SlideShare una empresa de Scribd logo
Repûblica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad bicentenario de Aragua
Facultad de ciencia administrativas y sociales
Escuela de psicología
Sección P1 valle de la pascua
Infante maria
C.I 25931994
Una de las manifestaciones más evidentes de identificación de
los individuos con una cultura lo conforman los valores éticos y
morales que actúan como soporte y referentes para preservar el
orden de la sociedad . Su aceptación y cumplimiento hacen más
llevaderas las tareas y roles que los miembros de
determinado grupo social deben cumplir; se dice que los valores
expresan la tensión entre el deseo del individuo y lo realizable en
lo social
Introducción
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD
VENEZOLANA
• La identidad se construye a lo largo
de la vida, sociedad y lo medio de
comunicación te ofrecen modelo
que influye en tu forma de sentir
pensar y actual ..
IDENTIDAD VENEZOLANA
• Son todos los elementos comunes
que unen a un pueblo, una nación,
persona tales como el idioma , la
religión , gastronomía , folklore,
música , danza y muchos otros
elementos; ese sentimiento común a
todos los ciudadanos que conforman
un país . Esa serie de valores o
costumbres puedes ser morales ,
religiosa cultura , gastronómicos,
sociales territoriales en fin , ese
conjunto de elemento puede ser de
diversa índole siempre y cuando sean
comunes a la sociedad
Un pueblo sin pasado es un
Pueblo sin historia, y sin duda la
Historia aporta ese elemento
Que hace conocer como se forjo
Lo que hoy existe como país , sus
Luchas y las batallas que se libraron
En el territorio de la nación para
Alcanzar la libertad y la justicia
Historia
El territorio constituye la delimitación
Territorial donde el estado ejerce y dispone su
Autoridad legitima . Lo establece el articulo 10
De la constitución , los que correspondían a la capitanía
General de Venezuela antes de la transformación política
Iniciada el 19 de abril de 1810 , con las modificaciones
Resultantes de los tratados y laudos arbitrales no
Viciados de nulidad ..
El territorio
Los símbolos patrios
Estos símbolos constituye la mas autóctona y oficial
Representación de la nacionalidad , y están integrados
Por la Bandera nacional, el Escudo de Armas y el himno
Nacional
La bandera de la República Bolivariana de Venezuela es
la insignia nacional de Venezuela. Junto con el himno nacional y
el escudo, es uno de los símbolos patrios oficiales de este país.
La bandera es el símbolo más representativo a nivel
internacional.
inspira en la que adoptó el Congreso de la República de 1811 como
pabellón nacional y símbolo de independencia.
Fue traída por Francisco de Miranda e izada en suelo venezolano por
primera vez el día 3 de agosto de 1806. Desde 2006 se celebra el 3
de agosto como día de la bandera. Anteriormente celebraba el día 12
de marzo, que fue el día en que fue izada por primera vez en el
bergantín inglés Leader, donde viajaba Mirada en expedición militar
para independizar Venezuela.
La Bandera
Surge en medio de la angustia por la revolución de 1810
Y debido a la preocupación de crear un sello de armas que
Identificara los documentos oficiales
El Escudo de armas
El himno nacional es un canto épico y se titula "Gloria al
Bravo Pueblo". Su letra fue escrita por Vicente Salías y
la música por Juan José Landaeta. El presidente
Guzmán Blanco lo declararía himno oficial de la
República de Venezuela, el 25 de Mayo de 1881
EL Himno nacional
La música y la danza
Es uno de los elementos mas representativos de
la identidad y el nacionalismo, en el país por los
diversos tipos de geografías que existen ;llanos,
andes, costas , selvas la música que predomina
en el país es variada, es así como de acuerdo al
tipo de zona hay un tipo de música propia y
representativa de las costumbre del lugar
IDIOMA
El idioma oficial en el país es el castellano, aunque la constitución vigente reconoce
Y oficializa los idiomas indígenas , que además deben ser respetados y
Reconocido en todo el territorio de Venezuela . Entre los idiomas indígena se
Encuentra el arahuaco , caribe , guajiro yanomami yucpa , barí, wayuu y anu
RELIGIÓN
El pueblo de Venezuela en gran porcentaje ( mas de 60%) pertenecen
Y practican la religión católica, sin embargo , con el pasar de los años han ido
Ingresando al país otros grupos religiosos de orden ortodoxo o protestante, lo
Que se llama la libertad de cultos consagrada de el titulo lll referido a los derecho
Civiles , articulo 59 de la constitución bolivariana de Venezuela
ARAGUANEY
