SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: Laura Cruz Maldonado.
Salud sexual en adolescentes.
• La población adolescente y joven es una prioridad
a nivel mundial.
• La generación actual es la más grande que se
haya registrado en la historia de la humanidad.
• Las condiciones en las que toman decisiones
sobre su sexualidad, los elementos y servicios con
los que cuentan para ello, así como las
oportunidades de educación y desarrollo
disponibles, tienen un importante efecto en su
calidad de vida y en las tendencias poblacionales
de las siguientes décadas.
El inicio no elegido, involuntario y/o
desprotegido de su vida sexual
La exposición a embarazos no planeados o en
condiciones de riesgo.
La exposición a una infección de transmisión
sexual (ITS), cuya expresión más dramática es el
VIH/Sida
• Adolescentes ya son sexualmente activos
antes de los 20 años de edad.
• 60% no utiliza ninguna protección contra el
embarazo, ITS o infectarse de VIH.
• Cada año dan a luz 16 millones de
adolescentes en el mundo.
• En México, las y los jóvenes inician su vida
sexual entre los 15 y los 19 años.
• (97%) conoce al menos un método
anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad
no utilizaron ninguno en su primera relación
sexual.
• 17.4% de los nacimientos totales corresponden
a mujeres menores de 20 años, de los cuales
entre 60 y 80% de ellos son no planeados.
Observar, analizar y prevenir…
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
promueve acciones para prevenir el embarazo adolescente,
las ITS y el VIH/Sida, desde diferentes ángulos:
Contribuye a fortalecer las capacidades de las instituciones
nacionales y estatales y de las organizaciones de la
sociedad civil, para operar servicios de SSR integrales, de
alta calidad y amigables para las y los adolescentes y
jóvenes
Apoya iniciativas de formación de docentes en materia de
educación de la sexualidad
Vela por que se incluyan los derechos reproductivos y la SSR
de los adolescentes en los programas nacionales y se
traduzcan en políticas y acciones
Educando…
La juventud, según la OMS, se extiende desde
los 10 a los 24 años e incluye:
• La pubertad, la adolescencia inicial o
preadolescencia (de los 10 a los 14 años).
• la adolescencia media o tardía (de los 15 a los
19).
• la juventud plena (de los 20 a los 24 años).
Cambios?...
Las hormonas sexuales se
activan en esta etapa y
determinarán los cambios
físicos y psicológicos.
• el cuerpo sufre un crecimiento
acelerado.
• Después surgen una serie de
cambios en las formas del
cuerpo: a las chicas les crecen
las caderas y los pechos, les
sale vello en la pelvis,
• a los chicos les cambia la voz,
les crecen los genitales y les
sale vello en el pubis.
• En la adolescencia, se dan muchos cambios en
los jóvenes muchos de esos son físicos,
psicológicos y biológicos.
• Surge la curiosidad por experimentar
sensaciones que la sociedad de su alrededor
comenta y lo que el observa en distintos
medios comunicativos.
• Por esta razón, la etapa en la que se
encuentran los jóvenes deben estar
previamente informados de lo que están a
punto de experimentar, deben contar con una
adecuada información y previo conocimiento
de cómo hacer las cosas.
• parche anticonceptivo
semanal: Es un parche que se
coloca sobre la piel limpia y
seca y a través de la piel el
parche libera hormonas
anticonceptivas que impiden
la ovulación. Vigilar todos los
días que el parche esté bien
pegado
• La píldora anticonceptiva: La
píldora contiene hormonas
que impiden la ovulación y se
toma una vez al día durante
21 días y hay que tener 7 días
de descanso. Implante
hormonal: Es un método
anticonceptivo a largo plazo.
Consiste en la inserción bajo
la piel del brazo de una
pequeña varilla de plástico
flexible, que libera una
hormona en dosis muy baja.
• El DIU (dispositivo
intrauterino): Funciona
impidiendo el paso de
los espermatozoides en
su trayecto intrauterino,
evitando así la
fecundación y también,
la implantación del
ovulo en el útero.
• Preservativo femenino y el
preservativo masculino:
Usar conjuntamente un
método de barrera
(preservativo) con un
anticonceptivo hormonal (la
píldora, el anillo o parche), el
primero como protección
frente a ETS y el segundo para
evitar embarazos no
deseados.
Anticonceptivos de
emergencia:
Levonorgestrel
(conocido como
píldora del día
después o píldora
del día siguiente)
Básicamente ETS…
Se transmiten de persona a persona solamente por medio de
contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente,
durante las relaciones sexuales.
Por ejemplo:
• Gonorrea
• Sífilis
• VIH que produce el SIDA.
• Clamidia
• Virus del Papiloma Humano (VPH)
• Terpes genital,
• Tricomoniasis.
La mejor prevención para evitar enfermedades de transmisión
sexual es el uso del preservativo en las relaciones sexuales,
así como una higiene coital y postcoital adecuada.
Orientación sexual…
• La orientación sexual se clasifica habitualmente en
función del sexo o de las personas deseadas en
relación con el del sujeto:
• Heterosexual (hacia el sexo opuesto)
• homosexual (hacia el mismo sexo)
• bisexual (hacia ambos sexos)
• asexual (falta de orientación sexual)
• pansexual (hacia todo o todos, incluyendo inclinación a
las personas con ambigüedad sexual,
transexuales/transgéneros, y hermafroditas)
Conclusión.
Es necesario garantizar a toda la población el acceso a la
información, orientación, métodos y prestaciones de
servicios referidos a la salud sexual y procreación
responsable. Pienso que es posible eliminar los tabúes
y potenciar en este caso la participación de las
adolescentes en la toma de decisiones relativas a su
salud sexual y procreación responsable.
Por todo esto, cabe repetir una vez más que la Salud
Sexual es un derecho para todo ciudadano, pero
también es un deber con el fin de velar por la salud
pública de la sociedad, se debe promover la igualdad
de derechos, la equidad y la justicia social; así como
contribuir a mejorar la estructura de oportunidades
para el acceso a una atención integral de la salud
sexual y reproductiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
adolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidadadolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidad
Julio Cesar Cabrera Rodriguez
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
generalsantander
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
ptinocoj06
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Yesi IP
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Ana Mamani
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
Jorge Morales Castillo
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductivaperalvillo7
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Daniela1705santander
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaBustos Arosa
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
adolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidadadolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidad
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Destacado

Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciadhianal
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Alejandra Barrales
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
Olinda Salazar Zapata
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
FeRoPiece
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Arturo Guardia Osorio
 
Los cambios emosionales de la adolescencia
Los cambios emosionales de la adolescenciaLos cambios emosionales de la adolescencia
Los cambios emosionales de la adolescencia
veritocaballero
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
SirDaniel Oviedo Lander
 
Infancias adolescencias sexualidad_derechos
Infancias adolescencias sexualidad_derechosInfancias adolescencias sexualidad_derechos
Infancias adolescencias sexualidad_derechosIFDC San Luis
 
revista Jorge Almao
revista Jorge Almaorevista Jorge Almao
revista Jorge Almao
JorgeAlmao
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
marypiel
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
INPPARES / Perú
 
Sexología
SexologíaSexología
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentesMichell Jimeno
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guadalupevarilias
 

Destacado (20)

Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Los cambios emosionales de la adolescencia
Los cambios emosionales de la adolescenciaLos cambios emosionales de la adolescencia
Los cambios emosionales de la adolescencia
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
 
22109 la belleza
22109 la belleza22109 la belleza
22109 la belleza
 
Infancias adolescencias sexualidad_derechos
Infancias adolescencias sexualidad_derechosInfancias adolescencias sexualidad_derechos
Infancias adolescencias sexualidad_derechos
 
DiseñO
DiseñODiseñO
DiseñO
 
revista Jorge Almao
revista Jorge Almaorevista Jorge Almao
revista Jorge Almao
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
 
Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Similar a Salud sexual en adolescentes

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Emily Galindez
 
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,25 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
lauravasquezydeisyquiroga
 
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENESDERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
Maria Cristina Montaña
 
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptxPRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
LAURASOFIARODRGUEZSN
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesmiiley
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dayisuarez
 
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
Mirela Mallqui
 
Tecnologia diapositivo
Tecnologia diapositivoTecnologia diapositivo
Tecnologia diapositivo
Cristian Garcia Alvarez
 
Taller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-ColfrasisTaller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-Colfrasis
yeison3_pedraza
 
€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nilmarcelithas
 
Educación sexual 11 2
Educación sexual 11 2Educación sexual 11 2
Educación sexual 11 2
vallejos20002016
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
JOSEPHEDUARDOPAZMIOV
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
ProfeKarinita
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
Tatiana Medina
 
Proyecto de cómputo original
Proyecto de cómputo   originalProyecto de cómputo   original
Proyecto de cómputo original
Lesly Arellano Acate
 
Taller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexualTaller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexual
ShariIslasGonzlez
 

Similar a Salud sexual en adolescentes (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,25 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
 
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENESDERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
 
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptxPRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
PRESENTACIÓN -COMPETENCIAS INVESTIGTIVAS SOCIALIZACIÓN PROPUESTA -UPTC 022.pptx
 
PL1062.ppt
PL1062.pptPL1062.ppt
PL1062.ppt
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
 
Tecnologia diapositivo
Tecnologia diapositivoTecnologia diapositivo
Tecnologia diapositivo
 
Taller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-ColfrasisTaller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-Colfrasis
 
€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil€mb@r@zo juv€nil
€mb@r@zo juv€nil
 
Educación sexual 11 2
Educación sexual 11 2Educación sexual 11 2
Educación sexual 11 2
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
 
Proyecto de cómputo original
Proyecto de cómputo   originalProyecto de cómputo   original
Proyecto de cómputo original
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Taller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexualTaller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexual
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Salud sexual en adolescentes

