SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO:“EMILIANO
ZAPATA”
CLAVE:C.C T 21EBH00760
ALTEPEXI, PUEBLA.
NOMBRE DE LA MATERIA: aplicaciones informáticas
NOMBRE DE LA MAESTRA: María Yanel Cruz Martinez
NOMBRE DEL ALUMNO: Luz Clarita Santiago Sandoval
Grado: 2 Grupo: E
INDÍCE
HISTORIA
LOCALIZACIÓN
CLIMA
PRINCIPALES ECOSISTEMAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ATRACTIVOS TUSRISTICO
GASTRONOMIA.
CONSTUMBRES
TRAJES TIPICOS
HISTORIA
.Establecimientos Nahua y Mazateco,
cercanos al valle de Tehuacán. Los
nonoalcas de Xelhua, sometieron a la región
y en el siglo XV eran tributarios de los
Aztecas. Al crearse el municipio libre en
1895, pertenecía al antiguo Distrito de
Tehuacán. La cabecera municipal es el
pueblo de San José Miahuatlán.
LOCALIZACÍÓN
El municipio de San José
Miahuatlán se localiza en la
parte sureste del estado de
Puebla. Sus coordenadas
geográficas son los paralelos
18º 09´30" y 18º 19´54" de
latitud norte y los meridianos
97º 10´36" y 97º 24´24" de
longitud occidental.
Sus colindancias son al norte
con San Gabriel Chilac, Altepexi
y Zinacatepec, al sur Caltepec y
estado de Oaxaca, al este con
Coxcatlán, y al oeste con
Zapotitlán Salinas.
CLIMA
.
• En el municipio se pueden identificar tres climas del
grupo de los secos, que conforme va subiendo el
relieve hacia el poniente, señala más humedad y
menos temperatura. clima seco muy cálido, el más
seco de los esteparios, se presenta en las zonas
planas correspondiente al valle de Tehuacán es el
clima dominante.
Clima semiseco cálido con lluvias en verano y
escasos a lo largo del año: se presenta en las
primeras estribaciones de la sierra de Zapotitlán, al
poniente.
Clima semiseco templado con lluvias en verano y
escasas a lo largo del año: se localiza en un área
reducida, al extremo occidental.
PRINCIPALES ECOSISTEMAS.
• Las áreas francamente accidentadas, corresponden a la
sierra de Zapotitlán, presentan vegetación de clima seco,
sobre todo de matorral crasicaule con cardonal o con
vegetación secundaria arbustiva, y áreas muy reducidas
de chaparrales y de selva baja caducifolia con vegetación
secundaria arbustiva.
• Fauna:
• existen liebres, coyotes, conejo de campo y tlacuaches.
ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
El municipio produce granos como el maíz y el frijol; en el forraje se cultiva la
alfalfa; en cuanto a hortalizas tenemos: chile, ajo, jitomate y tomate, en
fruticultura es la caña En esta actividad el municipio sólo cuenta con ganado de
traspatio, entre los que se encuentran: el bovino, porcino y equino
principalmente; además otros como el mular y el asnal. Existen además la cría
de varias aves. Este municipio cuenta con fabricación de alimentos y herrerías
únicamente y de incipiente desarrollo. Entre los principales comercios se
encuentran: tiendas de abarrotes, frutas, legumbres, neverías, refresquerías,
misceláneas y tendejones.
ATRACTIVOS TURISTICOS
Iglesia de San José Miahuatlán.
La Ciénega que se
encuentra en la cabecera
municipal
GASTRONOMIA
Mole Poblano Pan de burro
Trajes Típicos
Cuenta con 3 piezas que son una
blusa blanca con franjas rojas,
una falda larga de color negro y
una cinta roja con la que sostiene
la falda
Mujer
Costumbres
Fiesta Patronal que se
celebra el 19 de marzo
Se lleva a cabo la quema de castillo,
baile, y encontramos juegos mecánicos
Tradiciones
12 de diciembre a la
Virgen de Guadalupe.
Las mas significativas son:
El 1 y 2 de noviembre Todos
Santos y Fieles Difuntos
Semana Santa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
Reyna Ramos
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
santotomas2
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
Brenda santiago melquiades
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
manuelacruz18
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
ErickjaredSandovalmi
 
Turismo rural en el Estado de Puebla.
Turismo rural en el Estado de Puebla.Turismo rural en el Estado de Puebla.
Turismo rural en el Estado de Puebla.
Degante123
 
presentación 03
presentación 03presentación 03
presentación 03
chavcs
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
mayraortegafaustino
 
Estado trujillo diapos
Estado trujillo diaposEstado trujillo diapos
Estado trujillo diapos
karlabenitez_22
 
9C Pedro Rojas Lara
9C Pedro Rojas Lara9C Pedro Rojas Lara
9C Pedro Rojas Lara
santotomas2
 
9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira
santotomas2
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
Darsh Dominguez Villanueva
 
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
Degante123
 
Tlaquepaque
TlaquepaqueTlaquepaque
Tlaquepaque
Dieguin Guzman
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
luis2117
 
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida
santotomas2
 
Geografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
Geografia y Economia de la Provincia Daniel CarriónGeografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
Geografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
Gilber Basilio Robles
 
Vicuña
VicuñaVicuña
Vicuña
jrtorresb
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
Anana_r
 

La actualidad más candente (20)

Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
 
Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez Miranda,Miguel Martinez
Miranda,Miguel Martinez
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
 
Turismo rural en el Estado de Puebla.
Turismo rural en el Estado de Puebla.Turismo rural en el Estado de Puebla.
Turismo rural en el Estado de Puebla.
 
presentación 03
presentación 03presentación 03
presentación 03
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
 
