SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CALENDARIO DE FESTIVIDADES POPULARES
VENEZOLANAS
ESTUDIANTE: KATHERIN BRITO V- 23.815.015
ASIGNATURA: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CULTURAL
SUMINISTRADA POR: PROF. JESÚS RIVERO
CABUDARE, NOVIEMBRE 2015
1
Paradura del Niño
9
Feria Internacional de San
Sebastián
14
Fiestas de la Divina Pastora
Lugar: todo el estado Mérida.
Descripción: Fiesta familiar en torno
a la imagen del Niño Jesús.
Lugar: San Cristóbal (Táchira)
Descripción: Corridas de toros,
exposición agropecuaria e industrial.
Artesanía. Ciclismo internacional,
bailes en casetas y templetes,
comidas y bebidas de la región.
Lugar: Estado Lara
Descripción: Se traslada en procesión
multitudinaria y fervorosa, la Divina
Pastora a Barquisimeto desde su iglesia
de Santa Rosa.
ENERO
FEBRERO
2
Día de la Virgen de la Candelaria
16
EL Calipso
17
Carnaval
Lugar: Cumarebo, Municipio Zamora
(Falcón)
Descripción: Celebración en honor a
la patrona de esta población, con
animados programas populares,
culturales, deportivos y religiosos.
Lugar: El Callao (Bolívar)
Descripción: Se organizan una serie
de vistosas comparsas, las cuales, con
el acompañamiento de tambores y
bailan este particular genero musical,
conocido con el nombre de Calipso.
Lugar: todo el país
Descripción: Desfiles. Comparsas.
Templetes. Concursos de disfraces.
Bailes populares. En algunas ciudades
estas fechas adquieren mayor
notoriedad.
4 - 14
Feria de Calabozo
16 – 25
Feria de San José
Durante el mes
Festival Internacional de Teatro
Lugar: Calabozo (Guárico)
Descripción: Exposición
agroindustrial. Corridas de toros.
Espectáculos diversos.
Lugar: Maracay (Aragua)
Descripción: Se celebra dentro del
marco de la semana del Natalicio de
Francisco Lazo Martí. Exposiciones
agropecuarias y artesanales. Corridas
de toros. Toros coleados. Conciertos
de música criolla. Eventos culturales
diversos.
Lugar: Caracas
Descripción: Cada dos años Caracas se
convierte en la capital mundial del
teatro. Se presentan compañías de
Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
Diversos escenarios (teatros, plazas Y
bulevares).
MARZO
ABRIL
1
El Nazareno de San Pablo
1 – 5
Semana Santa
19
Declaración de la Acta de
Independencia
Lugar: Caracas
Descripción: Festividad religiosa en
honor a la imagen del Nazareno que
se venera en la Basílica de Santa
Teresa. se celebra los miércoles
santos. Los pagadores de promesas
se visten de morados, en forma
similar al Nazareno.
Lugar: Venezuela
Descripción: La Semana Santa tiene
dos partes esenciales: el final de la
Cuaresma (Domingo de Ramos,
Lunes, Martes y Miércoles Santos) y
el Triduo Pascual (Jueves, Viernes y
Sábado). Para la Iglesia Católica es el
tiempo más importante de la en todo
el año.
Lugar: Venezuela
Descripción: La revolución del 19 de
abril de 1810 fue el primer paso hacia
la independencia, y marcó el inicio de
una de las etapas más importantes de
la historia de Venezuela.
1
Día del Trabajador
Durante el Mes
Velorio de la Cruz de Mayo
Durante el mes
Diablos Danzantes
Lugar: Venezuela
Descripción: Festividad celebrada a
nivel nacional en homenaje a los
trabajadores.
Lugar: En todo el país
Descripción: Fiesta correspondiente
al solsticio de Verano que se lleva a
cabo especialmente en el oriente,
centro y occidente del país. Consiste
en la veneración a la Santa Cruz; para
ello la adornan con flores . Se rezan y
le cantan coplas.
Lugar: San Francisco de Yare (Miranda),
Patanemo (Carabobo), Chuao (Aragua),
Naiguatá (Vargas).
Descripción: Festividad folklórica que
se lleva a cabo los jueves de Corpus
Christi. Efectuando una procesión y
danza alrededor de la plaza del pueblo,
frente a la iglesia, trajeados de diablos.
MAYO
JUNIO
13
Fiestas Patronales de San Antonio
de Padua
24
Batalla de Carabobo
24
Tambores de San Juan
Lugar: Todo el estado Lara (Lara)
Descripción: Misa. Procesión. Actos
populares y manifestaciones
folklóricas. Festival de música de
viento, cuerdas y percusión
(Tambores). Comidas y bebidas
típicas. Baile del Tamunangue.
Lugar: Venezuela
Descripción: La Batalla de Carabobo
constituye uno de los eventos más
importantes de la historia venezolana
puesto que, gracias a ella, se dio
inicio al camino republicano del país
que se definiría en 1823 con la
Batalla Naval de Lago.
Lugar: Curiepe (Miranda)
Descripción: La mina, la curbeta, el
tambor redondo y el culo e¿puya
retumban. El pueblo, confundido con
los visitantes, se agolpa en las calles
para bailar rítmicamente al son de la
fulía cantada por el poblador
barloventeño.
