SlideShare una empresa de Scribd logo
San Juan del Puerto




  SAN
 JUAN
  DEL
PUERTO

                      1
San Juan del Puerto

           ÍNDICE
1. San Juan del puerto.
1. Nuestra Historia del
pasado
1. Fiestas de San Juan
Bautista.
1. La Velada del 73.
1. Navidad y Reyes.
1. Semana Santa.
1. Himno de San Juan del
Puerto




                        2
San Juan del Puerto

 San Juan del Puerto a llegado a convertirse en uno de los lugares
   privilegiados de Huelva, debido a múltiples posibilidades que
                       atesora. Su situación
 y a tan sólo 12 kilómetros de la capital, lo convierten en un lugar
estratégico con accesos fáciles hacia los lugares más atractivos de
                            la provincia.




                                  3
San Juan del Puerto

                    NUESTRA HISTORIA: DEL PASADO


  La fundación de San Juan del Puerto, a través de la Carta Puebla
concedida por los Guzmanes el 10 de enero de 1468 se inserta en el
   marco de la repoblación interior que tuvo lugar en la Andalucía
     bética de los siglos XIV y XV, y coincide en el tiempo con la
       efectuada en otras localidades de la provincia de Huelva.
 Con anterioridad se puede datar la presencia romana en el puente
sobre el Arroyo Candón, en el camino de Sevilla, y la musulmana en
   el término municipal de San Juan del Puerto, como la prueba la
   torre-fortaleza situada en sus cercanías, ésta poseía funciones
     relacionadas principalmente con la vigilancia y defensa del
                               territorio.




                 (Torre-fortaleza árabe. Finca de la Torre).

Antes de la fundación existió un pequeño puerto al servicio de
pescadores y gentes humildes, por donde se embarcaban algunas
frutas y vinos. La coyuntura económica del s. XV favoreció el
comercio que, en la margen izquierda del Tinto realizaban los
puertos de Moguer y Palos fuera del control de los Medina-Sidonia.
Desvelada por tanto la importancia estratégica de este lugar en el
margen derecha del Tinto, motivo que el Conde de Niebla y Duque
de Medinasidonia, en 1468 otorgara carta de Privilegios para poblar
el Puerto de San Juan, primera denominación que se otorgó a la
localidad. Así pues, la fundación del Puerto de San Juan tuvo
esencialmente un motivo económico y comercial. Afianzado el
Puerto, su enjundia marinera colocó desde un principio a los vecinos
del lugar en el camino hacia las Indias, siendo Mateo Morales el que
en 1493 partió hacia América en la segunda expedición que preparó
Cristóbal Colón. En 1551 el Puerto de San Juan pasó de denominarse
"lugar" a villa, convirtiéndose ya en el s. XVII en un punto




                                       4
San Juan del Puerto

redistribuidor de las importaciones extranjeras para la costa
onubense. Durante el s.XVIII, San Juan del Puerto funciona como
verdadera avanzadilla de toda una campiñaa que a mediados del s.
XVIII vive también del comercio. Las producciones principales fueron
trigo y vid de los campos, leñas y corchos de las dehesas y ejidos y
sal de las marismas.




(La Estación de San Juan del Puerto a principios del s. XX)

Durante los últimos años esta localidad se ha ido dotando de una
serie de servicios culturales, educativos, deportivos y sanitarios de
máxima calidad que han provocado un desarrollo urbanístico
importante para dar respuesta al gran número de personas que han
elegido a San Juan del Puerto como lugar para vivir. Hoy, San Juan
del Puerto, con una población joven y formada, está inmersa en un
proceso de desarrollo industrial y de transformación agrícola que a
medio plazo, consolidará al municipio como uno de los más
prósperos de la provincia.




                                    5
San Juan del Puerto

                     FIESTAS DE SAN JUAN BAUTISTA

  Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las fiestas
Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se
inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor,
   en un acto donde se resalta la belleza de la mujer Sanjuanera, si
         bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena.




