SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE SALUD Y
ENFERMEDAD.
LAS PRIMERAS SOCIEDADES
La enfermedad era el fruto de un encantamiento o de un castigo
divino consecuencia de la ruptura de algún tabú.
LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES
La enfermedad es un proceso que tiene causas naturales. Se
considera que el funcionamiento del cuerpo hace que puede
sanarse con la higiene, la dieta o ciertos remedios.
EN EL RENACIMIENTO
La enfermedad pasa a considerarse un proceso con una causa,
unos síntomas y un curso determinado en el cual puede existir un
tratamiento.
EN EL SIGLO PASADO
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social y no solo la ausencia de enfermedad.
La enfermedad es la perdida transitoria o permanente de este
bienestar físico, psíquico o social.
LAS CAUSAS DE LAS
ENFERMEDADES.
 Causas internas: se origina en el propio
organismo. Estas enfermedades se
pueden transmitir de padres a hijos es
decir son enfermedades genéticas.
 Causas externas: son factores o
agentes externos presentes en el medio
ambiente capaces de ejercer algún
efectos sobre el ser humano y en ciertos
casos de forma negativos.
LAS CAUSAS DE LAS
ENFERMEDADES.
AGENTES EXTERNOS
FISICOS QUIMICOS BIOLOGICOS
• Radiaciones
ionizantes
• Contaminación del
aire
• Bacterias
• Ruidos • Contaminación del
agua
• Protozoos
• Variaciones de
temperatura
• Contaminación de
los alimentos
• Hongos
• Virus
BACTERIAS
Son microorganismos unicelulares
procariotas, es decir, carecen de núcleo.
Se introducen en el cuerpo, se multiplican y
provocan daños en las células y en los
tejidos que invaden.
Tipos de bacterias según la forma:
 Cocos
 Bacilos
 Espirilos
 Vibrios
PROTOZOOS
Son organismos unicelulares eucariotas.
Habitan en lugares húmedos o en el
interior de otros seres vivos.
HONGOS
Son microorganismos unicelulares o
pluricelulares eucariotas. Como son la
levadura o el moho.
VIRUS
Los virus son unos agentes patógenos
mucho mas pequeños y sencillos que las
bacterias.
Su estructura consta de una cubierta de
proteínas y un acido nucleico.
Son responsables de un gran numero de
enfermedades en el ser humano.
CLASIFICACION DE LAS
ENFERMEDADES
Pueden ser
 crónicas: enfermedades de larga
duración.
 Agudas: enfermedades de corta
duración.
EL DIANOSTICOS DE LAS
ENFERMEDADES
 El diagnósticos es la identificación de la
enfermedad. Se establece elaborando una
historia clínica.
 Este historial clínico se elabora tras un
análisis físico y tras haber hecho unas
pruebas complementarias.
 Las pruebas complementarias son:
análisis clínico, pruebas de imagen,
técnicas de registro grafico de la
actividad grafica y técnicas
endoscópicas.
TRANSMISION DE LAS
ENFERMEDADES
 Contacto directo: contacto físico
 Contacto indirecto: aire, suelo
 Cutánea: erupción de la piel
 Respiratoria: el aire
 Digestiva: ingestión de alimentos
 Genital: contacto sexual
ETAPAS DE LAS
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
 Infección
 Periodo de incubación
 Periodo agudo
 Periodo de declive
 Convalecencia
PREVENCION DE
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
 No beber agua no potable
 Conservar los alimentos en buenas
condiciones
 Hervir la comida que se prepara
 Lavarse las manos despues de ir al baño
 Utilizar persevativos antes de tener
relaciones sexuales
 Cumplir el calendario de vacunaciones
 Vacunar a las mascotas.
MECANISMO DE DEFENSA
INESPECIFICO
 Barrera de entrada como la piel o la
mucosa.
 Respuesta inmunitarias inespecíficas
ante cualquier microorganismos o
partículas extrañas.
MECANISMO DE DEFENSA
ESPECIFICO
 LINFOCITOS B: nuestro organismo
produce anticuerpos.
 LINFOCITOS T: se comen los
organismos infecciosos
INFECCIONES
BACTERIANAS
 Se cura a través de antibióticos y son
producidas por bacterias.
 Las enfermedades son:
Tétano, tuberculosis
INFECCIONES POR VIRUS
 Se cura a través de antivirales o
antiviricos.
LAS INFECCIONES POR
HONGOS
 Se curan con fungicidas
 Son provocados por hongos
INFECCIONES POR
PROTOZOOS
 Producen enfermedades como la
toxoplasmosis.
 Se cura con antiprotozoarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
Periodos patogenicos niveles de prevencion 2Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
Luz Fernandez
 