5
Día de la Independencia
21 – 29
Fundación de la Ciudad de Caracas
24
Natalicio del Libertador Simón Bolívar
y Día de la Batalla Naval del Lago
Lugar: En todo el país
Descripción: Se conmemora el
Congreso del 5 de Julio de 1811,
celebrado en la Capilla de Santa Rosa
de Lima, donde se declaró la
Independencia de Venezuela. Actos
cívicos en todo el país.
Lugar: Caracas
Descripción: Eventos culturales.
Teatro. Exposiciones de pintura.
Conciertos. Actos populares y
deportivos. TodA celebración del
aniversario de la fundación de
Caracas, el 25 de julio de 1567.
Lugar: en todo el país
Descripción: Actos cívicos y militares.
Los eventos principales tienen lugar en
Caracas, Maracaibo, Puerto Cabello y
Litoral Central.
JULIO
AGOSTO
8 – 18
Feria Internacional de Artesanos
15 - 21
Feria de la Consolación
Ultima semana del mes
Feria del Orinoco
Lugar: Tintorero (Lara)
Descripción: Fiestas Internacionales
que realiza la gente y los artesanos
de Tintorero, como una puesta en
escena de las piezas que ellos
elaboran, y que son vendidas a
excelente precios a los.
Lugar: Táriba (Táchira)
Descripción: Actos religiosos.
Retretas. Novilladas. Exposición
agropecuaria. Torneos de bolas
criollas. Comidas y bebidas típicas.
Artesanías. En torno de la iglesia y de
la Plaza Bolívar.
Lugar: Ciudad Bolívar - Bolívar
Descripción: Antes llamada "Feria de La
Sapora", corresponde con la remontada
del río por este pez autóctono. Entre los
eventos que se realizan una exposición
industrial y ganadera, toros coleados,
concursos de pesca, competencias de
deportes acuáticos en el río Orinoco,
bailes, calipsos.
5 – 11
Fiestas en honor de Nuestra
Señora de Coromoto
7 – 11
Fiestas Patronales de Nuestra
Señora del Valle
23 – 24
Baile de las Turas
Lugar: Naiguatá
Descripción: Actos religiosos.
Festejos populares. Riñas de gallos.
Competencias deportivas.
Lugar: El Valle del Espíritu Santo
(Nueva Esparta)
Descripción: Estas fiestas tienen una
duración de ocho días. Procesiones.
Durante las festividades la isla de
Margarita, y muy especialmente El
Valle del Espíritu Santo.
Lugar: Mapararí (Falcón)
Descripción: Celebración de
ascendencia indígena donde el hombre
rinde culto a la naturaleza, dándole
gracias por los frutos recibidos y
pidiendo buenas cosechas para el año
venidero.
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
5 – 7
San Francisco de Asís
12
Día de la Raza
12
festividad por el Día de los Espíritus
Lugar: Valles de Aragua (Aragua)
Descripción: Fiestas en honor a san
Francisco de Asís.
Lugar: Toda Venezuela
Descripción: Fiesta en
conmemoración al Descubrimiento
de América.
Lugar: Montaña de Sorte (Yaracuy)
Montaña de Maria Lionza.
Descripción: Bailes, rituales santeros y
espiritistas en honor a todos las las
entidades del culto. Baile sobre fuego,
golpe de tambor, danzas, cánticos
7 - 8
Clásico Nacional de Pesca del Rey
15 – 22
Feria de la Chinita
Lugar: Península de Paraguaná (Falcón)
Descripción: Actúan numerosos equipos náuticos
nacionales y extranjeros, entre Punta Caimán y Punta
Macoya. Prácticas de esquí acuático, pesca submarina y
regata de veleros.
Lugar: Maracaibo (Zulia)
Descripción: Tiene su origen en las Fiestas Patronales de la
Chiquinquirá. Actividades religiosas. Procesiones, cantos
de gaitas en honor de "La Chinita", Exposiciones
agropecuarias. Espectáculos artísticos y deportivos.
Corridas de toros.
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
9
Declaratoria de Coro y su Puerto
de La Vela
24 - 25
Nacimiento del Niño Dios.
Navidad
31
Noche Vieja
Lugar: Coro y la Vela (Falcón)
Descripción: Día en el cuál se celebra
la Declaración por la Unesco de Coro
y La Vela, como Patrimonio Cultural
de la Humanidad.
Lugar: Todo el País (Venezuela)
Descripción: En todas las casas se
celebra a partir de las 12 de la
noche, el nacimiento del niño Dios,
destapando el niño en el Pesebre y
haciéndole ofrendas, que van desde
cantos hasta rezos. Se hace una gran
cena familiar. Entrega de regalos.
Lugar: Toda Venezuela
Descripción: Despedir el año viejo y
darle la bienvenida a uno nuevo. Cena
familiar. Sacar las maletas para viajar
todo el año. Comer las doce uvas y
pedir los doce deseos. Tomar doce
monedas y recibir la entrada del año
con ellas, para la prosperidad en el año
venidero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Estado sucre mileidys
Estado sucre mileidysEstado sucre mileidys
Estado sucre mileidys
MILEIDYS18
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado mirandanayla6
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guárico
ysdeniz
 
