SlideShare una empresa de Scribd logo
…………..….……….…
LAMPEDUSA
ROMA
Santo Padre FRANCISCO en visitarSanto Padre FRANCISCO en visitar
LAMPEDUSALAMPEDUSA
8 de julio de 2013 -8 de julio de 2013 - Texto de la homilíaTexto de la homilía deldel
Santo Padre
Inmigrantes muertos en el mar, por esasInmigrantes muertos en el mar, por esas
barcas que, en lugar de haber sido unabarcas que, en lugar de haber sido una
vía de esperanza, han sido una vía devía de esperanza, han sido una vía de
muerte. Así decía el titular del periódico.muerte. Así decía el titular del periódico.
Desde que, hace algunas semanas, supeDesde que, hace algunas semanas, supe
esta noticia, desgraciadamente tantasesta noticia, desgraciadamente tantas
veces repetida, mi pensamiento ha vueltoveces repetida, mi pensamiento ha vuelto
sobre ella continuamente, como a unasobre ella continuamente, como a una
espina en el corazón que causa dolor.espina en el corazón que causa dolor.
Y entonces sentí que tenía que venir hoyY entonces sentí que tenía que venir hoy
aquí a rezar, a realizar un gesto deaquí a rezar, a realizar un gesto de
cercanía,cercanía,
pero también a despertar nuestraspero también a despertar nuestras
conciencias para que lo que ha sucedido noconciencias para que lo que ha sucedido no
se repita.se repita.
Que no se repita, por favor.Que no se repita, por favor.
Antes que nada quisiera tener unaAntes que nada quisiera tener una
palabra de sincera gratitud y de ánimopalabra de sincera gratitud y de ánimo
para con ustedes, habitantes depara con ustedes, habitantes de
Lampedusa y Linosa,Lampedusa y Linosa,
para con las asociaciones, los voluntariospara con las asociaciones, los voluntarios
y las fuerzas de seguridad, que hany las fuerzas de seguridad, que han
prestado y prestan atención a personasprestado y prestan atención a personas
en su viaje hacia algo mejor.en su viaje hacia algo mejor.
¡Ustedes son una pequeña realidad, pero¡Ustedes son una pequeña realidad, pero
dan un ejemplo de solidaridad! ¡Gracias!dan un ejemplo de solidaridad! ¡Gracias!
Gracias también al ArzobispoGracias también al Arzobispo
Mons. Francisco MontenegroMons. Francisco Montenegro
por su ayuda, su trabajo y supor su ayuda, su trabajo y su
acompañamiento pastoral.acompañamiento pastoral.
Saludo cordialmente a laSaludo cordialmente a la
alcaldesa, la señora Giusialcaldesa, la señora Giusi
Nicolini: muchas gracias por loNicolini: muchas gracias por lo
que ha hecho y sigue haciendo.que ha hecho y sigue haciendo.
Bienvenido entreBienvenido entre
los pescadoreslos pescadores
Quiero tener un recuerdo paraQuiero tener un recuerdo para
los queridos inmigranteslos queridos inmigrantes
musulmanes que esta tardemusulmanes que esta tarde
comienzan el ayuno delcomienzan el ayuno del
Ramadán, con el deseo deRamadán, con el deseo de
abundantes frutos espirituales.abundantes frutos espirituales.
La Iglesia está a su lado en laLa Iglesia está a su lado en la
búsqueda de una vida másbúsqueda de una vida más
digna para ustedes y para susdigna para ustedes y para sus
familias.familias.
A ustedes: (oshiá)!A ustedes: (oshiá)!
Esta mañana, a la luz de la PalabraEsta mañana, a la luz de la Palabra
de Dios que hemos escuchado,de Dios que hemos escuchado,
quisiera proponer algunasquisiera proponer algunas
palabras que más que nadapalabras que más que nada
remuevan la conciencia de todos,remuevan la conciencia de todos,
nos hagan reflexionar y cambiarnos hagan reflexionar y cambiar
concretamente algunas actitudes.concretamente algunas actitudes.
““Adán, ¿dónde estás?”:Adán, ¿dónde estás?”: es laes la
primera pregunta que Dios dirige alprimera pregunta que Dios dirige al
hombre después del pecado.hombre después del pecado.
“¿Dónde estás, Adán?”.“¿Dónde estás, Adán?”.
Y Dios hace la segunda pregunta:Y Dios hace la segunda pregunta:
“Caín, ¿dónde está tu hermano?”.“Caín, ¿dónde está tu hermano?”.
El sueño de ser poderoso, de serEl sueño de ser poderoso, de ser
grande como Dios, en definitiva degrande como Dios, en definitiva de
ser Dios, lleva a una cadena deser Dios, lleva a una cadena de
errores que es cadena de muerte,errores que es cadena de muerte,
¡lleva a derramar la sangre del¡lleva a derramar la sangre del
hermano!hermano!
Estas dos preguntas de Dios resuenanEstas dos preguntas de Dios resuenan
también hoy, con toda su fuerza.también hoy, con toda su fuerza.
Tantos de nosotros, me incluyoTantos de nosotros, me incluyo
también yo, estamos desorientados, notambién yo, estamos desorientados, no
estamos ya atentos al mundo en queestamos ya atentos al mundo en que
vivimos, no nos preocupamos, novivimos, no nos preocupamos, no
protegemos lo que Dios ha creadoprotegemos lo que Dios ha creado
para todos y no somos capacespara todos y no somos capaces
siquiera de cuidarnos los unos a lossiquiera de cuidarnos los unos a los
otros.otros.
Y cuando esta desorientación alcanzaY cuando esta desorientación alcanza
