SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER CASTILLO LÓPEZ OSCAR RENÉ JEREZ RINCÓN MARÍA CARMEN ÁVILA TÉLLEZ JUAN CAMILO LÓPEZ GALLEGO   SAMUEL RICARDO CUERVO MORA DIANA CAROLINA HERRERA HERRERA CLAUDIA PATRICIA FLÓREZ RAMÍREZ SEGUNDA UNIDAD TEMÁTICA Diseño de las salidas del sistema UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIDBA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II 2010
 
TEMA : DISEÑO DE LAS SALIDAS DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TEMA : DISEÑO DE LAS SALIDAS DEL SISTEMA
1. Cómo identificar las necesidades de salida del sistema. En esta primera etapa del ciclo del desarrollo de los sistemas, el analista se debe involucrar en la identificación de los problemas, de las oportunidades y de los objetivos. *Problemas. *Oportunidades. *Objetivos. *Determinación de requerimientos de información.
2. Cómo presentar la información. El particionamiento físico del sistema de información se especifica identificando los nodos y las comunicaciones entre los mismos, con cierta independencia de la infraestructura tecnológica que da soporte a cada nodo. Con el fin de organizar y facilitar el diseño, se realiza una división del sistema de Información en subsistemas de diseño, como partes lógicas coherentes y con  interfaces claramente definidas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO: FORMATO DE REPORTES DE VENTA Xcorp Información constante Fecha de Elaboración: 01/05/2010 Pagina: 1/1 Persona que elaboro el informe: Briant Scott Nombre del Vendedor Factura Fecha Total Pedro Perez 121-2 01/04/2010 1.500.000 Juan Gonzales 142-2 10/04/2010 560.000 Maria Gracia 153-2 28/04/2010 800.000 Pablo Garcia 184-3 15/04/2010 600.000 Subtotal 3.460.000
Algunas veces cuando hay muchas filas o columnas, hay mucha información y podría verse redundante; entonces, se puede pensar en borrar. En el ejemplo anterior, el nombre Pedro Pérez aparece varias veces, se podría dejar una sola vez. Convenciones para los formatos:    Numéricas: 9          Tipo  Longitud  Total:  9  9           Alfanuméricos: X          Tipo  Longitud  Nombre Vendedor:  X  30           Alfabética: A             Signo: S             Reemplazo de 0 por espacios : Z _999  Z999          Reemplazo de 0 por * : * 0999  *999
EJEMPLO: FORMATO DE REPORTES DE VENTA  REDISEÑADO Xcorp Información constante Fecha de Elaboración: 05/05/2010 Pagina: 9/9 Persona que elaboro el informe: Briant Scott Nombre del Vendedor Factura Fecha Total Pedro Perez 121-2 01/04/2010 1.500.000 Subtotal 1.500.000
b) FORMATO GRÁFICO SECTORES  CURVAS BARRAS  COLUMNAS MAPAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Objetivos del Analista cuando este Diseña la Salida. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN . Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Santa fé de Bogotá: ICONTEC, 2008. 42 p. (NTC 1486).    INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN.  Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 38 p. (NTC 5613)   SENN, James A.  Análisis y Diseño de Sistemas de Información. 2ª ed. México D.F.: Mc-Graw Hill, 2000. KENDALL, Kenneth y Kendall, Julie.   Análisis y diseño de sistemas de información. 6 ed. México D.F.: Pearson Educación, 2005. 752 p. ISBN 970-26-0577-6
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
passodobles115
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaFernando Kano
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
Herramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadoraHerramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadoraJorge Garcia
 
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Julian Uasapud
 
Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida
Diseño de  salida de un sistema de información ytecnologias de salidaDiseño de  salida de un sistema de información ytecnologias de salida
Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salidaWalter Gerardo Lopez Lopez
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradastematico4
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)ULEAM
 
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
dimatoba
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
saidaguerra1973
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
JHector Bl
 
Exp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salidaExp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salida
alexandra rodriguez
 
Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos  Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos Paula Diaz
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesmecelisperez
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Sinea David
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Diseño de la entrada
Diseño de la entradaDiseño de la entrada
Diseño de la entrada
Sinea David
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
ĦecŦor Rxmiirez
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistema
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
Herramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadoraHerramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadora
 
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
 
Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida
Diseño de  salida de un sistema de información ytecnologias de salidaDiseño de  salida de un sistema de información ytecnologias de salida
Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
 
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
Exp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salidaExp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salida
 
Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos  Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Diseño de la entrada
Diseño de la entradaDiseño de la entrada
Diseño de la entrada
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
 

Similar a Salidas del Sistema de Información

Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Dianacarolinamadariagaf
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesGaby Fernandez
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesFahyr
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesNOEMI DORIS
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
Maria Ce
 
Users c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorUsers c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorSantos Rivera Luján
 
C# guia total del programador
C# guia total del programadorC# guia total del programador
C# guia total del programador
Whaleejaa Wha
 
C# aprenda a programar
C# aprenda a programar C# aprenda a programar
C# aprenda a programar
Yuri Barzola
 
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programadorLanda, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Edwin Mamani López
 
Olimpiada Programación e Informática
Olimpiada Programación e InformáticaOlimpiada Programación e Informática
Olimpiada Programación e Informática
internetic.edu
 
