SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Tomas Y El Racionalismo
La cuestion del conocimiento humano puede tener un sentido psicologico un sentido logico. Un
apasionante proyecto que tomando como punto de inicio la arquitectura se transforma mediante la
fotografia, la ilustracion y el video en una expresion artistica que por si fuera poco reivindica las
senas de identidad culturales y sociales concretas de una zona geografica de Espana. El
Racionalismo habia comenzado a principio de siglo con Walter Groupius continuando con Mies Van
der Rohe y alcanzado su maximo exponente en la figura de Le Cobursier, eminentemente en su
primera etapa. J. Guardiola junto con J. Antonio Garcia Solera son los 2 principales arquitectos de
lo que hemos llamado Racionalismo Levantino”.
El sombrero colorado hace visible los sentimientos a fin de que puedan transformarse en parte del
mapa y tambien del sistema de valores que escoge la senda en el mapa. En el momento en que un
pensador esta utilizando el sombrero colorado, jamas deberia hacer el intento usar la cabeza de
justificar los sentimientos de basarlos en la logica. En primer lugar, las emociones comunes, que
cambian desde las fuertes, como temor y desazon, hasta las mas sutiles como la sospecha.
El racionalismo armonico no es exclusivo, ni negativo, ni opositivo; sino primeramente es uno, y bajo
la unidad es internamente relativo; reconoce todos los principios constitutivos del hombre y del
mundo; la razon y los sentidos; las leyes y los hechos; el espiritu y la materia; el planeta espiritual y
el planeta natural; lo infinito y lo finito. El racionalismo armonico conoce a Dios como el absoluto,
infinito y el ser supremo sobre el mundo; distinto como el Ser supremo del mundo que es el inferior
bajo Dios, por Dios, a traves de Dios. Es bien dificil redactar una resena de Meditar Deprisa, Pensar
Despacio, del sicologo y premio Nobel de economia D. Kahneman.
Por medio de la exposicion Racionalismo Levantino” realizada en colaboracion con la galeria
alicantina PARKING GALLERY y coordinada por el segoviano Juan C. Monroy, el visitante va a poder
apreciar el modo en el que la arquitectura adopta una forma especifica de proyectar. El
protestantismo se afianza en varias unas partes de Europa y adquiere un recursos impulso
renovador con J. Calvino, mientras dos pensadores contemporaneos establecen las nuevas bases del
meditar filosofico, R. Descartes y Thomas Hobbes. Poquito a poco, empezo a asociarse al
racionalismo con todas aquellas posturas que anteponian la razon sobre lo experimental sobre la fe.
De ahi que muy frecuentemente se asocia el ateismo con el racionalismo.
Esta es la teoria del origen del conocimiento que hoy en dia se conoce como intelectualismo, opuesta
al innatismo racionalismo platonico cartesiano y al apriorismo kantiano, como al empirismo de Locke
y al sensismo de los materialistas. Y, a partir de aca, todo el cosmos es radicalmente distinto: para el
Aquinate es algo externo a la razon humana que el hombre se restringe a descubrir al tiempo que
evoluciona, al paso que para el racionalismo es una construccion del propio ego, de la propia razon.
El hombre que no puede meditar es menos que un hombre; el hombre que no quiere meditar es un
traidor a si mismo; el hombre que teme meditar es un esclavo de la supercheria.
Quiza uno pueda ver -mas bien intuir- lo que le espera un tanto delante; tal vez pueda visualizar
ciertas opciones y buscar la logica que prosigue despues. Uno puede linealizar la vida, puede hacer
inferencias sobre el futuro, mas nunca va a poder saber que hay a la vuelta de la esquina; jamas va a
poder saber si algo va a salir bien mal; nunca va a poder saber si quedarse en la zona comoda saldra
bien salir de ella va a salir mal. La toma en sus manos, la pone al sol, ve como brillan sus caras,
siente su frescura en la palma de la mano y le hace sentir bien, sin saber porque se siente bien.
Esta identidad tiene una sola excepcion: el caso de la arquitectura organica, en la que se demuestra
de que forma la disciplina funcionalista se puede adaptar a unas formas que son organicas y no
racionalistas. Por su sintesis de idealismo y racionalismo, el sistema «domino» es una especie de
«cabana primitiva» de la arquitectura moderna, en la misma tradicion que la planteada por
Laugier. Logicamente, la definicion de lo racional en arquitectura ha ido evolucionando a lo largo de
la historia, no ha permanecido incesante, ha sido plural.
El racionalismo armonico se ayuda a la vez de la critica, para corregir el fallo cientifico y de
doctrina, para fundar, desenvolver, educar la verdad demostrada. El racionalismo armonico no lleva
al sensualismo; esto es, a la negacion de todo cuanto sobrepasa supera al sentido; ni al materialismo,
como la negacion del espiritu; ni al idealismo, como negacion del planeta exterior; ni al fatalismo,
como negacion de la libertad; ni al ateismo, como negacion de Dios.
En cambio, la tesis del racionalismo es, como se ha dicho, que no hay verdad necesaria, que toda
verdad puede ser puesta a prueba, controlada y, eventualmente, modificada descuidada. EL
RACIONALISMO ES LA EXPRESION DE UNA RAZON FUERTE QUE ENCUENTRA EN SI MISMA EL
PRINCIPIO DE su JUSTIFICACIOeN. Pero me temo que tienes razon, segun parece empiricismo”
no existe y debere emplear empirismo” en la traduccion de OPAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
licorsa
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
Cati
 
