SlideShare una empresa de Scribd logo
Apure Realizado por: David Ortega
Índice  Ubicación territorial Superficie          Mapa Símbolos del estado Capital  Región político administrativa División política territorial Población  Clima Economía Sitios turísticos Comidas típicas Bebida típica Traje típico Baile tradicional del estado
Ubicación territorial  Limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con los estados Bolívar y Amazonas y por el sur y oeste con Colombia.
Superficie Tiene una extensión de 76.500 km2, y ocupa el 8,35% del territorio nacional.
Mapa
Símbolos del Estado
Capital La Capital es San Fernando de Apure. No tuvo otra capital. San Fernando de Apure fue fundada el 28 de febrero de 1788, en 1864 se le nombra capital del estado.
Región política administrativa  Se encuentra en la Región de los Llanos Occidentales.
División política territorial  Tiene 7 municipios.
Población  Viven 508.783 personas en Apure.
Clima Domina mas el cálido clima tropical lluvioso de sabana y rigurosa estación seca. La temperatura es alta, tiene un promedio de 26 °C, y el nivel de precipitaciones fluctúa entre los 1.200 y los 2.000 mm anuales.
Economía
Sitios Turísticos  Palacio Barbarito.  Elorza.  Achaguas.  Hato Cañafístola Hato Araguaquén.  Campo de batalla El Yagual.  Campo de batalla de las Queseras del medio. Campo de batalla de Mucuritas . Catedral de San Fernando. Plaza Bolívar. Plaza Bolívar. La escultura a tamaño natural de Simón Bolívar (única en el mundo).  Iglesia de Biruaca.  Sede de la Universidad Simón Rodríguez.
Comida Típica  Sopa de mondongo: INGREDIENTES:1. 3 a 5 lbs de mondongo (panza de res) con su respectivas patas.2. 1 cabeza de ajo3. 4 cebollas medianas4. 6 naranjas agrias5. 2 a 3 yucas grandes o 4 medianas6. 4 quequisques7. 1 ayote pequeño tierno8. 1 chayote9. ¼ de repollo10. 2 doc. de chilotes11. 1 elote por cada persona.12. 2 onz. de achote13. ½ taza de harina14. 1 ramo de hierva buena PROCEDIMIENTO:1. Lavar el mondongo y las patas con agua y raspar con un cuchillo las partes negras y el excedente de grasa quitarlo.2. En una pana o recipiente poner el mondongo y las patas y restregarle el jugo de dos naranjas agrias (o de 6 limones) y dejarlo en reposo una media hora.3. Lavar con agua, escurrir, ponerlo en la olla que se va a hervir; agregarle agua suficiente de acuerdo a la olla de presión con la mitad de la cabeza de ajo, cebolla partida en cuartos, sal, achiote. Dejarlo suavizar.4. Abrir la olla de presión; agregar la yuca, quequisque, ayote, chayote, elotes y chilotes; ajustar sal y agregar el jugo de 2 naranjas agrias, 2 cebollas en cuadros y la ½ cabeza de ajo restante.5. Revolver achiote con harina y diluirlo en agua al tiempo que quede líquido espeso y agregárselo a la sopa poco a poco y revolver para que no se hagan brumos.6.Hervir de 15 a 20 minutos. Agregar repollo y hierva buena hasta que este todo suave.
Bebida típica  Ponche Andino: INGREDIENTES:6 huevos, solamente las yemas1/2 litro de Ron3 cajitas de flan de vainilla3 latas de Leche condensada1 lata de leche evaporada2litros de lechepalitos de CanelaMODO DE PREPARACIÓN:preparar el flan en la leche fría y ponerlo a calentar hasta que empezar a hervir, todo el tiempo dándole vuelta con una cuchara de palo, para que no se vuelva grumos, en la licuadora licuar las yemas de huevos con las leches condensada y evaporadas y agregarle el medio litro de ron si desea que le quede mas fuerte agregarle mas ron, luego unir esto con el flan siempre batiendo con la cuchara de palo dejarlo reposar y servir con Hielo picado y colocarle los palitos de canela de adorno.
Traje típico  EL Liquiliqui: Consta de camisa, pantalón y alpargatas. La camisa es una chaqueta de manga larga, abierta con botones grandes amarillos y bolsillos en la parte de abajo en forma rectangular y forrada en la parte de adentro con seda. Puede ser de algodón o de dril y se usa cerrada hasta el cuello. El pantalón es de vestir y del color de la camisa. Los colores más tradicionales son el blanco, el mugo (café), el negro y también se usan los de rayas. Las alpargatas son tejidas en hilo de color negro y su suela es de cuero de res.
Folklore         La música es la máxima representación folklórica del pueblo Apureño. Entre la música más representativa de la región se encuentran:  Los golpes: un estilo de canto llano, con casi ninguna variación en el ritmo, mas no así en la melodía.  Los pasajes: constituyen la música romántica del llano, en la que el cantante expresa sus sentimientos por el ser amado o por la tierra llanera.  Las tonadas: canto de acompañamiento al ordeño, al arreo o a cualquier otra actividad de la vida cotidiana del llanero. La expresión de la tonada viene dada de acuerdo con el estado anímico de la persona, quien improvisa versos a capella y muchas veces con sentimientos de añoranzas.  El contrapunteo: definitivamente constituye la expresión musical por excelencia de esta región. Se presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de demostrar la gallardía ante el adversario.
Junto a la música viene la danza. En noches de fiesta llanera irrumpe el bordonear del arpa, el repiquetear del cuatro y la risa de las maracas, y comienza así el joropo, expresión dancística que entre zapateos y escobilleos (forma de baile típica) se aúna al canto y a la ejecución instrumental para dar testimonio vívido del sentir llanero.  Joropo:Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género. El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz.
Referencias http://www.colegiosvirtuales.com/home/herramientas/foros/foros/mi_pais/el-joropo-un-baile-de-tradicin-y-dominio http://es.wikipedia.org/wiki/Apure http://es.wikipedia.org/wiki/Liquiliqui http://www.google.co.ve/imghp?hl=es&tab=wi http://www.magazine.com.ve/turismo/index.php?id=5544&idSec=8&accion=detalle http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/015.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apure
Maikelysm
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon larasantotomas2
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
mariojuc11
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
santotomas2
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesasantotomas2
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
rickymma
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Apereira266
 