Llamado también árbol nacional. La decisión de declararlo como
Símbolo natural de la republica radica en la belleza y colorido de
Esta especie . Es común encontrar este árbol en bosques claros así
Como en tierras cálidas de la sabanas y cerros semiáridos. El nombre 'por
El cual se conoce tradicionalmente es de origen indígena, pero el nombre
Científico es chysantha. Que se deriva de 2 vocablo griego que significa
Flor de oro
EL TUPIAR
Conocido en Venezuela como el ave nacional .esta preciosa ave se encuentra
En toda la zona tropical árida del país , es muy común encontrarlo
En las zonas costeras y en los llanos
LA ORQUÍDEA
Se le conoce como la flor nacional de Venezuela , llamada también flor de
Mayo . Su nombre científico es catleya. Una de las razones mas relevantes para
Nombrarla flor nacional fue la gran variedad y belleza d esta flor, así como que la
Misma es una flor autóctona de la zona
ARQUITECTURA
Este elemento es una muestra del sentir
patrio .las edificaciones del pasado
Reflejan la forma de vida de esos tiempos,
un ejemplo de esas grandes
Edificaciones históricas esta representado
entre otras:
* Por las catedrales de muchos estado del
país
*El monumento campo de Carabobo
*El panteón nacional
*La casa natal de libertador en caraca
entre otras edificaciones relevante y que
son una muestra de la arquitectura
venezolana
GASTRONOMÍA
Dentro de la gastronomía están los
conocidos platos tradicional , que
distinguen a la nación entre estos son
los mas conocidos dentro y fuera de la
frontera están: la popular arepa la
hallaca chicha el majare , el pabellón
criollo las empanadas la cachapa
además de estas en el país existe una
cantidad de comidas dependiendo de
la zona geográfica donde se resida
pero las comida mas populares son las
ya mencionadas
Los venezolanos, venezolanas tienen él deber de honrar y defender a la patria, sus
símbolos, sus valores culturales
,resguardar y proteger su soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial la
autodeterminación y los intereses de la nación artículo 130.1.
Deberes de los venezolano
• Honran y defender la patria
• Cumplir y obedecer a la constitución nacional , la leyes decreto y resoluciones
• Prestar servicio militar
• Todas personas deben trabajar
• Contribuir con los gastos publico y dar escolaridad hasta completar la educación
• básica
• Derechos
• Derecho a la vida
• Derecho a la igualdad de toda ante la ley
• Derecho ala libertad de culto y expresión
• Derecho a la educación y trabajo
• Derecho a la protección de familia
Deberes y derechos de los venezolanos
 Población actual : 31 971 09
 Población masculina : 16 037 413 actual ( 50.2%)
 población femenina : 15 933 685 actual ( 49..8%)
 Idioma: español
 capital: caracas
 Tipo de gobierno: republica bolivariana de Venezuela
 Independencia:5 julio de 1811
 Constitución : 30 de diciembre de 1999
 Presidente actual . Nicola maduro
 Consta con una superficie de : 916, 445km2
 Clima: varia de tropical a templado
 Topografía : variada; montañas andes llanos
 Alfabetismo: 5%
 Recursos naturales : petróleo, gas natural, hierro, oro, bauxita.
 Otros minerales , energía hidroeléctrica
 Agricultura y ganadería : arroz , café maíz etc.
 Moneda: bolívar
 División política : 23 estados , un distrito capital y las dependencia
 Federales ( 72 islas)
Datos generales de
Venezuela
La Identidad Nacional es el conjunto de elementos que identifican a una
nación y que sus habitantes toman como suyos. Es un elemento que
une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las
costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse
parte de ese conjunto de elementos que le identifican como
perteneciente a determinado país.
Sin duda alguna, la Identidad Nacional Venezolana es muy rica y una
muestra de ello lo representa la gran variedad de costumbres y
tradiciones que ya se han estudiado.
Pero sin embargo, a pesar de toda esa riqueza y belleza cultural que
tenemos en nuestro país, somos víctima del fenómeno de la
Transculturización, nos hemos dejado llevar por las costumbres ajenas
a Venezuela y hemos tratado de imitarlas, olvidando quiénes somos en
verdad y de dónde venimos, nuestras raíces, nuestra cultura.
Conclusión
http://venezuelatuya.com/sociedad/i
ndex.htm
: http://www.monografias.com/trabajos49/id
entidad-nacional-venezuela/identidad-
nacional-
venezuela2.shtml#ixzz4k09HbmNg
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 
Simbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachiraSimbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachira
leydy cetina
 