 Del 19 al 23 tienen lugar las tradicionales capeas de vaquillas en
   horario de mañana y tarde. Las reses son cedidas por varias
    ganaderías. En la calle Pozonuevo, una de las arterias más
importantes de la población, se instalan a lo largo de sus tramos un
        gran número de chiringuitos y vallas empalizadas.




                                   6
San Juan del Puerto

   El día 24 de junio el día grande la población. Mientras que por la
mañana se celebra la función principal en la Iglesia Parroquial “San
Juan Bautista”, es ala ocho de la tarde cuando el Santo Patrón, inicia
    la solemne procesión acompañada por varios cientos de fieles
   portando velas, así como el clero, las autoridades, las damas de
  honor y el pueblo en general, en una bonita y acogedora tarde de
                                  junio.




                                   7
San Juan del Puerto

                           LA VELADA DEL 73

     La velada era el botón de muestra de cómo estaban las arcas
municipales cada año. La hubo muy pródigas, medianejas y escasas.
Cuando observábamos a los bollulleros abrir agujeros y clavar palos
 blanquiazules por diestro y siniestro, año de bienes; de lo contrario
  escazes de presupuesto. En los años setenta del pasado siglo los
  festejos patronales, de noche, tenían lugar en la plaza de España
   (Ayuntamiento) y en la inmediata calle Dos Plazas. Aquí aparece
esta céntrica vía sanjuanera, cuando la proseción de el santo llega a
      la esquina de Juan Villegas, luciendo una pobre iluminación
eléctrica, en la que la tómbola parroquial, los puestos de turrón y de
    juguetes de plástico, y las terrazas de bares como El Casino, La
     Perla, El Latero, El siete y los primeros kioskos ambulantes de
   hamburguesas y coca colas animaban al recinto, mientras en la
Plaza, los más lanzados bailaban en la caseta de los Reyes Quintero
  al son de la música de la orquesta Barbacoa. Desde entonces han
                       pasado treinta y cinco años.




                                   8
San Juan del Puerto
                           NAVIDADES Y REYES

San Juan del Puerto celebra las fiestas de la Navidad y de Reyes con
un programa de actos que abarca desde representaciones teatrales,
   conciertos de música, recitales de campanilleros, concursos de
 belenes y postales navideñas, así como la Cabalgata de Reyes que
 pondrán la guinda a estas numerosas actividades. En estos días, el
 Área de Cultura inscribe a los niños y niñas que van a pertenecer a
 la comitiva de la Cabalgata de los Reyes Magos que saldrá el 5 de
 enero desde el camino de la Estación y que estará conformada por
                    doce majestuosas carrozas.




                            SEMANA SANTA

   La Semana Santa se celebra en Marzo/Abril. Las procesiones se
    inician el Miércoles Santo prolongándose hasta el Domingo de
 Resurrección. Las dos hermandades de penitencias existentes, son
las que organizan todas las salidas y actividades que tienen lugar en
                               esos días.




Además se celebra una tradicional rifa que se realiza en el municipio
    cada Domingo de Resurrección (la denominada "Rifa de los
                           Borregos")




                                    9
San Juan del Puerto




               HIMNO DE SAN JUAN DEL PUERTO

                           En la provincia de
                      Huelva, cerca de la capital
                         hay un pueblo que su
                         gente son todo amor y
                                 bondad.
                      Entre naranjos y flores la
                      bienvenida le da a la
                      generar de Sevilla y la de
                      Extremadura, un abrazo
                      fraternal.
                      ¡SAN JUAN DEL
                      PUERTO TU ERES!
                      Acogedor sin igual, quien
                      te conoce, te quiere, quien
                      viene a ti no se va.
                      Son tus mujeres
                      hermosas, con algo tan
                      peculiar, gracia, alegría y
                      simpatía, dones que la
                      tierra da.
                      Tu patrón San Juan
                      Bautista, protege en




                                    10
San Juan del Puerto




                      11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
Laura
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi19-06
 
