SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUMBA




REALIZADO POR: Brez Cobo y Javier González
http://www.youtube.com/watch?v=kdtvJUZSkYY pasos de rumba
http://www.youtube.com/watch?v=hM60pRzCHHY rumba de exibicion
http://www.youtube.com/watch?v=zDpIBfEmf6Q ventilador rumba catalana
1.-RUMBA
1.1-LA RUMBA CUBANA


        La rumba es una forma de danza de cuba cuya raíz es enteramente
africana. Sus variantes más importantes son el Yambú, el Columbia y el guaguancó. Su
instrumentación se basa en tres tambores (tumbadoras), propios de cuba que poseen
llaves y por lo tanto afinación. Dos de estos tambores, marcan el ritmo principal, y el
tercero se encarga de la improvisación y de las notas de adorno, que normalmente van
dirigidas a los bailarines.

El guaguancó surgió en Cuba(La Habana) tras la abolición de la esclavitud,
aproximadamente hacia el año 1886, por otra parte el Columbia y el Yambú son
propios de la provincia de Matanzas, y surgió gracias a los jornaleros negros, los
cuales una vez terminaban la jornada bailaban a ritmo de rumba.



1.2.-LA RUMBA EN ESPAÑA


        La rumba española se origina a partir de la rumba cubana por lo que tiene
varios aspectos en común con esta pero es un estilo musical totalmente distinto. Hay
dos tipos principalmente; Rumba catalana y Rumba Flamenca.

La rumba Flamenca es un tipo de rumba bastante movida que sigue una velocidad de
allegretto y que tiene una gran influencia flamenca.

Los instrumentos principales que utiliza este tipo de rumba son las palmas, el cajón,
la guitarra española y las castañuelas. Por otra parte se necesitan voces femeninas y
masculinas.
Sin embargo la rumba catalana es una rumba que se origina entre la comunidad gitana,
natural de Barcelona. Se ha ido desarrollando a partir de los años 50 mediante las
influencias de la rumba flamenca, la cubana y un ligero toque de rock & roll.

Su instrumentación es similar pero con algunos ligeros matices. Se utilizan tanto voces
femeninas como voces masculinas y además se utiliza la guitarra española, los bongos,
el güiro y muy excepcionalmente timbales.
Así mismo también utiliza instrumentos como el piano, el bajo, el teclado y algunos
instrumentos de viento muy comunes. Principalmente lleva un ritmo de 4/4
2.-TECNICA
2.1.-POSTURA CORPORAL


Para bailar de manera cómoda y poder interpretar correctamente una rumba es
necesario mantener una buena postura corporal.

Para ello es necesario que exista una estricta alineación entre las diferentes partes
del cuerpo de tal manera que unas se apoyen sobre otras, cargando así el peso de
manera natural sobre los pies, lo que además de aportar comodidad, evitará posibles
lesiones.

La cabeza debe mantenerse erguida evitando inclinaciones, el tronco y las caderas
deben estar alineadas verticalmente, ya que esta posición permite una respiración
normal.
Por otra parte las piernas deben mantenerse alineadas con los pies y las caderas de
tal manera que cuando se produzca la flexión de rodillas el punto de equilibrio se
mantenga en el mismo sitio.

Por último es muy importante conocer la posición de los pies en cada momento.
La posición de baile en pareja es similar.




2.2-FORMA DE BAILARLO


La rumba es una danza en la cual la pareja no se mueve Por la pista sino que más bien
permanece en un solo lugar. Es un baile muy sensual por lo que es muy común en las
bodas.
La posición inicial es cerrada; la mano izquierda del hombre con la mano derecha de la
chica, con los codos cerca. Luego la mano izquierda de la chica se coloca sobre el
hombro del hombre y la mano del hombre en la cadera de la chica. Se baila en un
compas de 4/4.




Los pasos son muy sencillos:
-Para el hombre se sigue este procedimiento:




1º-Paso adelante con el pie izquierdo
2º-Dejar de lado a la derecha con el pie derecho
3ºMueve el pie izquierdo al pie derecho
4ºPaso atrás con el pie derecho
5ºDejar de lado a la izquierda con el pie izquierdo
6ºMueva el pie derecho a su pie izquierdo

Se repite el mismo proceso.

