SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Tomas de Aquino
Pensamiento económico de Tomás
de Aquino
• Los temas de análisis de Santo Tomás eran los morales y
teológicos, en medio de sus investigaciones se encontró con una
serie de temas económicos de los que no rehuyó, sino que, al
contrario, optó por abordarlos desde el punto de vista de la ética.
• Se preguntó, por ejemplo, si es legítimo prestar con Interés, si es justa
la Ganancia o si es natural la existencia de la Propiedad privada.
• Es así como el gran libro de Tomás de Aquino, la Summa teológica (una
larga obra de catorce tomos que demoró más de cuatro años en
escribir), tiene algunos capítulos dedicados a analizar temas que son
eminentemente económicos -y que tendrían una fuerte influencia en
la economía posterior-, donde es posible apreciar la firmeza de sus
ideas.
Propiedad privada
• La existencia de la Propiedad privada había sido muy cuestionada
por los primeros pensadores de la Iglesia: San Ambrosio, San
Basilio, San Juan Crisóstomo y -en menor medida- San Agustín. Casi
mil años antes que Tomás de Aquino, y basándose principalmente
en diversos pasajes bíblicos, estos pensadores propiciaban que
los Bienes debían ser comunes y al mismo Tiempo condenaron la
actividad mercantil.
• Santo Tomás de Aquino, sin embargo, planteó que la correcta
interpretación cristiana de la actividad privada consiste -en pocas
palabras- en no valorar las riquezas más de lo que se valora a Dios.
• En este sentido, propuso que desde un punto de vista moral, los
cristianos no deben preocuparse de la existencia o inexistencia
de Bienes propios, sino de cómo usarlos.
• Este espaldarazo a la existencia de la Propiedad privada es
trascendental para la economía, ya que así el teólogo legitimó la
actividad mercantil y permitió a los cristianos dedicarse al
Comercio, que en el siglo XIII comenzaba a ser una actividad cada
vez más importante.
¿Precio justo es el "precio
de Mercado"?
• ¿Precio justo es el "precio de Mercado"?
• Uno de los temas económicos que más les interesaron a los
escolásticos, desde el punto de vista moral, fue determinar
cuándo un precio era justo. Mientras algunos autores
anteriores habían planteado que el "precio justo" estaba
determinado por el Costo de producción, Tomás de Aquino
estableció que el precio de los Bienes no está determinado
por la naturaleza de ellos, sino por la Utilidad que reportan. Y,
más importante aún, consideró que el precio justo era aquél
determinado por la "estimación común" de la Sociedad; es
decir, algo muy similar al concepto actual de precio
de Mercado.

Más contenido relacionado

Destacado

Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y AnálisisEstado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
Alfonso Figueroa Saldaña
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Estudiar Psi
 
Fundamentalismo Islámico
Fundamentalismo IslámicoFundamentalismo Islámico
Fundamentalismo Islámico
David Quiroz
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
Nombre Apellidos
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
Edwin Alave Escobar
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaCämïlö Rödrïgüëz
 
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionBrayan Parra
 
La escolástica
La escolásticaLa escolástica
La escolástica
Itiel Reyes Ovando
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationsotojbw
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicosDavid Aguirre
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
alejandro2206
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
Cecilia Barja
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 

Destacado (20)

Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y AnálisisEstado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
Estado islámico. ¿Qué es? ¿Cómo surgió? Conflicto con Occidente y Análisis
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
Fundamentalismo Islámico
Fundamentalismo IslámicoFundamentalismo Islámico
Fundamentalismo Islámico
 
La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
La Escolastica
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacion
 
La escolástica
La escolásticaLa escolástica
La escolástica
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentation
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Economia de la edad moderna
Economia de la edad modernaEconomia de la edad moderna
Economia de la edad moderna
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 

Similar a Santo tomas de aquino creado por jonathan martinez facultad uvm

Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
OrianaNicoleCaraball
 
trabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comerciotrabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comercio
Paulina Ramirez Corral
 
Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
Oscar Ivan Plazas Rodrigurez
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaSilvana DE Nicola
 
Ficha de catedra_-_unidad_2
Ficha de catedra_-_unidad_2Ficha de catedra_-_unidad_2
Ficha de catedra_-_unidad_2Praxisfhycs
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)
José Zorrilla
 
