SlideShare una empresa de Scribd logo
SilviaNataliaGómezCastro
24/07/12
Nombre: Cristina Significado: Seguidora de Cristo (Ungido), del
GriegoGénero:MasculinoFiesta:24 de Julio
Nacimiento:. Roma, ItaliaMuerte:300. Toscana

Joven, posiblemente romana, martirizada cerca del lago de
Bolsena en la región Toscana de Italia. Sus hazañas legendarias
se han confundido con las de Santa Cristina de Tiro, cuya
existencia no es segura. La iconografía la representa en
variadas formas: Con flechas, sosteniendo una piedra de
molino, con serpientes. Desde 1969 el culto se limita a los
calendarios locales. Un caso más de conciencia. ¿Qué debe
hacer su padre? ¿Matar a su hija u obedecer al emperador? Es
la frase del Evangelio: "Dad al César lo que es del César y a
Dios lo que es de Dios". Era hija de Urbano, un gobernador
pagano de armas tomar. Su hija, por el contrario, tuvo la suerte
de entrar en contacto desde muy pequeña con unas mujeres
cristianas.
• Estas, contentas y felices, le enseñaron la vida y obra de Jesucristo. A
  medida que iba aprendiendo, vivía cuanto aprendía. Y para colmo, el
  padre no sabía ni palabra. Como niña, se entretenía en romper las
  estatuas de los falsos dioses que el padre tenía en casa. Un juego más,
  pensaba el padre. La realidad era todo lo contrario. Pero cuando se
  enteró de que era cristiana, pronunció estas palabras: "No se ha decir
  en el mundo que una niña me dio la ley, ni que estos hechiceros de
  cristianos triunfan de nuestros dioses en medio de mi propia familia. Yo
  veré si sus hechizos pueden más que mis tormentos y si la paciencia de
  una hija ha de hacer burla de la cólera de un padre". La sometió a toda
  clase de sufrimientos. De todos ellos la libró el Señor. Hay un momento
  en que el propio padre la llevó al templo de Apolo para que rezara e
  hiciera los sacrificios pertinentes. Pero el dios se cayó derrumbado al
  suelo ante su padre. Este, en un acto de violencia, cayó fulminado de
  muerte. Otros gobernadores hicieron los mismo. Y, cansados, no
  tuvieron más remedio que darle muerte para el escarmiento de los
  cristianos que crecían como la espuma en tiempos de dificultad. Sus
  restos los llevaron de Toscana a Palermo en donde se veneran en la
  actualidad.
• Santa Cristina conocida también
  como Cristina de Bolsena, Cristina
  de Tiro (probablemente hubo una confusión
  entre esta ciudad libanesa y la villa de Tyro
  del lago de Bolsena, donde recientes
  excavaciones han descubierto su culto ya en
  el siglo V) o Cristina la Gran Mártir, es una
  santa del siglo III venerada por la Iglesia
  católica, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia
  anglicana. Su festividad es el 24 de julio.
• En el siglo IX, se redactó su martirio, sobre el cual se
  hicieron varias versiones, muchas de ellas se cree que
  se influenciaron por la vida de otros santos como Santa
  Bárbara. Era hija de un rico magistrado llamado Urbano
  y se convirtió al cristianismo; regalaba ídolos y bienes de
  su padre a los pobres y este llegó a torturarla clavándole
  ganchos de hierro, metiéndola en un horno, o en un pozo
  con sierpes, o lanzándola a un río atada a una roca, sin
  embargo Dios hizo que resistiera y no murió hasta la
  octava tortura; muerto su padre, Dión, su sucesor, la
  mató con lanzas.
• Se conservan sus reliquas en la catedral de Palermo y
  en Bofia y en una parroquia de Burgo de Osma se le
  atribuyen unos restos llegados en 1789. Allí es patrona
  (Cristina de Osma). Estos restos de1788, parecen ser
  de una joven mártir de las Catacumbas de San
  Calixto en Roma no de la santa.
En la Basílica de Santa Cristina de Bolsena se guardan con celo, desde hace
siete siglos, las reliquias menores del milagro de Bolsena una de las piedras
sagradas sobre las cuales se perciben todavía bien visibles grumos de la
preciosa Sangre del Redentor , que han alimentado la piedad de
generaciones y generaciones de fieles.
El hecho eucarístico milagroso acaeció en 1263, en una región que fue
testigo de las vicisitudes del papado, y va vinculada al nombre de dos de los
más poderosos exponentes del pensamiento teológico: Tomás de Aquino y
Juan Fayenza, más conocido con el nombre de San Buenaventura. Un
sacerdote de Praga, atormentado por dudas acerca de la presencia real de
Jesucristo en la Eucaristía, mientras dividía la Hostia santa en la
celebración de la Misa, vio el corporal lleno de sangre que brotaba de las
sagradas especies. Asombrado y aturdido por tan gran prodigio, le vino la
duda de si había de terminar o seguir la Misa.
En la esperanza de ocultar a los presentes lo sucedido y con el deseo de pedir
ayuda y explicación a la competente autoridad, resolvió suspender la celebración de
la Santa Misa, y, recogidas las sagradas especies en paños sagrados, corrió a la
sacristía, sin reparar que, en el trayecto, algunas gotas de la preciosísima Sangre
habían caído sobre el mármol del pavimento. Esto sucedía en la Basílica de Santa
Cristina, sobre el altar puesto bajo el baldaquino de mármol lombardo.
Cuando acaecía este milagro, era Ministro General de los Franciscanos Juan
Fidenza, conocido bajo el nombre de Buenaventura de Bagnorea, ciudad natal del
Santo, a pocos kilómetros de Bolsena. Profundo conocedor de los hombres y de los
lugares, el Doctor Seráfico fue encargado por el Papa Urbano IV de presidir la
comisión de teólogos instituida para controlar la verdad de los hechos.
Realizado su cometido por la comisión, confirmó la verdad del milagro, y el Papa
ordenó a Jaime Maltraga, Obispo de Bolsena, que le llevase a Orvieto, donde tenía
su residencia, el sagrado corporal, el purificador y los linos manchados de sangre.
Acompañado el Papa de su corte, salió al encuentro de las sagradas reliquias, y, en
el puente de Rivochiero, tomó entre sus manos el sagrado depósito y lo llevó
procesionalmente a Orvieto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenayetafofo
 