Concepto de iluminismo
Concepto de iluminismoConcepto de iluminismo
Concepto de iluminismoHAV
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeptr-phoo
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
rafael felix
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche--- ---
 
Texto de Platón comentado
Texto de Platón comentadoTexto de Platón comentado
Texto de Platón comentadoatenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Ideario Ricardo Mella
Ideario   Ricardo MellaIdeario   Ricardo Mella
Ideario Ricardo Mellaguest8dcd3f
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autores
Pao Ramirez
 
Platón
PlatónPlatón
Platónmlb70a
 
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Santiago Reza
 
Racionalismo power point
Racionalismo power pointRacionalismo power point
Racionalismo power point
Wendy PinArell
 
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).Eduardo Amores
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
fgx
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kantlaksmy
 
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMARAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
Universidad de Oriente
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Modernawilderar
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
 
Concepto de iluminismo
Concepto de iluminismoConcepto de iluminismo
Concepto de iluminismo
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
 
Texto de Platón comentado
Texto de Platón comentadoTexto de Platón comentado
Texto de Platón comentado
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Ideario Ricardo Mella
Ideario   Ricardo MellaIdeario   Ricardo Mella
Ideario Ricardo Mella
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autores
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
 
Racionalismo power point
Racionalismo power pointRacionalismo power point
Racionalismo power point
 
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
aportes pedagogicos
aportes pedagogicos aportes pedagogicos
aportes pedagogicos
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kant
 
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMARAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 

Similar a Santo Tomas Y El Racionalismo

Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdfSuances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
frank0071
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo1995kevin
 
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich NietzscheLos grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzschefilosofboig
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
Didacus2000
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
ErnestoRios40
 
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdfLos complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
Luis Norberto Vargas Saravia
 
Filosofia moderna hume y kant
Filosofia moderna hume y kantFilosofia moderna hume y kant
Filosofia moderna hume y kant
Juan Saldaña
 
3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo
Carlos Ruiz
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
FideliojesusEscalant
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Maximiliano Benavides Beltrán
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesLOCUER21
 
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdfHolzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
frank0071
 
1ilustre pdf
1ilustre pdf1ilustre pdf
1ilustre pdf
RufinoCuellarCabrera
 
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaCaracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaClarisa Barradas
 

Similar a Santo Tomas Y El Racionalismo (20)

Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdfSuances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
Suances & Villar. - El Irracionalismo. Vol 2 [ocr] [1999].pdf
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich NietzscheLos grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
 
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdfLos complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
Los complejos y el inconsciente - Carl Gustav Jung.pdf
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
 
Filosofia moderna hume y kant
Filosofia moderna hume y kantFilosofia moderna hume y kant
Filosofia moderna hume y kant
 
3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantes
 
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdfHolzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
Holzapfel, Cristobal. - Ser y universo [ocr] [1989].pdf
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
1ilustre pdf
1ilustre pdf1ilustre pdf
1ilustre pdf
 
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaCaracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
 