Cesar
CesarCesar
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Puno
PunoPuno
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
Lucrecia Barbaran
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
Rosa Ciriaco
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
liket123456789
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecanamarxcop
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
ColombiaGarcia
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de CaguasBongosero
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
andrea
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
catyjakab
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Sara Marquez
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobosantotomas2
 

La actualidad más candente (19)

Danza moqueguana
Danza moqueguanaDanza moqueguana
Danza moqueguana
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecana
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 

Similar a San juan del puerto

Trabajo de san juan
Trabajo de san juanTrabajo de san juan
Trabajo de san juanguesta5b76b
 
Sanjuan del puerto
Sanjuan del puertoSanjuan del puerto
Sanjuan del puertoabbueno
 
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizo
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_MelguizoPozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizo
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizoiesalonsocano
 
Dmolinatareaappt
DmolinatareaapptDmolinatareaappt
Dmolinatareaappt
Diego Molina
 
TIC Power Point Itapua Paraguay
TIC Power Point Itapua ParaguayTIC Power Point Itapua Paraguay
TIC Power Point Itapua ParaguayDiego Molina
 
Tic
TicTic
Dmolinatareaappt 2
Dmolinatareaappt 2Dmolinatareaappt 2
Dmolinatareaappt 2Diego Molina
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Ogarciatareaappt
OgarciatareaapptOgarciatareaappt
Ogarciatareaappt
Orlo Garcia
 
Todo Jaen 86 junio 2019
Todo Jaen 86 junio 2019Todo Jaen 86 junio 2019
Todo Jaen 86 junio 2019
Revista TodoJaen
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
San juan trabajo
San juan trabajoSan juan trabajo
San juan trabajorecreyo
 
San juan trabajo
San juan trabajoSan juan trabajo
San juan trabajorecreyo
 

Similar a San juan del puerto (20)

Trabajo de san juan
Trabajo de san juanTrabajo de san juan
Trabajo de san juan
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
San juan 8
San juan 8San juan 8
San juan 8
 
Sanjuan del puerto
Sanjuan del puertoSanjuan del puerto
Sanjuan del puerto
 
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizo
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_MelguizoPozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizo
Pozoblanco Judit_Vilchez Maria_Melguizo
 
Dmolinatareaappt
DmolinatareaapptDmolinatareaappt
Dmolinatareaappt
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
TIC Power Point Itapua Paraguay
TIC Power Point Itapua ParaguayTIC Power Point Itapua Paraguay
TIC Power Point Itapua Paraguay
 
Tic
TicTic
Tic
 
Dmolinatareaappt 2
Dmolinatareaappt 2Dmolinatareaappt 2
Dmolinatareaappt 2
 
paraguay
paraguayparaguay
paraguay
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Ogarciatareaappt
OgarciatareaapptOgarciatareaappt
Ogarciatareaappt
 
Todo Jaen 86 junio 2019
Todo Jaen 86 junio 2019Todo Jaen 86 junio 2019
Todo Jaen 86 junio 2019
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
San juan trabajo
San juan trabajoSan juan trabajo
San juan trabajo
 
San juan trabajo
San juan trabajoSan juan trabajo
San juan trabajo
 

Más de Juliiita

Todos los trabajos
Todos los trabajos Todos los trabajos
Todos los trabajos Juliiita
 
Todo las hojas de calculos
Todo las hojas de calculosTodo las hojas de calculos
Todo las hojas de calculosJuliiita
 
Todos los de work
Todos los de workTodos los de work
Todos los de workJuliiita
 
Tecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasTecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasJuliiita
 
Matematico, dia de andalucía
Matematico, dia de andalucíaMatematico, dia de andalucía
Matematico, dia de andalucíaJuliiita
 
Ju lia~ horario
Ju lia~ horarioJu lia~ horario
Ju lia~ horarioJuliiita
 
Burrito y cabayo
Burrito y cabayoBurrito y cabayo
Burrito y cabayoJuliiita
 
La energía
La energíaLa energía
La energíaJuliiita
 

Más de Juliiita (10)

