SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de salida de un
sistema de información
y Tecnologías de salida
Presentado por: Walter Gerardo López
               López
Diseño de un sistema
O Nomenclatura:
O Es importante que consideremos que cada
  aspecto del diseño, debe tener un nombre
  para poder luego referirnos al mismo, y
  poderlo ubicar fácilmente.
O A continuación se presenta una propuesta
  para la codificación que NO es única que
  Talves no se aplique en todos los casos:
Para la salida utilizaremos esta
          convención
 O G-TTT-NNNN
 O La G significa en general que es lo que
   estamos describiendo, las opciones son:
 O M→ Significa modulo de aplicación se
   refiere a un sub-programa de nuestro
   software
 O S →Salida del sistema
 O E →Entrada del sistema
O TTT →Tipos de salida pueden ser:
1. PRN →Indica que es un reporte impreso.
2. PAN →Indica que es un reporte que va a
   pantalla.
3. PNR →Indica que es un reporte que va a
   pantalla y que también se puede imprimir.
4. WEB →Indica que es un reporte de web
Objetivos de salida
O Los objetivos que hay que tener en cuenta al
  momento de diseñar la salida son:
1. La salida deberá satisfacer un objetivo especifico.
2. La salida deberá ser significativa para los usuarios.
3. La salida deberá ser entregada en la cantidad
   adecuada.
4. La salida deberá ser distribuida adecuadamente.
5. La salida deberá ser oportuna.
6. La salida deberá usar un método efectivo
Tecnologías de salida

O Existen diversas tecnologías que se
 pueden utilizar para proporcionar la salida
 a los usuarios, es critica la elección de la
 tecnología adecuada para cada una de
 las salidas que proporcionaremos
Tecnologías de salida:
O Monitor
O Multimedia
O Almacenamiento Portátil
O Web
O De sistemas
O Salida impresa
Salida impresa
O Impresa de impactos (Matriz de puntos)
O Impresa de inyección de tinta (Burbuja)
O Impresión laser
O Plotter
Monitor o Pantalla
O La gran ventaja de utilizar este medio de
  salida (y también entrada de datos) es
  que se puede presentar información en
  línea.
Multimedia
O Es bien sabido por todos que la
 multimedia se ha convertido
 prácticamente en un estándar para la
 difusión de información.
Almacenamiento portatil
O Este medio de salida es electronico y se
  refiere basicamente al uso de discos
  compactos (CD) o discos de videos
  (DVD).
Web
O Con la explosión de la internet, la
  popularización de la web y las nuevas
  facilidades para publicar paginas con
  contenido dinámico, seria imposible no
  considerar este medio como una opción
  importante.
De sistema
O También debemos considerar otro tipo de
 salida, este tipo, es eminentemente
 eléctrica, y consistente en el envió de
 datos a través de una red a otro sistema.
O Presentado por: Walter Gerardo López López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Daisy Carolina
 
Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos  Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos
Paula Diaz
 
Herramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadoraHerramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadora
Jorge Garcia
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
ULEAM
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
tematico4
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un SistemaDiseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un Sistema
 
Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
Exp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salidaExp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salida
 
Lineamientos web
Lineamientos webLineamientos web
Lineamientos web
 
Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos  Herramientas de análisis de datos
Herramientas de análisis de datos
 
Herramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadoraHerramientas asistidas por_computadora
Herramientas asistidas por_computadora
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
 
Requerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistemaRequerimientos de entrada de un sistema
Requerimientos de entrada de un sistema
 
Herramientas para modelar datos
Herramientas para modelar datos Herramientas para modelar datos
Herramientas para modelar datos
 
Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
 

Similar a Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida

Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
Alfredo Torres
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
mariadomingaerazo
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
8765p
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Joel lorenzo
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
8765p
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
8765p
 
Cuestionario de informática y tecnología.docx
Cuestionario de informática y tecnología.docxCuestionario de informática y tecnología.docx
Cuestionario de informática y tecnología.docx
hernanavila92
 

Similar a Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida (20)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Mi trabajin
Mi trabajinMi trabajin
Mi trabajin
 
Jenyffer1
Jenyffer1Jenyffer1
Jenyffer1
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
 
dfdfd
dfdfddfdfd
dfdfd
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
 
Tema 2 ejercicios
Tema 2 ejerciciosTema 2 ejercicios
Tema 2 ejercicios
 
Jhonatan huaman
Jhonatan huamanJhonatan huaman
Jhonatan huaman
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Cuestionario de informática y tecnología.docx
Cuestionario de informática y tecnología.docxCuestionario de informática y tecnología.docx
Cuestionario de informática y tecnología.docx
 
Tics
Tics  Tics
Tics
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Diseño de salida de un sistema de información ytecnologias de salida

  • 1. Diseño de salida de un sistema de información y Tecnologías de salida Presentado por: Walter Gerardo López López
  • 2. Diseño de un sistema O Nomenclatura: O Es importante que consideremos que cada aspecto del diseño, debe tener un nombre para poder luego referirnos al mismo, y poderlo ubicar fácilmente. O A continuación se presenta una propuesta para la codificación que NO es única que Talves no se aplique en todos los casos:
  • 3. Para la salida utilizaremos esta convención O G-TTT-NNNN O La G significa en general que es lo que estamos describiendo, las opciones son: O M→ Significa modulo de aplicación se refiere a un sub-programa de nuestro software O S →Salida del sistema O E →Entrada del sistema
  • 4. O TTT →Tipos de salida pueden ser: 1. PRN →Indica que es un reporte impreso. 2. PAN →Indica que es un reporte que va a pantalla. 3. PNR →Indica que es un reporte que va a pantalla y que también se puede imprimir. 4. WEB →Indica que es un reporte de web
  • 5. Objetivos de salida O Los objetivos que hay que tener en cuenta al momento de diseñar la salida son: 1. La salida deberá satisfacer un objetivo especifico. 2. La salida deberá ser significativa para los usuarios. 3. La salida deberá ser entregada en la cantidad adecuada. 4. La salida deberá ser distribuida adecuadamente. 5. La salida deberá ser oportuna. 6. La salida deberá usar un método efectivo
  • 6. Tecnologías de salida O Existen diversas tecnologías que se pueden utilizar para proporcionar la salida a los usuarios, es critica la elección de la tecnología adecuada para cada una de las salidas que proporcionaremos
  • 7. Tecnologías de salida: O Monitor O Multimedia O Almacenamiento Portátil O Web O De sistemas O Salida impresa
  • 8. Salida impresa O Impresa de impactos (Matriz de puntos) O Impresa de inyección de tinta (Burbuja) O Impresión laser O Plotter
  • 9. Monitor o Pantalla O La gran ventaja de utilizar este medio de salida (y también entrada de datos) es que se puede presentar información en línea.
  • 10. Multimedia O Es bien sabido por todos que la multimedia se ha convertido prácticamente en un estándar para la difusión de información.
  • 11. Almacenamiento portatil O Este medio de salida es electronico y se refiere basicamente al uso de discos compactos (CD) o discos de videos (DVD).
  • 12. Web O Con la explosión de la internet, la popularización de la web y las nuevas facilidades para publicar paginas con contenido dinámico, seria imposible no considerar este medio como una opción importante.
  • 13. De sistema O También debemos considerar otro tipo de salida, este tipo, es eminentemente eléctrica, y consistente en el envió de datos a través de una red a otro sistema.
  • 14. O Presentado por: Walter Gerardo López López