SlideShare una empresa de Scribd logo
San Ezequiel

Jazmín Hernández Vargas
        Octavo 2
Temas


•BIOGRAFIA
•OBRAS
•MILAGROS
BIOGRAFIA
• Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de
  septiembre de 1864
  en Monteagudo(Navarra), donde llegó a ser prior
  del monasterio. Fue ordenado sacerdote en
  Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871 y llegó a
  ser un misionero reconocido. Sirvió como vicario
  Apostólico de Casanare y fue nombrado Obispo
  de Penara (Colombia) el 23 de octubre de 1893.
  Fue obispo de Pasto (Colombia) el 2 de diciembre
  de 1893. Fue querido en su diócesis por su
  generosa caridad. Juan Pablo II lo proclamó santo
  en 1992.
OBRAS

•   Ezequiel, hijo de Buzó, de linaje sacerdotal, fue llevado cautivo a Babilonia junto
    con el rey Jaconás de Judá (597 a. C.) e internado en Tel-Abib a orillas del río
    Cobrar. Cinco años después, a los treinta de su edad (cf. 1, 1), Dios lo llamó al cargo
    de profeta, que ejerció entre los desterrados durante 22 años, es decir, hasta el
    año 570 a. C.
    A pesar de las calamidades del destierro, los cautivos no dejaban de abrigar falsas
    esperanzas, creyendo que el cautiverio terminaría pronto y que Dios no permitiría
    la destrucción de su Templo y de la Ciudad Santa (véase Jer. 7, 4 y nota).
    Había, además, falsos profetas que engañaban al pueblo prometiéndole en un
    futuro cercano el retorno al país de sus padres. Tanto mayor fue el desengaño de
    los infelices cuando llegó la noticia de la caída de Jerusalén. No pocos perdieron la
    fe y se entregaron a la desesperación.
    La misión del Profeta Ezequiel consistió principalmente en combatir la idolatría, la
    corrupción por las malas costumbres, y las ideas erróneas acerca del pronto
    regreso a Jerusalén. Para consolarlos pinta el Profeta, con los más vivos y bellos
    colores, las esperanzas de la salud mesiánica.
MILAGROS
• "Es notable la última sección del profeta (40-48) en que
  nos describe en forma verdaderamente geométrica la
  restauración de Israel después del cautiverio: el
  Templo, la ciudad, sus arrabales y la tierra toda de
  Palestina repartida por igual entre las doce tribus"
  (Nácar-Colunga).
  Las profecías de Ezequiel descuellan por la riqueza de
  alegorías, imágenes y acciones simbólicas de tal
  manera, que S. Jerónimo las llama "mar de la palabra
  divina" y "laberinto de los secretos de Dios".
  Ezequiel, según tradición judía, murió mártir.
resumen
• Recientemente se ha celebrado los 100 años de la muerte de san
  Ezequiel Moreno Díaz, un «obispo molesto», como lo ha titulado
  don José María Irabur, un santo polémico por la claridad y
  contundencia de sus pastorales.
  A orillas del Ebro, en Alfaro, pequeña ciudad agrícola de la Rioja
  (España), el modesto sastre Félix Moreno y su mujer, Josefa
  Díaz, tuvieron seis hijos, cuatro mujeres y dos varones. Ezequiel, el
  segundo varón y cuarto de los hermanos, nació el 9 de abril de
  1848. Era un niño inteligente, sumamente responsable, sereno y
  constante. Asistió a la escuela con regularidad. Le encantaba jugar
  con sus compañeros al tejo y a la pelota. Pero en las fiestas del
  pueblo se privaba de las vaquillas para acompañar a un niño
  enfermo, despuntaba ya su inmensa caridad. Aficionado al
  canto, tenía una excelente voz y se acompañaba bien con la
  guitarra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
Yvan Balabarca
 
San francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni osSan francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni os
assisi2011
 

La actualidad más candente (18)

Paola3
Paola3Paola3
Paola3
 
Símbolos navideños
Símbolos navideñosSímbolos navideños
Símbolos navideños
 
Las campanas de Eten
Las campanas de EtenLas campanas de Eten
Las campanas de Eten
 
1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
1 LA NIÑEZ DE ELENA DE WHITE
 
Las Campanas de Eten
Las Campanas de EtenLas Campanas de Eten
Las Campanas de Eten
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
 
La Trompeta Profetica: Halloween
La Trompeta Profetica: HalloweenLa Trompeta Profetica: Halloween
La Trompeta Profetica: Halloween
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Halloween (1)
Halloween (1)Halloween (1)
Halloween (1)
 
Ficha de religion san francisco solano
Ficha de religion san francisco solanoFicha de religion san francisco solano
Ficha de religion san francisco solano
 
Proximo sermon
Proximo sermonProximo sermon
Proximo sermon
 
San ezequiel moreno díaz
San ezequiel moreno díazSan ezequiel moreno díaz
San ezequiel moreno díaz
 
