SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS




San Pedro de los Milagros es un pueblo con costumbres, paisajes y bases
económicas bien desarrolladas en cuanto al desarrollo de la ganadería, el
comercio y la industria de la construcción y procesamiento de leche. Además
existen elementos básicos para desarrollo el turismo como son: Atractivos
naturales, culturales y eventos programados.


El turismo es el fenómeno resultante de unos impactos socioeconómicos,
culturales y ambientales generados por el desplazamiento y permanencia
temporal de personas que teniendo entre otros motivos la recreación y el
descanso, visitan lugares que ofrezcan bienes y servicios para la realización de
actos particulares de consumo. En el municipio de San Pedro de los Milagros
se puede fomentar la actividad turística, debido a que se dan condiciones del
entorno que facilitan su aprovechamiento para el disfrute y la sana recreación.


El plan de desarrollo turístico del municipio de San Pedro de los Milagros
integra programas y proyectos encaminados a perfeccionar la infraestructura
del lugar y sus condiciones socioeconómicas, culturales y naturales.


El plan de desarrollo turístico municipal cumple una función económica porque
el turismo es una manera de aprovechamiento de los recursos naturales, que
permiten obtener bienes de este tipo, debido a esto se puede afirmar que el
turismo es parte vital del crecimiento económico de un municipio y de sus
empresas oficiales y privadas.
El desarrollo se da mediante diferentes actividades comerciales dirigidas a
satisfacer las necesidades y deseos de descanso, esparcimiento, recreación,
cultura y conocimiento de otros lugares de los nativos y visitantes.
                                                                   .
El turismo religioso fue considerado por el Papa Pío VI como “factor válido en la
formación cultural moderna, vínculo de simpatía entre los pueblos y de
Proyectos de Acuerdo internacional, experiencia humana, capaz de conducir al
espíritu a sus más elevadas ascensiones digna de la bendita mirada de Dios”.
En el aspecto religioso se puede decir que el turismo de este tipo es el de más
importancia porque constantemente acuden peregrinos a romerías con el
objeto de visitar y conocer la Basílica Menor (considerada como museo de arte
religioso y patrimonio cultural del municipio) y asistir a los eventos realizados
en honor al Señor de los Milagros, como las fiestas Patronales y la Semana
Santa.


En el ámbito sociocultural el turismo ayuda al descanso y aprovechamiento del
tiempo libre, mediante programas que permiten la recreación, los deportes y el
desarrollo cultural de la población.


Es importante destacar el aspecto ecológico en el plan de desarrollo turístico.
El ecoturismo es una actividad controlada y dirigida que respeta el patrimonio
cultural, educa y sensibiliza con la naturaleza el desarrollo de actividades que
generan ingresos destinados al apoyo y fomento de la conservación de las
áreas naturales.


San Pedro de los Milagros cuenta con diferentes alternativas de ecoturismo
entre ellas bellos paisajes, ríos, quebradas, bosques, embalse Río Grande II,
caminatas, el camping, la recreación, labores artísticas (pintura, fotografía, et.)
y el agroturismo con su desempeño en pesqueras y en fincas destinadas a la
ganadería.




El plan de desarrollo turístico propone una estructura que cubra desde la
capacitación hasta la creación de espacios para el desarrollo de la actividad.


El mercadeo se puede analizar desde la oferta y la demanda. La oferta es
susceptible de atraer, acoger y retener a los visitantes y está constituida por
una serie de atractivos naturales, bienes culturales y eventos. La demanda se
adapta conforme al contexto social, económico y político en función de
diferentes factores como pueden ser: Temporadas de vacaciones o fines de
semana, fiestas y eventos, volumen global, composición social y otros factores
complementarios que ayuden a los visitantes a sentirse atraídos por el lugar.
En   el   ámbito   gastronómico      se   encuentra    en     la   región   numerosos
establecimientos con deficientes características.          Dadas las condiciones se
realizarán propuestas a la infraestructura de servicios. También se buscará
vincular la industria y el comercio al sector turístico.