-Para la mujer se sigue este procedimiento:




1ºPaso atrás con el pie derecho
2ºDejade lado a la izquierda con el pie izquierdo.
3ºMueva el pie derecho a su pie izquierdo
4ºPaso adelante con el pie izquierdo
5ºDejar de lado a la derecha con el pie derecho
6ºMueve el pie izquierdo al pie derecho

Se repite el mismo proceso.
Rumba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
lucimaria33
 
Tema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericanaTema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericana
jopape72
 
Que es , origenes , exponentes de la bachata
Que es , origenes , exponentes de la bachata Que es , origenes , exponentes de la bachata
Que es , origenes , exponentes de la bachata
alexandraic
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
Leonardo Cabo Santamaría
 
La MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana PpLa MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana Pp
kelly miller
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
Mbel González
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Los instrumentos andinos
Los   instrumentos andinosLos   instrumentos andinos
Los instrumentos andinos
Daniel Cáceres Trujillo
 
La MúSica De La India
La MúSica De La IndiaLa MúSica De La India
La MúSica De La India
Ana Benet
 
La bachata
La bachataLa bachata
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
Francisco Teran
 
Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1
TEY HERNANDEZ
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
Caleb Mosquera
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
Mogo Rv
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
cien metros
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
MUSICAMOS
 
Tipos de danzas en diapositivas
Tipos de danzas en diapositivasTipos de danzas en diapositivas
Tipos de danzas en diapositivas
katherinsitha
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
A Powerpoint Presentation About Baroque Music
A Powerpoint Presentation About Baroque Music A Powerpoint Presentation About Baroque Music
A Powerpoint Presentation About Baroque Music
daniellenathania
 

La actualidad más candente (20)

La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
Tema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericanaTema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericana
 
Que es , origenes , exponentes de la bachata
Que es , origenes , exponentes de la bachata Que es , origenes , exponentes de la bachata
Que es , origenes , exponentes de la bachata
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
 
La MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana PpLa MúSica Cubana Pp
La MúSica Cubana Pp
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Los instrumentos andinos
Los   instrumentos andinosLos   instrumentos andinos
Los instrumentos andinos
 
La MúSica De La India
La MúSica De La IndiaLa MúSica De La India
La MúSica De La India
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Tipos de danzas en diapositivas
Tipos de danzas en diapositivasTipos de danzas en diapositivas
Tipos de danzas en diapositivas
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
A Powerpoint Presentation About Baroque Music
A Powerpoint Presentation About Baroque Music A Powerpoint Presentation About Baroque Music
A Powerpoint Presentation About Baroque Music
 

Destacado

Rumba Presentation
Rumba PresentationRumba Presentation
Rumba Presentation
Derek Dreier
 
Programa Educação Física - Cursos Profissionais
Programa Educação Física - Cursos ProfissionaisPrograma Educação Física - Cursos Profissionais
Programa Educação Física - Cursos Profissionais
Maria João Vasconcelos
 
Barcelona group 2. rumba catalana
Barcelona group 2. rumba catalanaBarcelona group 2. rumba catalana
Barcelona group 2. rumba catalana
doragk
 
Aebersold vol 77 - paquito d'rivera
Aebersold   vol 77 - paquito d'riveraAebersold   vol 77 - paquito d'rivera
Aebersold vol 77 - paquito d'rivera
Nicolas Herrera Rodriguez
 
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
Steven Tailor
 
African americans congas history music 2 10 15
African americans congas  history music 2 10 15African americans congas  history music 2 10 15
African americans congas history music 2 10 15
Thomas Atkinson
 
The History of Nigerian Jazz Music
The History of Nigerian Jazz MusicThe History of Nigerian Jazz Music
The History of Nigerian Jazz Music
Ed Keazor
 
Gabriel rosati salsa latin trumpet book
Gabriel rosati salsa latin trumpet bookGabriel rosati salsa latin trumpet book
Gabriel rosati salsa latin trumpet book
Oscaroncascaron
 
Ritmos Latinos
Ritmos LatinosRitmos Latinos
Ritmos Latinos
Yaneth P. Martinez
 
La cultura cubana
La cultura cubanaLa cultura cubana
La cultura cubana
Camille Martel
 
Merengue
MerengueMerengue
As danças latinas
As danças latinasAs danças latinas
As danças latinas
Escola Básica 2,3 Abel Varzim
 
Dança conteúdos conceptuais
Dança   conteúdos conceptuaisDança   conteúdos conceptuais
Dança conteúdos conceptuais
Joaquim Pessanha
 
David baker how to play bebop vol 1-3
David baker   how to play bebop vol 1-3David baker   how to play bebop vol 1-3
David baker how to play bebop vol 1-3
Ignacio Marin
 
Dança
DançaDança
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der HeideChord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
Lucas ML
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
mariaha93
 