Santo Tomas Y El Racionalismo

  • 1. Santo Tomas Y El Racionalismo La cuestion del conocimiento humano puede tener un sentido psicologico un sentido logico. Un apasionante proyecto que tomando como punto de inicio la arquitectura se transforma mediante la fotografia, la ilustracion y el video en una expresion artistica que por si fuera poco reivindica las senas de identidad culturales y sociales concretas de una zona geografica de Espana. El Racionalismo habia comenzado a principio de siglo con Walter Groupius continuando con Mies Van der Rohe y alcanzado su maximo exponente en la figura de Le Cobursier, eminentemente en su primera etapa. J. Guardiola junto con J. Antonio Garcia Solera son los 2 principales arquitectos de lo que hemos llamado Racionalismo Levantino”. El sombrero colorado hace visible los sentimientos a fin de que puedan transformarse en parte del mapa y tambien del sistema de valores que escoge la senda en el mapa. En el momento en que un pensador esta utilizando el sombrero colorado, jamas deberia hacer el intento usar la cabeza de justificar los sentimientos de basarlos en la logica. En primer lugar, las emociones comunes, que cambian desde las fuertes, como temor y desazon, hasta las mas sutiles como la sospecha. El racionalismo armonico no es exclusivo, ni negativo, ni opositivo; sino primeramente es uno, y bajo
  • 2. la unidad es internamente relativo; reconoce todos los principios constitutivos del hombre y del mundo; la razon y los sentidos; las leyes y los hechos; el espiritu y la materia; el planeta espiritual y el planeta natural; lo infinito y lo finito. El racionalismo armonico conoce a Dios como el absoluto, infinito y el ser supremo sobre el mundo; distinto como el Ser supremo del mundo que es el inferior bajo Dios, por Dios, a traves de Dios. Es bien dificil redactar una resena de Meditar Deprisa, Pensar Despacio, del sicologo y premio Nobel de economia D. Kahneman. Por medio de la exposicion Racionalismo Levantino” realizada en colaboracion con la galeria alicantina PARKING GALLERY y coordinada por el segoviano Juan C. Monroy, el visitante va a poder apreciar el modo en el que la arquitectura adopta una forma especifica de proyectar. El protestantismo se afianza en varias unas partes de Europa y adquiere un recursos impulso renovador con J. Calvino, mientras dos pensadores contemporaneos establecen las nuevas bases del meditar filosofico, R. Descartes y Thomas Hobbes. Poquito a poco, empezo a asociarse al racionalismo con todas aquellas posturas que anteponian la razon sobre lo experimental sobre la fe. De ahi que muy frecuentemente se asocia el ateismo con el racionalismo. Esta es la teoria del origen del conocimiento que hoy en dia se conoce como intelectualismo, opuesta al innatismo racionalismo platonico cartesiano y al apriorismo kantiano, como al empirismo de Locke y al sensismo de los materialistas. Y, a partir de aca, todo el cosmos es radicalmente distinto: para el Aquinate es algo externo a la razon humana que el hombre se restringe a descubrir al tiempo que evoluciona, al paso que para el racionalismo es una construccion del propio ego, de la propia razon. El hombre que no puede meditar es menos que un hombre; el hombre que no quiere meditar es un traidor a si mismo; el hombre que teme meditar es un esclavo de la supercheria. Quiza uno pueda ver -mas bien intuir- lo que le espera un tanto delante; tal vez pueda visualizar ciertas opciones y buscar la logica que prosigue despues. Uno puede linealizar la vida, puede hacer inferencias sobre el futuro, mas nunca va a poder saber que hay a la vuelta de la esquina; jamas va a poder saber si algo va a salir bien mal; nunca va a poder saber si quedarse en la zona comoda saldra bien salir de ella va a salir mal. La toma en sus manos, la pone al sol, ve como brillan sus caras, siente su frescura en la palma de la mano y le hace sentir bien, sin saber porque se siente bien. Esta identidad tiene una sola excepcion: el caso de la arquitectura organica, en la que se demuestra de que forma la disciplina funcionalista se puede adaptar a unas formas que son organicas y no racionalistas. Por su sintesis de idealismo y racionalismo, el sistema «domino» es una especie de «cabana primitiva» de la arquitectura moderna, en la misma tradicion que la planteada por Laugier. Logicamente, la definicion de lo racional en arquitectura ha ido evolucionando a lo largo de la historia, no ha permanecido incesante, ha sido plural. El racionalismo armonico se ayuda a la vez de la critica, para corregir el fallo cientifico y de doctrina, para fundar, desenvolver, educar la verdad demostrada. El racionalismo armonico no lleva al sensualismo; esto es, a la negacion de todo cuanto sobrepasa supera al sentido; ni al materialismo, como la negacion del espiritu; ni al idealismo, como negacion del planeta exterior; ni al fatalismo, como negacion de la libertad; ni al ateismo, como negacion de Dios. En cambio, la tesis del racionalismo es, como se ha dicho, que no hay verdad necesaria, que toda verdad puede ser puesta a prueba, controlada y, eventualmente, modificada descuidada. EL RACIONALISMO ES LA EXPRESION DE UNA RAZON FUERTE QUE ENCUENTRA EN SI MISMA EL
  • 3. PRINCIPIO DE su JUSTIFICACIOeN. Pero me temo que tienes razon, segun parece empiricismo” no existe y debere emplear empirismo” en la traduccion de OPAR.