  • 1. Presenta: Laura Cruz Maldonado.
  • 2. Salud sexual en adolescentes. • La población adolescente y joven es una prioridad a nivel mundial. • La generación actual es la más grande que se haya registrado en la historia de la humanidad. • Las condiciones en las que toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuentan para ello, así como las oportunidades de educación y desarrollo disponibles, tienen un importante efecto en su calidad de vida y en las tendencias poblacionales de las siguientes décadas.
  • 3. El inicio no elegido, involuntario y/o desprotegido de su vida sexual La exposición a embarazos no planeados o en condiciones de riesgo. La exposición a una infección de transmisión sexual (ITS), cuya expresión más dramática es el VIH/Sida
  • 4. • Adolescentes ya son sexualmente activos antes de los 20 años de edad. • 60% no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ITS o infectarse de VIH. • Cada año dan a luz 16 millones de adolescentes en el mundo.
  • 5. • En México, las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años. • (97%) conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual. • 17.4% de los nacimientos totales corresponden a mujeres menores de 20 años, de los cuales entre 60 y 80% de ellos son no planeados.
  • 6. Observar, analizar y prevenir… El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) promueve acciones para prevenir el embarazo adolescente, las ITS y el VIH/Sida, desde diferentes ángulos: Contribuye a fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales y estatales y de las organizaciones de la sociedad civil, para operar servicios de SSR integrales, de alta calidad y amigables para las y los adolescentes y jóvenes Apoya iniciativas de formación de docentes en materia de educación de la sexualidad Vela por que se incluyan los derechos reproductivos y la SSR de los adolescentes en los programas nacionales y se traduzcan en políticas y acciones
  • 7. Educando… La juventud, según la OMS, se extiende desde los 10 a los 24 años e incluye: • La pubertad, la adolescencia inicial o preadolescencia (de los 10 a los 14 años). • la adolescencia media o tardía (de los 15 a los 19). • la juventud plena (de los 20 a los 24 años).
  • 8. Cambios?... Las hormonas sexuales se activan en esta etapa y determinarán los cambios físicos y psicológicos. • el cuerpo sufre un crecimiento acelerado. • Después surgen una serie de cambios en las formas del cuerpo: a las chicas les crecen las caderas y los pechos, les sale vello en la pelvis, • a los chicos les cambia la voz, les crecen los genitales y les sale vello en el pubis.
  • 9. • En la adolescencia, se dan muchos cambios en los jóvenes muchos de esos son físicos, psicológicos y biológicos. • Surge la curiosidad por experimentar sensaciones que la sociedad de su alrededor comenta y lo que el observa en distintos medios comunicativos.
  • 10. • Por esta razón, la etapa en la que se encuentran los jóvenes deben estar previamente informados de lo que están a punto de experimentar, deben contar con una adecuada información y previo conocimiento de cómo hacer las cosas.
  • 11. • parche anticonceptivo semanal: Es un parche que se coloca sobre la piel limpia y seca y a través de la piel el parche libera hormonas anticonceptivas que impiden la ovulación. Vigilar todos los días que el parche esté bien pegado
  • 12. • La píldora anticonceptiva: La píldora contiene hormonas que impiden la ovulación y se toma una vez al día durante 21 días y hay que tener 7 días de descanso. Implante hormonal: Es un método anticonceptivo a largo plazo. Consiste en la inserción bajo la piel del brazo de una pequeña varilla de plástico flexible, que libera una hormona en dosis muy baja.
  • 13. • El DIU (dispositivo intrauterino): Funciona impidiendo el paso de los espermatozoides en su trayecto intrauterino, evitando así la fecundación y también, la implantación del ovulo en el útero.
  • 14. • Preservativo femenino y el preservativo masculino: Usar conjuntamente un método de barrera (preservativo) con un anticonceptivo hormonal (la píldora, el anillo o parche), el primero como protección frente a ETS y el segundo para evitar embarazos no deseados.
  • 15. Anticonceptivos de emergencia: Levonorgestrel (conocido como píldora del día después o píldora del día siguiente)
  • 16. Básicamente ETS… Se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Por ejemplo: • Gonorrea • Sífilis • VIH que produce el SIDA. • Clamidia • Virus del Papiloma Humano (VPH) • Terpes genital, • Tricomoniasis. La mejor prevención para evitar enfermedades de transmisión sexual es el uso del preservativo en las relaciones sexuales, así como una higiene coital y postcoital adecuada.
  • 17. Orientación sexual… • La orientación sexual se clasifica habitualmente en función del sexo o de las personas deseadas en relación con el del sujeto: • Heterosexual (hacia el sexo opuesto) • homosexual (hacia el mismo sexo) • bisexual (hacia ambos sexos) • asexual (falta de orientación sexual) • pansexual (hacia todo o todos, incluyendo inclinación a las personas con ambigüedad sexual, transexuales/transgéneros, y hermafroditas)
  • 18. Conclusión. Es necesario garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable. Pienso que es posible eliminar los tabúes y potenciar en este caso la participación de las adolescentes en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable. Por todo esto, cabe repetir una vez más que la Salud Sexual es un derecho para todo ciudadano, pero también es un deber con el fin de velar por la salud pública de la sociedad, se debe promover la igualdad de derechos, la equidad y la justicia social; así como contribuir a mejorar la estructura de oportunidades para el acceso a una atención integral de la salud sexual y reproductiva.