Se realizara un estudio de agroturismo y ecoturismo y su aplicación en
programas a fincas ganaderas y trucheras, sitios naturales y atractivos de la
región.
San pedro está ubicado al norte del departamento de Antioquia a solo 42km
de la ciudad de Medellín,

Ven y disfruta de todos los atractivos que nos ofrece este municipio rico en
recursos naturales, leche y gente amable que estaremos dispuestos a
atenderlos como usted lo merece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1 Fundamento De Turismo
Presentacion 1 Fundamento De TurismoPresentacion 1 Fundamento De Turismo
Presentacion 1 Fundamento De Turismo
karymb3
 
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledónTurismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledóncarszgull
 
Formulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectosFormulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectos
flor_barrios
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaHube Bølañø
 
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
Yuri Arenas Guzmán
 
El agroturismo
El agroturismoEl agroturismo
El agroturismo
Ruth061986
 
Unidad iii. planificación turística tic´s
Unidad iii. planificación turística  tic´sUnidad iii. planificación turística  tic´s
Unidad iii. planificación turística tic´sAndrea Cuellar
 
entendiendo turismo
entendiendo turismoentendiendo turismo
entendiendo turismo
arthurovalencia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
TSM Consulting Italia - Trend Strategy & Marketing in Tourism - www.tsmconsulting.it
 
turismo
turismoturismo
turismo
educacion
 
Colegios Amigos del Turismo.
Colegios Amigos del Turismo.Colegios Amigos del Turismo.
Colegios Amigos del Turismo.
ARGEMIRO LAVERDE
 
Turismo vivencial
Turismo vivencialTurismo vivencial
Turismo vivencial
estudiante
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosMarciaIberico
 
Ivo documentos fucuhipa.
Ivo documentos fucuhipa.Ivo documentos fucuhipa.
Ivo documentos fucuhipa.
hugo uzcategui
 
PROYECTO MERCADEO TURISTICO
PROYECTO MERCADEO TURISTICOPROYECTO MERCADEO TURISTICO
PROYECTO MERCADEO TURISTICO
Daianna Reyes
 
Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalessAmAnTa ViLLaLoBoS
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
Alfredo Mireles Vázquez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion 1 Fundamento De Turismo
Presentacion 1 Fundamento De TurismoPresentacion 1 Fundamento De Turismo
Presentacion 1 Fundamento De Turismo
 
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledónTurismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
 
Formulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectosFormulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
 
El agroturismo
El agroturismoEl agroturismo
El agroturismo
 
Unidad iii. planificación turística tic´s
Unidad iii. planificación turística  tic´sUnidad iii. planificación turística  tic´s
Unidad iii. planificación turística tic´s
 
Felidia exotica
Felidia exoticaFelidia exotica
Felidia exotica
 
entendiendo turismo
entendiendo turismoentendiendo turismo
entendiendo turismo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
 
turismo
turismoturismo
turismo
 
Colegios Amigos del Turismo.
Colegios Amigos del Turismo.Colegios Amigos del Turismo.
Colegios Amigos del Turismo.
 
Turismo vivencial
Turismo vivencialTurismo vivencial
Turismo vivencial
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
 
Ivo documentos fucuhipa.
Ivo documentos fucuhipa.Ivo documentos fucuhipa.
Ivo documentos fucuhipa.
 
PROYECTO MERCADEO TURISTICO
PROYECTO MERCADEO TURISTICOPROYECTO MERCADEO TURISTICO
PROYECTO MERCADEO TURISTICO
 
Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosales
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
 

Similar a San Pedro de los milagros

Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianVladimir Vargas Chauca
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL SalvadorAvanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
Fundación PRISMA
 
Nilo turistico y cultural
Nilo turistico y culturalNilo turistico y cultural
Nilo turistico y cultural
Natalia Rivera Cendales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1shecciid
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
MONTERREYMAGAZINE
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguayMarcia
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
GustavoAguilera19
 
2 5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
2   5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra2   5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
2 5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
Villa Del Rosario
 
Programa Marco Izquierda Unida Lepe
Programa Marco Izquierda Unida LepePrograma Marco Izquierda Unida Lepe
Programa Marco Izquierda Unida Lepe
vtornet
 
Ponencio desarrollo urbano y turismo
Ponencio desarrollo urbano y turismoPonencio desarrollo urbano y turismo
Ponencio desarrollo urbano y turismodesarrollourbanoquito
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
MelvinFlores27
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
MelvinFlores27
 

Similar a San Pedro de los milagros (20)

Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL SalvadorAvanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador
 
Nilo turistico y cultural
Nilo turistico y culturalNilo turistico y cultural
Nilo turistico y cultural
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
 
Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11
 
Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11
 
Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11Presentacion 12.04.11
Presentacion 12.04.11
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
 
2 5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
2   5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra2   5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
2 5. vr condiciones de manejo-aspectos físico técnicos_progra
 
Programa Marco Izquierda Unida Lepe
Programa Marco Izquierda Unida LepePrograma Marco Izquierda Unida Lepe
Programa Marco Izquierda Unida Lepe
 