dimensiones mundiales, se llega adimensiones mundiales, se llega a
tragedias como ésta a la que hemostragedias como ésta a la que hemos
asistido.asistido.
““¿Dónde está tu hermano?”,¿Dónde está tu hermano?”, la voz dela voz de
su sangre grita hasta mí, dice Dios.su sangre grita hasta mí, dice Dios.
Esos hermanos y hermanas nuestrasEsos hermanos y hermanas nuestras
intentaban salir de situaciones difícilesintentaban salir de situaciones difíciles
para encontrar un poco de serenidad y depara encontrar un poco de serenidad y de
paz; buscaban un puesto mejor para ellos ypaz; buscaban un puesto mejor para ellos y
para sus familias,para sus familias,
pero han encontrado la muerte.pero han encontrado la muerte.
Ésta no es una preguntaÉsta no es una pregunta
dirigida a otros, es unadirigida a otros, es una
pregunta dirigida a mí, apregunta dirigida a mí, a
ti, a cada uno de nosotros.ti, a cada uno de nosotros.
Y una vez más les doy lasY una vez más les doy las
gracias a ustedes, habitantes degracias a ustedes, habitantes de
Lampedusa, por suLampedusa, por su
solidaridad.solidaridad.
He escuchado, recientemente, aHe escuchado, recientemente, a
uno de estos hermanos. Antesuno de estos hermanos. Antes
de llegar aquí han pasado porde llegar aquí han pasado por
las manos de los traficantes,las manos de los traficantes,
aquellos que se aprovechan deaquellos que se aprovechan de
la pobreza de los otros, esasla pobreza de los otros, esas
personas para las que lapersonas para las que la
pobreza de los otros es unapobreza de los otros es una
fuente de lucro.fuente de lucro.
¡Cuánto han sufrido! Y
algunos no han conseguido
llegar.
y lo hacen de tal manera que no sey lo hacen de tal manera que no se
sepa quién ha realizado lasepa quién ha realizado la
ejecución.ejecución.
Y cuando el juez del rey pregunta:Y cuando el juez del rey pregunta:
“¿Quién ha matado al“¿Quién ha matado al
Gobernador?”,Gobernador?”, todos responden:todos responden:
““Fuente Ovejuna, SeñorFuente Ovejuna, Señor”.”.
¡Todos y ninguno!¡Todos y ninguno!
En la literatura españolaEn la literatura española
hay una comedia de Lopehay una comedia de Lope
de Vega que narra cómode Vega que narra cómo
los habitantes de lalos habitantes de la
ciudad deciudad de Fuente OvejunaFuente Ovejuna
matan al Gobernadormatan al Gobernador
porque es un tirano,porque es un tirano,
También hoy esta pregunta seTambién hoy esta pregunta se
impone con fuerza: ¿Quién es elimpone con fuerza: ¿Quién es el
responsable de la sangre de estosresponsable de la sangre de estos
hermanos y hermanas? ¡Ninguno!hermanos y hermanas? ¡Ninguno!
Todos respondemos igual: no heTodos respondemos igual: no he
sido yo, yo no tengo nada que ver,sido yo, yo no tengo nada que ver,
serán otros, ciertamente yo no.serán otros, ciertamente yo no.
Pero Dios nos pregunta a cadaPero Dios nos pregunta a cada
uno de nosotros:uno de nosotros: “¿Dónde está la“¿Dónde está la
sangre de tu hermano cuyo gritosangre de tu hermano cuyo grito
llega hasta mí?”.llega hasta mí?”.
vemos al hermano medio muerto alvemos al hermano medio muerto al
borde del camino, quizás pensamosborde del camino, quizás pensamos
“pobrecito”, y seguimos nuestro“pobrecito”, y seguimos nuestro
camino, no nos compete;camino, no nos compete;
y con eso nos quedamos tranquilos,y con eso nos quedamos tranquilos,
nos sentimos en paz.nos sentimos en paz.
Hoy nadie en el mundo se sienteHoy nadie en el mundo se siente
responsable de esto; hemos perdido elresponsable de esto; hemos perdido el
sentido de la responsabilidad fraterna;sentido de la responsabilidad fraterna;
hemos caído en la actitud hipócrita delhemos caído en la actitud hipócrita del
sacerdote y del servidor del altar, desacerdote y del servidor del altar, de
los que hablaba Jesús en la parábolalos que hablaba Jesús en la parábola
del Buen Samaritano:del Buen Samaritano:
La cultura del bienestar, que nos lleva aLa cultura del bienestar, que nos lleva a
pensar en nosotros mismos, nos hacepensar en nosotros mismos, nos hace
insensibles al grito de los otros, nos hace vivirinsensibles al grito de los otros, nos hace vivir
en pompas de jabón, que son bonitas,en pompas de jabón, que son bonitas,
pero no son nada,pero no son nada,
son la ilusión de lo fútil, de lo provisional, queson la ilusión de lo fútil, de lo provisional, que
lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor,lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor,
lleva a la globalización de la indiferencia.lleva a la globalización de la indiferencia.
En este mundo de la globalizaciónEn este mundo de la globalización
hemos caído en la globalización dehemos caído en la globalización de
la indiferencia.la indiferencia.
¡Nos hemos acostumbrado al¡Nos hemos acostumbrado al
sufrimiento del otro, no tiene quesufrimiento del otro, no tiene que
ver con nosotros, no nos importa,ver con nosotros, no nos importa,
no nos concierne!no nos concierne!
