SlideShare una empresa de Scribd logo
San Sebastián Zinacatepec
CERRO DE LOS MURCIELAGOS
Bachillerato General Oficial
Emiliano Zapata
Aplicaciones Informáticas
TORIBIO REGINO JOSE MIGUEL
CUARTO SEMESTRE GRUPO: “C”
 Localización …………………….. 3
 Reseña histórica ………………. 4
 Hidrografía ………………………. 5
 Clima ……………………………….. 6
 Principales ecosistemas ….. 7
 Monumentos históricos ……. 8
 Música ……………………………… 9
 Artesanías ………………………..10
 Gastronomía …………………... 11
 Celebraciones …………………. 12
Índice
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
El municipio se localiza en la parte sureste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los
paralelos 18º17´30" y 18º23´00" de latitud norte y los meridianos 97º09´18" y 97º15´54" de longitud
occidental. Sus colindancias son al Norte con Ajalpan, al sur con San José Miahuatlán y Coxcatlán, al
Oriente con Ajalpan y Coxcatlán y al Poniente con el Municipio de Altepexi y San José Miahuatlán.
LOCALIZACIÓN
RESEÑA HISTORICA
Grupos Popolocas, Chándaras Mixtecos y Nahuas, llegaron y se establecieron en
éste lugar en la época prehispánica.
En el siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y en 1895 se constituyó
como municipio libre, siendo la cabecera municipal San Sebastián Zinacatepec.
HIDROGRAFÍA
El municipio pertenece a la Suenca de
Papaloapan, es recorrido por dos ríos
importantes al noreste es bañado por el
Zicastla, que nace en las áreas
septentrionales de la Sierra de Zongolica y
desemboca en el Tehuacán. Al oeste es
recorrido por el río Tehuacán, proveniente
de los manantiales cercanos a Santa María
del Monte en la Sierra de Zongolica y que
cruza todo lo largo del Valle de Tehuacán.
Clima: Presenta solamente dos climas
Clima seco muy cálido, el más seco de los
esteparios; por ciento de precipitación
invernal con respecto a la anual, es menor
de 5; temperatura media anual superior a
20ºC; temperatura del mes más frío,
superior a 18ºC temperatura inferior a
22.9ºC; es el clima que presenta todas las
áreas planas del municipio.
Clima semiseco cálido, lluvias en verano y
escasas a lo largo del año; por ciento de
precipitación invernal con respecto a la
anual, menor de 5; invierno fresco;
temperatura media anual entre 18 y 22ºC;
y la del mes más frío inferior a 18ºC. Se
presenta en las zonas montañosas del
noreste, específicamente en el Cerro
Colorado.
Principales Ecosistemas
En las áreas montañosas, al oriente se tiene matorral crasicaule, selva baja
caducifolia, en una área reducida de pastizal inducido, intermedio entre la zona
de riego y la vegetación natural.
Estas asociaciones vegetales naturales se presentan en ocasiones asociadas con
vegetación secundaria arbustiva y arbórea.
MONUMENTOS HISTORICOS
 Capilla de la Soledad
En su portada principal de dos
cuerpos, el acceso muestra arco de
medio punto con columnas
salomónicas a sus lados; la ventana
coral es rectangular remetida,
flanqueada por columnas toscanas;
el remate lo constituye un remate
triangular con tabique aparente en
su tímpano.
Cuenta con música autóctona interpretada por
músicos del lugar, los días de fiesta.
Artesanías
Se manufacturan tejidos de palma
y carrizo así como también de
barro como por ejemplo el
molcajete.
 Alimentos: Coletho, es un platillo típico de la región que contiene: chivo, col, garbanzo, azafrán,
espinazo y chicharrón de matanza, que es carne seca de chivo. Mole de guajolote, picadillo, tlaxcales
(tortillas de elote), chito de chivo, esquites, tempexquixtles, guajes, pan colorado, pan de barro y mole de
camarón.
 Dulces: Conservas de durazno, tejocote, manzana y granada.
 Bebidas: Atole, chocolate, aguardiente y mezcal.
Gastronomía
Celebraciones
El 20 de enero se festeja
al Santo Patrono del
lugar: San Sebastián, con
procesiones, danzas de
vaqueros, juegos
pirotécnicos y bandas
tradicionales y baile
popular.
Gracias por su atención
 Para mas información ….
Para conocer mas ……..
Consulta
Reseña histórica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLANGASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
Ricard Ü Olmos
 
Lombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegioLombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegio
diegofresnedam
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
Marco Vera Marquez
 
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animalMetodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Alexis1971
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Nelson Arboleda
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
tiagofahu
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
Rolando Rosas
 
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdfSanto Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
UnidadEducativaParti10
 
Sincelejo – sucre
Sincelejo – sucreSincelejo – sucre
Sincelejo – sucre
yeraldin-1216
 
Chihuahua
ChihuahuaChihuahua
Chihuahua
hugocdla95
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
jafet hoyos ynuma
 
Clima y Agricultura en Colombia
Clima y Agricultura en ColombiaClima y Agricultura en Colombia
Clima y Agricultura en Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Cordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - Piribebuy
Marce González
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadTirso Arzuaga
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
Mary J. Palencia
 
Chiloé
ChiloéChiloé
Chiloé
luci
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
OvandoCoariteArturoS
 
Sanarate
SanarateSanarate
Sanarate
beliale
 
Comida típica chilena zona norte - centro - sur
Comida típica chilena  zona norte - centro - surComida típica chilena  zona norte - centro - sur
Comida típica chilena zona norte - centro - sur
Viviana Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLANGASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
 
Lombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegioLombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegio
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
 
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animalMetodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdfSanto Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
 
Sincelejo – sucre
Sincelejo – sucreSincelejo – sucre
Sincelejo – sucre
 
Chihuahua
ChihuahuaChihuahua
Chihuahua
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
Clima y Agricultura en Colombia
Clima y Agricultura en ColombiaClima y Agricultura en Colombia
Clima y Agricultura en Colombia
 
Cordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - Piribebuy
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividad
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
 
Chiloé
ChiloéChiloé
Chiloé
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde (1) (1).pdf
 
Sanarate
SanarateSanarate
Sanarate
 
Comida típica chilena zona norte - centro - sur
Comida típica chilena  zona norte - centro - surComida típica chilena  zona norte - centro - sur
Comida típica chilena zona norte - centro - sur
 

Similar a San Sebastian Zinacatepec Puebla

Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
UrielRomero16
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
claudia_cortes
 
EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC
Enrique velazquez
 
san sebastian zinacatepec
san sebastian  zinacatepecsan sebastian  zinacatepec
san sebastian zinacatepec
doblephn simon
 
CARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptxCARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptx
AlanEstrada25
 
Mondoza
Mondoza Mondoza
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
Miguel Eleuterio
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
beizamelo
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
Amada González Aliaga
 
9.4 10
9.4 109.4 10
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
Amada González Aliaga
 
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitioTrabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Rose Blanco
 
Cultura y urbanismo en santo tomas
Cultura y urbanismo en santo tomasCultura y urbanismo en santo tomas
Cultura y urbanismo en santo tomas
sandra pertuz
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
adeladominguez
 
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_IndividualCano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
CRISTIAN CANO CALVO
 
Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
Pao_bustamante27
 

Similar a San Sebastian Zinacatepec Puebla (20)

Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC
 
san sebastian zinacatepec
san sebastian  zinacatepecsan sebastian  zinacatepec
san sebastian zinacatepec
 
CARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptxCARLOA A CARRILLO..pptx
CARLOA A CARRILLO..pptx
 
Mondoza
Mondoza Mondoza
Mondoza
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº3 puntos 9.4 9.6
 
9.4 10
9.4 109.4 10
9.4 10
 
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
Ejercicio Nº 3 puntos 9.4 9.6
 
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitioTrabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
 
Cultura y urbanismo en santo tomas
Cultura y urbanismo en santo tomasCultura y urbanismo en santo tomas
Cultura y urbanismo en santo tomas
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_IndividualCano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
 
Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

San Sebastian Zinacatepec Puebla

  • 1. San Sebastián Zinacatepec CERRO DE LOS MURCIELAGOS Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Aplicaciones Informáticas TORIBIO REGINO JOSE MIGUEL CUARTO SEMESTRE GRUPO: “C”
  • 2.  Localización …………………….. 3  Reseña histórica ………………. 4  Hidrografía ………………………. 5  Clima ……………………………….. 6  Principales ecosistemas ….. 7  Monumentos históricos ……. 8  Música ……………………………… 9  Artesanías ………………………..10  Gastronomía …………………... 11  Celebraciones …………………. 12 Índice
  • 3. SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC El municipio se localiza en la parte sureste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º17´30" y 18º23´00" de latitud norte y los meridianos 97º09´18" y 97º15´54" de longitud occidental. Sus colindancias son al Norte con Ajalpan, al sur con San José Miahuatlán y Coxcatlán, al Oriente con Ajalpan y Coxcatlán y al Poniente con el Municipio de Altepexi y San José Miahuatlán. LOCALIZACIÓN
  • 4. RESEÑA HISTORICA Grupos Popolocas, Chándaras Mixtecos y Nahuas, llegaron y se establecieron en éste lugar en la época prehispánica. En el siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y en 1895 se constituyó como municipio libre, siendo la cabecera municipal San Sebastián Zinacatepec.
  • 5. HIDROGRAFÍA El municipio pertenece a la Suenca de Papaloapan, es recorrido por dos ríos importantes al noreste es bañado por el Zicastla, que nace en las áreas septentrionales de la Sierra de Zongolica y desemboca en el Tehuacán. Al oeste es recorrido por el río Tehuacán, proveniente de los manantiales cercanos a Santa María del Monte en la Sierra de Zongolica y que cruza todo lo largo del Valle de Tehuacán.
  • 6. Clima: Presenta solamente dos climas Clima seco muy cálido, el más seco de los esteparios; por ciento de precipitación invernal con respecto a la anual, es menor de 5; temperatura media anual superior a 20ºC; temperatura del mes más frío, superior a 18ºC temperatura inferior a 22.9ºC; es el clima que presenta todas las áreas planas del municipio. Clima semiseco cálido, lluvias en verano y escasas a lo largo del año; por ciento de precipitación invernal con respecto a la anual, menor de 5; invierno fresco; temperatura media anual entre 18 y 22ºC; y la del mes más frío inferior a 18ºC. Se presenta en las zonas montañosas del noreste, específicamente en el Cerro Colorado.
  • 7. Principales Ecosistemas En las áreas montañosas, al oriente se tiene matorral crasicaule, selva baja caducifolia, en una área reducida de pastizal inducido, intermedio entre la zona de riego y la vegetación natural. Estas asociaciones vegetales naturales se presentan en ocasiones asociadas con vegetación secundaria arbustiva y arbórea.
  • 8. MONUMENTOS HISTORICOS  Capilla de la Soledad En su portada principal de dos cuerpos, el acceso muestra arco de medio punto con columnas salomónicas a sus lados; la ventana coral es rectangular remetida, flanqueada por columnas toscanas; el remate lo constituye un remate triangular con tabique aparente en su tímpano.
  • 9. Cuenta con música autóctona interpretada por músicos del lugar, los días de fiesta.
  • 10. Artesanías Se manufacturan tejidos de palma y carrizo así como también de barro como por ejemplo el molcajete.
  • 11.  Alimentos: Coletho, es un platillo típico de la región que contiene: chivo, col, garbanzo, azafrán, espinazo y chicharrón de matanza, que es carne seca de chivo. Mole de guajolote, picadillo, tlaxcales (tortillas de elote), chito de chivo, esquites, tempexquixtles, guajes, pan colorado, pan de barro y mole de camarón.  Dulces: Conservas de durazno, tejocote, manzana y granada.  Bebidas: Atole, chocolate, aguardiente y mezcal. Gastronomía
  • 12. Celebraciones El 20 de enero se festeja al Santo Patrono del lugar: San Sebastián, con procesiones, danzas de vaqueros, juegos pirotécnicos y bandas tradicionales y baile popular.
  • 13. Gracias por su atención  Para mas información …. Para conocer mas …….. Consulta Reseña histórica