pato puna Anos versi color puna
Zambullidor Podiceps
Diuca aliblanca Diuca speculifera
Pato zambullidor
NOMBRE NOMBRE CIENTFICO
Jaribú “Jaribu mycteria”
Gaiza blanca grande “Comergolus albus aguetta”
rayado “rynchops”
Playero manchado “actitis macularia”
Pata amarilia “tringa flovifes”
Zarapito triplido “Nomenius pheopus hud sonials”
Chorlito Semi palmado Charadrius semi palmatus”
SELVA BAJA: Es una
de las zonas mejor
conservadas. Viven ahí
guacamayos, el oso
hormiguero, el jaguar,
etc.
NOMBRE NOMBRE CIENTIFICO
Shushune “lachesis muta”
Tapir-Salcha vaca “Tapirus terrestris"
Pìa pia-Urraca violácea “cyanocorax vialoceus”
lisa “La porellus uittatul”
Chupadora “Pro chidolussp”
lisa “Leporinussp”
Fasaco-dentòn “Hoplias.sp”
BOSQUE SECO ECUATORIAL: Su clima se caracteriza por una prolongada estación seca
anual que puede ocupar nueve meses del año.
piraña “serrusalmusspl”
Tarnilla “Eurypiga helìa”
Tucan pico curvo “reimphasta clunich”
Tucán “ramphasris inca”
Tarahul “Aramos grarauna”
Perdis grande de la selva “Tinamus major”
Yana yuto “Crytorellas tindulabis”
Jacamara grande “jacameros aurea”
Tucan pico castarro “Pleroylosus castarro”
Tucan ara cari “Pleroylosus aracali”
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO
MONO PICHICO Saguinus fuscicolis
MONO ARDILLA Saimiri sciureus
MONO MUSMUQUI Aotus miconax
PAVA CARUNCULADA Aburria Aburri
MANACARACO Ortalis Gultata
HORNERO COMÚN Fumarius rufus
CORO CORO Mesembrinides cayennensis
GARUTA LEONADA Ixobrichus exilis hesperis
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO
Gallinazo de cabeza roja Cathortes aurajota
Iguana común Iguana iguana
Paloma morada Columbo subvinacea
guardacaballo Crotophaga sulcirostris
Soña minuslongicuadatus
Urraca pequeña Eyonocorax eayanos
MARIPOSAS DEL PERÙ
•Nocturnas
•Diurnas
•Mariposas de sombra
ESCARABAJOS:
•Euchrones(Eucronas)
•Longicornios(Escarabajo titin)
PIEDRAS O MINERALES
•Piriotta •Chalcunita
•Lava y caluta •Agará
•Grano diaruta •Diasfro/diasparo
•Todo riquita •Chacunita
•Plomo •Geoda
•Agara •Atacamita
•Carbòn pinllas
CONCLUSIONES:
Anexos:
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)
Salesiano santa-rosa-final (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Sandra Ruiz
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
casa
 
Fauna en Cartagena de Indias
Fauna en Cartagena de IndiasFauna en Cartagena de Indias
Fauna en Cartagena de Indiasdvce1622
 
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁLA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
MitzuryDaz
 
Flora y fauna Panameña
Flora y fauna PanameñaFlora y fauna Panameña
Flora y fauna Panameña
Angel Arauz
 
Aves de Torres del Paine por Karen Barrera
Aves de Torres del Paine por Karen BarreraAves de Torres del Paine por Karen Barrera
Aves de Torres del Paine por Karen Barrera
Biblioteca Torres del Paine
 
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Animales en peligro en extincion  huapo coloradoAnimales en peligro en extincion  huapo colorado
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Eva Beltran
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Carlos Castillo
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
Denishita Ramos
 
Recursos Naturales y Ecologia
Recursos Naturales y EcologiaRecursos Naturales y Ecologia
Recursos Naturales y Ecologia
Axel Arellano Hidalgo
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
saida moncayo
 
3 Animales en peligro de extincion
3 Animales en peligro de extincion3 Animales en peligro de extincion
3 Animales en peligro de extincion
Fabrizio Morales
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
La extinción animal en México
La extinción animal en MéxicoLa extinción animal en México
La extinción animal en México
adanjuarezz
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
Jairo Molina
 
Expo de-fauna
Expo de-faunaExpo de-fauna
Expo de-fauna
Jairo Molina
 
Flora recurso
Flora recursoFlora recurso
Flora recurso
Erick Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
Plantas domesticadas en el Continente Americano (II)
 
Fauna en Cartagena de Indias
Fauna en Cartagena de IndiasFauna en Cartagena de Indias
Fauna en Cartagena de Indias
 
