SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE Bolívar
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
 ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y
             ZOOTECNIA
• Básicamente existen dos tipos de pastoreo, el
  controlado y el
• incontrolado.
•  
• El pastoreo incontrolado -.es aquel
 en el cual no existe intervención directa del
 hombre en el manejo de la pradera. Este tipo de
 pastoreo se practica en zonas donde la calidad
 del suelo y de las pasturas y las condiciones
 ambientales no permiten instalar cercas
• El pastoreo controlado es aquel en el cual el
  hombre asume la dirección o manejo de la
  pastura. En este sistema las áreas se limitan por
  medio de cercas y se determinan potreros con
  sus respectivos saladeros y bebederos o aguajes
  naturales
INTENSIFICACIÓN
• La intensidad de pastoreo establece una
  interacción entre la disponibilidad de forraje
  como resultado del crecimiento de las plantas y
  la defoliación por el consumo de forraje de los
  animales
Presión de pastoreo
          
Intensidad de Pastoreo
Es el grado de consumo de los pastizales
por los animales, el cual puede variar tanto
por el pastoreo selectivo como por el corte
que hace el animal a diferentes alturas del
suelo

                    Dependencia:
                    Carga animal
                 Presión de pastoreo
                 Sistema de pastoreo
• Carga animal
• Se entiende como el número de animales o peso vivo
   total de animales que pastorean una determinada área y
   en un determinado momento independientemente de la
   cantidad de forraje disponible .
  La carga animal relaciona tres factores: animal,
   superficie y tiempo. Se expresa en cabezas, novillos,
   vacas o Unidades Animales (UA) por unidad de
   superficie
  (Una UA equivale a 400 ó 450 kg de Peso vivo animal)
• Carga animal (CA)
Se calcula de la manera siguiente:

                    CA = PVt x DO
                               UA x A (DO + DD)
Donde: - PVt= peso vivo total de los animales
         - DO =días de ocupación de la pradera
         - UA= unidades animales equivalentes
         - A= Área del potrero
         - DO= días de ocupación
         - DD= días de descanso
• PRECION DE PATOREO
• Se puede expresar como los kilogramos de
  materia seca o de materia verde en base seca
  disponibles por unidad animal y por día, o como
  los kilogramos de materia seca o de materia
  verde en base seca disponible por cada 100
  kilogramos de peso vivo y por día.
Sistema de pastoreo
• La finalidad básica de cualquier sistema de
  pastoreo es la de mantener una alta producción
  de forraje de buena calidad durante la mayor
  parte del tiempo y por lo tanto alcanzar buenos
  niveles de producción por animal y por unidad
  de área.
• El método de pastoreo o de utilización de los
  forrajes debe estar relacionado con las
  características morfológicas y fisiológicas de las
  plantas. Algunas especies se adaptan muy bien
  al pastoreo, mientras otras no lo resisten y
  deben ser utilizadas como pastos de corte.
Tipos de pastoreo




 Pastoreo libre y continuo
• Este sistema consiste en mantener un número
  determinado de animales permanentemente en la
  pradera hasta que se sacan al mercado. El
  sistema presenta ventajas y desventajas tanto
  para el pasto como para el animal.
Pastoreo continuo.

               Ventajas.
Animales más selectivos.
Más ganancia de peso por animal.
Poca inversión en cercas, bebederos y
saladeros.
Pastoreo continuo.

                     Desventajas.
Poca recuperación de especies deseables.
Gasto energético en desplazamientos.
Aparición de calvas, por sobrepastoreo.
Si no se ajusta carga hay alto desperdicio o sobrepastoreo.
Manejo difícil por tamaño de los potreros.
Baja capacidad de carga.
Producción por Ha es baja.
Pastoreo alterno.

Consiste en dividir el potrero en dos
partes más o menos iguales en las cuales
pastorea el mismo numero de animales,
mientras una parte esta ocupada la otra
esta en descanso.
Tipos de pastoreo




  Pastoreo Alternativo
Pastoreo alterno.

                     Ventajas.
Permite ajustar mejor la carga animal.
Concede más tiempo para la acumulación de reservas.
Permite mejor uso de los fertilizantes.
Facilita control de malezas.
Manejo más eficiente de los animales.
Menos gasto energetico caminando.
Menor incidencia de mastitis.
Pastoreo alterno.

                 Desventajas.
Ocupación de un potrero depende de la
recuperación del otro.
Debido al reducido numero de potreros el periodo
de ocupación es más largo de lo normal.
No se recomienda en tierras valiosas.
Tipos de pastoreo




Pastoreo Rotacional
Pastoreo rotacional.

Consiste en dividir el área total del potrero en tres
o más potreros, de tal manera que mientras uno
está ocupado, los demás están en descanso.
Los animales no deben regresar a un potrero
previamente pastoreado sin que halla trascurrido
un tiempo suficiente para su recuperación.
Pastoreo rotacional.

                       Ventajas.
Altas capacidades de carga.
Mejor uso de fertilizantes.
Control de malezas.
Manejo del ganado.
Mayor producción por unidad de área.
Disminuye incidencia de parásitos internos y externos.
Pastoreo rotacional.

