SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa
Engracia,

VirgEn y mártir
Biografía


Nace en Braga, Portugal,
en el año 285, de una
familia noble y cristiana.



Fue prometida en
matrimonio con un noble
francés y emprende viaje
hasta allí para contraer
matrimonio.



Le acompañan en el
séquito custodiándola 16
caballeros de la casa , su
tío Lupercio y una criada.
Corría el año 303 cuando esta joven llamada
Engracia, sólo contaba con 18 años, llega
hasta Zaragoza.
Iba yo feliz porque tenía la certeza
que se cumpliría una revelación que
había tenido…

¡En este viaje sufriré el
martirio en defensa de
mi fe cristiana!
■ Al conocer la crueldad del
gobernador Daciano hacia
los cristianos se presentó
ante él para reclamarle justicia
y echarle en cara su crueldad.
■ Daciano se sorprendió ante la
actitud enérgica de aquella dama
y ordenó que la atormentaran con
saña.

Estamos en plena
persecución del emperador
Diocleciano contra los cristianos.
Como no conseguía Daciano que abjurara de su fe, le
hicieron la propuesta de matrimonio con un príncipe del
imperio si apostataba, pero ella la rechazó…

…Y Santa Engracia fue sometida a un
cruel martirio
Martirio de Santa Engracia








Le azotaron asida a una columna.
Fue arrastrada por la ciudad atada a la cola de un
caballo.
Le destrozan el cuerpo con garfios
Llegan a cortarle un pecho (se le podía ver incluso
el corazón).
Finalmente, viendo que aún conservaba su vida
alabando al Señor, el gobernador ordenó le
clavaran en la frente un clavo al rojo vivo.
No la rematan sino que la abandonan casi muerta
en un calabozo para que sufriera por sus heridas.
Los innumerables mártires
de Zaragoza




Su ejemplo hizo que sus 18 acompañantes mostraran una
actitud similar ante el tirano y éste ordenó que fueran
degollados a las afueras de la ciudad.
Los restos de Santa Engracia y sus 18 compañeros
descansan en la Cripta de la Parroquia de Santa Engracia en
Zaragoza.
¿Qué valores descubrimos
en ella?






Decisión, valentía , coraje (denuncia las
injusticias y persecuciones contra los
cristianos).
Coherencia con la fe recibida y firmeza en
la fe -voluntad firme ante las adversidadesMás importante la opción por Dios que la
propia vida.
Relación con la cultura
En pleno centro
zaragozano
se encuentra
la Basílica menor,
consagrada así por el
Papa Juan Pablo II,
dedicada a Santa
Engracia y a sus 18
compañeros
martirizados.
Relación con la cultura


Del monasterio original
sólo nos queda la
riquísima portada –una
de las primeras
fachadas renacentistas
en la Península-. Su
programa iconográfico
recoge la primitiva
devoción a los mártires
zaragozanos.
De visita por la cripta
¿Qué podemos ver?




Baptisterio romano . Allí se bautizaban por inmersión.
Salían los neofitos, les ponían vestidura blanca y pasaban a
la capilla donde eran directamente confirmados.
Sarcófagos en el presbiterio :

– Debajo del altar mayor, en una urna de época romana se
guardan los restos de Santa Engracia y de San Lupercio.
– Tras el altar, los de los compañeros de martirio.
– Dos sarcófagos paleocristianos. Uno, a la derecha del altar con
las reliquias de las Santas Masas y el otro, a la izquierda, con los
restos de San Lamberto
Y además de otras cosas:





Columna en la que fue azotada
Santa Engracia.
Urna con reliquias :
– Cráneos de San Lupercio,
San Lamberto y Santa Engracia
– Clavo con el que fue martirizada
la santa.
Relación con la cultura
¿Os suena este monumento?
Si recorremos un poco más
y nos acercamos hasta la plaza
de España, podremos contemplar
el monumento a los mártires.

En este espacio tuvo lugar la
Muerte de los Innumerables mártires,
ante la Puerta Cineja de la ciudad. Y diréis: “son 18 y no innumerables”…
Así se les conoció porque, en algunos
textos litúrgicos, se quiso explicar que
Daciano había hecho martirizar y matar
a toda la comunidad cristiana de Zaragoza.