Manteniendo viva la vision
Manteniendo viva la visionManteniendo viva la vision
Manteniendo viva la vision
 
Felices Fiestas Patrias
Felices Fiestas PatriasFelices Fiestas Patrias
Felices Fiestas Patrias
 
San francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni osSan francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni os
 
"Comamos y Muramos" - 20 JUNIO 2021
"Comamos y Muramos" - 20 JUNIO 2021"Comamos y Muramos" - 20 JUNIO 2021
"Comamos y Muramos" - 20 JUNIO 2021
 
Yo, Francisco
Yo, FranciscoYo, Francisco
Yo, Francisco
 

Similar a San ezequiel 2 (20)

7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel Moreno
San ezequiel MorenoSan ezequiel Moreno
San ezequiel Moreno
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
san ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diazsan ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diaz
 
San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Clase 12 - Ezequiel & Daniel
Clase 12 - Ezequiel & DanielClase 12 - Ezequiel & Daniel
Clase 12 - Ezequiel & Daniel
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 

Más de Yazmin Vargas (6)

Julio3
Julio3Julio3
Julio3
 
San ezequiel 3
San  ezequiel 3San  ezequiel 3
San ezequiel 3
 
San ezequiel 3
San  ezequiel 3San  ezequiel 3
San ezequiel 3
 
La contamiancion
La contamiancionLa contamiancion
La contamiancion
 
La contamiancion
La contamiancionLa contamiancion
La contamiancion
 
Partes y funcionamientos de slideshare
Partes y funcionamientos de slidesharePartes y funcionamientos de slideshare
Partes y funcionamientos de slideshare
 

San ezequiel 2

  • 3. BIOGRAFIA • Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de septiembre de 1864 en Monteagudo(Navarra), donde llegó a ser prior del monasterio. Fue ordenado sacerdote en Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871 y llegó a ser un misionero reconocido. Sirvió como vicario Apostólico de Casanare y fue nombrado Obispo de Penara (Colombia) el 23 de octubre de 1893. Fue obispo de Pasto (Colombia) el 2 de diciembre de 1893. Fue querido en su diócesis por su generosa caridad. Juan Pablo II lo proclamó santo en 1992.
  • 4. OBRAS • Ezequiel, hijo de Buzó, de linaje sacerdotal, fue llevado cautivo a Babilonia junto con el rey Jaconás de Judá (597 a. C.) e internado en Tel-Abib a orillas del río Cobrar. Cinco años después, a los treinta de su edad (cf. 1, 1), Dios lo llamó al cargo de profeta, que ejerció entre los desterrados durante 22 años, es decir, hasta el año 570 a. C. A pesar de las calamidades del destierro, los cautivos no dejaban de abrigar falsas esperanzas, creyendo que el cautiverio terminaría pronto y que Dios no permitiría la destrucción de su Templo y de la Ciudad Santa (véase Jer. 7, 4 y nota). Había, además, falsos profetas que engañaban al pueblo prometiéndole en un futuro cercano el retorno al país de sus padres. Tanto mayor fue el desengaño de los infelices cuando llegó la noticia de la caída de Jerusalén. No pocos perdieron la fe y se entregaron a la desesperación. La misión del Profeta Ezequiel consistió principalmente en combatir la idolatría, la corrupción por las malas costumbres, y las ideas erróneas acerca del pronto regreso a Jerusalén. Para consolarlos pinta el Profeta, con los más vivos y bellos colores, las esperanzas de la salud mesiánica.
  • 5. MILAGROS • "Es notable la última sección del profeta (40-48) en que nos describe en forma verdaderamente geométrica la restauración de Israel después del cautiverio: el Templo, la ciudad, sus arrabales y la tierra toda de Palestina repartida por igual entre las doce tribus" (Nácar-Colunga). Las profecías de Ezequiel descuellan por la riqueza de alegorías, imágenes y acciones simbólicas de tal manera, que S. Jerónimo las llama "mar de la palabra divina" y "laberinto de los secretos de Dios". Ezequiel, según tradición judía, murió mártir.
  • 6. resumen • Recientemente se ha celebrado los 100 años de la muerte de san Ezequiel Moreno Díaz, un «obispo molesto», como lo ha titulado don José María Irabur, un santo polémico por la claridad y contundencia de sus pastorales. A orillas del Ebro, en Alfaro, pequeña ciudad agrícola de la Rioja (España), el modesto sastre Félix Moreno y su mujer, Josefa Díaz, tuvieron seis hijos, cuatro mujeres y dos varones. Ezequiel, el segundo varón y cuarto de los hermanos, nació el 9 de abril de 1848. Era un niño inteligente, sumamente responsable, sereno y constante. Asistió a la escuela con regularidad. Le encantaba jugar con sus compañeros al tejo y a la pelota. Pero en las fiestas del pueblo se privaba de las vaquillas para acompañar a un niño enfermo, despuntaba ya su inmensa caridad. Aficionado al canto, tenía una excelente voz y se acompañaba bien con la guitarra.