Chord-progressions-by-walter-stuart
Chord-progressions-by-walter-stuartChord-progressions-by-walter-stuart
Chord-progressions-by-walter-stuart
Nando Costa
 
Vol 07 [miles davis]
Vol 07   [miles davis]Vol 07   [miles davis]
Vol 07 [miles davis]
Oscar Daniel Ibarra Ruiz
 

Destacado (20)

Rumba Presentation
Rumba PresentationRumba Presentation
Rumba Presentation
 
Programa Educação Física - Cursos Profissionais
Programa Educação Física - Cursos ProfissionaisPrograma Educação Física - Cursos Profissionais
Programa Educação Física - Cursos Profissionais
 
Barcelona group 2. rumba catalana
Barcelona group 2. rumba catalanaBarcelona group 2. rumba catalana
Barcelona group 2. rumba catalana
 
Aebersold vol 77 - paquito d'rivera
Aebersold   vol 77 - paquito d'riveraAebersold   vol 77 - paquito d'rivera
Aebersold vol 77 - paquito d'rivera
 
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
07/12 JAZZ SOLO INSPIRATION Once I Loved - trumpet
 
empotance of english
empotance of englishempotance of english
empotance of english
 
African americans congas history music 2 10 15
African americans congas  history music 2 10 15African americans congas  history music 2 10 15
African americans congas history music 2 10 15
 
The History of Nigerian Jazz Music
The History of Nigerian Jazz MusicThe History of Nigerian Jazz Music
The History of Nigerian Jazz Music
 
Gabriel rosati salsa latin trumpet book
Gabriel rosati salsa latin trumpet bookGabriel rosati salsa latin trumpet book
Gabriel rosati salsa latin trumpet book
 
Ritmos Latinos
Ritmos LatinosRitmos Latinos
Ritmos Latinos
 
La cultura cubana
La cultura cubanaLa cultura cubana
La cultura cubana
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
As danças latinas
As danças latinasAs danças latinas
As danças latinas
 
Dança conteúdos conceptuais
Dança   conteúdos conceptuaisDança   conteúdos conceptuais
Dança conteúdos conceptuais
 
David baker how to play bebop vol 1-3
David baker   how to play bebop vol 1-3David baker   how to play bebop vol 1-3
David baker how to play bebop vol 1-3
 
Dança
DançaDança
Dança
 
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der HeideChord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
Chord progressions and substitutions jazz reharmonization_-_Tonnie Van Der Heide
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Chord-progressions-by-walter-stuart
Chord-progressions-by-walter-stuartChord-progressions-by-walter-stuart
Chord-progressions-by-walter-stuart
 
Vol 07 [miles davis]
Vol 07   [miles davis]Vol 07   [miles davis]
Vol 07 [miles davis]
 

Similar a Rumba

381562985 bailes-y-ritmos
381562985 bailes-y-ritmos381562985 bailes-y-ritmos
381562985 bailes-y-ritmos
Fernandaseminariocas
 
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Mari Salcedo
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
Bailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanosBailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanos
maisesba
 
Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.
Jennii Garcia Perez
 
Viannis molina ed.fisica
Viannis molina ed.fisicaViannis molina ed.fisica
Viannis molina ed.fisica
Vianis Molina
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
Katherine Fernandez Escaño
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
Monica novillo bailes
Monica novillo  bailesMonica novillo  bailes
Monica novillo bailes
novillo27
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
Krlos Restrepo
 
Jjjjj
JjjjjJjjjj
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
IVAN DARIO PEREZ
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
angela_007
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
angela_007
 
Música colombiana
Música colombianaMúsica colombiana
Música colombiana
Carolina Ortigoza Hernandez
 
Danzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombianaDanzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombiana
sosweb aplicaciones informaticas
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
SAMGUESA, C.A.
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
SAMGUESA, C.A.
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
Hector Jairo Torres
 

Similar a Rumba (20)

381562985 bailes-y-ritmos
381562985 bailes-y-ritmos381562985 bailes-y-ritmos
381562985 bailes-y-ritmos
 
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Bailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanosBailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanos
 
Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.
 