Album
AlbumAlbum
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Egina Kotzamanis
 
Danzas y tradiciones de Venezuela
Danzas y tradiciones de VenezuelaDanzas y tradiciones de Venezuela
Danzas y tradiciones de Venezuela
Mary Ann
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
WilchoMayol
 
Miranda
MirandaMiranda
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
StephanieCarolinaNava
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
Katerine Rodríguez Acevedo
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaAna Gabriiela
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaCultura de Aragua
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
lilianamargutti
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Estado sucre mileidys
Estado sucre mileidysEstado sucre mileidys
Estado sucre mileidys
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guárico
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Danzas y tradiciones de Venezuela
Danzas y tradiciones de VenezuelaDanzas y tradiciones de Venezuela
Danzas y tradiciones de Venezuela
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Sucre
SucreSucre
Sucre
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolana
 
Región Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana SureñaRegión Folclórica pampeana Sureña
Región Folclórica pampeana Sureña
 

Similar a Calendario festividades Venezolanas

orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
RafaelRaga
 
Calendario culturaL
Calendario culturaLCalendario culturaL
Calendario culturaL
Lizanderlys Alezones
 
Agenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en VenezuelaAgenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en Venezuela
Majuri Bolivar
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Fiestas patronales
Fiestas patronalesFiestas patronales
Fiestas patronales
liket123456789
 
Fiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maiteFiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maite
JohannaRodriguez131
 
Nayeli
NayeliNayeli
Brithany
BrithanyBrithany
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaEvelin Garcia
 
Gene
GeneGene
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Espanolparainmigrantes
 
Marcos
MarcosMarcos
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
erikacastillopantoja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MARCO0017
 

Similar a Calendario festividades Venezolanas (20)

orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Calendario culturaL
Calendario culturaLCalendario culturaL
Calendario culturaL
 
Agenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en VenezuelaAgenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en Venezuela
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Fiestas patronales
Fiestas patronalesFiestas patronales
Fiestas patronales
 
Fiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maiteFiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maite
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Brithany
BrithanyBrithany
Brithany
 
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnica
 
Gene
GeneGene
Gene
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de katherinbrito

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
katherinbrito
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
katherinbrito
 
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho MercantilEnsayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
katherinbrito
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
katherinbrito
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
katherinbrito
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
katherinbrito
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
katherinbrito
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
katherinbrito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katherinbrito
 

