SlideShare una empresa de Scribd logo
América Guadalupe Degante
Lima.
“Turismo rural en Puebla.”
Noviembre 2015.
Índice
Resumen
Introducción
1. Turismo rural en la Sierra Nororiente del estado de Puebla.
1.1Familias rurales.
1.2El turismo como apoyo al desarrollo rural.
1.3 Empleo rural no agrícola.
Conclusiones
Bibliografías
Resumen
*Importancia de la promoción y
conocimiento del turismo rural en
Puebla.
*Desarrollo de las familias rurales.
*respetar y preservar las costumbres y
tradiciones de las comunidades rurales.
Introducción
*Promoción adecuada al turismo
rural en Puebla.
*El turismo rural como ayuda a
los ingresos económicos de las
familias rurales.
1. Turismo rural en la Sierra
Nororiente del estado de
Puebla.
*Riqueza representada en
hermosos paisajes de flora y
fauna.
*Puebla enfrenta severas
dificultades de pobreza y
marginación.
1.1 Familias rurales.
*Para las personas que viven en
comunidades rurales la única fuente de
ingresos que tienen es el campo.
*Los ingresos económicos del campo no
son suficientes para sostener a una
familia.
*Los campesinos deben buscar otras
fuentes de ingresos y recurren a la
migración nacional o internacional.
1.2 El turismo como apoyo al
desarrollo rural.
*La motivación principal es realizar
actividades de convivencia e
interacción con la comunidad rural.
* El turismo rural integra a la
comunidad local de forma envolvente.
*Desarrollo de actividades tales como
el agroturismo, talleres gastronómicos,
de medicina tradicional, de artesanía,
etc.
1.3 Empleo rural no agrícola.
*Actividades turísticas donde se pueden
emplear los habitantes de las
comunidades rurales
*Existen muchos recursos turísticos en el
estado de Puebla que pueden ser
aprovechados de forma adecuada.
*La implementación de nuevas fuentes de
ingreso no debe ser motivo para
descuidar u olvidar el cuidado de la
tierra, la siembra y el cultivo de los
campos.
Conclusiones
*La localización de las regiones rurales
del estado de Puebla permite tener un
acceso a una gran gama de recursos
naturales y culturales.
*El turismo rural representa cierta
diversificación productiva.
*Es muy importante la promoción del
producto turístico para que de esta forma
los habitantes de estos lugares puedan
tener in ingreso más constante.
Bibliografía:
Pérez, A. y Juárez, J. y Ramírez, B. y Arnaiz, F. (2010)
Turismo rural y empleo rural no agrícola en la sierra
Noriente del estado de Puebla. México: Instituto de
Geografía UNAM.
URL:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex
t&pid=S0188-46112010000100006
Acevedo. C (2012) Estado de Puebla, Puebla. México:
México querido.
URL:
http://mexicoquerido.com.mx/puebla/es/destinos/dePdes.p
hp?_idDestino=2
Séneca.B (2014) Atractivos naturales, turismo rural en
Zacatlán y sus alrededores. México: Computación
Aplicada al Desarrollo S.A de C.V
URL:http://www.elclima.com.mx/atractivos_naturales_tur
ismo_rural_en_zacatlan_y_sus_alrededores.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico bettybetticainsfran
 
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"Universidad Técnica de Manabí
 
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016Chus Blázquez
 
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida santotomas2
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida santotomas2
 
interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas adgarpaz
 
,Abente villanueva oscar presentación
,Abente villanueva oscar   presentación,Abente villanueva oscar   presentación
,Abente villanueva oscar presentaciónovilab
 
Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)abrahampadilla30
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )José Carlos
 
Trabajo práctico de geografía
Trabajo práctico de geografíaTrabajo práctico de geografía
Trabajo práctico de geografíaLuciano Bianco
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaAnana_r
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicossnt03
 

La actualidad más candente (19)

Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico betty
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"
Trabajo de investigación: Parroquia Chirijos del canton portoviejo. Paralelo "A"
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
 
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016
Comercializacion del turismo comunitario ernest cañada fitur 2016
 
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Cristhianmanzurtareaptt
CristhianmanzurtareapttCristhianmanzurtareaptt
Cristhianmanzurtareaptt
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida
 
interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas interacciones sociales culturales y economicas
interacciones sociales culturales y economicas
 
,Abente villanueva oscar presentación
,Abente villanueva oscar   presentación,Abente villanueva oscar   presentación
,Abente villanueva oscar presentación
 
Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Puerto wilches
Puerto wilchesPuerto wilches
Puerto wilches
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
 
Trabajo práctico de geografía
Trabajo práctico de geografíaTrabajo práctico de geografía
Trabajo práctico de geografía
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8lizbethlagos22
 
Economia
EconomiaEconomia
Economiayulizay
 
M2 t1 planificador version 2
M2 t1 planificador version 2M2 t1 planificador version 2
M2 t1 planificador version 2chavelatita
 
M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05chavelatita
 
Faites le test !
Faites le test !Faites le test !
Faites le test !Paradoxe06
 
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernándezTic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernándezbrinex
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmetieselargar
 
Enelcaminoaprendi
EnelcaminoaprendiEnelcaminoaprendi
Enelcaminoaprendigatorene
 
Extremadura (vist)
Extremadura (vist)Extremadura (vist)
Extremadura (vist)jessicaclua
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionmarlindacrespo
 
WALC15 day 5 - demo day!
WALC15 day 5 -  demo day!WALC15 day 5 -  demo day!
WALC15 day 5 - demo day!alignan
 

Destacado (20)

Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Ciudades de papel reporte
Ciudades de papel reporteCiudades de papel reporte
Ciudades de papel reporte
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
M2 t1 planificador version 2
M2 t1 planificador version 2M2 t1 planificador version 2
M2 t1 planificador version 2
 
M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05
 
Faites le test !
Faites le test !Faites le test !
Faites le test !
 