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMHHistoria natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Odontología 3°C CEUMH
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Alexis Ozuna
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Jorge Luis Antonio García Fernández
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
andfer03
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadJuan Legón
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
J'c Nativitas
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoReina Hadas
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
Odontología 3°C CEUMH
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
Viane Vela
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Ulises Guzmán
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)sory27
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
Ana Luisa Ponce
 
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
Ariannys Rodríguez
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadclaudiastephane
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadenfermeriacensa
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadItxel Mariinn
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Ana Balcarce
 

La actualidad más candente (20)

Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
Periodos patogenicos niveles de prevencion 2Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
Periodos patogenicos niveles de prevencion 2
 
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMHHistoria natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMH
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
 
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
Historia natural de la enfermedad - Medicina Preventiva
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
 

Similar a SALUD Y ENFERMEDADES

Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Karen Calabro
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
U.T.A
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Javier Vasquez Rumiche
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada EcológicaiiLeaNaa JR
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedadrmelendezj
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.docNeyva Calderón
 
Historia natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdfHistoria natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdf
JhadyraOjedabermeo
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
YiselCarolinaEstrada
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
jorge706946
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
José Daniel Rojas Alba
 
Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad Salud y Enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAlee Delat
 
Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
solnaciente2013
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
guest6dde8855
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
MacaGallardo3
 

Similar a SALUD Y ENFERMEDADES (20)

Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
 
Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedad
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc
 
Historia natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdfHistoria natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdf
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
 

Más de Paloma Jimenez

directors and films from UK
directors and films from UKdirectors and films from UK
directors and films from UK
Paloma Jimenez
 
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDOLA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
Paloma Jimenez
 
La superluna
La superlunaLa superluna
La superluna
Paloma Jimenez
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Paloma Jimenez
 
Hortelanos del sol
Hortelanos del solHortelanos del sol
Hortelanos del sol
Paloma Jimenez
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Paloma Jimenez
 
los iRobots de Roomba
los iRobots de Roombalos iRobots de Roomba
los iRobots de Roomba
Paloma Jimenez
 
El origen del dinero
El origen del dineroEl origen del dinero
El origen del dinero
Paloma Jimenez
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
Paloma Jimenez
 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA REDLOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
Paloma Jimenez
 
componentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenadorcomponentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenador
Paloma Jimenez
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Paloma Jimenez
 
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozosFunciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
Paloma Jimenez
 
Area, volumen y semejanza
Area, volumen y semejanzaArea, volumen y semejanza
Area, volumen y semejanza
Paloma Jimenez
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Paloma Jimenez
 
La combustion y la energia geotermica
La combustion y la energia geotermicaLa combustion y la energia geotermica
La combustion y la energia geotermica
Paloma Jimenez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAREL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
Paloma Jimenez
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Paloma Jimenez
 

Más de Paloma Jimenez (20)

directors and films from UK
directors and films from UKdirectors and films from UK
directors and films from UK
 
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDOLA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
 
La superluna
La superlunaLa superluna
La superluna
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Hortelanos del sol
Hortelanos del solHortelanos del sol
Hortelanos del sol
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
los iRobots de Roomba
los iRobots de Roombalos iRobots de Roomba
los iRobots de Roomba
 
El origen del dinero
El origen del dineroEl origen del dinero
El origen del dinero
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA REDLOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LA SEGURIDAD EN LA RED
 
componentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenadorcomponentes y funcionamiento del ordenador
componentes y funcionamiento del ordenador
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozosFunciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
Funciones: parábola, hipérbola y la función a trozos
 
Area, volumen y semejanza
Area, volumen y semejanzaArea, volumen y semejanza
Area, volumen y semejanza
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
La combustion y la energia geotermica
La combustion y la energia geotermicaLa combustion y la energia geotermica
La combustion y la energia geotermica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAREL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