Vuelve la figura del “Innominado”Vuelve la figura del “Innominado”
de Manzoni.de Manzoni.
La globalización de la indiferenciaLa globalización de la indiferencia
nos hace “innominados”,nos hace “innominados”,
responsables anónimos y sinresponsables anónimos y sin
rostro.rostro.
Pero me gustaría que nos hiciésemosPero me gustaría que nos hiciésemos
una tercera pregunta:una tercera pregunta: “¿Quién de“¿Quién de
nosotros ha llorado por este hecho ynosotros ha llorado por este hecho y
por hechos como éste?”.por hechos como éste?”.
¿Quién ha llorado por la muerte de¿Quién ha llorado por la muerte de
estos hermanos y hermanas?estos hermanos y hermanas?
¿Quién ha llorado por esas personas¿Quién ha llorado por esas personas
que iban en la barca?que iban en la barca?
¿Por las madres jóvenes que
llevaban a sus hijos? ¿Por estos
hombres que deseaban algo para
mantener a sus propias familias?
Somos una sociedad que ha olvidado laSomos una sociedad que ha olvidado la
experiencia de llorar, deexperiencia de llorar, de “sufrir con”:“sufrir con”:
¡la globalización de la indiferencia nos ha¡la globalización de la indiferencia nos ha
quitado la capacidad de llorar!quitado la capacidad de llorar!
En el Evangelio hemos escuchadoEn el Evangelio hemos escuchado
el grito, el llanto, el gran lamento:el grito, el llanto, el gran lamento:
““Es Raquel que llora por susEs Raquel que llora por sus
hijos… porque ya no viven”.hijos… porque ya no viven”.
Herodes sembró muerte paraHerodes sembró muerte para
defender su propio bienestar, sudefender su propio bienestar, su
propia pompa de jabón.propia pompa de jabón.
Y esto se sigue repitiendo…Y esto se sigue repitiendo…
Pidamos al Señor que quite lo que haya quedado de Herodes en nuestroPidamos al Señor que quite lo que haya quedado de Herodes en nuestro
corazón;corazón;
pidamos al Señor la gracia de llorar por nuestra indiferencia, de llorar porpidamos al Señor la gracia de llorar por nuestra indiferencia, de llorar por
la crueldad que hay en el mundo, en nosotros,la crueldad que hay en el mundo, en nosotros,
también en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio-económicastambién en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio-económicas
que hacen posibles dramas como éste.que hacen posibles dramas como éste.
““¿Quién ha llorado?”. ¿Quién ha¿Quién ha llorado?”. ¿Quién ha
llorado hoy en el mundo?llorado hoy en el mundo?
Señor, en esta liturgia, que es unaSeñor, en esta liturgia, que es una
liturgia de penitencia, pedimosliturgia de penitencia, pedimos
perdón por la indiferencia haciaperdón por la indiferencia hacia
tantos hermanos y hermanas,tantos hermanos y hermanas,
te pedimos, Padre, perdón porte pedimos, Padre, perdón por
quien se ha acomodado y se haquien se ha acomodado y se ha
cerrado en su propio bienestarcerrado en su propio bienestar
que anestesia el corazón, …que anestesia el corazón, …
te pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivelte pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivel
mundial han creado situaciones que llevan a estos dramas.mundial han creado situaciones que llevan a estos dramas.
¡Perdón, Señor!¡Perdón, Señor!
Señor, que escuchemos también tus preguntas:Señor, que escuchemos también tus preguntas:
““Adán, ¿dónde estás?”.Adán, ¿dónde estás?”.
““¿Dónde está la sangre de tu hermano?”.¿Dónde está la sangre de tu hermano?”.
Al final de la celebración el Santo Padre pronunció
las siguientes palabras:
Antes de dar la bendición que quiero darle las gracias una vez más,Antes de dar la bendición que quiero darle las gracias una vez más,
los habitantes de Lampedusa,los habitantes de Lampedusa,
por su ejemplo de amor, para el ejemplo de la caridad, para ser un ejemplo de quepor su ejemplo de amor, para el ejemplo de la caridad, para ser un ejemplo de que
estamos dando, que ha dado y sigue darnos .estamos dando, que ha dado y sigue darnos . (…)
Texto: de la homilíade la homilía del Santo Padredel Santo Padre Francisco
(de www.vatican.va)
Música: Adagio – Secret Garden
Realización: Señor Nicola Paradiso (Milán - Italia)
Para las versiones con el texto en Inglés, Italiano y Francés
disponible de forma gratuita por correo a paradisonico@alice.it
Pps Esta es sin fines de lucro y fue creada por devoción ( julio de
2013 - Paderno Dugnano – Milán – Italia ) www.dugnanoincirano.itwww.dugnanoincirano.it
Pulse ESC para salir o esperar a que la reapertura automática
Si se hubiera violado inadvertidamente algún derecho de autor, el titular del derecho se reza sinceramente a
notificarnos y vamos a retirar de inmediato los documentos protegidos por derechos de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregón SEMANA SANTA 2020
Pregón  SEMANA SANTA 2020Pregón  SEMANA SANTA 2020
Pregón SEMANA SANTA 2020
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbachAntología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
Education-MEC-DGA
 