santa cristina (24 de julio)
santa cristina (24 de julio)santa cristina (24 de julio)
santa cristina (24 de julio)hannasilva2434
 
Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaValeria Pinto
 
Francisco ante Francisco
Francisco ante  FranciscoFrancisco ante  Francisco
Santa cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaSanta cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaluis913
 
Santa Cristina de Bolsena
Santa Cristina de Bolsena Santa Cristina de Bolsena
Santa Cristina de Bolsena kikin117
 
Epistolas paulinas
Epistolas paulinasEpistolas paulinas
Epistolas paulinas
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOSORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
Ricardo Mojica
 

La actualidad más candente (16)

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
 
santa cristina (24 de julio)
santa cristina (24 de julio)santa cristina (24 de julio)
santa cristina (24 de julio)
 
Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
 
Francisco ante Francisco
Francisco ante  FranciscoFrancisco ante  Francisco
Francisco ante Francisco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Santa cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaSanta cristina de bolsana
Santa cristina de bolsana
 
Santa valentina l
Santa valentina lSanta valentina l
Santa valentina l
 
Santa cristina
Santa cristinaSanta cristina
Santa cristina
 
Santa Cristina de Bolsena
Santa Cristina de Bolsena Santa Cristina de Bolsena
Santa Cristina de Bolsena
 
Santa valentina
Santa valentinaSanta valentina
Santa valentina
 
Epistolas paulinas
Epistolas paulinasEpistolas paulinas
Epistolas paulinas
 
Santa Valentina
Santa ValentinaSanta Valentina
Santa Valentina
 
Maga
MagaMaga
Maga
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOSORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
ORIGEN PAGANO DE LOS CUMPLEAÑOS
 

