SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud y amistades
Rebeca Reynaud
Un conferencista, jefe del Departamento de Psiquiatría en Stanford, habló de la
conexión entre el stress y la enfermedad. Empezó diciendo que una de las cosas
más saludables para un hombre era estar casado con una mujer. Y para la mujer,
una de las cosas más saludables era tener amigas y fortalecer sus amistades.
Todo mundo se rió, pero él dijo que hablaba en serio.
Explicó que la mujer conecta con cada persona de los modos más diversos, y
brinda sistemas de apoyo que ayudan a manejar el stress y las dificultades de la
vida. Esta cualidad de la mujer ayuda a los demás a crear serotonina, un
neurotransmisor que ayuda a combatir la depresión y a crear un estado general de
bienestar. Las mujeres suelen compartir sus sentimientos, mientras que el hombre
es más cerebral y crea relaciones para la actividad, pero raramente habla de lo
que siente. El varón habla del trabajo, del estudio y de los hobbies, pero de sus
sentimientos raramente habla. En cambio, las mujeres siempre hablan de ellos.
Nosotros, explicaba, compartimos lo que hay dentro con nuestras hermanas o con
nuestra madre, y, evidentemente eso es bueno para la salud. Compartir lo que se
piensa con un varón es también importante para la salud general, pero casi
siempre se encuentran para trabajar o para practicar algún deporte. Los varones
pensamos que cuando hacemos ejercicio estamos fortaleciendo el cuerpo, y es
verdad, pero también lo fortalecemos cuando salimos con amigos.
En resumen, dijo el conferencista, la capacidad de hacer y mantener amistades
ayuda a la salud, y no tener amigos es tan peligroso para la salud como el vicio de
fumar o tomar. Por tanto, concluyó, inviertan tiempo en sus amistades.
El cerebro se recobra al contacto con la naturaleza
Lo que viene a continuación aparentemente no tiene nada que ver con lo anterior,
pero en realidad sí conecta, pues habla de mantener una relación “amistosa” con
la naturaleza, también para tener más salud de cuerpo y alma.
Cuatro neurocientíficos amigos se fueron de fin de semana con sus familias, a un
lugar campestre en Utah. Su objetivo, además del descanso, era dialogar sobre el
impacto de la tecnología en el cerebro: ver cómo influye lo digital en nuestro modo
de razonar y comportarnos, y cómo el contacto con la naturaleza puede hacer
reversibles algunos efectos. Ven que los celulares y las computadoras están
transformando la vida pues permiten que la gente salga de sus oficinas y trabaje
donde sea, acortan las distancias y desempeñan innumerables tareas. Para bien o
para mal el consumo de medios, tan variados como el correo electrónico y la
televisión, se ha disparado.
Paul Atchley, de 40 años, es profesor en la Universidad de Kansas, que estudia el
uso compulsivo de celulares en adolescentes. Dice que el uso frecuente de
tecnología puede inhibir el pensamiento profundo y causar ansiedad, sin embargo,
el contacto con la naturaleza puede ayudar a regularizar la mente humana. Art
Kramer, de 57 años, es profesor en la Universidad de Illinois, y ha ganado la
atención de muchos con sus estudios de los beneficios neurológios que se
obtienen gracias al ejercicio físico. Kramer es el más prominente de los cinco,
acaba de ser nombrado director del Instituto Beckman, un centro de investigación
de la Universidad de Illinois. Afirma que el ejercicio crea neuronas nuevas.
Además, recomienda que, para retardar los síntomas de Alzheimer, es
recomendable hacer ejercicio al menos tres veces por semana, 30 minutos, y
luego, mantener la actividad mental estimulada, por ejemplo, leyendo libros y
comentándolos.
El científico Braver dice que está demostrado que se aprende mejor después de
una caminata por zonas verdes, que en una caminata por una calle llena de gente.
El David Strayer, el organizador de Utah y profesor de psicología militar,
argumenta que la naturaleza puede “refrescar” el cerebro. “Nuestros sentidos
cambian, se calibran. Notas sonidos como esos grillos que cantan, el sonido del
río, de los pájaros, del viento; con el olor del bosque; te conectas con el ambiente
físico. El río fluye, y las ideas también. Todo esto restaura al ser humano”.
Paul Atchley dice que la naturaleza ha clarificado sus ideas y que ahora puede
comprender nuevas formas para entender por qué los adolescentes se involucran
en situaciones que pueden suponer peligro, como manejar a alta velocidad.
Quizás su adicción a la estimulación digital conduce a hacer decisiones
superficiales y a tener un pensamiento débil. Steven Yantis, de John Hopkins,
asegura que la conversación sostenida con sus colegas, por la noche, a la luz de
las estrellas, le dio nuevas ideas para su investigación sobre cómo y porqué la
gente se distrae con fuentes irrelevantes de información, y de cómo la tecnología
está “realambrando nuestro cerebro”. La tecnología puede disminuir la capacidad
de concentración, asegura Yantis.
El estudio moderno sobre la atención surgió en 1980 con la diseminación de
máquinas que permiten observar cambios en el torrente sanguíneo y la actividad
eléctrica del cerebro. Pero máquinas más nuevas les han permitido observar las
partes del cerebro que entran en acción cuando hay cambio de actividad, o
cuando están prestando atención a una película o a la música. “El correo
electrónico parece estar apoderándose de nuestra memoria activa”, señala Yantis.
El señor Braver, de la Universidad de Washington, en San Luis, dice que este fin
de semana cerca del bosque ha sido más efectivo que los días de trabajo en
hoteles en la ciudad, con cientos de personas participando. (Cfr. Periódico suizo
Current Concerns, “Al aire libre y desconectados, estudiando el cerebro”,
septiembre 2010).