CANICAS ROJAS
CANICAS ROJASCANICAS ROJAS
CANICAS ROJAS
Euler
 
Pregón pascual
Pregón pascual Pregón pascual
Pregón pascual Pilarmer
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
MANIOSO
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
leetamargo
 
La vida mola raul gomez-holaebook
La vida mola  raul gomez-holaebookLa vida mola  raul gomez-holaebook
La vida mola raul gomez-holaebook
alonsofit
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008lamasantigua
 
Pregon corpus2016
Pregon corpus2016Pregon corpus2016
Pregon corpus2016
Jose Doña
 
Usted es JESUS
Usted es JESUSUsted es JESUS
Usted es JESUS
selvinavila
 
Oraciones para jóvenes y adultos
Oraciones para jóvenes y adultosOraciones para jóvenes y adultos
Oraciones para jóvenes y adultosguest19d8ad
 
Co.incidir 69 nov 2019
Co.incidir 69 nov 2019Co.incidir 69 nov 2019
Co.incidir 69 nov 2019
maliciapino
 
Benjamín González Buelta. En el aliento de Dios
Benjamín González Buelta. En el aliento de DiosBenjamín González Buelta. En el aliento de Dios
Benjamín González Buelta. En el aliento de Diosinfocatolicos
 
Experiencias En El Umbral Hugo Novotny
Experiencias En El Umbral Hugo NovotnyExperiencias En El Umbral Hugo Novotny
Experiencias En El Umbral Hugo Novotny
noviolencia
 
Día 19. Canicas rojas
Día 19. Canicas rojasDía 19. Canicas rojas
Día 19. Canicas rojasfredbolson
 
Regalo K-chan
Regalo K-chanRegalo K-chan
Regalo K-chanMer-Mer
 

La actualidad más candente (19)

Pregón SEMANA SANTA 2020
Pregón  SEMANA SANTA 2020Pregón  SEMANA SANTA 2020
Pregón SEMANA SANTA 2020
 
59 1128 la puerta al corazón
59 1128 la puerta al corazón59 1128 la puerta al corazón
59 1128 la puerta al corazón
 
Abbraccio
AbbraccioAbbraccio
Abbraccio
 
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbachAntología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
Antología de lírica medieval y tradicional 1ºbach
 
CANICAS ROJAS
CANICAS ROJASCANICAS ROJAS
CANICAS ROJAS
 
Pregón pascual
Pregón pascual Pregón pascual
Pregón pascual
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
 
La vida mola raul gomez-holaebook
La vida mola  raul gomez-holaebookLa vida mola  raul gomez-holaebook
La vida mola raul gomez-holaebook
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
 
Pregon corpus2016
Pregon corpus2016Pregon corpus2016
Pregon corpus2016
 
Usted es JESUS
Usted es JESUSUsted es JESUS
Usted es JESUS
 
Oraciones para jóvenes y adultos
Oraciones para jóvenes y adultosOraciones para jóvenes y adultos
Oraciones para jóvenes y adultos
 
Co.incidir 69 nov 2019
Co.incidir 69 nov 2019Co.incidir 69 nov 2019
Co.incidir 69 nov 2019
 
Benjamín González Buelta. En el aliento de Dios
Benjamín González Buelta. En el aliento de DiosBenjamín González Buelta. En el aliento de Dios
Benjamín González Buelta. En el aliento de Dios
 
Experiencias En El Umbral Hugo Novotny
Experiencias En El Umbral Hugo NovotnyExperiencias En El Umbral Hugo Novotny
Experiencias En El Umbral Hugo Novotny
 
La posada del silencio nº 89, curso v
La posada del silencio nº 89, curso vLa posada del silencio nº 89, curso v
La posada del silencio nº 89, curso v
 
Día 19. Canicas rojas
Día 19. Canicas rojasDía 19. Canicas rojas
Día 19. Canicas rojas
 
Regalo K-chan
Regalo K-chanRegalo K-chan
Regalo K-chan
 

Destacado

Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)
Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)
Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)domeduardo
 
Mãe da misericórdia
Mãe da misericórdiaMãe da misericórdia
Mãe da misericórdia
domeduardo
 
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssimaTratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
domeduardo
 
Santa Páscoa
Santa Páscoa Santa Páscoa
Santa Páscoa
domeduardo
 
Os girassois e nós (1)
Os girassois e nós (1)Os girassois e nós (1)
Os girassois e nós (1)domeduardo
 
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales RodriguesBiografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
Maria Angela Oliveira Oliveira
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicaçãodomeduardo
 
COPs e a Carta da Santa Sé
COPs  e a Carta da Santa SéCOPs  e a Carta da Santa Sé
COPs e a Carta da Santa Sé
domeduardo
 