Unidad tematica 2 salida de informacion
Unidad tematica 2 salida de informacionUnidad tematica 2 salida de informacion
Unidad tematica 2 salida de informacion
ANA MILENA OLAYA ARIAS
 
Fases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xpFases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xp
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fepYazmin Waldo
 
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdfProyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
ANGELGABRIELLOPEZHIG
 
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
Ensayo de diseño de sistemas ii corteEnsayo de diseño de sistemas ii corte
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
Jean Cruz
 
Alumno valoracion 2.1
Alumno valoracion 2.1Alumno valoracion 2.1
Alumno valoracion 2.1
conalepnezahualcoyotl3
 

Similar a Salidas del Sistema de Información (20)

Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
 
ATE Bus Transmetro
ATE Bus TransmetroATE Bus Transmetro
ATE Bus Transmetro
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
 
Users c#guia total del programador
Users c#guia total del programadorUsers c#guia total del programador
Users c#guia total del programador
 
C# guia total del programador
C# guia total del programadorC# guia total del programador
C# guia total del programador
 
C# aprenda a programar
C# aprenda a programar C# aprenda a programar
C# aprenda a programar
 
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programadorLanda, n.a. (2010). c# guia total del programador
Landa, n.a. (2010). c# guia total del programador
 
Olimpiada Programación e Informática
Olimpiada Programación e InformáticaOlimpiada Programación e Informática
Olimpiada Programación e Informática
 
Unidad tematica 2 salida de informacion
Unidad tematica 2 salida de informacionUnidad tematica 2 salida de informacion
Unidad tematica 2 salida de informacion
 
Fases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xpFases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xp
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fep
 
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdfProyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
Proyecto 1 Arboles - Sección A.pdf
 
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
Ensayo de diseño de sistemas ii corteEnsayo de diseño de sistemas ii corte
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Alumno valoracion 2.1
Alumno valoracion 2.1Alumno valoracion 2.1
Alumno valoracion 2.1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Salidas del Sistema de Información

  • 1. ALEXANDER CASTILLO LÓPEZ OSCAR RENÉ JEREZ RINCÓN MARÍA CARMEN ÁVILA TÉLLEZ JUAN CAMILO LÓPEZ GALLEGO   SAMUEL RICARDO CUERVO MORA DIANA CAROLINA HERRERA HERRERA CLAUDIA PATRICIA FLÓREZ RAMÍREZ SEGUNDA UNIDAD TEMÁTICA Diseño de las salidas del sistema UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIDBA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II 2010
  • 2.  
  • 3.
  • 4. TEMA : DISEÑO DE LAS SALIDAS DEL SISTEMA
  • 5. 1. Cómo identificar las necesidades de salida del sistema. En esta primera etapa del ciclo del desarrollo de los sistemas, el analista se debe involucrar en la identificación de los problemas, de las oportunidades y de los objetivos. *Problemas. *Oportunidades. *Objetivos. *Determinación de requerimientos de información.
  • 6. 2. Cómo presentar la información. El particionamiento físico del sistema de información se especifica identificando los nodos y las comunicaciones entre los mismos, con cierta independencia de la infraestructura tecnológica que da soporte a cada nodo. Con el fin de organizar y facilitar el diseño, se realiza una división del sistema de Información en subsistemas de diseño, como partes lógicas coherentes y con interfaces claramente definidas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EJEMPLO: FORMATO DE REPORTES DE VENTA Xcorp Información constante Fecha de Elaboración: 01/05/2010 Pagina: 1/1 Persona que elaboro el informe: Briant Scott Nombre del Vendedor Factura Fecha Total Pedro Perez 121-2 01/04/2010 1.500.000 Juan Gonzales 142-2 10/04/2010 560.000 Maria Gracia 153-2 28/04/2010 800.000 Pablo Garcia 184-3 15/04/2010 600.000 Subtotal 3.460.000
  • 10. Algunas veces cuando hay muchas filas o columnas, hay mucha información y podría verse redundante; entonces, se puede pensar en borrar. En el ejemplo anterior, el nombre Pedro Pérez aparece varias veces, se podría dejar una sola vez. Convenciones para los formatos:   Numéricas: 9       Tipo Longitud Total: 9 9       Alfanuméricos: X       Tipo Longitud Nombre Vendedor: X 30       Alfabética: A           Signo: S           Reemplazo de 0 por espacios : Z _999 Z999         Reemplazo de 0 por * : * 0999 *999
  • 11. EJEMPLO: FORMATO DE REPORTES DE VENTA REDISEÑADO Xcorp Información constante Fecha de Elaboración: 05/05/2010 Pagina: 9/9 Persona que elaboro el informe: Briant Scott Nombre del Vendedor Factura Fecha Total Pedro Perez 121-2 01/04/2010 1.500.000 Subtotal 1.500.000
  • 12. b) FORMATO GRÁFICO SECTORES CURVAS BARRAS COLUMNAS MAPAS
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN . Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Santa fé de Bogotá: ICONTEC, 2008. 42 p. (NTC 1486).    INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. 38 p. (NTC 5613)   SENN, James A. Análisis y Diseño de Sistemas de Información. 2ª ed. México D.F.: Mc-Graw Hill, 2000. KENDALL, Kenneth y Kendall, Julie. Análisis y diseño de sistemas de información. 6 ed. México D.F.: Pearson Educación, 2005. 752 p. ISBN 970-26-0577-6