Más contenido relacionado

Similar a Salud y amistad

El Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
El Mundo Exterior Determina Sus PensamientosEl Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
El Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
terapiasalternativasbarcelona95
 
Deja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenzaDeja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenza
Juan Lima
 
La Longevidad
La LongevidadLa Longevidad
La Longevidad
Vitalitat
 
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
solanchsGonzlez
 
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
bumpyworker6875
 
Ensayo el alma esta en el cerebro
Ensayo   el alma esta en el cerebroEnsayo   el alma esta en el cerebro
Ensayo el alma esta en el cerebro
KampyPGL
 
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantesSUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
Raul Erazo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Julian Mures Segoviano
 
El cerebro y las adicciones
El cerebro y las adiccionesEl cerebro y las adicciones
El cerebro y las adicciones
Neri Huerta
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
lili76aburto
 
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
Beatriz Silvia Huwyler
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Super Admin
 
corazón valinte
corazón valintecorazón valinte
corazón valinte
Diego Garcia
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Gabriel Yelin
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Juan Ignacio B.
 
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamientoPodemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Subliminal Pro™ Programación Mental
 
Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3 Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Katherine Aguilar
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
rgarciagaines
 
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 

Similar a Salud y amistad (20)

El Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
El Mundo Exterior Determina Sus PensamientosEl Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
El Mundo Exterior Determina Sus Pensamientos
 
Deja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenzaDeja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenza
 
La Longevidad
La LongevidadLa Longevidad
La Longevidad
 
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
28641_Entrena_tu_cerebro.pdf
 
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
El estrés puede ser Un�Un�Un�caughtA�Un�Un� de medios de comunicación social,...
 
Ensayo el alma esta en el cerebro
Ensayo   el alma esta en el cerebroEnsayo   el alma esta en el cerebro
Ensayo el alma esta en el cerebro
 
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantesSUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
SUBCONSCIENTE: modificación rápida de creencias limitantes
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
El cerebro y las adicciones
El cerebro y las adiccionesEl cerebro y las adicciones
El cerebro y las adicciones
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
 
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n78
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
corazón valinte
corazón valintecorazón valinte
corazón valinte
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamientoPodemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
 
Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3 Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
 
Estrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarloEstrés y métodos para controlarlo
Estrés y métodos para controlarlo
 
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
Los pensamientos modifican el cerebro (por: carlitosrangel)
 

Más de Rebeca Reynaud

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
Rebeca Reynaud
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
Rebeca Reynaud
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
Rebeca Reynaud
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
Rebeca Reynaud
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
Rebeca Reynaud
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
Rebeca Reynaud
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
Rebeca Reynaud
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
Rebeca Reynaud
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
Rebeca Reynaud
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 

Más de Rebeca Reynaud (20)

