SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la página web
                          www.programasaludsex.es.tl
                 Centro integral de intervención psicológica CIIP
                     Programa de Educación en salud sexual.

La página surge de la gran demanda que hay en la Facultad de psicología y
fuera de la Facultad en temas de salud sexual. Nos llaman desde preescolar
hasta profesional para talleres, Ferias de la salud, diversas actividades de
Prevención de abusos sexual infantil, como la presentación del teatro guiñol,
Tianguis de la ciencia, estudio de casos etc. Y damos constantemente
conferencias y asesorías de trabajos relacionados con el tema y asesorías de tesis
que son guiadas a la salud sexual. Se asiste a diversas reuniones y eventos con el
grupo interinstitucional del adolescente, que nos apoya en las Ferias de la salud
e intercambia servicios entre las instituciones.

Por lo cual, uno de los objetivos de esta página es que, sea más eficiente la
información, y que llegue a mayor número de personas.

La página está respaldada por uno de los Derechos fundamentales que todos
tenemos desde el nacimiento, que es el Derecho a la salud. Y por supuesto de
los Derechos Humanos que también son universales y que avalan los Derechos
sexuales; como el derecho a vivir libre de violencia, y a vivir libre de toda
discriminación.

Otro de los derechos sexuales y reproductivos, es el derecho a la educación
sexual. Lo cual avala la existencia y/o utilidad de esta página. También está
el derecho a una educación libre de prejuicios, que fomente la toma de
decisiones libre e informada, la cultura de respeto a la dignidad humana, la
igualdad de oportunidades y la equidad.

Los temas que se ven en la página tienen que ver con estos derechos, como el
Derecho a los servicios de salud sexual: en donde el personal de los servicios de
salud pública no te puede negar la información o atención bajo ninguna
condición y estas no deben estar sometidas a ningún prejuicio.

    18 a ños después de los Derechos sexuales (Cairo 1994)
      Para In-mujeres La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
      Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 constituye la tercera edición
      de una encuesta de carácter nacional que indaga, de manera detallada,
      sobre las diversas expresiones de violencia con las que conviven las
      mujeres mexicanas:
           El 44.6 % de mujeres sufre de violencia
           1 de cada 5 embarazos es de una adolescente
En los jóvenes se dan Embarazos Planeados y no planeados (sean
       deseados o no) y por lo general se da la deserción escolar por este
       motivo. El 40 % de los embarazos de jóvenes o adolescentes es no
       planeado (en donde por lo regular se da una crisis en la pareja joven
       porque es difícil dejar de ser hijos para ser papas)

    Por lo general la adolescente deja la escuela lo cual contribuye a la
      pobreza, por cada embarazo se pierden por lo menos 2 años de
      escolaridad.
    La población adolescente, no conoce sus derechos y no ejerce su libertad
   con responsabilidad.
    Disminuye la posibilidad de tener un trabajo bien remunerado.
    Perciben sueldos 33% menos remunerados.
    2 de cada 3 adolescentes tienen riesgo de perder al bebe.

       Para el grupo Interinstitucional del Adolescente

    Ha disminuido la edad de embarazos a niñas de 12 años, en un estudio
     que se realizo en el hospital Civil se encontró que la mayoría de los
     embarazadores eran mucho mayores de edad, la mayoría casados, y la
     mayoría habían tenido noviazgos cortos de 3 a 6 semanas de conocerse. Y
     no conocían el nombre completo de su pareja.

Se pretende que los jóvenes adolescentes estén cada vez más informados y
elijan con conocimiento (si a tener cada vez más opciones, no al azar).

La ONU (2005), recomienda a los gobiernos poner los métodos anticonceptivos
al alcance de los adolescentes y los jóvenes y que se den pláticas
sobre planificación familiar.

Ya existen leyes y normas avanzadas, pero en la práctica cotidiana, persisten
los prejuicios sobre cómo abordar el tema, así como la continuidad de actitudes
machistas y de sometimiento hacia las mujeres, la exclusión de otros tipos de
sexualidad, y el rechazo a abordar el tema desde la familia.