¿Más curiosidades?
En el “Tubo zaragozano” tenemos una zona que se
llama puerta cinegia, de las cenizas.
Allí, fuera de Zaragoza, se quemaba
a los cristianos y sus cenizas se
transportaban a la Basílica romana
de Santa Engracia.
El mensaje de Santa
Engracia hoy






La fidelidad a uno mismo.
No traiciona sus
convicciones, su fe. No le
importa lo que opinen los
demás.
Objetivos claros en la vida
aunque las consecuencias
sean desfavorables.
Vencer el miedo con la fe.
La fe le hace una mujer
fuerte y feliz, le proporciona
seguridad en sus
decisiones aunque tenga
que sufrir.
También nos dice…





El importante papel de la
mujer en la sociedad.
Defensora de los derechos
humanos, defensora de
inocentes (los abusos e
injusticias que se cometían
contra los cristianos).
Importancia de ser educada
en una familia cristiana
Radicalidad en la fe: saber
denunciar y anunciar lo que
es justo o injusto.
y además…






El testimonio personal lleva
al ejemplo de otros (sus 18
compañeros).
Confiar en la inspiración y
en la fuerza del Espíritu que
nos enseñará qué debemos
decir y hacer aunque las
circunstancias sean
difíciles.
Ser testigos de la fe para
evangelizar el mundo en
las actuales circunstancias.
Palabras clave







Fe firme
Martirio
Persecuciones
cristianas
Coherencia
Apostatar








Innumerables
mártires
Columna
Clavo
Santas masas
Cripta
Santa engracia.secundaria

Más contenido relacionado

Similar a Santa engracia.secundaria

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
Silvia Gomez Rbd
 
N 47 julio agosto 2013
N 47 julio   agosto 2013N 47 julio   agosto 2013
N 47 julio agosto 2013
Lolicanadilla
 
Hermano sol 136
Hermano sol 136Hermano sol 136
Hermano sol 136
franfrater
 
La virgen del pilar
La virgen del pilarLa virgen del pilar
La virgen del pilar
AMAINCHALO
 
Enero 2020
Enero 2020Enero 2020
Enero 2020
franfrater
 
9c. iglesia en america
9c. iglesia en america9c. iglesia en america
9c. iglesia en america
David Galarza Fernández
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judíoLa Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
Antonio García Megía
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Mfc Nacional
 
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinaciónPáginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
Antonio García Megía
 
La Granada De San Juan De Dios
La Granada De San Juan De DiosLa Granada De San Juan De Dios
La Granada De San Juan De Dios
AM GCH
 
La Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
La Virgen del Pilar y el milagro de CalandaLa Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
La Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
Almuniense
 
Mártires Dominicos s.XX
Mártires Dominicos s.XXMártires Dominicos s.XX
Mártires Dominicos s.XX
dominicosweb
 
santa cristina de bolsena
santa cristina de bolsenasanta cristina de bolsena
santa cristina de bolsena
mdanielamsierra
 
Comunidad San Pedro Pascual
Comunidad San Pedro PascualComunidad San Pedro Pascual
Comunidad San Pedro Pascual
paz_nuzz
 
Historia de San Juan de Dios
Historia de San Juan de DiosHistoria de San Juan de Dios
Boletín mayo 2017
Boletín mayo 2017Boletín mayo 2017
Boletín mayo 2017
franfrater
 
Presentación inquisición Presentación.pptx
Presentación inquisición Presentación.pptxPresentación inquisición Presentación.pptx
Presentación inquisición Presentación.pptx
SenseiHistoria
 
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripino
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripinoBiografia de carmen garcia moyon. p. agripino
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripino
CooperadoresAmigonianos
 
Cátaros
CátarosCátaros
Cátaros
Carlos Mesa
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
Sara Ruiz Arilla
 

Similar a Santa engracia.secundaria (20)

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
 
N 47 julio agosto 2013
N 47 julio   agosto 2013N 47 julio   agosto 2013
N 47 julio agosto 2013
 
Hermano sol 136
Hermano sol 136Hermano sol 136
Hermano sol 136
 
La virgen del pilar
La virgen del pilarLa virgen del pilar
La virgen del pilar
 
Enero 2020
Enero 2020Enero 2020
Enero 2020
 
9c. iglesia en america
9c. iglesia en america9c. iglesia en america
9c. iglesia en america
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judíoLa Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 25 – El asunto judío
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
 
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinaciónPáginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
Páginas Israelíticas – 8 – Suprema insubordinación
 
La Granada De San Juan De Dios
La Granada De San Juan De DiosLa Granada De San Juan De Dios
La Granada De San Juan De Dios
 
La Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
La Virgen del Pilar y el milagro de CalandaLa Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
La Virgen del Pilar y el milagro de Calanda
 
Mártires Dominicos s.XX
Mártires Dominicos s.XXMártires Dominicos s.XX
Mártires Dominicos s.XX
 
santa cristina de bolsena
santa cristina de bolsenasanta cristina de bolsena
santa cristina de bolsena
 
Comunidad San Pedro Pascual
Comunidad San Pedro PascualComunidad San Pedro Pascual
Comunidad San Pedro Pascual
 
Historia de San Juan de Dios
Historia de San Juan de DiosHistoria de San Juan de Dios
Historia de San Juan de Dios
 
Boletín mayo 2017
Boletín mayo 2017Boletín mayo 2017
Boletín mayo 2017
 
Presentación inquisición Presentación.pptx
Presentación inquisición Presentación.pptxPresentación inquisición Presentación.pptx
Presentación inquisición Presentación.pptx
 
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripino
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripinoBiografia de carmen garcia moyon. p. agripino
Biografia de carmen garcia moyon. p. agripino
 
Cátaros
CátarosCátaros
Cátaros
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
 

Más de Isabellla

San vicentedepaul.infantil.
San vicentedepaul.infantil.San vicentedepaul.infantil.
San vicentedepaul.infantil.
Isabellla
 
San vicentemartir.secundaria
San vicentemartir.secundariaSan vicentemartir.secundaria
San vicentemartir.secundaria
Isabellla
 
Santiago.secundaria
Santiago.secundariaSantiago.secundaria
Santiago.secundaria
Isabellla
 
Santiago.primaria
Santiago.primariaSantiago.primaria
Santiago.primaria
Isabellla
 
San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundaria
Isabellla
 
San josedecalasanz.primaria
San josedecalasanz.primariaSan josedecalasanz.primaria
San josedecalasanz.primaria
Isabellla
 
San braulio.primaria
San braulio.primariaSan braulio.primaria
San braulio.primaria
Isabellla
 
San braulio.bachillerato
San braulio.bachilleratoSan braulio.bachillerato
San braulio.bachillerato
Isabellla
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
Isabellla
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
Isabellla
 
Religiones monoteistas
Religiones monoteistasReligiones monoteistas
Religiones monoteistas
Isabellla
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
Isabellla
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
Isabellla
 
Religiones primitivas
Religiones primitivasReligiones primitivas
Religiones primitivas
Isabellla
 

Más de Isabellla (14)

San vicentedepaul.infantil.
San vicentedepaul.infantil.San vicentedepaul.infantil.
San vicentedepaul.infantil.
 
San vicentemartir.secundaria
San vicentemartir.secundariaSan vicentemartir.secundaria
San vicentemartir.secundaria
 
Santiago.secundaria
Santiago.secundariaSantiago.secundaria
Santiago.secundaria
 
Santiago.primaria
Santiago.primariaSantiago.primaria
Santiago.primaria
 
San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundaria
 
San josedecalasanz.primaria
San josedecalasanz.primariaSan josedecalasanz.primaria
San josedecalasanz.primaria
 
San braulio.primaria
San braulio.primariaSan braulio.primaria
San braulio.primaria
 
San braulio.bachillerato
San braulio.bachilleratoSan braulio.bachillerato
San braulio.bachillerato
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
 
Religiones monoteistas
Religiones monoteistasReligiones monoteistas
Religiones monoteistas
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Religiones primitivas
Religiones primitivasReligiones primitivas
Religiones primitivas
 