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁLA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
 
Flora y fauna Panameña
Flora y fauna PanameñaFlora y fauna Panameña
Flora y fauna Panameña
 
Aves de Torres del Paine por Karen Barrera
Aves de Torres del Paine por Karen BarreraAves de Torres del Paine por Karen Barrera
Aves de Torres del Paine por Karen Barrera
 
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Animales en peligro en extincion  huapo coloradoAnimales en peligro en extincion  huapo colorado
Animales en peligro en extincion huapo colorado
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
 
Recursos Naturales y Ecologia
Recursos Naturales y EcologiaRecursos Naturales y Ecologia
Recursos Naturales y Ecologia
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
 
3 Animales en peligro de extincion
3 Animales en peligro de extincion3 Animales en peligro de extincion
3 Animales en peligro de extincion
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
La extinción animal en México
La extinción animal en MéxicoLa extinción animal en México
La extinción animal en México
 
La fauna de Mèxico
La fauna de Mèxico La fauna de Mèxico
La fauna de Mèxico
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
 
Expo de-fauna
Expo de-faunaExpo de-fauna
Expo de-fauna
 
Flora recurso
Flora recursoFlora recurso
Flora recurso
 

Similar a Salesiano santa-rosa-final (1)

Anfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepeAnfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepe
alamramirezzelaya
 
Concuro: “Demuestro que concozco los nombres comunes y científicos de un gru...
Concuro: “Demuestro que  concozco los nombres comunes y científicos de un gru...Concuro: “Demuestro que  concozco los nombres comunes y científicos de un gru...
Concuro: “Demuestro que concozco los nombres comunes y científicos de un gru...Esther Guzmán
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
Andrea Barona
 
vsita de sechura manglares de san pedro
vsita de sechura manglares de san pedrovsita de sechura manglares de san pedro
vsita de sechura manglares de san pedro
pensandoenti1131
 
Bancos del caraballo
Bancos del caraballoBancos del caraballo
Bancos del caraballoLiliana Bonin
 
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
David Guevara
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
Jrac Alcivar
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientalesedwinlbn
 
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla SantayPresentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
doris1992
 
Clase aves
Clase avesClase aves
Los Alerces
Los AlercesLos Alerces
Los Alerceskevin06
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
maestrassa
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Beatriz Dorado Estévez
 
Evaluación del potencial turístico de verde sumaco
Evaluación del potencial turístico de verde sumacoEvaluación del potencial turístico de verde sumaco
Evaluación del potencial turístico de verde sumaco
Simon Bolivar Pallo Mendoza
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
DanielaSimbaa4
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
CarlaTiamarca
 

Similar a Salesiano santa-rosa-final (1) (20)

Anfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepeAnfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepe
 
Concuro: “Demuestro que concozco los nombres comunes y científicos de un gru...
Concuro: “Demuestro que  concozco los nombres comunes y científicos de un gru...Concuro: “Demuestro que  concozco los nombres comunes y científicos de un gru...
Concuro: “Demuestro que concozco los nombres comunes y científicos de un gru...
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
vsita de sechura manglares de san pedro
vsita de sechura manglares de san pedrovsita de sechura manglares de san pedro
vsita de sechura manglares de san pedro
 
Bancos del caraballo
Bancos del caraballoBancos del caraballo
Bancos del caraballo
 
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
Tortuga Arrau (Podecnemis expansa) y Chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris)
 
Ud02
Ud02Ud02
Ud02
 
Fauna del putumayo
Fauna del putumayoFauna del putumayo
Fauna del putumayo
 
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientales
 
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla SantayPresentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
 
Clase aves
Clase avesClase aves
Clase aves
 
Los Alerces
Los AlercesLos Alerces
Los Alerces
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
 
Evaluación del potencial turístico de verde sumaco
Evaluación del potencial turístico de verde sumacoEvaluación del potencial turístico de verde sumaco
Evaluación del potencial turístico de verde sumaco
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Salesiano santa-rosa-final (1)

