SlideShare una empresa de Scribd logo
Salvando vidas: con un mejor futuro
Rosmery Huañec Suyllo
La anemia y la desnutrición infantil es un tema muy transcendente en salud pública, diversos
estudios indican que las tasas de anemia y desnutrición infantil son aun altas y que no vario
en los últimos 5 años, es así que de acuerdo a la encuesta demográfica y de salud familiar
(ENDES),el departamento de Cusco en el 2020 presento un porcentaje de niños con DCI1
de 13.5%, la provincias con mayor porcentaje en el 2021 son Paruro con 19.40%. seguido
de la provincia de Chumbivilcas con 18.9% y la provincia de Paucartambo con 17.29%.
Con relación al tema de la anemia en niños menores de 5 años el departamento de cusco
en el 2021 presenta un porcentaje de 35.6%, en las provincias donde se muestra mayor
nivel de anemia son la provincia de Paucartambo con 55.3%, seguido de la provincia de
Paruro con 54.8%, así mismo la provincia de Quispicanchis con 49.4%.
Respecto a estos indicadores podemos mencionar que el tema de anemia y desnutrición
está ligado también a la existencia de brechas sociales como es el caso de: salud, vivienda,
electrificación, las limitaciones de cobertura y calidad del sistema educativo, los niveles
bajos de bienestar socioeconómico, así como la desigualdad de oportunidades y entre otros
factores que de seguro son importantes que hacen que muchos sectores sociales no gocen
de una buena calidad de vida.
Por ser un tema muy delicado ya que, a pesar de la lenta disminución de las tasas de
anemia y desnutrición en la región de cusco, es la causante de las altas tasas de morbilidad
y mortalidad infantil, que se considera como un alto costo económico y social ya que los
daños son irreversibles a largo plazo.
(Reyes Narváes & Contreras Contreras, 2019) mencionan que la prevalencia de la anemia
conlleva una carga económica importante para la economía del país, y que genera un costo
de atender grupos de población que padecen esta afección, por lo tanto, es aconsejable,
llevar a cabo acciones identificadas financieramente a fin de trata este tema de anemia.
En nuestro país mediante la existencia del Programa Articulado Nutricional (PAN) ,
mediante ello se pretende fortalecer la intervención intersectorial e intersectorial y de
manera reducir los porcentajes de anemia y desnutrición en niños menores de 5 años. Si
bien es cierto que gracias al programa pueden reducirse los indicadores de anemia y
1
Desnutrición crónica infantil
desnutrición, pero hay que considerar articular estrategias de intervención conjunta, es decir
entre la población, instituciones educativas, servicios de salud para tener niños sanos sin
anemia y desnutrición. Para ello es necesario fortalecer las políticas de nutrición temprana
en los países en desarrollo con un adecuado control y monitoreo, las políticas deben ser
evaluadas constantemente para ver si están cumpliendo con las metas programadas para
poder mejores resultados a corto y largo plazo.
Salvar vidas significa dar mejores oportunidades a la población, solo así conseguiremos un
país sano y libre, por ello la importancia de que los gobiernos regionales y locales puedan
aplicar buenas políticas públicas a favor de la población, esto no será capaz si manchamos
las metas con corrupción ni egoísmo. Para tener mejores resultados la gestión pública debe
contar con buenos gestores, aquellos con mucha vocación a la lobar social; que coadyuven
a la reducción de desigualdades y provea mejores oportunidades, para tener un país rico y
sano.
Bibliografía
Flores Bendezu, J., Calderon, J., Rojas, B., & Matutti, E. A. (2013). Desnutrición Crónica y anemia en
niños menores de 5 años hogares indigenas del Perú-Análisis de la Encuesta Demografica
de salud Familiar. 6.
Hidalgo Romero, I., & Quispe Llanos, R. (2019). Ganarle a la Anemia: ¡Ganar vidas para la vida!
Lima.
Reyes Narváes, S., & Contreras Contreras, A. (2019). Anemia y Desnutricion infantil en zonas
rurales:impacto de una intervencion intengral a nivel comunitario.

Más contenido relacionado

Similar a Salud.docx

Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncpObj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
Ruthrosariocajacuri
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncpRegion junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
Dav. Fer.
 
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
zeusg
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
HaLu HamiltonyLuisa
 
Determinantes desnutrición cronica perú
Determinantes desnutrición cronica perúDeterminantes desnutrición cronica perú
Determinantes desnutrición cronica perú
diego uribe
 
Art des croc_ds40
Art des croc_ds40Art des croc_ds40
Art des croc_ds40
Josias Espinoza
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
jmenav
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Proyecto final okey
Proyecto final okey Proyecto final okey
Proyecto final okey
rouse1803
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
MariaAlejandra297
 
Trabajo final asis
Trabajo final   asisTrabajo final   asis
Trabajo final asis
Ivan Miranda
 
Aspectos Sociales de la Salud Pública
Aspectos Sociales de la Salud PúblicaAspectos Sociales de la Salud Pública
Aspectos Sociales de la Salud Pública
LeticiaObando
 
Trabajo final asis
Trabajo final   asisTrabajo final   asis
Trabajo final asis
Lilian Calvo
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Colombia Medics
Colombia MedicsColombia Medics
Colombia Medics
shamis001
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
matildasevilla
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
UNAM
 