Economía
Economía Economía
Economía
Angel JM
 
Economia y políticas alimentarias axel
Economia y políticas alimentarias axelEconomia y políticas alimentarias axel
Economia y políticas alimentarias axel
Perla Medina
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
wcorado4
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
Zaira Ramírez
 
investigacion actor de administracion.pptx
investigacion actor de administracion.pptxinvestigacion actor de administracion.pptx
investigacion actor de administracion.pptx
KerllyVera1
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
maricel
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
Grecia Rodriguez
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Elizza Ulibarri
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
ana_milena_c
 
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
JonathanVillarreal3K
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
Castillo'S Legal Solutions
 

Similar a Santo tomas de aquino creado por jonathan martinez facultad uvm (20)

Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
trabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comerciotrabajo final tratado de libre comercio
trabajo final tratado de libre comercio
 
Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Ficha de catedra_-_unidad_2
Ficha de catedra_-_unidad_2Ficha de catedra_-_unidad_2
Ficha de catedra_-_unidad_2
 
Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)Evolución de las ideas (media)
Evolución de las ideas (media)
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Economia y políticas alimentarias axel
Economia y políticas alimentarias axelEconomia y políticas alimentarias axel
Economia y políticas alimentarias axel
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
investigacion actor de administracion.pptx
investigacion actor de administracion.pptxinvestigacion actor de administracion.pptx
investigacion actor de administracion.pptx
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
Economia y políticas alimentarias proyecto diapositivas
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
 

Santo tomas de aquino creado por jonathan martinez facultad uvm

  • 1. Santo Tomas de Aquino
  • 2. Pensamiento económico de Tomás de Aquino • Los temas de análisis de Santo Tomás eran los morales y teológicos, en medio de sus investigaciones se encontró con una serie de temas económicos de los que no rehuyó, sino que, al contrario, optó por abordarlos desde el punto de vista de la ética.
  • 3. • Se preguntó, por ejemplo, si es legítimo prestar con Interés, si es justa la Ganancia o si es natural la existencia de la Propiedad privada. • Es así como el gran libro de Tomás de Aquino, la Summa teológica (una larga obra de catorce tomos que demoró más de cuatro años en escribir), tiene algunos capítulos dedicados a analizar temas que son eminentemente económicos -y que tendrían una fuerte influencia en la economía posterior-, donde es posible apreciar la firmeza de sus ideas.
  • 4. Propiedad privada • La existencia de la Propiedad privada había sido muy cuestionada por los primeros pensadores de la Iglesia: San Ambrosio, San Basilio, San Juan Crisóstomo y -en menor medida- San Agustín. Casi mil años antes que Tomás de Aquino, y basándose principalmente en diversos pasajes bíblicos, estos pensadores propiciaban que los Bienes debían ser comunes y al mismo Tiempo condenaron la actividad mercantil.
  • 5. • Santo Tomás de Aquino, sin embargo, planteó que la correcta interpretación cristiana de la actividad privada consiste -en pocas palabras- en no valorar las riquezas más de lo que se valora a Dios. • En este sentido, propuso que desde un punto de vista moral, los cristianos no deben preocuparse de la existencia o inexistencia de Bienes propios, sino de cómo usarlos. • Este espaldarazo a la existencia de la Propiedad privada es trascendental para la economía, ya que así el teólogo legitimó la actividad mercantil y permitió a los cristianos dedicarse al Comercio, que en el siglo XIII comenzaba a ser una actividad cada vez más importante.
  • 6. ¿Precio justo es el "precio de Mercado"? • ¿Precio justo es el "precio de Mercado"? • Uno de los temas económicos que más les interesaron a los escolásticos, desde el punto de vista moral, fue determinar cuándo un precio era justo. Mientras algunos autores anteriores habían planteado que el "precio justo" estaba determinado por el Costo de producción, Tomás de Aquino estableció que el precio de los Bienes no está determinado por la naturaleza de ellos, sino por la Utilidad que reportan. Y, más importante aún, consideró que el precio justo era aquél determinado por la "estimación común" de la Sociedad; es decir, algo muy similar al concepto actual de precio de Mercado.