Guarico
GuaricoGuarico
Apure
ApureApure
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.martinserrano
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
santotomasaquino
 
Presentacion barinas
Presentacion barinasPresentacion barinas
Presentacion barinas
luisperlaza25
 
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
santotomas2
 

La actualidad más candente (20)

San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apure
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
Apure
ApureApure
Apure
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Presentacion barinas
Presentacion barinasPresentacion barinas
Presentacion barinas
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
 

Destacado

ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
ARICHUNERO
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apureIVAN DARIO PEREZ
 
Apure
ApureApure
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
hadalita
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Guárico
GuáricoGuárico
Trabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado ApureTrabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado Apure
alexissotillo
 
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua 9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua santotomas2
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
Habbo Selvada
 
Cojedes
CojedesCojedes
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Sara Marquez
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Barinas
BarinasBarinas
BarinasGMV144
 

Destacado (20)

ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apure
 
Apure
ApureApure
Apure
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Estado apure
Estado apureEstado apure
Estado apure
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Trabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado ApureTrabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado Apure
 
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua 9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua
9noC Alejandra Yubran, Estado Aragua
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
 
Barinas
BarinasBarinas
Barinas
 

Similar a 9noC David Ortega, Edo. apure

Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos0802001
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaTeresa Paredes
 
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense:  MUTE DE CHIVOReceta Típica Larense:  MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
anaperezUNY
 
Viri
ViriViri
Viriviri
 
Portuguesa
PortuguesaPortuguesa
Portuguesa
santotomasaquino
 
Franck Audemard (Aragua)
Franck Audemard (Aragua)Franck Audemard (Aragua)
Franck Audemard (Aragua)
santotomasaquino
 
Franck audemard (aragua)
Franck audemard (aragua)Franck audemard (aragua)
Franck audemard (aragua)
santotomasaquino
 
Anzoategui
AnzoateguiAnzoategui
Anzoategui
santotomasaquino
 
El mapa del estado lara
El mapa del estado laraEl mapa del estado lara
El mapa del estado lara
omer_jj
 
Gatronomia lojana
Gatronomia lojanaGatronomia lojana
Gatronomia lojana
Tania Contento
 
triptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdftriptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdf
EderCR1
 
Recetario Jujeño
Recetario Jujeño Recetario Jujeño
Recetario Jujeño
Sil Ochoa
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
Liliana Gaitan
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
Armando Sansón
 
Cojedes
CojedesCojedes

Similar a 9noC David Ortega, Edo. apure (20)