Similar a Santa cristina de bolsena

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenadavid plata
 
Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaAndrés Sohan
 
Colegio nuestra señopra del rosario
Colegio nuestra señopra del rosarioColegio nuestra señopra del rosario
Colegio nuestra señopra del rosariolizjenni
 
Santa cristina
Santa cristina Santa cristina
Santa cristina brunorous
 
Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1pafago
 
Santa cristina
Santa cristinaSanta cristina
Santa cristinavenus23
 
03 Historia de la Iglesia I milenio
03 Historia de la Iglesia I milenio03 Historia de la Iglesia I milenio
03 Historia de la Iglesia I mileniohistoriadelaiglesia
 
Historua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santosHistorua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santos
Edgar Matias Solis
 
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Mfc Nacional
 
Santa cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaSanta cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaluis913
 
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
Mfc Nacional
 
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Mfc Nacional
 
Santa cristina laura pinzon
Santa cristina laura pinzonSanta cristina laura pinzon
Santa cristina laura pinzonlauritapp
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagrostekiero123
 

Similar a Santa cristina de bolsena (20)

Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
 
Santa cristina de bolsena
Santa cristina de bolsenaSanta cristina de bolsena
Santa cristina de bolsena
 
Colegio nuestra señopra del rosario
Colegio nuestra señopra del rosarioColegio nuestra señopra del rosario
Colegio nuestra señopra del rosario
 
Santa cristina
Santa cristina Santa cristina
Santa cristina
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Milagros Eucaristicos
Milagros EucaristicosMilagros Eucaristicos
Milagros Eucaristicos
 
Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1
 
Santa cristina
Santa cristinaSanta cristina
Santa cristina
 
03 Historia de la Iglesia I milenio
03 Historia de la Iglesia I milenio03 Historia de la Iglesia I milenio
03 Historia de la Iglesia I milenio
 
Historua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santosHistorua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santos
 
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
 
Video 5 cesaropapismo
Video 5 cesaropapismoVideo 5 cesaropapismo
Video 5 cesaropapismo
 
Santa cristina de bolsana
Santa cristina de bolsanaSanta cristina de bolsana
Santa cristina de bolsana
 
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Noviembre 2015
 
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
 
Santa
SantaSanta
Santa
 
Santa cristina laura pinzon
Santa cristina laura pinzonSanta cristina laura pinzon
Santa cristina laura pinzon
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 