Más de katherinbrito (13)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
 
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho MercantilEnsayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Calendario festividades Venezolanas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CALENDARIO DE FESTIVIDADES POPULARES VENEZOLANAS ESTUDIANTE: KATHERIN BRITO V- 23.815.015 ASIGNATURA: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CULTURAL SUMINISTRADA POR: PROF. JESÚS RIVERO CABUDARE, NOVIEMBRE 2015
  • 2. 1 Paradura del Niño 9 Feria Internacional de San Sebastián 14 Fiestas de la Divina Pastora Lugar: todo el estado Mérida. Descripción: Fiesta familiar en torno a la imagen del Niño Jesús. Lugar: San Cristóbal (Táchira) Descripción: Corridas de toros, exposición agropecuaria e industrial. Artesanía. Ciclismo internacional, bailes en casetas y templetes, comidas y bebidas de la región. Lugar: Estado Lara Descripción: Se traslada en procesión multitudinaria y fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su iglesia de Santa Rosa. ENERO FEBRERO 2 Día de la Virgen de la Candelaria 16 EL Calipso 17 Carnaval Lugar: Cumarebo, Municipio Zamora (Falcón) Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos. Lugar: El Callao (Bolívar) Descripción: Se organizan una serie de vistosas comparsas, las cuales, con el acompañamiento de tambores y bailan este particular genero musical, conocido con el nombre de Calipso. Lugar: todo el país Descripción: Desfiles. Comparsas. Templetes. Concursos de disfraces. Bailes populares. En algunas ciudades estas fechas adquieren mayor notoriedad.
  • 3. 4 - 14 Feria de Calabozo 16 – 25 Feria de San José Durante el mes Festival Internacional de Teatro Lugar: Calabozo (Guárico) Descripción: Exposición agroindustrial. Corridas de toros. Espectáculos diversos. Lugar: Maracay (Aragua) Descripción: Se celebra dentro del marco de la semana del Natalicio de Francisco Lazo Martí. Exposiciones agropecuarias y artesanales. Corridas de toros. Toros coleados. Conciertos de música criolla. Eventos culturales diversos. Lugar: Caracas Descripción: Cada dos años Caracas se convierte en la capital mundial del teatro. Se presentan compañías de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Diversos escenarios (teatros, plazas Y bulevares). MARZO ABRIL 1 El Nazareno de San Pablo 1 – 5 Semana Santa 19 Declaración de la Acta de Independencia Lugar: Caracas Descripción: Festividad religiosa en honor a la imagen del Nazareno que se venera en la Basílica de Santa Teresa. se celebra los miércoles santos. Los pagadores de promesas se visten de morados, en forma similar al Nazareno. Lugar: Venezuela Descripción: La Semana Santa tiene dos partes esenciales: el final de la Cuaresma (Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles Santos) y el Triduo Pascual (Jueves, Viernes y Sábado). Para la Iglesia Católica es el tiempo más importante de la en todo el año. Lugar: Venezuela Descripción: La revolución del 19 de abril de 1810 fue el primer paso hacia la independencia, y marcó el inicio de una de las etapas más importantes de la historia de Venezuela.
  • 4. 1 Día del Trabajador Durante el Mes Velorio de la Cruz de Mayo Durante el mes Diablos Danzantes Lugar: Venezuela Descripción: Festividad celebrada a nivel nacional en homenaje a los trabajadores. Lugar: En todo el país Descripción: Fiesta correspondiente al solsticio de Verano que se lleva a cabo especialmente en el oriente, centro y occidente del país. Consiste en la veneración a la Santa Cruz; para ello la adornan con flores . Se rezan y le cantan coplas. Lugar: San Francisco de Yare (Miranda), Patanemo (Carabobo), Chuao (Aragua), Naiguatá (Vargas). Descripción: Festividad folklórica que se lleva a cabo los jueves de Corpus Christi. Efectuando una procesión y danza alrededor de la plaza del pueblo, frente a la iglesia, trajeados de diablos. MAYO JUNIO 13 Fiestas Patronales de San Antonio de Padua 24 Batalla de Carabobo 24 Tambores de San Juan Lugar: Todo el estado Lara (Lara) Descripción: Misa. Procesión. Actos populares y manifestaciones folklóricas. Festival de música de viento, cuerdas y percusión (Tambores). Comidas y bebidas típicas. Baile del Tamunangue. Lugar: Venezuela Descripción: La Batalla de Carabobo constituye uno de los eventos más importantes de la historia venezolana puesto que, gracias a ella, se dio inicio al camino republicano del país que se definiría en 1823 con la Batalla Naval de Lago. Lugar: Curiepe (Miranda) Descripción: La mina, la curbeta, el tambor redondo y el culo e¿puya retumban. El pueblo, confundido con los visitantes, se agolpa en las calles para bailar rítmicamente al son de la fulía cantada por el poblador barloventeño.