COMO FALAR DE DEUS HOJE?
COMO FALAR DE DEUS HOJE?COMO FALAR DE DEUS HOJE?
COMO FALAR DE DEUS HOJE?
domeduardo
 
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2domeduardo
 

Destacado (12)

Feliz natal
Feliz natalFeliz natal
Feliz natal
 
Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)
Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)
Mayo el rosario de padre pio y papa francisco (1)
 
Mãe da misericórdia
Mãe da misericórdiaMãe da misericórdia
Mãe da misericórdia
 
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssimaTratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
 
Santa Páscoa
Santa Páscoa Santa Páscoa
Santa Páscoa
 
Os girassois e nós (1)
Os girassois e nós (1)Os girassois e nós (1)
Os girassois e nós (1)
 
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales RodriguesBiografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
Biografia poética de Dom Eduardo Benes de Sales Rodrigues
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
 
COPs e a Carta da Santa Sé
COPs  e a Carta da Santa SéCOPs  e a Carta da Santa Sé
COPs e a Carta da Santa Sé
 
COMO FALAR DE DEUS HOJE?
COMO FALAR DE DEUS HOJE?COMO FALAR DE DEUS HOJE?
COMO FALAR DE DEUS HOJE?
 
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2
Dgae da igreja no brasil, dom eduardo 2
 
Parabéns
ParabénsParabéns
Parabéns
 

Similar a Santo padre francisco visita lampedusa lunes, 8 de julio de2013

Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15monica eljuri
 
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
hugonote
 
Domingo Corpus Christis 2015
Domingo Corpus Christis 2015Domingo Corpus Christis 2015
Domingo Corpus Christis 2015
Padre Enrique Camargo
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)escmauxi
 
Dom28 c13cas (13 oct 2013)
Dom28 c13cas (13 oct 2013)Dom28 c13cas (13 oct 2013)
Dom28 c13cas (13 oct 2013)escmauxi
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53JoaquinIglesias
 
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión. Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Centro de Humanización de la Salud
 
Domingo 2do de Adviento. 2015
Domingo 2do de Adviento. 2015Domingo 2do de Adviento. 2015
Domingo 2do de Adviento. 2015
Padre Enrique Camargo
 
Mala madre
Mala madreMala madre
Mala madre
evangelizacion
 
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en españolAt the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
Adrian Hawkes
 
Papa Francisco: Decálogo para ser feliz
Papa Francisco: Decálogo para ser felizPapa Francisco: Decálogo para ser feliz
Papa Francisco: Decálogo para ser feliz
Ramón Rivas
 
Un cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
Un cuento para Pesaj - Ana Maria ShúaUn cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
Un cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
ShukDelMadrij
 
Domingo IV de Adviento 2015
Domingo IV de Adviento 2015Domingo IV de Adviento 2015
Domingo IV de Adviento 2015
Padre Enrique Camargo
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas crenquica
 
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
Ramón Rivas
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas crenquica
 
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!Carlos
 
La niña de las manzanas
La niña de las manzanasLa niña de las manzanas
La niña de las manzanas
Manuel A. Gudiño D.
 

Similar a Santo padre francisco visita lampedusa lunes, 8 de julio de2013 (20)

Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
 
Homilias
HomiliasHomilias
Homilias
 
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
 
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
EL ARBOL DE LAS RAICES BOLIVARIANAS M.B.R-200
 
Domingo Corpus Christis 2015
Domingo Corpus Christis 2015Domingo Corpus Christis 2015
Domingo Corpus Christis 2015
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
 
Dom28 c13cas (13 oct 2013)
Dom28 c13cas (13 oct 2013)Dom28 c13cas (13 oct 2013)
Dom28 c13cas (13 oct 2013)
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53
 
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión. Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
 
Domingo 2do de Adviento. 2015
Domingo 2do de Adviento. 2015Domingo 2do de Adviento. 2015
Domingo 2do de Adviento. 2015
 
Mala madre
Mala madreMala madre
Mala madre
 
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en españolAt the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
At the coal face in spanish 240415 en la línea de fuego. presentación en español
 
Papa Francisco: Decálogo para ser feliz
Papa Francisco: Decálogo para ser felizPapa Francisco: Decálogo para ser feliz
Papa Francisco: Decálogo para ser feliz
 
Un cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
Un cuento para Pesaj - Ana Maria ShúaUn cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
Un cuento para Pesaj - Ana Maria Shúa
 
Domingo IV de Adviento 2015
Domingo IV de Adviento 2015Domingo IV de Adviento 2015
Domingo IV de Adviento 2015
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas cr
 
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
LA NIÑA DE LAS MANZANAS (PPS)
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas cr
 
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!
"La niña de las manzanas"... ¡¡¡Increíble canto a la esperanza!!!!
 