Cd50 13-s
Cd50 13-sCd50 13-s

Similar a Salud.docx (20)

Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncpObj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
Obj 4 reducir la mortalidad infantil region junin pos grado uncp
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
 
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncpRegion junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
Region junin reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años pos grado uncp
 
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
El Eficiente gasto social permitió reducir la desnutrición crónica infantil
 
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición okGuia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
Guia de manejo atencion niño(a) desnutrición ok
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
 
Determinantes desnutrición cronica perú
Determinantes desnutrición cronica perúDeterminantes desnutrición cronica perú
Determinantes desnutrición cronica perú
 
Art des croc_ds40
Art des croc_ds40Art des croc_ds40
Art des croc_ds40
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
Proyecto final okey
Proyecto final okey Proyecto final okey
Proyecto final okey
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
 
Trabajo final asis
Trabajo final   asisTrabajo final   asis
Trabajo final asis
 
Aspectos Sociales de la Salud Pública
Aspectos Sociales de la Salud PúblicaAspectos Sociales de la Salud Pública
Aspectos Sociales de la Salud Pública
 
Trabajo final asis
Trabajo final   asisTrabajo final   asis
Trabajo final asis
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
 
Colombia Medics
Colombia MedicsColombia Medics
Colombia Medics
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
 
Cd50 13-s
Cd50 13-sCd50 13-s
Cd50 13-s
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Salud.docx

  • 1. Salvando vidas: con un mejor futuro Rosmery Huañec Suyllo La anemia y la desnutrición infantil es un tema muy transcendente en salud pública, diversos estudios indican que las tasas de anemia y desnutrición infantil son aun altas y que no vario en los últimos 5 años, es así que de acuerdo a la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES),el departamento de Cusco en el 2020 presento un porcentaje de niños con DCI1 de 13.5%, la provincias con mayor porcentaje en el 2021 son Paruro con 19.40%. seguido de la provincia de Chumbivilcas con 18.9% y la provincia de Paucartambo con 17.29%. Con relación al tema de la anemia en niños menores de 5 años el departamento de cusco en el 2021 presenta un porcentaje de 35.6%, en las provincias donde se muestra mayor nivel de anemia son la provincia de Paucartambo con 55.3%, seguido de la provincia de Paruro con 54.8%, así mismo la provincia de Quispicanchis con 49.4%. Respecto a estos indicadores podemos mencionar que el tema de anemia y desnutrición está ligado también a la existencia de brechas sociales como es el caso de: salud, vivienda, electrificación, las limitaciones de cobertura y calidad del sistema educativo, los niveles bajos de bienestar socioeconómico, así como la desigualdad de oportunidades y entre otros factores que de seguro son importantes que hacen que muchos sectores sociales no gocen de una buena calidad de vida. Por ser un tema muy delicado ya que, a pesar de la lenta disminución de las tasas de anemia y desnutrición en la región de cusco, es la causante de las altas tasas de morbilidad y mortalidad infantil, que se considera como un alto costo económico y social ya que los daños son irreversibles a largo plazo. (Reyes Narváes & Contreras Contreras, 2019) mencionan que la prevalencia de la anemia conlleva una carga económica importante para la economía del país, y que genera un costo de atender grupos de población que padecen esta afección, por lo tanto, es aconsejable, llevar a cabo acciones identificadas financieramente a fin de trata este tema de anemia. En nuestro país mediante la existencia del Programa Articulado Nutricional (PAN) , mediante ello se pretende fortalecer la intervención intersectorial e intersectorial y de manera reducir los porcentajes de anemia y desnutrición en niños menores de 5 años. Si bien es cierto que gracias al programa pueden reducirse los indicadores de anemia y 1 Desnutrición crónica infantil
  • 2. desnutrición, pero hay que considerar articular estrategias de intervención conjunta, es decir entre la población, instituciones educativas, servicios de salud para tener niños sanos sin anemia y desnutrición. Para ello es necesario fortalecer las políticas de nutrición temprana en los países en desarrollo con un adecuado control y monitoreo, las políticas deben ser evaluadas constantemente para ver si están cumpliendo con las metas programadas para poder mejores resultados a corto y largo plazo. Salvar vidas significa dar mejores oportunidades a la población, solo así conseguiremos un país sano y libre, por ello la importancia de que los gobiernos regionales y locales puedan aplicar buenas políticas públicas a favor de la población, esto no será capaz si manchamos las metas con corrupción ni egoísmo. Para tener mejores resultados la gestión pública debe contar con buenos gestores, aquellos con mucha vocación a la lobar social; que coadyuven a la reducción de desigualdades y provea mejores oportunidades, para tener un país rico y sano. Bibliografía Flores Bendezu, J., Calderon, J., Rojas, B., & Matutti, E. A. (2013). Desnutrición Crónica y anemia en niños menores de 5 años hogares indigenas del Perú-Análisis de la Encuesta Demografica de salud Familiar. 6. Hidalgo Romero, I., & Quispe Llanos, R. (2019). Ganarle a la Anemia: ¡Ganar vidas para la vida! Lima. Reyes Narváes, S., & Contreras Contreras, A. (2019). Anemia y Desnutricion infantil en zonas rurales:impacto de una intervencion intengral a nivel comunitario.