Actualmente los programas de educación en salud sexual ya no se basan en la
prohibición, se recomienda posponer la edad de la unión, conocer los riesgos y asumirlos,
considerar el sexo seguro y el sexo protegido. Conocer el uso del condón masculino
y el condón femenino y las diferentes opciones de métodos anticonceptivos que
hay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
Jorge Morales Castillo
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
Autonoma Pue
 
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad deIndicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
danielarinconr
 
Derechos Sexuales en el Perú
Derechos Sexuales en el PerúDerechos Sexuales en el Perú
Derechos Sexuales en el Perú
Honorio Delgado Espinoza
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Estefanysanchezcaudillo
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
AniBoli
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
saludsexual
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power pointDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
orellanacamachonayra
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
PPT
PPTPPT
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
Sean Encina
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Zona Doce :: Scouts de Argentina
 
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescenciaLa salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
PerlaDelAngelMalpica
 
embarazos
embarazosembarazos
embarazos
aslyymariapaula
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Katerine Tamayo
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
orellanacamachonayra
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
Hugo Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
 
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad deIndicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
 
Derechos Sexuales en el Perú
Derechos Sexuales en el PerúDerechos Sexuales en el Perú
Derechos Sexuales en el Perú
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power pointDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescenciaLa salud sexual y reproductiva en la adolescencia
La salud sexual y reproductiva en la adolescencia
 
embarazos
embarazosembarazos
embarazos
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentesDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
 

Similar a Presentacion

Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)
Liz Oscoy Ü
 
Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)
Liz Oscoy Ü
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
DamnerDavilaTacuchi
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
David1130
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
karla_vale
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
karla_vale
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
PaolaJimnez77
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
José Miguel Palma
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
Rodolfo Blanco
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
UNAM
 
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativoTrabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Jhon Ferney Alvarez Cardona
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
GabrielaChalnGonzlez
 
Conferencia Inaugural Diplomado
Conferencia Inaugural DiplomadoConferencia Inaugural Diplomado
Conferencia Inaugural Diplomado
NCecily
 
No seas prematura !
No seas prematura !No seas prematura !
No seas prematura !
Marcela Ortiz Madera
 
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacionJuarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
Miry Juarez
 
Plan de programa educativo
Plan de programa educativoPlan de programa educativo
Plan de programa educativo
BLANCAMONTERORODRIGU
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
alvarito18044764120
 
5 sexualidad en la adolescente
5   sexualidad en la adolescente5   sexualidad en la adolescente
5 sexualidad en la adolescente
Priscilla Carreño
 

Similar a Presentacion (20)

Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)
 
Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)Trabajo de nayeli (1)
Trabajo de nayeli (1)
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
Cartillav2
 
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
 
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativoTrabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Educando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptxEducando en Familia.pptx
Educando en Familia.pptx
 
Conferencia Inaugural Diplomado
Conferencia Inaugural DiplomadoConferencia Inaugural Diplomado
Conferencia Inaugural Diplomado
 
No seas prematura !
No seas prematura !No seas prematura !
No seas prematura !
 
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacionJuarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
Juarez sanchez miriam_ m5s1_planteamientoinicialdeinvestigacion
 
Plan de programa educativo
Plan de programa educativoPlan de programa educativo
Plan de programa educativo
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
5 sexualidad en la adolescente
5   sexualidad en la adolescente5   sexualidad en la adolescente
5 sexualidad en la adolescente
 

Más de Salvador Pedraza

Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012
Salvador Pedraza
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Salvador Pedraza
 
01 presentación del asi
01 presentación del asi01 presentación del asi
01 presentación del asi
Salvador Pedraza
 
Concepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexualConcepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexual
Salvador Pedraza
 
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexologíaDeclaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Salvador Pedraza
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
Salvador Pedraza
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
Salvador Pedraza
 
Prevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgoPrevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgo
Salvador Pedraza
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
Salvador Pedraza
 

Más de Salvador Pedraza (9)

Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012Directorio interinstitucional 2012
Directorio interinstitucional 2012
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
01 presentación del asi
01 presentación del asi01 presentación del asi
01 presentación del asi
 
Concepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexualConcepto de abuso sexual
Concepto de abuso sexual
 
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexologíaDeclaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
 
Prevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgoPrevencion de violencia en el noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgo
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentacion

  • 1. Presentación de la página web www.programasaludsex.es.tl Centro integral de intervención psicológica CIIP Programa de Educación en salud sexual. La página surge de la gran demanda que hay en la Facultad de psicología y fuera de la Facultad en temas de salud sexual. Nos llaman desde preescolar hasta profesional para talleres, Ferias de la salud, diversas actividades de Prevención de abusos sexual infantil, como la presentación del teatro guiñol, Tianguis de la ciencia, estudio de casos etc. Y damos constantemente conferencias y asesorías de trabajos relacionados con el tema y asesorías de tesis que son guiadas a la salud sexual. Se asiste a diversas reuniones y eventos con el grupo interinstitucional del adolescente, que nos apoya en las Ferias de la salud e intercambia servicios entre las instituciones. Por lo cual, uno de los objetivos de esta página es que, sea más eficiente la información, y que llegue a mayor número de personas. La página está respaldada por uno de los Derechos fundamentales que todos tenemos desde el nacimiento, que es el Derecho a la salud. Y por supuesto de los Derechos Humanos que también son universales y que avalan los Derechos sexuales; como el derecho a vivir libre de violencia, y a vivir libre de toda discriminación. Otro de los derechos sexuales y reproductivos, es el derecho a la educación sexual. Lo cual avala la existencia y/o utilidad de esta página. También está el derecho a una educación libre de prejuicios, que fomente la toma de decisiones libre e informada, la cultura de respeto a la dignidad humana, la igualdad de oportunidades y la equidad. Los temas que se ven en la página tienen que ver con estos derechos, como el Derecho a los servicios de salud sexual: en donde el personal de los servicios de salud pública no te puede negar la información o atención bajo ninguna condición y estas no deben estar sometidas a ningún prejuicio. 18 a ños después de los Derechos sexuales (Cairo 1994) Para In-mujeres La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 constituye la tercera edición de una encuesta de carácter nacional que indaga, de manera detallada, sobre las diversas expresiones de violencia con las que conviven las mujeres mexicanas:  El 44.6 % de mujeres sufre de violencia  1 de cada 5 embarazos es de una adolescente
  • 2. En los jóvenes se dan Embarazos Planeados y no planeados (sean deseados o no) y por lo general se da la deserción escolar por este motivo. El 40 % de los embarazos de jóvenes o adolescentes es no planeado (en donde por lo regular se da una crisis en la pareja joven porque es difícil dejar de ser hijos para ser papas)  Por lo general la adolescente deja la escuela lo cual contribuye a la pobreza, por cada embarazo se pierden por lo menos 2 años de escolaridad.  La población adolescente, no conoce sus derechos y no ejerce su libertad con responsabilidad.  Disminuye la posibilidad de tener un trabajo bien remunerado.  Perciben sueldos 33% menos remunerados.  2 de cada 3 adolescentes tienen riesgo de perder al bebe. Para el grupo Interinstitucional del Adolescente  Ha disminuido la edad de embarazos a niñas de 12 años, en un estudio que se realizo en el hospital Civil se encontró que la mayoría de los embarazadores eran mucho mayores de edad, la mayoría casados, y la mayoría habían tenido noviazgos cortos de 3 a 6 semanas de conocerse. Y no conocían el nombre completo de su pareja. Se pretende que los jóvenes adolescentes estén cada vez más informados y elijan con conocimiento (si a tener cada vez más opciones, no al azar). La ONU (2005), recomienda a los gobiernos poner los métodos anticonceptivos al alcance de los adolescentes y los jóvenes y que se den pláticas sobre planificación familiar. Ya existen leyes y normas avanzadas, pero en la práctica cotidiana, persisten los prejuicios sobre cómo abordar el tema, así como la continuidad de actitudes machistas y de sometimiento hacia las mujeres, la exclusión de otros tipos de sexualidad, y el rechazo a abordar el tema desde la familia. Actualmente los programas de educación en salud sexual ya no se basan en la prohibición, se recomienda posponer la edad de la unión, conocer los riesgos y asumirlos, considerar el sexo seguro y el sexo protegido. Conocer el uso del condón masculino y el condón femenino y las diferentes opciones de métodos anticonceptivos que hay.