  • 5. 5 Día de la Independencia 21 – 29 Fundación de la Ciudad de Caracas 24 Natalicio del Libertador Simón Bolívar y Día de la Batalla Naval del Lago Lugar: En todo el país Descripción: Se conmemora el Congreso del 5 de Julio de 1811, celebrado en la Capilla de Santa Rosa de Lima, donde se declaró la Independencia de Venezuela. Actos cívicos en todo el país. Lugar: Caracas Descripción: Eventos culturales. Teatro. Exposiciones de pintura. Conciertos. Actos populares y deportivos. TodA celebración del aniversario de la fundación de Caracas, el 25 de julio de 1567. Lugar: en todo el país Descripción: Actos cívicos y militares. Los eventos principales tienen lugar en Caracas, Maracaibo, Puerto Cabello y Litoral Central. JULIO AGOSTO 8 – 18 Feria Internacional de Artesanos 15 - 21 Feria de la Consolación Ultima semana del mes Feria del Orinoco Lugar: Tintorero (Lara) Descripción: Fiestas Internacionales que realiza la gente y los artesanos de Tintorero, como una puesta en escena de las piezas que ellos elaboran, y que son vendidas a excelente precios a los. Lugar: Táriba (Táchira) Descripción: Actos religiosos. Retretas. Novilladas. Exposición agropecuaria. Torneos de bolas criollas. Comidas y bebidas típicas. Artesanías. En torno de la iglesia y de la Plaza Bolívar. Lugar: Ciudad Bolívar - Bolívar Descripción: Antes llamada "Feria de La Sapora", corresponde con la remontada del río por este pez autóctono. Entre los eventos que se realizan una exposición industrial y ganadera, toros coleados, concursos de pesca, competencias de deportes acuáticos en el río Orinoco, bailes, calipsos.
  • 6. 5 – 11 Fiestas en honor de Nuestra Señora de Coromoto 7 – 11 Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Valle 23 – 24 Baile de las Turas Lugar: Naiguatá Descripción: Actos religiosos. Festejos populares. Riñas de gallos. Competencias deportivas. Lugar: El Valle del Espíritu Santo (Nueva Esparta) Descripción: Estas fiestas tienen una duración de ocho días. Procesiones. Durante las festividades la isla de Margarita, y muy especialmente El Valle del Espíritu Santo. Lugar: Mapararí (Falcón) Descripción: Celebración de ascendencia indígena donde el hombre rinde culto a la naturaleza, dándole gracias por los frutos recibidos y pidiendo buenas cosechas para el año venidero. SEPTIEMBRE OCTUBRE 5 – 7 San Francisco de Asís 12 Día de la Raza 12 festividad por el Día de los Espíritus Lugar: Valles de Aragua (Aragua) Descripción: Fiestas en honor a san Francisco de Asís. Lugar: Toda Venezuela Descripción: Fiesta en conmemoración al Descubrimiento de América. Lugar: Montaña de Sorte (Yaracuy) Montaña de Maria Lionza. Descripción: Bailes, rituales santeros y espiritistas en honor a todos las las entidades del culto. Baile sobre fuego, golpe de tambor, danzas, cánticos
  • 7. 7 - 8 Clásico Nacional de Pesca del Rey 15 – 22 Feria de la Chinita Lugar: Península de Paraguaná (Falcón) Descripción: Actúan numerosos equipos náuticos nacionales y extranjeros, entre Punta Caimán y Punta Macoya. Prácticas de esquí acuático, pesca submarina y regata de veleros. Lugar: Maracaibo (Zulia) Descripción: Tiene su origen en las Fiestas Patronales de la Chiquinquirá. Actividades religiosas. Procesiones, cantos de gaitas en honor de "La Chinita", Exposiciones agropecuarias. Espectáculos artísticos y deportivos. Corridas de toros. NOVIEMBRE DICIEMBRE 9 Declaratoria de Coro y su Puerto de La Vela 24 - 25 Nacimiento del Niño Dios. Navidad 31 Noche Vieja Lugar: Coro y la Vela (Falcón) Descripción: Día en el cuál se celebra la Declaración por la Unesco de Coro y La Vela, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Lugar: Todo el País (Venezuela) Descripción: En todas las casas se celebra a partir de las 12 de la noche, el nacimiento del niño Dios, destapando el niño en el Pesebre y haciéndole ofrendas, que van desde cantos hasta rezos. Se hace una gran cena familiar. Entrega de regalos. Lugar: Toda Venezuela Descripción: Despedir el año viejo y darle la bienvenida a uno nuevo. Cena familiar. Sacar las maletas para viajar todo el año. Comer las doce uvas y pedir los doce deseos. Tomar doce monedas y recibir la entrada del año con ellas, para la prosperidad en el año venidero.