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 

Salud y amistad

  • 1. Salud y amistades Rebeca Reynaud Un conferencista, jefe del Departamento de Psiquiatría en Stanford, habló de la conexión entre el stress y la enfermedad. Empezó diciendo que una de las cosas más saludables para un hombre era estar casado con una mujer. Y para la mujer, una de las cosas más saludables era tener amigas y fortalecer sus amistades. Todo mundo se rió, pero él dijo que hablaba en serio. Explicó que la mujer conecta con cada persona de los modos más diversos, y brinda sistemas de apoyo que ayudan a manejar el stress y las dificultades de la vida. Esta cualidad de la mujer ayuda a los demás a crear serotonina, un neurotransmisor que ayuda a combatir la depresión y a crear un estado general de bienestar. Las mujeres suelen compartir sus sentimientos, mientras que el hombre es más cerebral y crea relaciones para la actividad, pero raramente habla de lo que siente. El varón habla del trabajo, del estudio y de los hobbies, pero de sus sentimientos raramente habla. En cambio, las mujeres siempre hablan de ellos. Nosotros, explicaba, compartimos lo que hay dentro con nuestras hermanas o con nuestra madre, y, evidentemente eso es bueno para la salud. Compartir lo que se piensa con un varón es también importante para la salud general, pero casi siempre se encuentran para trabajar o para practicar algún deporte. Los varones pensamos que cuando hacemos ejercicio estamos fortaleciendo el cuerpo, y es verdad, pero también lo fortalecemos cuando salimos con amigos. En resumen, dijo el conferencista, la capacidad de hacer y mantener amistades ayuda a la salud, y no tener amigos es tan peligroso para la salud como el vicio de fumar o tomar. Por tanto, concluyó, inviertan tiempo en sus amistades. El cerebro se recobra al contacto con la naturaleza
  • 2. Lo que viene a continuación aparentemente no tiene nada que ver con lo anterior, pero en realidad sí conecta, pues habla de mantener una relación “amistosa” con la naturaleza, también para tener más salud de cuerpo y alma. Cuatro neurocientíficos amigos se fueron de fin de semana con sus familias, a un lugar campestre en Utah. Su objetivo, además del descanso, era dialogar sobre el impacto de la tecnología en el cerebro: ver cómo influye lo digital en nuestro modo de razonar y comportarnos, y cómo el contacto con la naturaleza puede hacer reversibles algunos efectos. Ven que los celulares y las computadoras están transformando la vida pues permiten que la gente salga de sus oficinas y trabaje donde sea, acortan las distancias y desempeñan innumerables tareas. Para bien o para mal el consumo de medios, tan variados como el correo electrónico y la televisión, se ha disparado. Paul Atchley, de 40 años, es profesor en la Universidad de Kansas, que estudia el uso compulsivo de celulares en adolescentes. Dice que el uso frecuente de tecnología puede inhibir el pensamiento profundo y causar ansiedad, sin embargo, el contacto con la naturaleza puede ayudar a regularizar la mente humana. Art Kramer, de 57 años, es profesor en la Universidad de Illinois, y ha ganado la atención de muchos con sus estudios de los beneficios neurológios que se obtienen gracias al ejercicio físico. Kramer es el más prominente de los cinco, acaba de ser nombrado director del Instituto Beckman, un centro de investigación de la Universidad de Illinois. Afirma que el ejercicio crea neuronas nuevas. Además, recomienda que, para retardar los síntomas de Alzheimer, es recomendable hacer ejercicio al menos tres veces por semana, 30 minutos, y luego, mantener la actividad mental estimulada, por ejemplo, leyendo libros y comentándolos.
  • 3. El científico Braver dice que está demostrado que se aprende mejor después de una caminata por zonas verdes, que en una caminata por una calle llena de gente. El David Strayer, el organizador de Utah y profesor de psicología militar, argumenta que la naturaleza puede “refrescar” el cerebro. “Nuestros sentidos cambian, se calibran. Notas sonidos como esos grillos que cantan, el sonido del río, de los pájaros, del viento; con el olor del bosque; te conectas con el ambiente físico. El río fluye, y las ideas también. Todo esto restaura al ser humano”. Paul Atchley dice que la naturaleza ha clarificado sus ideas y que ahora puede comprender nuevas formas para entender por qué los adolescentes se involucran en situaciones que pueden suponer peligro, como manejar a alta velocidad. Quizás su adicción a la estimulación digital conduce a hacer decisiones superficiales y a tener un pensamiento débil. Steven Yantis, de John Hopkins, asegura que la conversación sostenida con sus colegas, por la noche, a la luz de las estrellas, le dio nuevas ideas para su investigación sobre cómo y porqué la gente se distrae con fuentes irrelevantes de información, y de cómo la tecnología está “realambrando nuestro cerebro”. La tecnología puede disminuir la capacidad de concentración, asegura Yantis. El estudio moderno sobre la atención surgió en 1980 con la diseminación de máquinas que permiten observar cambios en el torrente sanguíneo y la actividad eléctrica del cerebro. Pero máquinas más nuevas les han permitido observar las partes del cerebro que entran en acción cuando hay cambio de actividad, o cuando están prestando atención a una película o a la música. “El correo electrónico parece estar apoderándose de nuestra memoria activa”, señala Yantis. El señor Braver, de la Universidad de Washington, en San Luis, dice que este fin de semana cerca del bosque ha sido más efectivo que los días de trabajo en
  • 4. hoteles en la ciudad, con cientos de personas participando. (Cfr. Periódico suizo Current Concerns, “Al aire libre y desconectados, estudiando el cerebro”, septiembre 2010).