               Desventajas.
Compactación del suelo.
Degradación de la pastura por mal manejo.
Mayor inversión en cercas, bebederos y
saladeros.
Tipos de pastoreo




   Pastoreo Rotacional
Tipos de pastoreo




Pastoreo Racionado o en franjas
Pastoreo en fajas.

Se hace mediante el uso de cercas
eléctricas, creando fajas de potrero
suficientes para alimentar a un grupo de
animales.
Pastoreo Inteligente.


Guadañar el potrero y suministrar el
forraje cortado amontonado con la
ayuda de la cerca eléctrica.
Confinamiento.

Altamente tecnificado, en el cual los
animales permanecen todo el tiempo
estabulados y cuentan con pasto
picado o ensilaje a voluntad.
Cultivo hidropónico.

Colocar semillas en unidades cerradas
con ambientes controladas que permiten
obtener forrajes de alto valor
nutricional , forrajes limpios y no
presenta contaminación con parásitos.
tipos de pastos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoOtoniel López López
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
razasbovinasdecolombia
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
Victor H Marmolejo Valencia
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Otoniel López López
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Gramineas y leguminosas forrajera
Gramineas  y leguminosas forrajeraGramineas  y leguminosas forrajera
Gramineas y leguminosas forrajera
Oyentes Parlantes
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
jafet hoyos ynuma
 
Capacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostaderoCapacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostadero
COLPOS
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
Cesar Lascarro
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
eliorivero
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
Pastos de corte folleto
Pastos de corte folletoPastos de corte folleto
Pastos de corte folleto
Emerson Arcos
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Otoniel López López
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal otto
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotipos
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
Gramineas y leguminosas forrajera
Gramineas  y leguminosas forrajeraGramineas  y leguminosas forrajera
Gramineas y leguminosas forrajera
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Capacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostaderoCapacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostadero
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Pastos de corte folleto
Pastos de corte folletoPastos de corte folleto
Pastos de corte folleto
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
 

Similar a tipos de pastos

Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Danilo Lituma
 
utilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forragesutilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forrages
luis
 
Conservación Forrajera.pdf
Conservación Forrajera.pdfConservación Forrajera.pdf
Conservación Forrajera.pdf
RamonaGonzalezBentez
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Santiago Monteverde
 
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
LuisVega142118
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
salvador19XD
 
Manualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamoraManualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamora
ernesto luis crespin padilla
 
Crisdiapo
CrisdiapoCrisdiapo
Crisdiapo
Cristiancyto19
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
oscarleonardogalindo
 
carga ppt.pptx
carga ppt.pptxcarga ppt.pptx
carga ppt.pptx
IpemCastagnariSexto
 
engorde intensivo
engorde intensivo engorde intensivo
engorde intensivo
juancarlos240098
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Cesar Lascarro
 
GLOSARIO.docx
GLOSARIO.docxGLOSARIO.docx
GLOSARIO.docx
ZollyLizIslaCardenas1
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
Claudia Gonzalez
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
MarioCesarFernndezAy
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 

Similar a tipos de pastos (20)

Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
 
utilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forragesutilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forrages
 
Conservación Forrajera.pdf
Conservación Forrajera.pdfConservación Forrajera.pdf
Conservación Forrajera.pdf
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
 
Manualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamoraManualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamora
 
Crisdiapo
CrisdiapoCrisdiapo
Crisdiapo
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
 
carga ppt.pptx
carga ppt.pptxcarga ppt.pptx
carga ppt.pptx
 
engorde intensivo
engorde intensivo engorde intensivo
engorde intensivo
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisin
 
GLOSARIO.docx
GLOSARIO.docxGLOSARIO.docx
GLOSARIO.docx
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 

Más de luis

Qué es superávit
Qué es superávitQué es superávit
Qué es superávit
luis
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
luis
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
luis
 
proyecto de pollos
proyecto de pollosproyecto de pollos
proyecto de pollos
luis
 
manejo de pollos
manejo de pollos manejo de pollos
manejo de pollos
luis
 
tu angel
tu angeltu angel
tu angel
luis
 

Más de luis (6)

Qué es superávit
Qué es superávitQué es superávit
Qué es superávit
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
 
proyecto de pollos
proyecto de pollosproyecto de pollos
proyecto de pollos
 
manejo de pollos
manejo de pollos manejo de pollos
manejo de pollos
 
tu angel
tu angeltu angel
tu angel
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