Viannis molina ed.fisica
Viannis molina ed.fisicaViannis molina ed.fisica
Viannis molina ed.fisica
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa como baile
 
Monica novillo bailes
Monica novillo  bailesMonica novillo  bailes
Monica novillo bailes
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Jjjjj
JjjjjJjjjj
Jjjjj
 
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
 
Música colombiana
Música colombianaMúsica colombiana
Música colombiana
 
Danzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombianaDanzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombiana
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
 

Rumba

  • 1. LA RUMBA REALIZADO POR: Brez Cobo y Javier González http://www.youtube.com/watch?v=kdtvJUZSkYY pasos de rumba http://www.youtube.com/watch?v=hM60pRzCHHY rumba de exibicion http://www.youtube.com/watch?v=zDpIBfEmf6Q ventilador rumba catalana
  • 2. 1.-RUMBA 1.1-LA RUMBA CUBANA La rumba es una forma de danza de cuba cuya raíz es enteramente africana. Sus variantes más importantes son el Yambú, el Columbia y el guaguancó. Su instrumentación se basa en tres tambores (tumbadoras), propios de cuba que poseen llaves y por lo tanto afinación. Dos de estos tambores, marcan el ritmo principal, y el tercero se encarga de la improvisación y de las notas de adorno, que normalmente van dirigidas a los bailarines. El guaguancó surgió en Cuba(La Habana) tras la abolición de la esclavitud, aproximadamente hacia el año 1886, por otra parte el Columbia y el Yambú son propios de la provincia de Matanzas, y surgió gracias a los jornaleros negros, los cuales una vez terminaban la jornada bailaban a ritmo de rumba. 1.2.-LA RUMBA EN ESPAÑA La rumba española se origina a partir de la rumba cubana por lo que tiene varios aspectos en común con esta pero es un estilo musical totalmente distinto. Hay dos tipos principalmente; Rumba catalana y Rumba Flamenca. La rumba Flamenca es un tipo de rumba bastante movida que sigue una velocidad de allegretto y que tiene una gran influencia flamenca. Los instrumentos principales que utiliza este tipo de rumba son las palmas, el cajón, la guitarra española y las castañuelas. Por otra parte se necesitan voces femeninas y masculinas. Sin embargo la rumba catalana es una rumba que se origina entre la comunidad gitana, natural de Barcelona. Se ha ido desarrollando a partir de los años 50 mediante las influencias de la rumba flamenca, la cubana y un ligero toque de rock & roll. Su instrumentación es similar pero con algunos ligeros matices. Se utilizan tanto voces femeninas como voces masculinas y además se utiliza la guitarra española, los bongos, el güiro y muy excepcionalmente timbales. Así mismo también utiliza instrumentos como el piano, el bajo, el teclado y algunos instrumentos de viento muy comunes. Principalmente lleva un ritmo de 4/4
  • 3. 2.-TECNICA 2.1.-POSTURA CORPORAL Para bailar de manera cómoda y poder interpretar correctamente una rumba es necesario mantener una buena postura corporal. Para ello es necesario que exista una estricta alineación entre las diferentes partes del cuerpo de tal manera que unas se apoyen sobre otras, cargando así el peso de manera natural sobre los pies, lo que además de aportar comodidad, evitará posibles lesiones. La cabeza debe mantenerse erguida evitando inclinaciones, el tronco y las caderas deben estar alineadas verticalmente, ya que esta posición permite una respiración normal. Por otra parte las piernas deben mantenerse alineadas con los pies y las caderas de tal manera que cuando se produzca la flexión de rodillas el punto de equilibrio se mantenga en el mismo sitio. Por último es muy importante conocer la posición de los pies en cada momento. La posición de baile en pareja es similar. 2.2-FORMA DE BAILARLO La rumba es una danza en la cual la pareja no se mueve Por la pista sino que más bien permanece en un solo lugar. Es un baile muy sensual por lo que es muy común en las bodas. La posición inicial es cerrada; la mano izquierda del hombre con la mano derecha de la chica, con los codos cerca. Luego la mano izquierda de la chica se coloca sobre el hombro del hombre y la mano del hombre en la cadera de la chica. Se baila en un compas de 4/4. Los pasos son muy sencillos:
  • 4. -Para el hombre se sigue este procedimiento: 1º-Paso adelante con el pie izquierdo 2º-Dejar de lado a la derecha con el pie derecho 3ºMueve el pie izquierdo al pie derecho 4ºPaso atrás con el pie derecho 5ºDejar de lado a la izquierda con el pie izquierdo 6ºMueva el pie derecho a su pie izquierdo Se repite el mismo proceso. -Para la mujer se sigue este procedimiento: 1ºPaso atrás con el pie derecho 2ºDejade lado a la izquierda con el pie izquierdo. 3ºMueva el pie derecho a su pie izquierdo 4ºPaso adelante con el pie izquierdo 5ºDejar de lado a la derecha con el pie derecho 6ºMueve el pie izquierdo al pie derecho Se repite el mismo proceso.