Ponencio desarrollo urbano y turismo
Ponencio desarrollo urbano y turismoPonencio desarrollo urbano y turismo
Ponencio desarrollo urbano y turismo
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
 
AYA7.pdf
AYA7.pdfAYA7.pdf
AYA7.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

San Pedro de los milagros

  • 1. SAN PEDRO DE LOS MILAGROS San Pedro de los Milagros es un pueblo con costumbres, paisajes y bases económicas bien desarrolladas en cuanto al desarrollo de la ganadería, el comercio y la industria de la construcción y procesamiento de leche. Además existen elementos básicos para desarrollo el turismo como son: Atractivos naturales, culturales y eventos programados. El turismo es el fenómeno resultante de unos impactos socioeconómicos, culturales y ambientales generados por el desplazamiento y permanencia temporal de personas que teniendo entre otros motivos la recreación y el descanso, visitan lugares que ofrezcan bienes y servicios para la realización de actos particulares de consumo. En el municipio de San Pedro de los Milagros se puede fomentar la actividad turística, debido a que se dan condiciones del entorno que facilitan su aprovechamiento para el disfrute y la sana recreación. El plan de desarrollo turístico del municipio de San Pedro de los Milagros integra programas y proyectos encaminados a perfeccionar la infraestructura del lugar y sus condiciones socioeconómicas, culturales y naturales. El plan de desarrollo turístico municipal cumple una función económica porque el turismo es una manera de aprovechamiento de los recursos naturales, que permiten obtener bienes de este tipo, debido a esto se puede afirmar que el turismo es parte vital del crecimiento económico de un municipio y de sus empresas oficiales y privadas. El desarrollo se da mediante diferentes actividades comerciales dirigidas a satisfacer las necesidades y deseos de descanso, esparcimiento, recreación, cultura y conocimiento de otros lugares de los nativos y visitantes. . El turismo religioso fue considerado por el Papa Pío VI como “factor válido en la formación cultural moderna, vínculo de simpatía entre los pueblos y de Proyectos de Acuerdo internacional, experiencia humana, capaz de conducir al espíritu a sus más elevadas ascensiones digna de la bendita mirada de Dios”. En el aspecto religioso se puede decir que el turismo de este tipo es el de más
  • 2. importancia porque constantemente acuden peregrinos a romerías con el objeto de visitar y conocer la Basílica Menor (considerada como museo de arte religioso y patrimonio cultural del municipio) y asistir a los eventos realizados en honor al Señor de los Milagros, como las fiestas Patronales y la Semana Santa. En el ámbito sociocultural el turismo ayuda al descanso y aprovechamiento del tiempo libre, mediante programas que permiten la recreación, los deportes y el desarrollo cultural de la población. Es importante destacar el aspecto ecológico en el plan de desarrollo turístico. El ecoturismo es una actividad controlada y dirigida que respeta el patrimonio cultural, educa y sensibiliza con la naturaleza el desarrollo de actividades que generan ingresos destinados al apoyo y fomento de la conservación de las áreas naturales. San Pedro de los Milagros cuenta con diferentes alternativas de ecoturismo entre ellas bellos paisajes, ríos, quebradas, bosques, embalse Río Grande II, caminatas, el camping, la recreación, labores artísticas (pintura, fotografía, et.) y el agroturismo con su desempeño en pesqueras y en fincas destinadas a la ganadería. El plan de desarrollo turístico propone una estructura que cubra desde la capacitación hasta la creación de espacios para el desarrollo de la actividad. El mercadeo se puede analizar desde la oferta y la demanda. La oferta es susceptible de atraer, acoger y retener a los visitantes y está constituida por una serie de atractivos naturales, bienes culturales y eventos. La demanda se adapta conforme al contexto social, económico y político en función de diferentes factores como pueden ser: Temporadas de vacaciones o fines de semana, fiestas y eventos, volumen global, composición social y otros factores complementarios que ayuden a los visitantes a sentirse atraídos por el lugar.
  • 3. En el ámbito gastronómico se encuentra en la región numerosos establecimientos con deficientes características. Dadas las condiciones se realizarán propuestas a la infraestructura de servicios. También se buscará vincular la industria y el comercio al sector turístico. Se realizara un estudio de agroturismo y ecoturismo y su aplicación en programas a fincas ganaderas y trucheras, sitios naturales y atractivos de la región. San pedro está ubicado al norte del departamento de Antioquia a solo 42km de la ciudad de Medellín, Ven y disfruta de todos los atractivos que nos ofrece este municipio rico en recursos naturales, leche y gente amable que estaremos dispuestos a atenderlos como usted lo merece.