La niña de las manzanas
La niña de las manzanasLa niña de las manzanas
La niña de las manzanas
 

Más de domeduardo

52 artigos
52 artigos52 artigos
52 artigos
domeduardo
 
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssimaTratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
domeduardo
 
Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)domeduardo
 
Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)domeduardo
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicaçãodomeduardo
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicaçãodomeduardo
 

Más de domeduardo (6)

52 artigos
52 artigos52 artigos
52 artigos
 
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssimaTratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
Tratado da verdadeira devoção à virgem santíssima
 
Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)
 
Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)Cheiro da chuva (2)
Cheiro da chuva (2)
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
 
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicaçãoPensamento  papa bento xvi sobre os meios comunicação
Pensamento papa bento xvi sobre os meios comunicação
 

Santo padre francisco visita lampedusa lunes, 8 de julio de2013

  • 1. …………..….……….… LAMPEDUSA ROMA Santo Padre FRANCISCO en visitarSanto Padre FRANCISCO en visitar LAMPEDUSALAMPEDUSA 8 de julio de 2013 -8 de julio de 2013 - Texto de la homilíaTexto de la homilía deldel Santo Padre
  • 2. Inmigrantes muertos en el mar, por esasInmigrantes muertos en el mar, por esas barcas que, en lugar de haber sido unabarcas que, en lugar de haber sido una vía de esperanza, han sido una vía devía de esperanza, han sido una vía de muerte. Así decía el titular del periódico.muerte. Así decía el titular del periódico. Desde que, hace algunas semanas, supeDesde que, hace algunas semanas, supe esta noticia, desgraciadamente tantasesta noticia, desgraciadamente tantas veces repetida, mi pensamiento ha vueltoveces repetida, mi pensamiento ha vuelto sobre ella continuamente, como a unasobre ella continuamente, como a una espina en el corazón que causa dolor.espina en el corazón que causa dolor.
  • 3. Y entonces sentí que tenía que venir hoyY entonces sentí que tenía que venir hoy aquí a rezar, a realizar un gesto deaquí a rezar, a realizar un gesto de cercanía,cercanía, pero también a despertar nuestraspero también a despertar nuestras conciencias para que lo que ha sucedido noconciencias para que lo que ha sucedido no se repita.se repita. Que no se repita, por favor.Que no se repita, por favor.
  • 4. Antes que nada quisiera tener unaAntes que nada quisiera tener una palabra de sincera gratitud y de ánimopalabra de sincera gratitud y de ánimo para con ustedes, habitantes depara con ustedes, habitantes de Lampedusa y Linosa,Lampedusa y Linosa, para con las asociaciones, los voluntariospara con las asociaciones, los voluntarios y las fuerzas de seguridad, que hany las fuerzas de seguridad, que han prestado y prestan atención a personasprestado y prestan atención a personas en su viaje hacia algo mejor.en su viaje hacia algo mejor. ¡Ustedes son una pequeña realidad, pero¡Ustedes son una pequeña realidad, pero dan un ejemplo de solidaridad! ¡Gracias!dan un ejemplo de solidaridad! ¡Gracias!
  • 5. Gracias también al ArzobispoGracias también al Arzobispo Mons. Francisco MontenegroMons. Francisco Montenegro por su ayuda, su trabajo y supor su ayuda, su trabajo y su acompañamiento pastoral.acompañamiento pastoral. Saludo cordialmente a laSaludo cordialmente a la alcaldesa, la señora Giusialcaldesa, la señora Giusi Nicolini: muchas gracias por loNicolini: muchas gracias por lo que ha hecho y sigue haciendo.que ha hecho y sigue haciendo. Bienvenido entreBienvenido entre los pescadoreslos pescadores
  • 6. Quiero tener un recuerdo paraQuiero tener un recuerdo para los queridos inmigranteslos queridos inmigrantes musulmanes que esta tardemusulmanes que esta tarde comienzan el ayuno delcomienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo deRamadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales.abundantes frutos espirituales. La Iglesia está a su lado en laLa Iglesia está a su lado en la búsqueda de una vida másbúsqueda de una vida más digna para ustedes y para susdigna para ustedes y para sus familias.familias. A ustedes: (oshiá)!A ustedes: (oshiá)!
  • 7. Esta mañana, a la luz de la PalabraEsta mañana, a la luz de la Palabra de Dios que hemos escuchado,de Dios que hemos escuchado, quisiera proponer algunasquisiera proponer algunas palabras que más que nadapalabras que más que nada remuevan la conciencia de todos,remuevan la conciencia de todos, nos hagan reflexionar y cambiarnos hagan reflexionar y cambiar concretamente algunas actitudes.concretamente algunas actitudes.
  • 8. ““Adán, ¿dónde estás?”:Adán, ¿dónde estás?”: es laes la primera pregunta que Dios dirige alprimera pregunta que Dios dirige al hombre después del pecado.hombre después del pecado. “¿Dónde estás, Adán?”.“¿Dónde estás, Adán?”. Y Dios hace la segunda pregunta:Y Dios hace la segunda pregunta: “Caín, ¿dónde está tu hermano?”.“Caín, ¿dónde está tu hermano?”. El sueño de ser poderoso, de serEl sueño de ser poderoso, de ser grande como Dios, en definitiva degrande como Dios, en definitiva de ser Dios, lleva a una cadena deser Dios, lleva a una cadena de errores que es cadena de muerte,errores que es cadena de muerte, ¡lleva a derramar la sangre del¡lleva a derramar la sangre del hermano!hermano!