Todos los trabajos
Todos los trabajos Todos los trabajos
Todos los trabajos
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 
Todo las hojas de calculos
Todo las hojas de calculosTodo las hojas de calculos
Todo las hojas de calculos
 
Todos los de work
Todos los de workTodos los de work
Todos los de work
 
Tecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasTecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficas
 
Matematico, dia de andalucía
Matematico, dia de andalucíaMatematico, dia de andalucía
Matematico, dia de andalucía
 
Ju lia~ horario
Ju lia~ horarioJu lia~ horario
Ju lia~ horario
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Burrito y cabayo
Burrito y cabayoBurrito y cabayo
Burrito y cabayo
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

San juan del puerto

  • 1. San Juan del Puerto SAN JUAN DEL PUERTO 1
  • 2. San Juan del Puerto ÍNDICE 1. San Juan del puerto. 1. Nuestra Historia del pasado 1. Fiestas de San Juan Bautista. 1. La Velada del 73. 1. Navidad y Reyes. 1. Semana Santa. 1. Himno de San Juan del Puerto 2
  • 3. San Juan del Puerto San Juan del Puerto a llegado a convertirse en uno de los lugares privilegiados de Huelva, debido a múltiples posibilidades que atesora. Su situación y a tan sólo 12 kilómetros de la capital, lo convierten en un lugar estratégico con accesos fáciles hacia los lugares más atractivos de la provincia. 3
  • 4. San Juan del Puerto NUESTRA HISTORIA: DEL PASADO La fundación de San Juan del Puerto, a través de la Carta Puebla concedida por los Guzmanes el 10 de enero de 1468 se inserta en el marco de la repoblación interior que tuvo lugar en la Andalucía bética de los siglos XIV y XV, y coincide en el tiempo con la efectuada en otras localidades de la provincia de Huelva. Con anterioridad se puede datar la presencia romana en el puente sobre el Arroyo Candón, en el camino de Sevilla, y la musulmana en el término municipal de San Juan del Puerto, como la prueba la torre-fortaleza situada en sus cercanías, ésta poseía funciones relacionadas principalmente con la vigilancia y defensa del territorio. (Torre-fortaleza árabe. Finca de la Torre). Antes de la fundación existió un pequeño puerto al servicio de pescadores y gentes humildes, por donde se embarcaban algunas frutas y vinos. La coyuntura económica del s. XV favoreció el comercio que, en la margen izquierda del Tinto realizaban los puertos de Moguer y Palos fuera del control de los Medina-Sidonia. Desvelada por tanto la importancia estratégica de este lugar en el margen derecha del Tinto, motivo que el Conde de Niebla y Duque de Medinasidonia, en 1468 otorgara carta de Privilegios para poblar el Puerto de San Juan, primera denominación que se otorgó a la localidad. Así pues, la fundación del Puerto de San Juan tuvo esencialmente un motivo económico y comercial. Afianzado el Puerto, su enjundia marinera colocó desde un principio a los vecinos del lugar en el camino hacia las Indias, siendo Mateo Morales el que en 1493 partió hacia América en la segunda expedición que preparó Cristóbal Colón. En 1551 el Puerto de San Juan pasó de denominarse "lugar" a villa, convirtiéndose ya en el s. XVII en un punto 4
  • 5. San Juan del Puerto redistribuidor de las importaciones extranjeras para la costa onubense. Durante el s.XVIII, San Juan del Puerto funciona como verdadera avanzadilla de toda una campiñaa que a mediados del s. XVIII vive también del comercio. Las producciones principales fueron trigo y vid de los campos, leñas y corchos de las dehesas y ejidos y sal de las marismas. (La Estación de San Juan del Puerto a principios del s. XX) Durante los últimos años esta localidad se ha ido dotando de una serie de servicios culturales, educativos, deportivos y sanitarios de máxima calidad que han provocado un desarrollo urbanístico importante para dar respuesta al gran número de personas que han elegido a San Juan del Puerto como lugar para vivir. Hoy, San Juan del Puerto, con una población joven y formada, está inmersa en un proceso de desarrollo industrial y de transformación agrícola que a medio plazo, consolidará al municipio como uno de los más prósperos de la provincia. 5