Santa cristina de bolsena

  • 2. Nombre: Cristina Significado: Seguidora de Cristo (Ungido), del GriegoGénero:MasculinoFiesta:24 de Julio Nacimiento:. Roma, ItaliaMuerte:300. Toscana Joven, posiblemente romana, martirizada cerca del lago de Bolsena en la región Toscana de Italia. Sus hazañas legendarias se han confundido con las de Santa Cristina de Tiro, cuya existencia no es segura. La iconografía la representa en variadas formas: Con flechas, sosteniendo una piedra de molino, con serpientes. Desde 1969 el culto se limita a los calendarios locales. Un caso más de conciencia. ¿Qué debe hacer su padre? ¿Matar a su hija u obedecer al emperador? Es la frase del Evangelio: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Era hija de Urbano, un gobernador pagano de armas tomar. Su hija, por el contrario, tuvo la suerte de entrar en contacto desde muy pequeña con unas mujeres cristianas.
  • 3. • Estas, contentas y felices, le enseñaron la vida y obra de Jesucristo. A medida que iba aprendiendo, vivía cuanto aprendía. Y para colmo, el padre no sabía ni palabra. Como niña, se entretenía en romper las estatuas de los falsos dioses que el padre tenía en casa. Un juego más, pensaba el padre. La realidad era todo lo contrario. Pero cuando se enteró de que era cristiana, pronunció estas palabras: "No se ha decir en el mundo que una niña me dio la ley, ni que estos hechiceros de cristianos triunfan de nuestros dioses en medio de mi propia familia. Yo veré si sus hechizos pueden más que mis tormentos y si la paciencia de una hija ha de hacer burla de la cólera de un padre". La sometió a toda clase de sufrimientos. De todos ellos la libró el Señor. Hay un momento en que el propio padre la llevó al templo de Apolo para que rezara e hiciera los sacrificios pertinentes. Pero el dios se cayó derrumbado al suelo ante su padre. Este, en un acto de violencia, cayó fulminado de muerte. Otros gobernadores hicieron los mismo. Y, cansados, no tuvieron más remedio que darle muerte para el escarmiento de los cristianos que crecían como la espuma en tiempos de dificultad. Sus restos los llevaron de Toscana a Palermo en donde se veneran en la actualidad.
  • 4. • Santa Cristina conocida también como Cristina de Bolsena, Cristina de Tiro (probablemente hubo una confusión entre esta ciudad libanesa y la villa de Tyro del lago de Bolsena, donde recientes excavaciones han descubierto su culto ya en el siglo V) o Cristina la Gran Mártir, es una santa del siglo III venerada por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia anglicana. Su festividad es el 24 de julio.
  • 5. • En el siglo IX, se redactó su martirio, sobre el cual se hicieron varias versiones, muchas de ellas se cree que se influenciaron por la vida de otros santos como Santa Bárbara. Era hija de un rico magistrado llamado Urbano y se convirtió al cristianismo; regalaba ídolos y bienes de su padre a los pobres y este llegó a torturarla clavándole ganchos de hierro, metiéndola en un horno, o en un pozo con sierpes, o lanzándola a un río atada a una roca, sin embargo Dios hizo que resistiera y no murió hasta la octava tortura; muerto su padre, Dión, su sucesor, la mató con lanzas.
  • 6. • Se conservan sus reliquas en la catedral de Palermo y en Bofia y en una parroquia de Burgo de Osma se le atribuyen unos restos llegados en 1789. Allí es patrona (Cristina de Osma). Estos restos de1788, parecen ser de una joven mártir de las Catacumbas de San Calixto en Roma no de la santa.
  • 7.
  • 8. En la Basílica de Santa Cristina de Bolsena se guardan con celo, desde hace siete siglos, las reliquias menores del milagro de Bolsena una de las piedras sagradas sobre las cuales se perciben todavía bien visibles grumos de la preciosa Sangre del Redentor , que han alimentado la piedad de generaciones y generaciones de fieles. El hecho eucarístico milagroso acaeció en 1263, en una región que fue testigo de las vicisitudes del papado, y va vinculada al nombre de dos de los más poderosos exponentes del pensamiento teológico: Tomás de Aquino y Juan Fayenza, más conocido con el nombre de San Buenaventura. Un sacerdote de Praga, atormentado por dudas acerca de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, mientras dividía la Hostia santa en la celebración de la Misa, vio el corporal lleno de sangre que brotaba de las sagradas especies. Asombrado y aturdido por tan gran prodigio, le vino la duda de si había de terminar o seguir la Misa.
  • 9. En la esperanza de ocultar a los presentes lo sucedido y con el deseo de pedir ayuda y explicación a la competente autoridad, resolvió suspender la celebración de la Santa Misa, y, recogidas las sagradas especies en paños sagrados, corrió a la sacristía, sin reparar que, en el trayecto, algunas gotas de la preciosísima Sangre habían caído sobre el mármol del pavimento. Esto sucedía en la Basílica de Santa Cristina, sobre el altar puesto bajo el baldaquino de mármol lombardo. Cuando acaecía este milagro, era Ministro General de los Franciscanos Juan Fidenza, conocido bajo el nombre de Buenaventura de Bagnorea, ciudad natal del Santo, a pocos kilómetros de Bolsena. Profundo conocedor de los hombres y de los lugares, el Doctor Seráfico fue encargado por el Papa Urbano IV de presidir la comisión de teólogos instituida para controlar la verdad de los hechos. Realizado su cometido por la comisión, confirmó la verdad del milagro, y el Papa ordenó a Jaime Maltraga, Obispo de Bolsena, que le llevase a Orvieto, donde tenía su residencia, el sagrado corporal, el purificador y los linos manchados de sangre. Acompañado el Papa de su corte, salió al encuentro de las sagradas reliquias, y, en el puente de Rivochiero, tomó entre sus manos el sagrado depósito y lo llevó procesionalmente a Orvieto.