Mi Pais
Mi PaisMi Pais
Mi Pais
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
 
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense:  MUTE DE CHIVOReceta Típica Larense:  MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
 
Viri
ViriViri
Viri
 
Portuguesa
PortuguesaPortuguesa
Portuguesa
 
Franck Audemard (Aragua)
Franck Audemard (Aragua)Franck Audemard (Aragua)
Franck Audemard (Aragua)
 
Franck audemard (aragua)
Franck audemard (aragua)Franck audemard (aragua)
Franck audemard (aragua)
 
Anzoategui
AnzoateguiAnzoategui
Anzoategui
 
El mapa del estado lara
El mapa del estado laraEl mapa del estado lara
El mapa del estado lara
 
Gatronomia lojana
Gatronomia lojanaGatronomia lojana
Gatronomia lojana
 
Mise place
Mise placeMise place
Mise place
 
triptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdftriptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdf
 
Recetario Jujeño
Recetario Jujeño Recetario Jujeño
Recetario Jujeño
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
 
Mise place
Mise placeMise place
Mise place
 
Mise place
Mise placeMise place
Mise place
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 

Más de santotomas2

9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucresantotomas2
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
santotomas2
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
santotomas2
 
daniel medina estado falcon
daniel medina estado falcondaniel medina estado falcon
daniel medina estado falcon
santotomas2
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
santotomas2
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva espartasantotomas2
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
santotomas2
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capitalsantotomas2
 
estado anzoategui
estado anzoateguiestado anzoategui
estado anzoateguisantotomas2
 
9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guaricosantotomas2
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, méridasantotomas2
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva espartasantotomas2
 
9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachirasantotomas2
 
9 b jose niebla amazonas
9 b jose niebla amazonas9 b jose niebla amazonas
9 b jose niebla amazonassantotomas2
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, méridasantotomas2
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, méridasantotomas2
 
9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia9b carlos torres zulia
9b carlos torres zuliasantotomas2
 
9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capitalsantotomas2
 

Más de santotomas2 (20)

9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
daniel medina estado falcon
daniel medina estado falcondaniel medina estado falcon
daniel medina estado falcon
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
estado anzoategui
estado anzoateguiestado anzoategui
estado anzoategui
 
9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta
 
9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira
 
9 b jose niebla amazonas
9 b jose niebla amazonas9 b jose niebla amazonas
9 b jose niebla amazonas
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida
 
9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida9b carlos, oliveros, mérida
9b carlos, oliveros, mérida
 