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS CÁTEDRA: ECOLOGÍA CATEDRÁTICO: INTEGRANTES: • BALBIN ROJAS ZULLY • CASTILLO VILCHES DE SOLANO TERRY • MEDINA NAUPARI JULIO CESAR • PERALTA SALAZAR NAJELY DARLIN • RODRÍGUEZ JESUS ABDEL • ROMO OBREGON SARA SECC: 204-A1 CICLO: 2018– I 2018HUANCAYO –JUNÍN VISITA AL MUSEO “SALESIANO SANTA ROSA”
  • 2. INFORME DE LA VISITA AL MUSEO SALESIANO “VICENTE RASETO” Como parte de la asignatura de ecología y el tema de ecorregiones, se realiza la visita al Museo Salesiano “Vicente Raseto”, ubicado en Santa Rosa 299, y pertenece al distrito de El Tambo. Se partió de la Universidad Peruana Los Andes con destino al ya mencionado museo, se llegó al museo a las 11: 30a.m y se compró 6 entradas. Ingresamos al museo con un guía, el cual nos explicó y resolvió algunas dudas sobre lo que se encontró en el museo. Y es así como comenzamos esta bonita experiencia el día 3 de mayo del año 2018. OBJETIVO DE LA VISITA: Conocer y aprender de forma directa las características de la fauna que existen en las 11 ecorregiones planteadas por el estudioso Antonio Brack. Fecha y hora de salida: 3 de mayo de 2018 , 11:30a.m Lugar de visita : El Tambo Nombre del lugar visitado: Museo Salesiano “ Vicente Raseto” Número de estudiantes asistentes: 6 Medio de transporte empleado: taxi Fecha y hora de finalización: 3 de mayo de 2018 , 1:45p.m.
  • 3.
  • 4. ECORREGIONES Y FAUNA ENCONTRADAS EN EL MUSEO SALESIANO “VICENTE RASETO”: MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA:Es la región donde existe gran variedad de animales gracias a la corriente peruana de Humboldt. Encontramos, el pelícano, el pingüino de Humboldt, etc Nombre Común Nombre Científico Pelicano Pelicanus Ostrero común Haematopus palliatus Zambullidor mayor Podiceps major Playero manchado Actitis macularius Chorlito artico Pluvialis squatarola Camanay Sula nebouxii Guanay Leucocarbo bougainvilli Playero blanco Calidris alba Playero solitario Tringa solitaria Cancrejo carretero Ocypode chuita Phalacrocorax gaimardi
  • 5. SERRANÍA ESTEPARIA: Las temperaturas oscilan entre los 6° y 12 °C. Las lluvias son abundantes. Cangrejo de los manglares “vades geraranides” murex conchas Pingüino de humbolt “Spheniscos hunboldti” Cuervo de mar “Phala crocorax brasilianta” Lobo marino NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO Gaviota Peruana Larus belcheri Gaviota Dominicana Larus dominicanus Ostrero negro Haematopus ater Gaviota de franklin Leucophaeus pipixcan Gaviota gris Leucophaeus scoresbii Cangrejo de las rocas Liocarcinus holsatus Lobo Marino Otaria flavescens
  • 6. Nombre Común Nombre Científico Gato montes Felis silvestris Comadreja Mustela nivalis Sapo andino común Rhinella spinulosa Colibrí orejivioleta ventriazul Colibri coruscans Chihuaco Turdus chiguanco Jilguero encapuchado Spinus magellanica Zorrillo Mephitidae Culebra andina Tachymenis peruviana Cernícalo Falco tinnunculus Pito Picus viridis Aguilucho grande Circus buffoni Alpaca Vicugna pacos Vicuña Vicugna vicugna Llama Lama glama Condor andina Vultur gryphus Flamenco- parihuana Phoenicoparrus andinus Gallareta Fulica leucoptera Pollas de agua Gallinula chloropus Gaviota andina Chroicocephalus serranus Becacina común Gallinago paraguaiae
  • 7. Halcón perdiguero Faleo Famaralis Bandurria Theristicos Loadcitos Metanoplis Aguilucho comùn “Boteo Polyosoma” Halcón Peregrino “Fuleo peregrino” Chinaflinda “Phatcobatsmo” Huaco “Nycticorax vyctiroax) Zarigueya Lechuza de los campos Athene cunilaria Buho americano Buho virginianus Paca phia Cuniculus paca chetacabra Dysphania ambrosioides Osos de anteojos Tremoreto ornatus Malaco Saltator aurontirrostres albodiveris Cernícalo Falco sporverbo peruvelanus Pichicuto Pheyglus punensis Tórtola cascabelito Gymnopelia cecilae
  • 8. NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO AVES TORTULIA PERUANA Columbina cruziana BUHO AMERICANO Búho virginianus LUYAS Steatornis caripensis LECHUZA DE LOS CAMPANARIOS Tyto alba