  • 6. San Juan del Puerto FIESTAS DE SAN JUAN BAUTISTA Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las fiestas Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor, en un acto donde se resalta la belleza de la mujer Sanjuanera, si bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena. Del 19 al 23 tienen lugar las tradicionales capeas de vaquillas en horario de mañana y tarde. Las reses son cedidas por varias ganaderías. En la calle Pozonuevo, una de las arterias más importantes de la población, se instalan a lo largo de sus tramos un gran número de chiringuitos y vallas empalizadas. 6
  • 7. San Juan del Puerto El día 24 de junio el día grande la población. Mientras que por la mañana se celebra la función principal en la Iglesia Parroquial “San Juan Bautista”, es ala ocho de la tarde cuando el Santo Patrón, inicia la solemne procesión acompañada por varios cientos de fieles portando velas, así como el clero, las autoridades, las damas de honor y el pueblo en general, en una bonita y acogedora tarde de junio. 7
  • 8. San Juan del Puerto LA VELADA DEL 73 La velada era el botón de muestra de cómo estaban las arcas municipales cada año. La hubo muy pródigas, medianejas y escasas. Cuando observábamos a los bollulleros abrir agujeros y clavar palos blanquiazules por diestro y siniestro, año de bienes; de lo contrario escazes de presupuesto. En los años setenta del pasado siglo los festejos patronales, de noche, tenían lugar en la plaza de España (Ayuntamiento) y en la inmediata calle Dos Plazas. Aquí aparece esta céntrica vía sanjuanera, cuando la proseción de el santo llega a la esquina de Juan Villegas, luciendo una pobre iluminación eléctrica, en la que la tómbola parroquial, los puestos de turrón y de juguetes de plástico, y las terrazas de bares como El Casino, La Perla, El Latero, El siete y los primeros kioskos ambulantes de hamburguesas y coca colas animaban al recinto, mientras en la Plaza, los más lanzados bailaban en la caseta de los Reyes Quintero al son de la música de la orquesta Barbacoa. Desde entonces han pasado treinta y cinco años. 8
  • 9. San Juan del Puerto NAVIDADES Y REYES San Juan del Puerto celebra las fiestas de la Navidad y de Reyes con un programa de actos que abarca desde representaciones teatrales, conciertos de música, recitales de campanilleros, concursos de belenes y postales navideñas, así como la Cabalgata de Reyes que pondrán la guinda a estas numerosas actividades. En estos días, el Área de Cultura inscribe a los niños y niñas que van a pertenecer a la comitiva de la Cabalgata de los Reyes Magos que saldrá el 5 de enero desde el camino de la Estación y que estará conformada por doce majestuosas carrozas. SEMANA SANTA La Semana Santa se celebra en Marzo/Abril. Las procesiones se inician el Miércoles Santo prolongándose hasta el Domingo de Resurrección. Las dos hermandades de penitencias existentes, son las que organizan todas las salidas y actividades que tienen lugar en esos días. Además se celebra una tradicional rifa que se realiza en el municipio cada Domingo de Resurrección (la denominada "Rifa de los Borregos") 9
  • 10. San Juan del Puerto HIMNO DE SAN JUAN DEL PUERTO En la provincia de Huelva, cerca de la capital hay un pueblo que su gente son todo amor y bondad. Entre naranjos y flores la bienvenida le da a la generar de Sevilla y la de Extremadura, un abrazo fraternal. ¡SAN JUAN DEL PUERTO TU ERES! Acogedor sin igual, quien te conoce, te quiere, quien viene a ti no se va. Son tus mujeres hermosas, con algo tan peculiar, gracia, alegría y simpatía, dones que la tierra da. Tu patrón San Juan Bautista, protege en 10
  • 11. San Juan del Puerto 11