9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia
 
9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

9noC David Ortega, Edo. apure

  • 1. Apure Realizado por: David Ortega
  • 2. Índice Ubicación territorial Superficie Mapa Símbolos del estado Capital Región político administrativa División política territorial Población Clima Economía Sitios turísticos Comidas típicas Bebida típica Traje típico Baile tradicional del estado
  • 3. Ubicación territorial Limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con los estados Bolívar y Amazonas y por el sur y oeste con Colombia.
  • 4. Superficie Tiene una extensión de 76.500 km2, y ocupa el 8,35% del territorio nacional.
  • 7. Capital La Capital es San Fernando de Apure. No tuvo otra capital. San Fernando de Apure fue fundada el 28 de febrero de 1788, en 1864 se le nombra capital del estado.
  • 8. Región política administrativa Se encuentra en la Región de los Llanos Occidentales.
  • 9. División política territorial Tiene 7 municipios.
  • 10. Población Viven 508.783 personas en Apure.
  • 11. Clima Domina mas el cálido clima tropical lluvioso de sabana y rigurosa estación seca. La temperatura es alta, tiene un promedio de 26 °C, y el nivel de precipitaciones fluctúa entre los 1.200 y los 2.000 mm anuales.
  • 13. Sitios Turísticos Palacio Barbarito. Elorza. Achaguas. Hato Cañafístola Hato Araguaquén. Campo de batalla El Yagual. Campo de batalla de las Queseras del medio. Campo de batalla de Mucuritas . Catedral de San Fernando. Plaza Bolívar. Plaza Bolívar. La escultura a tamaño natural de Simón Bolívar (única en el mundo). Iglesia de Biruaca. Sede de la Universidad Simón Rodríguez.
  • 14. Comida Típica Sopa de mondongo: INGREDIENTES:1. 3 a 5 lbs de mondongo (panza de res) con su respectivas patas.2. 1 cabeza de ajo3. 4 cebollas medianas4. 6 naranjas agrias5. 2 a 3 yucas grandes o 4 medianas6. 4 quequisques7. 1 ayote pequeño tierno8. 1 chayote9. ¼ de repollo10. 2 doc. de chilotes11. 1 elote por cada persona.12. 2 onz. de achote13. ½ taza de harina14. 1 ramo de hierva buena PROCEDIMIENTO:1. Lavar el mondongo y las patas con agua y raspar con un cuchillo las partes negras y el excedente de grasa quitarlo.2. En una pana o recipiente poner el mondongo y las patas y restregarle el jugo de dos naranjas agrias (o de 6 limones) y dejarlo en reposo una media hora.3. Lavar con agua, escurrir, ponerlo en la olla que se va a hervir; agregarle agua suficiente de acuerdo a la olla de presión con la mitad de la cabeza de ajo, cebolla partida en cuartos, sal, achiote. Dejarlo suavizar.4. Abrir la olla de presión; agregar la yuca, quequisque, ayote, chayote, elotes y chilotes; ajustar sal y agregar el jugo de 2 naranjas agrias, 2 cebollas en cuadros y la ½ cabeza de ajo restante.5. Revolver achiote con harina y diluirlo en agua al tiempo que quede líquido espeso y agregárselo a la sopa poco a poco y revolver para que no se hagan brumos.6.Hervir de 15 a 20 minutos. Agregar repollo y hierva buena hasta que este todo suave.
  • 15. Bebida típica Ponche Andino: INGREDIENTES:6 huevos, solamente las yemas1/2 litro de Ron3 cajitas de flan de vainilla3 latas de Leche condensada1 lata de leche evaporada2litros de lechepalitos de CanelaMODO DE PREPARACIÓN:preparar el flan en la leche fría y ponerlo a calentar hasta que empezar a hervir, todo el tiempo dándole vuelta con una cuchara de palo, para que no se vuelva grumos, en la licuadora licuar las yemas de huevos con las leches condensada y evaporadas y agregarle el medio litro de ron si desea que le quede mas fuerte agregarle mas ron, luego unir esto con el flan siempre batiendo con la cuchara de palo dejarlo reposar y servir con Hielo picado y colocarle los palitos de canela de adorno.
  • 16. Traje típico EL Liquiliqui: Consta de camisa, pantalón y alpargatas. La camisa es una chaqueta de manga larga, abierta con botones grandes amarillos y bolsillos en la parte de abajo en forma rectangular y forrada en la parte de adentro con seda. Puede ser de algodón o de dril y se usa cerrada hasta el cuello. El pantalón es de vestir y del color de la camisa. Los colores más tradicionales son el blanco, el mugo (café), el negro y también se usan los de rayas. Las alpargatas son tejidas en hilo de color negro y su suela es de cuero de res.
  • 17. Folklore La música es la máxima representación folklórica del pueblo Apureño. Entre la música más representativa de la región se encuentran: Los golpes: un estilo de canto llano, con casi ninguna variación en el ritmo, mas no así en la melodía. Los pasajes: constituyen la música romántica del llano, en la que el cantante expresa sus sentimientos por el ser amado o por la tierra llanera. Las tonadas: canto de acompañamiento al ordeño, al arreo o a cualquier otra actividad de la vida cotidiana del llanero. La expresión de la tonada viene dada de acuerdo con el estado anímico de la persona, quien improvisa versos a capella y muchas veces con sentimientos de añoranzas. El contrapunteo: definitivamente constituye la expresión musical por excelencia de esta región. Se presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de demostrar la gallardía ante el adversario.
  • 18. Junto a la música viene la danza. En noches de fiesta llanera irrumpe el bordonear del arpa, el repiquetear del cuatro y la risa de las maracas, y comienza así el joropo, expresión dancística que entre zapateos y escobilleos (forma de baile típica) se aúna al canto y a la ejecución instrumental para dar testimonio vívido del sentir llanero. Joropo:Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género. El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz.
  • 19. Referencias http://www.colegiosvirtuales.com/home/herramientas/foros/foros/mi_pais/el-joropo-un-baile-de-tradicin-y-dominio http://es.wikipedia.org/wiki/Apure http://es.wikipedia.org/wiki/Liquiliqui http://www.google.co.ve/imghp?hl=es&tab=wi http://www.magazine.com.ve/turismo/index.php?id=5544&idSec=8&accion=detalle http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/015.html