Santa engracia.secundaria

  • 1.
  • 3. Biografía  Nace en Braga, Portugal, en el año 285, de una familia noble y cristiana.  Fue prometida en matrimonio con un noble francés y emprende viaje hasta allí para contraer matrimonio.  Le acompañan en el séquito custodiándola 16 caballeros de la casa , su tío Lupercio y una criada.
  • 4. Corría el año 303 cuando esta joven llamada Engracia, sólo contaba con 18 años, llega hasta Zaragoza. Iba yo feliz porque tenía la certeza que se cumpliría una revelación que había tenido… ¡En este viaje sufriré el martirio en defensa de mi fe cristiana!
  • 5. ■ Al conocer la crueldad del gobernador Daciano hacia los cristianos se presentó ante él para reclamarle justicia y echarle en cara su crueldad. ■ Daciano se sorprendió ante la actitud enérgica de aquella dama y ordenó que la atormentaran con saña. Estamos en plena persecución del emperador Diocleciano contra los cristianos.
  • 6. Como no conseguía Daciano que abjurara de su fe, le hicieron la propuesta de matrimonio con un príncipe del imperio si apostataba, pero ella la rechazó… …Y Santa Engracia fue sometida a un cruel martirio
  • 7. Martirio de Santa Engracia       Le azotaron asida a una columna. Fue arrastrada por la ciudad atada a la cola de un caballo. Le destrozan el cuerpo con garfios Llegan a cortarle un pecho (se le podía ver incluso el corazón). Finalmente, viendo que aún conservaba su vida alabando al Señor, el gobernador ordenó le clavaran en la frente un clavo al rojo vivo. No la rematan sino que la abandonan casi muerta en un calabozo para que sufriera por sus heridas.
  • 8. Los innumerables mártires de Zaragoza   Su ejemplo hizo que sus 18 acompañantes mostraran una actitud similar ante el tirano y éste ordenó que fueran degollados a las afueras de la ciudad. Los restos de Santa Engracia y sus 18 compañeros descansan en la Cripta de la Parroquia de Santa Engracia en Zaragoza.
  • 9. ¿Qué valores descubrimos en ella?    Decisión, valentía , coraje (denuncia las injusticias y persecuciones contra los cristianos). Coherencia con la fe recibida y firmeza en la fe -voluntad firme ante las adversidadesMás importante la opción por Dios que la propia vida.
  • 10. Relación con la cultura En pleno centro zaragozano se encuentra la Basílica menor, consagrada así por el Papa Juan Pablo II, dedicada a Santa Engracia y a sus 18 compañeros martirizados.
  • 11. Relación con la cultura  Del monasterio original sólo nos queda la riquísima portada –una de las primeras fachadas renacentistas en la Península-. Su programa iconográfico recoge la primitiva devoción a los mártires zaragozanos.
  • 12. De visita por la cripta ¿Qué podemos ver?   Baptisterio romano . Allí se bautizaban por inmersión. Salían los neofitos, les ponían vestidura blanca y pasaban a la capilla donde eran directamente confirmados. Sarcófagos en el presbiterio : – Debajo del altar mayor, en una urna de época romana se guardan los restos de Santa Engracia y de San Lupercio. – Tras el altar, los de los compañeros de martirio. – Dos sarcófagos paleocristianos. Uno, a la derecha del altar con las reliquias de las Santas Masas y el otro, a la izquierda, con los restos de San Lamberto
  • 13. Y además de otras cosas:   Columna en la que fue azotada Santa Engracia. Urna con reliquias : – Cráneos de San Lupercio, San Lamberto y Santa Engracia – Clavo con el que fue martirizada la santa.
  • 14. Relación con la cultura ¿Os suena este monumento? Si recorremos un poco más y nos acercamos hasta la plaza de España, podremos contemplar el monumento a los mártires. En este espacio tuvo lugar la Muerte de los Innumerables mártires, ante la Puerta Cineja de la ciudad. Y diréis: “son 18 y no innumerables”…
  • 15. Así se les conoció porque, en algunos textos litúrgicos, se quiso explicar que Daciano había hecho martirizar y matar a toda la comunidad cristiana de Zaragoza. ¿Más curiosidades? En el “Tubo zaragozano” tenemos una zona que se llama puerta cinegia, de las cenizas. Allí, fuera de Zaragoza, se quemaba a los cristianos y sus cenizas se transportaban a la Basílica romana de Santa Engracia.
  • 16. El mensaje de Santa Engracia hoy    La fidelidad a uno mismo. No traiciona sus convicciones, su fe. No le importa lo que opinen los demás. Objetivos claros en la vida aunque las consecuencias sean desfavorables. Vencer el miedo con la fe. La fe le hace una mujer fuerte y feliz, le proporciona seguridad en sus decisiones aunque tenga que sufrir.
  • 17. También nos dice…    El importante papel de la mujer en la sociedad. Defensora de los derechos humanos, defensora de inocentes (los abusos e injusticias que se cometían contra los cristianos). Importancia de ser educada en una familia cristiana Radicalidad en la fe: saber denunciar y anunciar lo que es justo o injusto.
  • 18. y además…    El testimonio personal lleva al ejemplo de otros (sus 18 compañeros). Confiar en la inspiración y en la fuerza del Espíritu que nos enseñará qué debemos decir y hacer aunque las circunstancias sean difíciles. Ser testigos de la fe para evangelizar el mundo en las actuales circunstancias.