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion culturalMapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
krizzsthephania1
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
liliani22
 
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")isaporteles
 
región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática   región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática
jose gonzalez
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
Jose Landaez
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Carlos Mortimer
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Jorge Molina
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
Identidadnacional
IdentidadnacionalIdentidadnacional
Identidadnacional
Jennyffer Gualdron
 
Eleazar López Contreras
Eleazar López ContrerasEleazar López Contreras
Eleazar López ContrerasAngelita Ferrer
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
DavidPerlaza
 
Ana Nunes, Tachira Nº23
 Ana Nunes, Tachira Nº23  Ana Nunes, Tachira Nº23
Ana Nunes, Tachira Nº23 ananunees
 

La actualidad más candente (20)

Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Simbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachiraSimbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachira
 
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion culturalMapa conceptual actividad de formacion cultural
Mapa conceptual actividad de formacion cultural
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
 
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
 
región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática   región Guayana geografía y informática
región Guayana geografía y informática
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Identidadnacional
IdentidadnacionalIdentidadnacional
Identidadnacional
 
Eleazar López Contreras
Eleazar López ContrerasEleazar López Contreras
Eleazar López Contreras
 
Estado falcon
Estado falconEstado falcon
Estado falcon
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Ana Nunes, Tachira Nº23
 Ana Nunes, Tachira Nº23  Ana Nunes, Tachira Nº23
Ana Nunes, Tachira Nº23
 

Similar a presentacion

Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
Luis Reyes
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
Leonardo Rafael Vegas García
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
Lorianny Morales
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Yair Ramírez
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuelajjmr25
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
jjmr25
 
V e n e z u e l a
V e n e z u e l aV e n e z u e l a
V e n e z u e l a
mandrea0708
 
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
yndrina parra
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
CarlaMorales59
 
Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
Joanny Herrera
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Lucia Pilade
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
Yesenia Ramirez Labrador
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
maria fernanda dugarte dugarte
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania culturalDfalcon1
 

Similar a presentacion (20)

Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
V e n e z u e l a
V e n e z u e l aV e n e z u e l a
V e n e z u e l a
 
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
Documental de cultura. original (rep. dominicana y bolivia).
 
Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 

Más de maria lourdes infantes correa

Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
maria lourdes infantes correa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
maria lourdes infantes correa
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
maria lourdes infantes correa
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
presentacion presentacion
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
maria lourdes infantes correa
 
Espresion artitstica
Espresion artitsticaEspresion artitstica
Espresion artitstica
maria lourdes infantes correa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Mision de vida
Mision de vidaMision de vida

Más de maria lourdes infantes correa (14)

Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
 
Educación en los valores
Educación en los valoresEducación en los valores
Educación en los valores
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Espresion artitstica
Espresion artitsticaEspresion artitstica
Espresion artitstica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mision de vida
Mision de vidaMision de vida
Mision de vida
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

presentacion

  • 1.
  • 2. Repûblica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bicentenario de Aragua Facultad de ciencia administrativas y sociales Escuela de psicología Sección P1 valle de la pascua Infante maria C.I 25931994
  • 3. Una de las manifestaciones más evidentes de identificación de los individuos con una cultura lo conforman los valores éticos y morales que actúan como soporte y referentes para preservar el orden de la sociedad . Su aceptación y cumplimiento hacen más llevaderas las tareas y roles que los miembros de determinado grupo social deben cumplir; se dice que los valores expresan la tensión entre el deseo del individuo y lo realizable en lo social Introducción
  • 4. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA • La identidad se construye a lo largo de la vida, sociedad y lo medio de comunicación te ofrecen modelo que influye en tu forma de sentir pensar y actual ..
  • 5. IDENTIDAD VENEZOLANA • Son todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, persona tales como el idioma , la religión , gastronomía , folklore, música , danza y muchos otros elementos; ese sentimiento común a todos los ciudadanos que conforman un país . Esa serie de valores o costumbres puedes ser morales , religiosa cultura , gastronómicos, sociales territoriales en fin , ese conjunto de elemento puede ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad
  • 6.
  • 7. Un pueblo sin pasado es un Pueblo sin historia, y sin duda la Historia aporta ese elemento Que hace conocer como se forjo Lo que hoy existe como país , sus Luchas y las batallas que se libraron En el territorio de la nación para Alcanzar la libertad y la justicia Historia
  • 8. El territorio constituye la delimitación Territorial donde el estado ejerce y dispone su Autoridad legitima . Lo establece el articulo 10 De la constitución , los que correspondían a la capitanía General de Venezuela antes de la transformación política Iniciada el 19 de abril de 1810 , con las modificaciones Resultantes de los tratados y laudos arbitrales no Viciados de nulidad .. El territorio
  • 9. Los símbolos patrios Estos símbolos constituye la mas autóctona y oficial Representación de la nacionalidad , y están integrados Por la Bandera nacional, el Escudo de Armas y el himno Nacional
  • 10. La bandera de la República Bolivariana de Venezuela es la insignia nacional de Venezuela. Junto con el himno nacional y el escudo, es uno de los símbolos patrios oficiales de este país. La bandera es el símbolo más representativo a nivel internacional. inspira en la que adoptó el Congreso de la República de 1811 como pabellón nacional y símbolo de independencia. Fue traída por Francisco de Miranda e izada en suelo venezolano por primera vez el día 3 de agosto de 1806. Desde 2006 se celebra el 3 de agosto como día de la bandera. Anteriormente celebraba el día 12 de marzo, que fue el día en que fue izada por primera vez en el bergantín inglés Leader, donde viajaba Mirada en expedición militar para independizar Venezuela. La Bandera
  • 11. Surge en medio de la angustia por la revolución de 1810 Y debido a la preocupación de crear un sello de armas que Identificara los documentos oficiales El Escudo de armas
  • 12. El himno nacional es un canto épico y se titula "Gloria al Bravo Pueblo". Su letra fue escrita por Vicente Salías y la música por Juan José Landaeta. El presidente Guzmán Blanco lo declararía himno oficial de la República de Venezuela, el 25 de Mayo de 1881 EL Himno nacional
  • 13. La música y la danza Es uno de los elementos mas representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen ;llanos, andes, costas , selvas la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbre del lugar
  • 14. IDIOMA El idioma oficial en el país es el castellano, aunque la constitución vigente reconoce Y oficializa los idiomas indígenas , que además deben ser respetados y Reconocido en todo el territorio de Venezuela . Entre los idiomas indígena se Encuentra el arahuaco , caribe , guajiro yanomami yucpa , barí, wayuu y anu