  • 9. SELVA ALTA: Es una de las regiones más ricas del Perú. En flora destaca la cochinilla y en fauna el mono choro. Nombre Común Nombre Científico Chozna Potos flavus Perezoso de dos dedos Choloepus Araña migala Mygale Hormiga isula Paraponera clavata Lechuza orejuda Pseudoscops clamator Búho de anteojos Pulsatrix perspicillata Mishasho “Nos va nasda” Armadillo Dasypus novencinctuc Puercoespín Coendú bicolor Lechuza copeto Lophostrix cristata Quien quien Oyocorox yncas Pichirrojo Rhompho selus s.p. Paucar Sorocolius angustifroms Boa alcoiris Epicrotus floveus Araña migola Theroptoso ovicularia Gallito de las rocas “rupicolaa peruviana” Manpica buho “calligo memnonsep” Oso hormiguero “Tamandua tetradayla” Lechero “Tityra semifasliata” Tucanela de crista rizada “Arreroglassusus beauharnoseli” Pájaro paraguas “cephalopterius” Lechuza orejuda “Rhinoptymix clamator”
  • 10. Zungaro Surubimich thysplaniceps Polumeta Mylossoma durivente tanrilla Eurypigo helius Tarahui Promus guarouno Hoco oscuro Trigrisomo fasciatum angulla Synbienchus mormoratus Nietibio grande Nyctibius grandis Tucan aracari Pteroglosus cirocai
  • 11. NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO POLLAR cissopis leveriana MIELERO AZUL Dacnis cayana PINTAGUA Pitangus sulphuratus PATAO AGUJA - SHARARA Anhinga Anhinga HUAJA Pharomachurs pavoninus SUCURUA PURPERA Trogon curucui SUCURUA COLA NEGRA Trogon melanorus SUCURUA ACOLLARADO Trogon collaris VIBORA JERGONA Bothrops atrox
  • 12. PUNA PAJONAL: Su clima es frío y la luz solar fuerte. Habitan las vicuñas, vizcachas, el zorro andino y el cuy silvestre. MAR TROPICAL:Se caracteriza por la calidez de sus aguas, producto de la corriente del Niño. La zona es habitada por el cocodrilo americano, la tortuga verde y el delfín. Aquí se encuentran los manglares. NOMBRE NOMBRE CIENTFIFICO Gris cola blanca “Odocollecs virginianos” Banduna “Theristicus caudatus meloncupul” Huachua Ahloephago Pato puna Anos versi color puna Zambullidor Podiceps Diuca aliblanca Diuca speculifera Pato zambullidor NOMBRE NOMBRE CIENTFICO Jaribú “Jaribu mycteria” Gaiza blanca grande “Comergolus albus aguetta” rayado “rynchops” Playero manchado “actitis macularia” Pata amarilia “tringa flovifes” Zarapito triplido “Nomenius pheopus hud sonials” Chorlito Semi palmado Charadrius semi palmatus”
  • 13. SELVA BAJA: Es una de las zonas mejor conservadas. Viven ahí guacamayos, el oso hormiguero, el jaguar, etc. NOMBRE NOMBRE CIENTIFICO Shushune “lachesis muta” Tapir-Salcha vaca “Tapirus terrestris" Pìa pia-Urraca violácea “cyanocorax vialoceus” lisa “La porellus uittatul” Chupadora “Pro chidolussp” lisa “Leporinussp” Fasaco-dentòn “Hoplias.sp”
  • 14. BOSQUE SECO ECUATORIAL: Su clima se caracteriza por una prolongada estación seca anual que puede ocupar nueve meses del año. piraña “serrusalmusspl” Tarnilla “Eurypiga helìa” Tucan pico curvo “reimphasta clunich” Tucán “ramphasris inca” Tarahul “Aramos grarauna” Perdis grande de la selva “Tinamus major” Yana yuto “Crytorellas tindulabis” Jacamara grande “jacameros aurea” Tucan pico castarro “Pleroylosus castarro” Tucan ara cari “Pleroylosus aracali” NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO MONO PICHICO Saguinus fuscicolis MONO ARDILLA Saimiri sciureus MONO MUSMUQUI Aotus miconax PAVA CARUNCULADA Aburria Aburri MANACARACO Ortalis Gultata HORNERO COMÚN Fumarius rufus CORO CORO Mesembrinides cayennensis GARUTA LEONADA Ixobrichus exilis hesperis
  • 15. NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO Gallinazo de cabeza roja Cathortes aurajota Iguana común Iguana iguana Paloma morada Columbo subvinacea guardacaballo Crotophaga sulcirostris Soña minuslongicuadatus Urraca pequeña Eyonocorax eayanos MARIPOSAS DEL PERÙ •Nocturnas •Diurnas •Mariposas de sombra ESCARABAJOS: •Euchrones(Eucronas) •Longicornios(Escarabajo titin) PIEDRAS O MINERALES •Piriotta •Chalcunita •Lava y caluta •Agará •Grano diaruta •Diasfro/diasparo •Todo riquita •Chacunita •Plomo •Geoda