  • 9. Estas dos preguntas de Dios resuenanEstas dos preguntas de Dios resuenan también hoy, con toda su fuerza.también hoy, con toda su fuerza. Tantos de nosotros, me incluyoTantos de nosotros, me incluyo también yo, estamos desorientados, notambién yo, estamos desorientados, no estamos ya atentos al mundo en queestamos ya atentos al mundo en que vivimos, no nos preocupamos, novivimos, no nos preocupamos, no protegemos lo que Dios ha creadoprotegemos lo que Dios ha creado para todos y no somos capacespara todos y no somos capaces siquiera de cuidarnos los unos a lossiquiera de cuidarnos los unos a los otros.otros. Y cuando esta desorientación alcanzaY cuando esta desorientación alcanza dimensiones mundiales, se llega adimensiones mundiales, se llega a tragedias como ésta a la que hemostragedias como ésta a la que hemos asistido.asistido.
  • 10. ““¿Dónde está tu hermano?”,¿Dónde está tu hermano?”, la voz dela voz de su sangre grita hasta mí, dice Dios.su sangre grita hasta mí, dice Dios. Esos hermanos y hermanas nuestrasEsos hermanos y hermanas nuestras intentaban salir de situaciones difícilesintentaban salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y depara encontrar un poco de serenidad y de paz; buscaban un puesto mejor para ellos ypaz; buscaban un puesto mejor para ellos y para sus familias,para sus familias, pero han encontrado la muerte.pero han encontrado la muerte. Ésta no es una preguntaÉsta no es una pregunta dirigida a otros, es unadirigida a otros, es una pregunta dirigida a mí, apregunta dirigida a mí, a ti, a cada uno de nosotros.ti, a cada uno de nosotros.
  • 11.
  • 12. Y una vez más les doy lasY una vez más les doy las gracias a ustedes, habitantes degracias a ustedes, habitantes de Lampedusa, por suLampedusa, por su solidaridad.solidaridad. He escuchado, recientemente, aHe escuchado, recientemente, a uno de estos hermanos. Antesuno de estos hermanos. Antes de llegar aquí han pasado porde llegar aquí han pasado por las manos de los traficantes,las manos de los traficantes, aquellos que se aprovechan deaquellos que se aprovechan de la pobreza de los otros, esasla pobreza de los otros, esas personas para las que lapersonas para las que la pobreza de los otros es unapobreza de los otros es una fuente de lucro.fuente de lucro. ¡Cuánto han sufrido! Y algunos no han conseguido llegar.
  • 13. y lo hacen de tal manera que no sey lo hacen de tal manera que no se sepa quién ha realizado lasepa quién ha realizado la ejecución.ejecución. Y cuando el juez del rey pregunta:Y cuando el juez del rey pregunta: “¿Quién ha matado al“¿Quién ha matado al Gobernador?”,Gobernador?”, todos responden:todos responden: ““Fuente Ovejuna, SeñorFuente Ovejuna, Señor”.”. ¡Todos y ninguno!¡Todos y ninguno! En la literatura españolaEn la literatura española hay una comedia de Lopehay una comedia de Lope de Vega que narra cómode Vega que narra cómo los habitantes de lalos habitantes de la ciudad deciudad de Fuente OvejunaFuente Ovejuna matan al Gobernadormatan al Gobernador porque es un tirano,porque es un tirano,
  • 14. También hoy esta pregunta seTambién hoy esta pregunta se impone con fuerza: ¿Quién es elimpone con fuerza: ¿Quién es el responsable de la sangre de estosresponsable de la sangre de estos hermanos y hermanas? ¡Ninguno!hermanos y hermanas? ¡Ninguno! Todos respondemos igual: no heTodos respondemos igual: no he sido yo, yo no tengo nada que ver,sido yo, yo no tengo nada que ver, serán otros, ciertamente yo no.serán otros, ciertamente yo no. Pero Dios nos pregunta a cadaPero Dios nos pregunta a cada uno de nosotros:uno de nosotros: “¿Dónde está la“¿Dónde está la sangre de tu hermano cuyo gritosangre de tu hermano cuyo grito llega hasta mí?”.llega hasta mí?”.
  • 15. vemos al hermano medio muerto alvemos al hermano medio muerto al borde del camino, quizás pensamosborde del camino, quizás pensamos “pobrecito”, y seguimos nuestro“pobrecito”, y seguimos nuestro camino, no nos compete;camino, no nos compete; y con eso nos quedamos tranquilos,y con eso nos quedamos tranquilos, nos sentimos en paz.nos sentimos en paz. Hoy nadie en el mundo se sienteHoy nadie en el mundo se siente responsable de esto; hemos perdido elresponsable de esto; hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraterna;sentido de la responsabilidad fraterna; hemos caído en la actitud hipócrita delhemos caído en la actitud hipócrita del sacerdote y del servidor del altar, desacerdote y del servidor del altar, de los que hablaba Jesús en la parábolalos que hablaba Jesús en la parábola del Buen Samaritano:del Buen Samaritano:
  • 16. La cultura del bienestar, que nos lleva aLa cultura del bienestar, que nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos hacepensar en nosotros mismos, nos hace insensibles al grito de los otros, nos hace vivirinsensibles al grito de los otros, nos hace vivir en pompas de jabón, que son bonitas,en pompas de jabón, que son bonitas, pero no son nada,pero no son nada, son la ilusión de lo fútil, de lo provisional, queson la ilusión de lo fútil, de lo provisional, que lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor,lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor, lleva a la globalización de la indiferencia.lleva a la globalización de la indiferencia.