  • 15. RELIGIÓN El pueblo de Venezuela en gran porcentaje ( mas de 60%) pertenecen Y practican la religión católica, sin embargo , con el pasar de los años han ido Ingresando al país otros grupos religiosos de orden ortodoxo o protestante, lo Que se llama la libertad de cultos consagrada de el titulo lll referido a los derecho Civiles , articulo 59 de la constitución bolivariana de Venezuela
  • 16.
  • 17. ARAGUANEY Llamado también árbol nacional. La decisión de declararlo como Símbolo natural de la republica radica en la belleza y colorido de Esta especie . Es común encontrar este árbol en bosques claros así Como en tierras cálidas de la sabanas y cerros semiáridos. El nombre 'por El cual se conoce tradicionalmente es de origen indígena, pero el nombre Científico es chysantha. Que se deriva de 2 vocablo griego que significa Flor de oro
  • 18. EL TUPIAR Conocido en Venezuela como el ave nacional .esta preciosa ave se encuentra En toda la zona tropical árida del país , es muy común encontrarlo En las zonas costeras y en los llanos
  • 19. LA ORQUÍDEA Se le conoce como la flor nacional de Venezuela , llamada también flor de Mayo . Su nombre científico es catleya. Una de las razones mas relevantes para Nombrarla flor nacional fue la gran variedad y belleza d esta flor, así como que la Misma es una flor autóctona de la zona
  • 20. ARQUITECTURA Este elemento es una muestra del sentir patrio .las edificaciones del pasado Reflejan la forma de vida de esos tiempos, un ejemplo de esas grandes Edificaciones históricas esta representado entre otras: * Por las catedrales de muchos estado del país *El monumento campo de Carabobo *El panteón nacional *La casa natal de libertador en caraca entre otras edificaciones relevante y que son una muestra de la arquitectura venezolana
  • 21. GASTRONOMÍA Dentro de la gastronomía están los conocidos platos tradicional , que distinguen a la nación entre estos son los mas conocidos dentro y fuera de la frontera están: la popular arepa la hallaca chicha el majare , el pabellón criollo las empanadas la cachapa además de estas en el país existe una cantidad de comidas dependiendo de la zona geográfica donde se resida pero las comida mas populares son las ya mencionadas
  • 22. Los venezolanos, venezolanas tienen él deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos, sus valores culturales ,resguardar y proteger su soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial la autodeterminación y los intereses de la nación artículo 130.1. Deberes de los venezolano • Honran y defender la patria • Cumplir y obedecer a la constitución nacional , la leyes decreto y resoluciones • Prestar servicio militar • Todas personas deben trabajar • Contribuir con los gastos publico y dar escolaridad hasta completar la educación • básica • Derechos • Derecho a la vida • Derecho a la igualdad de toda ante la ley • Derecho ala libertad de culto y expresión • Derecho a la educación y trabajo • Derecho a la protección de familia Deberes y derechos de los venezolanos
  • 23.  Población actual : 31 971 09  Población masculina : 16 037 413 actual ( 50.2%)  población femenina : 15 933 685 actual ( 49..8%)  Idioma: español  capital: caracas  Tipo de gobierno: republica bolivariana de Venezuela  Independencia:5 julio de 1811  Constitución : 30 de diciembre de 1999  Presidente actual . Nicola maduro  Consta con una superficie de : 916, 445km2  Clima: varia de tropical a templado  Topografía : variada; montañas andes llanos  Alfabetismo: 5%  Recursos naturales : petróleo, gas natural, hierro, oro, bauxita.  Otros minerales , energía hidroeléctrica  Agricultura y ganadería : arroz , café maíz etc.  Moneda: bolívar  División política : 23 estados , un distrito capital y las dependencia  Federales ( 72 islas) Datos generales de Venezuela
  • 24. La Identidad Nacional es el conjunto de elementos que identifican a una nación y que sus habitantes toman como suyos. Es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país. Sin duda alguna, la Identidad Nacional Venezolana es muy rica y una muestra de ello lo representa la gran variedad de costumbres y tradiciones que ya se han estudiado. Pero sin embargo, a pesar de toda esa riqueza y belleza cultural que tenemos en nuestro país, somos víctima del fenómeno de la Transculturización, nos hemos dejado llevar por las costumbres ajenas a Venezuela y hemos tratado de imitarlas, olvidando quiénes somos en verdad y de dónde venimos, nuestras raíces, nuestra cultura. Conclusión