Estado trujillo diapos
Estado trujillo diaposEstado trujillo diapos
Estado trujillo diapos
 
9C Pedro Rojas Lara
9C Pedro Rojas Lara9C Pedro Rojas Lara
9C Pedro Rojas Lara
 
9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira9b luis tineo tachira
9b luis tineo tachira
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
 
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)
 
Tlaquepaque
TlaquepaqueTlaquepaque
Tlaquepaque
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida
 
Geografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
Geografia y Economia de la Provincia Daniel CarriónGeografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
Geografia y Economia de la Provincia Daniel Carrión
 
Vicuña
VicuñaVicuña
Vicuña
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 

Similar a San jose miahuatlan

Proyecto
ProyectoProyecto
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
alonso66
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
suzette Moreli Galicia Beltran
 
Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
Brenda Liliana Espinoza Ramirez
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
OLY4
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
Alejandra Ramirez
 
Tlahualilo
TlahualiloTlahualilo
Tlahualilo
ngml379
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Arlette Hernandez
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
UrielCogque
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
Alejandra Ramirez
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)
rubyguerra
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
preciosaelena900
 
Los departamentos de guatemala
Los departamentos de guatemalaLos departamentos de guatemala
Los departamentos de guatemala
Heber Valenzuela
 
Zoques
ZoquesZoques
Zoques
mifad
 
Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.
Jesus HeJe
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
RosiithaPaniiagua1
 
TicumáN
TicumáNTicumáN
TicumáN
academica
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
Sabino Marquez Mora
 
Prueba De Bloque 5
Prueba De Bloque 5Prueba De Bloque 5
Prueba De Bloque 5
Tatiana Velasquez
 
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
ItamarMueses
 

Similar a San jose miahuatlan (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
 
Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
 
Tlahualilo
TlahualiloTlahualilo
Tlahualilo
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
 
Los departamentos de guatemala
Los departamentos de guatemalaLos departamentos de guatemala
Los departamentos de guatemala
 
Zoques
ZoquesZoques
Zoques
 
Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
TicumáN
TicumáNTicumáN
TicumáN
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
 
Prueba De Bloque 5
Prueba De Bloque 5Prueba De Bloque 5
Prueba De Bloque 5
 
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

San jose miahuatlan

  • 1. BACHILLERATO:“EMILIANO ZAPATA” CLAVE:C.C T 21EBH00760 ALTEPEXI, PUEBLA. NOMBRE DE LA MATERIA: aplicaciones informáticas NOMBRE DE LA MAESTRA: María Yanel Cruz Martinez NOMBRE DEL ALUMNO: Luz Clarita Santiago Sandoval Grado: 2 Grupo: E
  • 3. HISTORIA .Establecimientos Nahua y Mazateco, cercanos al valle de Tehuacán. Los nonoalcas de Xelhua, sometieron a la región y en el siglo XV eran tributarios de los Aztecas. Al crearse el municipio libre en 1895, pertenecía al antiguo Distrito de Tehuacán. La cabecera municipal es el pueblo de San José Miahuatlán.
  • 4. LOCALIZACÍÓN El municipio de San José Miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30" y 18º 19´54" de latitud norte y los meridianos 97º 10´36" y 97º 24´24" de longitud occidental. Sus colindancias son al norte con San Gabriel Chilac, Altepexi y Zinacatepec, al sur Caltepec y estado de Oaxaca, al este con Coxcatlán, y al oeste con Zapotitlán Salinas.
  • 5. CLIMA . • En el municipio se pueden identificar tres climas del grupo de los secos, que conforme va subiendo el relieve hacia el poniente, señala más humedad y menos temperatura. clima seco muy cálido, el más seco de los esteparios, se presenta en las zonas planas correspondiente al valle de Tehuacán es el clima dominante. Clima semiseco cálido con lluvias en verano y escasos a lo largo del año: se presenta en las primeras estribaciones de la sierra de Zapotitlán, al poniente. Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año: se localiza en un área reducida, al extremo occidental.
  • 6. PRINCIPALES ECOSISTEMAS. • Las áreas francamente accidentadas, corresponden a la sierra de Zapotitlán, presentan vegetación de clima seco, sobre todo de matorral crasicaule con cardonal o con vegetación secundaria arbustiva, y áreas muy reducidas de chaparrales y de selva baja caducifolia con vegetación secundaria arbustiva. • Fauna: • existen liebres, coyotes, conejo de campo y tlacuaches.
  • 7. ACTIVIDADES ECÓNOMICAS El municipio produce granos como el maíz y el frijol; en el forraje se cultiva la alfalfa; en cuanto a hortalizas tenemos: chile, ajo, jitomate y tomate, en fruticultura es la caña En esta actividad el municipio sólo cuenta con ganado de traspatio, entre los que se encuentran: el bovino, porcino y equino principalmente; además otros como el mular y el asnal. Existen además la cría de varias aves. Este municipio cuenta con fabricación de alimentos y herrerías únicamente y de incipiente desarrollo. Entre los principales comercios se encuentran: tiendas de abarrotes, frutas, legumbres, neverías, refresquerías, misceláneas y tendejones.
  • 8. ATRACTIVOS TURISTICOS Iglesia de San José Miahuatlán. La Ciénega que se encuentra en la cabecera municipal
  • 10. Trajes Típicos Cuenta con 3 piezas que son una blusa blanca con franjas rojas, una falda larga de color negro y una cinta roja con la que sostiene la falda Mujer
  • 11. Costumbres Fiesta Patronal que se celebra el 19 de marzo Se lleva a cabo la quema de castillo, baile, y encontramos juegos mecánicos
  • 12. Tradiciones 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe. Las mas significativas son: El 1 y 2 de noviembre Todos Santos y Fieles Difuntos Semana Santa