tipos de pastos

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE Bolívar FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
  • 2.
  • 3. • Básicamente existen dos tipos de pastoreo, el controlado y el • incontrolado. •  
  • 4. • El pastoreo incontrolado -.es aquel en el cual no existe intervención directa del hombre en el manejo de la pradera. Este tipo de pastoreo se practica en zonas donde la calidad del suelo y de las pasturas y las condiciones ambientales no permiten instalar cercas
  • 5. • El pastoreo controlado es aquel en el cual el hombre asume la dirección o manejo de la pastura. En este sistema las áreas se limitan por medio de cercas y se determinan potreros con sus respectivos saladeros y bebederos o aguajes naturales
  • 7. • La intensidad de pastoreo establece una interacción entre la disponibilidad de forraje como resultado del crecimiento de las plantas y la defoliación por el consumo de forraje de los animales
  • 9. Intensidad de Pastoreo Es el grado de consumo de los pastizales por los animales, el cual puede variar tanto por el pastoreo selectivo como por el corte que hace el animal a diferentes alturas del suelo Dependencia:  Carga animal  Presión de pastoreo  Sistema de pastoreo
  • 10. • Carga animal • Se entiende como el número de animales o peso vivo total de animales que pastorean una determinada área y en un determinado momento independientemente de la cantidad de forraje disponible . La carga animal relaciona tres factores: animal, superficie y tiempo. Se expresa en cabezas, novillos, vacas o Unidades Animales (UA) por unidad de superficie (Una UA equivale a 400 ó 450 kg de Peso vivo animal)
  • 11. • Carga animal (CA) Se calcula de la manera siguiente: CA = PVt x DO UA x A (DO + DD) Donde: - PVt= peso vivo total de los animales - DO =días de ocupación de la pradera - UA= unidades animales equivalentes - A= Área del potrero - DO= días de ocupación - DD= días de descanso
  • 12. • PRECION DE PATOREO • Se puede expresar como los kilogramos de materia seca o de materia verde en base seca disponibles por unidad animal y por día, o como los kilogramos de materia seca o de materia verde en base seca disponible por cada 100 kilogramos de peso vivo y por día.
  • 14. • La finalidad básica de cualquier sistema de pastoreo es la de mantener una alta producción de forraje de buena calidad durante la mayor parte del tiempo y por lo tanto alcanzar buenos niveles de producción por animal y por unidad de área.
  • 15. • El método de pastoreo o de utilización de los forrajes debe estar relacionado con las características morfológicas y fisiológicas de las plantas. Algunas especies se adaptan muy bien al pastoreo, mientras otras no lo resisten y deben ser utilizadas como pastos de corte.
  • 16. Tipos de pastoreo Pastoreo libre y continuo
  • 17.
  • 18. • Este sistema consiste en mantener un número determinado de animales permanentemente en la pradera hasta que se sacan al mercado. El sistema presenta ventajas y desventajas tanto para el pasto como para el animal.
  • 19. Pastoreo continuo. Ventajas. Animales más selectivos. Más ganancia de peso por animal. Poca inversión en cercas, bebederos y saladeros.
  • 20. Pastoreo continuo. Desventajas. Poca recuperación de especies deseables. Gasto energético en desplazamientos. Aparición de calvas, por sobrepastoreo. Si no se ajusta carga hay alto desperdicio o sobrepastoreo. Manejo difícil por tamaño de los potreros. Baja capacidad de carga. Producción por Ha es baja.
  • 21. Pastoreo alterno. Consiste en dividir el potrero en dos partes más o menos iguales en las cuales pastorea el mismo numero de animales, mientras una parte esta ocupada la otra esta en descanso.
  • 22. Tipos de pastoreo Pastoreo Alternativo
  • 23. Pastoreo alterno. Ventajas. Permite ajustar mejor la carga animal. Concede más tiempo para la acumulación de reservas. Permite mejor uso de los fertilizantes. Facilita control de malezas. Manejo más eficiente de los animales. Menos gasto energetico caminando. Menor incidencia de mastitis.
  • 24. Pastoreo alterno. Desventajas. Ocupación de un potrero depende de la recuperación del otro. Debido al reducido numero de potreros el periodo de ocupación es más largo de lo normal. No se recomienda en tierras valiosas.
  • 26. Pastoreo rotacional. Consiste en dividir el área total del potrero en tres o más potreros, de tal manera que mientras uno está ocupado, los demás están en descanso. Los animales no deben regresar a un potrero previamente pastoreado sin que halla trascurrido un tiempo suficiente para su recuperación.
  • 27. Pastoreo rotacional. Ventajas. Altas capacidades de carga. Mejor uso de fertilizantes. Control de malezas. Manejo del ganado. Mayor producción por unidad de área. Disminuye incidencia de parásitos internos y externos.
  • 28. Pastoreo rotacional. Desventajas. Compactación del suelo. Degradación de la pastura por mal manejo. Mayor inversión en cercas, bebederos y saladeros.
  • 29. Tipos de pastoreo Pastoreo Rotacional
  • 30. Tipos de pastoreo Pastoreo Racionado o en franjas
  • 31. Pastoreo en fajas. Se hace mediante el uso de cercas eléctricas, creando fajas de potrero suficientes para alimentar a un grupo de animales.
  • 32. Pastoreo Inteligente. Guadañar el potrero y suministrar el forraje cortado amontonado con la ayuda de la cerca eléctrica.
  • 33. Confinamiento. Altamente tecnificado, en el cual los animales permanecen todo el tiempo estabulados y cuentan con pasto picado o ensilaje a voluntad.
  • 34. Cultivo hidropónico. Colocar semillas en unidades cerradas con ambientes controladas que permiten obtener forrajes de alto valor nutricional , forrajes limpios y no presenta contaminación con parásitos.