  • 17. En este mundo de la globalizaciónEn este mundo de la globalización hemos caído en la globalización dehemos caído en la globalización de la indiferencia.la indiferencia. ¡Nos hemos acostumbrado al¡Nos hemos acostumbrado al sufrimiento del otro, no tiene quesufrimiento del otro, no tiene que ver con nosotros, no nos importa,ver con nosotros, no nos importa, no nos concierne!no nos concierne!
  • 18. Vuelve la figura del “Innominado”Vuelve la figura del “Innominado” de Manzoni.de Manzoni. La globalización de la indiferenciaLa globalización de la indiferencia nos hace “innominados”,nos hace “innominados”, responsables anónimos y sinresponsables anónimos y sin rostro.rostro.
  • 19. Pero me gustaría que nos hiciésemosPero me gustaría que nos hiciésemos una tercera pregunta:una tercera pregunta: “¿Quién de“¿Quién de nosotros ha llorado por este hecho ynosotros ha llorado por este hecho y por hechos como éste?”.por hechos como éste?”. ¿Quién ha llorado por la muerte de¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermanos y hermanas?estos hermanos y hermanas? ¿Quién ha llorado por esas personas¿Quién ha llorado por esas personas que iban en la barca?que iban en la barca? ¿Por las madres jóvenes que llevaban a sus hijos? ¿Por estos hombres que deseaban algo para mantener a sus propias familias?
  • 20. Somos una sociedad que ha olvidado laSomos una sociedad que ha olvidado la experiencia de llorar, deexperiencia de llorar, de “sufrir con”:“sufrir con”: ¡la globalización de la indiferencia nos ha¡la globalización de la indiferencia nos ha quitado la capacidad de llorar!quitado la capacidad de llorar!
  • 21. En el Evangelio hemos escuchadoEn el Evangelio hemos escuchado el grito, el llanto, el gran lamento:el grito, el llanto, el gran lamento: ““Es Raquel que llora por susEs Raquel que llora por sus hijos… porque ya no viven”.hijos… porque ya no viven”. Herodes sembró muerte paraHerodes sembró muerte para defender su propio bienestar, sudefender su propio bienestar, su propia pompa de jabón.propia pompa de jabón. Y esto se sigue repitiendo…Y esto se sigue repitiendo…
  • 22. Pidamos al Señor que quite lo que haya quedado de Herodes en nuestroPidamos al Señor que quite lo que haya quedado de Herodes en nuestro corazón;corazón; pidamos al Señor la gracia de llorar por nuestra indiferencia, de llorar porpidamos al Señor la gracia de llorar por nuestra indiferencia, de llorar por la crueldad que hay en el mundo, en nosotros,la crueldad que hay en el mundo, en nosotros, también en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio-económicastambién en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio-económicas que hacen posibles dramas como éste.que hacen posibles dramas como éste.
  • 23. ““¿Quién ha llorado?”. ¿Quién ha¿Quién ha llorado?”. ¿Quién ha llorado hoy en el mundo?llorado hoy en el mundo? Señor, en esta liturgia, que es unaSeñor, en esta liturgia, que es una liturgia de penitencia, pedimosliturgia de penitencia, pedimos perdón por la indiferencia haciaperdón por la indiferencia hacia tantos hermanos y hermanas,tantos hermanos y hermanas, te pedimos, Padre, perdón porte pedimos, Padre, perdón por quien se ha acomodado y se haquien se ha acomodado y se ha cerrado en su propio bienestarcerrado en su propio bienestar que anestesia el corazón, …que anestesia el corazón, …
  • 24. te pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivelte pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que llevan a estos dramas.mundial han creado situaciones que llevan a estos dramas. ¡Perdón, Señor!¡Perdón, Señor!
  • 25. Señor, que escuchemos también tus preguntas:Señor, que escuchemos también tus preguntas: ““Adán, ¿dónde estás?”.Adán, ¿dónde estás?”. ““¿Dónde está la sangre de tu hermano?”.¿Dónde está la sangre de tu hermano?”.
  • 26. Al final de la celebración el Santo Padre pronunció las siguientes palabras: Antes de dar la bendición que quiero darle las gracias una vez más,Antes de dar la bendición que quiero darle las gracias una vez más, los habitantes de Lampedusa,los habitantes de Lampedusa, por su ejemplo de amor, para el ejemplo de la caridad, para ser un ejemplo de quepor su ejemplo de amor, para el ejemplo de la caridad, para ser un ejemplo de que estamos dando, que ha dado y sigue darnos .estamos dando, que ha dado y sigue darnos . (…)
  • 27. Texto: de la homilíade la homilía del Santo Padredel Santo Padre Francisco (de www.vatican.va) Música: Adagio – Secret Garden Realización: Señor Nicola Paradiso (Milán - Italia) Para las versiones con el texto en Inglés, Italiano y Francés disponible de forma gratuita por correo a paradisonico@alice.it Pps Esta es sin fines de lucro y fue creada por devoción ( julio de 2013 - Paderno Dugnano – Milán – Italia ) www.dugnanoincirano.itwww.dugnanoincirano.it Pulse ESC para salir o esperar a que la reapertura automática Si se hubiera violado inadvertidamente algún derecho de autor, el titular del derecho se reza sinceramente a notificarnos y vamos a retirar de inmediato los documentos protegidos por derechos de autor.