SALUD Y ENFERMEDADES

  • 1.
  • 2.
  • 3. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD. LAS PRIMERAS SOCIEDADES La enfermedad era el fruto de un encantamiento o de un castigo divino consecuencia de la ruptura de algún tabú. LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES La enfermedad es un proceso que tiene causas naturales. Se considera que el funcionamiento del cuerpo hace que puede sanarse con la higiene, la dieta o ciertos remedios. EN EL RENACIMIENTO La enfermedad pasa a considerarse un proceso con una causa, unos síntomas y un curso determinado en el cual puede existir un tratamiento. EN EL SIGLO PASADO La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es la perdida transitoria o permanente de este bienestar físico, psíquico o social.
  • 4. LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES.  Causas internas: se origina en el propio organismo. Estas enfermedades se pueden transmitir de padres a hijos es decir son enfermedades genéticas.  Causas externas: son factores o agentes externos presentes en el medio ambiente capaces de ejercer algún efectos sobre el ser humano y en ciertos casos de forma negativos.
  • 5. LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES. AGENTES EXTERNOS FISICOS QUIMICOS BIOLOGICOS • Radiaciones ionizantes • Contaminación del aire • Bacterias • Ruidos • Contaminación del agua • Protozoos • Variaciones de temperatura • Contaminación de los alimentos • Hongos • Virus
  • 6.
  • 7. BACTERIAS Son microorganismos unicelulares procariotas, es decir, carecen de núcleo. Se introducen en el cuerpo, se multiplican y provocan daños en las células y en los tejidos que invaden. Tipos de bacterias según la forma:  Cocos  Bacilos  Espirilos  Vibrios
  • 8. PROTOZOOS Son organismos unicelulares eucariotas. Habitan en lugares húmedos o en el interior de otros seres vivos.
  • 9. HONGOS Son microorganismos unicelulares o pluricelulares eucariotas. Como son la levadura o el moho.
  • 10. VIRUS Los virus son unos agentes patógenos mucho mas pequeños y sencillos que las bacterias. Su estructura consta de una cubierta de proteínas y un acido nucleico. Son responsables de un gran numero de enfermedades en el ser humano.
  • 11. CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES Pueden ser  crónicas: enfermedades de larga duración.  Agudas: enfermedades de corta duración.
  • 12. EL DIANOSTICOS DE LAS ENFERMEDADES  El diagnósticos es la identificación de la enfermedad. Se establece elaborando una historia clínica.  Este historial clínico se elabora tras un análisis físico y tras haber hecho unas pruebas complementarias.  Las pruebas complementarias son: análisis clínico, pruebas de imagen, técnicas de registro grafico de la actividad grafica y técnicas endoscópicas.
  • 13. TRANSMISION DE LAS ENFERMEDADES  Contacto directo: contacto físico  Contacto indirecto: aire, suelo  Cutánea: erupción de la piel  Respiratoria: el aire  Digestiva: ingestión de alimentos  Genital: contacto sexual
  • 14. ETAPAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS  Infección  Periodo de incubación  Periodo agudo  Periodo de declive  Convalecencia
  • 15. PREVENCION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS  No beber agua no potable  Conservar los alimentos en buenas condiciones  Hervir la comida que se prepara  Lavarse las manos despues de ir al baño  Utilizar persevativos antes de tener relaciones sexuales  Cumplir el calendario de vacunaciones  Vacunar a las mascotas.
  • 16. MECANISMO DE DEFENSA INESPECIFICO  Barrera de entrada como la piel o la mucosa.  Respuesta inmunitarias inespecíficas ante cualquier microorganismos o partículas extrañas.
  • 17. MECANISMO DE DEFENSA ESPECIFICO  LINFOCITOS B: nuestro organismo produce anticuerpos.  LINFOCITOS T: se comen los organismos infecciosos
  • 18. INFECCIONES BACTERIANAS  Se cura a través de antibióticos y son producidas por bacterias.  Las enfermedades son: Tétano, tuberculosis
  • 19. INFECCIONES POR VIRUS  Se cura a través de antivirales o antiviricos.
  • 20. LAS INFECCIONES POR HONGOS  Se curan con fungicidas  Son provocados por hongos
  • 21. INFECCIONES POR PROTOZOOS  Producen enfermedades como la toxoplasmosis.  Se cura con antiprotozoarios