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernándezTic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
 
Quinta edición del galardón impulsado por grupo sagardi
Quinta edición del galardón impulsado por grupo sagardiQuinta edición del galardón impulsado por grupo sagardi
Quinta edición del galardón impulsado por grupo sagardi
 
INTRODUCTION & CHAISES
INTRODUCTION & CHAISESINTRODUCTION & CHAISES
INTRODUCTION & CHAISES
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 
Enelcaminoaprendi
EnelcaminoaprendiEnelcaminoaprendi
Enelcaminoaprendi
 
El té
El téEl té
El té
 
Extremadura (vist)
Extremadura (vist)Extremadura (vist)
Extremadura (vist)
 
El orden mundial
El orden mundialEl orden mundial
El orden mundial
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Points saillants gérer l'invalidité
Points saillants gérer l'invaliditéPoints saillants gérer l'invalidité
Points saillants gérer l'invalidité
 
WALC15 day 5 - demo day!
WALC15 day 5 -  demo day!WALC15 day 5 -  demo day!
WALC15 day 5 - demo day!
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 

Similar a Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)

Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTeresauned5152
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) abigail07vazq
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turisticaNahir14
 
Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México. Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México. perlabriz
 
Tarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajoTarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajomaribelherreraz
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-AlexiaAlexia Gomez Susano
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónPilar Guerra
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALPilar Guerra
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Alexandra Pérez Jiménez
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismoprofesorvirtual7
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.arlevg85
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.arlevg85
 

Similar a Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación) (20)

lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo)
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1
 
Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México. Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México.
 
Turismo rural y urbano
Turismo rural y urbanoTurismo rural y urbano
Turismo rural y urbano
 
Tarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajoTarea computo guiselle primer trabajo
Tarea computo guiselle primer trabajo
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
 
Unidad 4. Turismo rural
Unidad 4. Turismo ruralUnidad 4. Turismo rural
Unidad 4. Turismo rural
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Turismo rural en el Estado de Puebla (presentación)

  • 1. América Guadalupe Degante Lima. “Turismo rural en Puebla.” Noviembre 2015.
  • 2. Índice Resumen Introducción 1. Turismo rural en la Sierra Nororiente del estado de Puebla. 1.1Familias rurales. 1.2El turismo como apoyo al desarrollo rural. 1.3 Empleo rural no agrícola. Conclusiones Bibliografías
  • 3. Resumen *Importancia de la promoción y conocimiento del turismo rural en Puebla. *Desarrollo de las familias rurales. *respetar y preservar las costumbres y tradiciones de las comunidades rurales.
  • 4. Introducción *Promoción adecuada al turismo rural en Puebla. *El turismo rural como ayuda a los ingresos económicos de las familias rurales.
  • 5. 1. Turismo rural en la Sierra Nororiente del estado de Puebla. *Riqueza representada en hermosos paisajes de flora y fauna. *Puebla enfrenta severas dificultades de pobreza y marginación.
  • 6. 1.1 Familias rurales. *Para las personas que viven en comunidades rurales la única fuente de ingresos que tienen es el campo. *Los ingresos económicos del campo no son suficientes para sostener a una familia. *Los campesinos deben buscar otras fuentes de ingresos y recurren a la migración nacional o internacional.
  • 7. 1.2 El turismo como apoyo al desarrollo rural. *La motivación principal es realizar actividades de convivencia e interacción con la comunidad rural. * El turismo rural integra a la comunidad local de forma envolvente. *Desarrollo de actividades tales como el agroturismo, talleres gastronómicos, de medicina tradicional, de artesanía, etc.
  • 8. 1.3 Empleo rural no agrícola. *Actividades turísticas donde se pueden emplear los habitantes de las comunidades rurales *Existen muchos recursos turísticos en el estado de Puebla que pueden ser aprovechados de forma adecuada. *La implementación de nuevas fuentes de ingreso no debe ser motivo para descuidar u olvidar el cuidado de la tierra, la siembra y el cultivo de los campos.
  • 9. Conclusiones *La localización de las regiones rurales del estado de Puebla permite tener un acceso a una gran gama de recursos naturales y culturales. *El turismo rural representa cierta diversificación productiva. *Es muy importante la promoción del producto turístico para que de esta forma los habitantes de estos lugares puedan tener in ingreso más constante.
  • 10. Bibliografía: Pérez, A. y Juárez, J. y Ramírez, B. y Arnaiz, F. (2010) Turismo rural y empleo rural no agrícola en la sierra Noriente del estado de Puebla. México: Instituto de Geografía UNAM. URL:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex t&pid=S0188-46112010000100006 Acevedo. C (2012) Estado de Puebla, Puebla. México: México querido. URL: http://mexicoquerido.com.mx/puebla/es/destinos/dePdes.p hp?_idDestino=2 Séneca.B (2014) Atractivos naturales, turismo rural en Zacatlán y sus alrededores. México: Computación Aplicada al Desarrollo S.A de C.V URL:http://www.elclima.com.mx/atractivos_naturales_tur ismo_rural_en_zacatlan_y_sus_alrededores.htm