SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Nucleó. Barquisimeto
Actividad grupal:
Evolución Tecnológica
Autor:
Roxmary Jaimes CI. 24.418.421
Sara Ramírez CI.24.400.709
Gestión de la tecnología
Sección: “B”
Introducción:
Entendemos por tecnología que es la evolución de la ciencia y la técnica para suplir las necesidades
de consumidores de productos y servicios, a medida que ha trascurrido el tiempo la tecnología ha
creado una revolución para el desarrollo de las industrias y la sociedad hemos ido obteniendo
grandes conocimiento y asimilando dicha tecnología, en Venezuela la tecnología surge con un
programa de gobierno desde allí se ha venido implementando hasta nuestro tiempo, es importante
destacar que la tecnología actualmente forma gran parte de nuestro común vivir ya que está
presente hasta en nuestro respirar.
A continuación presentamos un análisis de la evolución tecnología que en mundo y Venezuela,
además respondemos una serie de interrogantes relacionadas al tema.
Análisis de la evolución de la tecnología desde el inicio hasta nuestros tiempos. Y la
evolución de la tecnología en Venezuela:
La tecnología ha venido evolucionando desde sus principios, desde la tecnología paleolítica donde el
ser humano era artesano y utilizaba su energía; se dice que lo primero que se invento fue el Abaco
3500 años A.C. Luego nace la etapa neolítica donde se crearon grandes inventos ya que surgieron
grandes científicos como Galileo Galilei que en 1593 crea el termómetro de agua, en 1668 fue
inventado el telescopio por Isaac Newton, y así podríamos crear una línea de tiempo donde a través
de los años la tecnología ha ido evolucionando para el desarrollo organizacional y social. Se crea el
automóvil en 1770, en 1814 se inventa la cocina de gas, en 1942 por John Louge se inventa la
televisión; luego con la etapa autómata (nuestros tiempos), la tecnología nos ha llevado a la
modernización. A partir de 1999 se comienza utilizar la robótica en intervenciones quirúrgicas, en el
2003 se crea el microchip; uno de los últimos grandes avances que ha tenido la tecnología ha sido la
creación de la tecnología WIDI en el 2010.
La evolución de la tecnología en nuestro país Venezuela ha crecido grandemente a través de los
años, en 1936 con el programa de gobierno de Eleazar López Contreras propone modernizar a
Venezuela, fue creado el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología. Entre los (1956-
1958) el instituto Venezolano de Investigación neurológicas y cerebrales realiza un estudio en el
desarrollo científico. En 1970 este mismo programa termino la construcción del reactor nuclear
experimental. En los años siguiente se crea el Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y
Tecnología se crea con el objetivo de (promover el desarrollo de la ciencia y tecnología en
Venezuela), la tecnología comienza a incorporarse al programa electoral en los años 70 ya para el
año 2000 el programa Bolívar Impulsa una serie de infopuntos, computadoras con internet gratuito
para los ciudadanos. A los largo de los años se crea (FUNDACITE), (FONACIT), (ABAC), todas
fundaciones para el desarrollo tecnológico en Venezuela han habido más de 500 inventos
tecnológicos, algunos por ejemplo.
1er tipo: Pintura antillada, frenos de seguridad, taxímetros electrónico etc.
2do tipo: medidor de tráfico, quilotina y reactor químico.
3er tipo: prolongación de la fruta tropical.
4to tipo: harina de coco en formulación de caucho, sistema de control de vehículo, regletas
telefónicas etc.
Venezuela es el primer país en Latinoamérica con más inversión de dinero en la tecnología.
Actualmente la empresa que maneja el estado Venezolano para el internet es la CANTV que tiene el
90.3% de penetración fija según el estado Venezolano. Venezuela ha tenido grandes avances
tecnológicos. En 1840 se descubre la fotografía, en 1897 se crea la primera película Venezolana
llamada “muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, en 1926 se inventa la televisión al igual
nace la radio en Venezuela; en 1969 se ve por primera vez un canal televisivo a color, en el 2008 fue
lanzado el primer satélite Venezolano. Varios científicos Venezolanos han contribuido con la
tecnología como Humberto Fernández que contribuyo a la creación del microscopio electrónico.
Juicio personal de cada uno de los participantes:
Roxmary Jaimes CI. 24.418.421
A mi juicio la tecnología es una revolución industrial y social. Ya que ha existido en todas las etapas
de la vida desde la edad primitiva y ha traído consigo el modernismo, nos ha hecho la vida más fácil
ya que está presente en todo para alimentarnos, para bañarnos, para ejercitarnos, para el estudio, el
trabajo entre otras. La tecnología nos sorprende a diario con nuevas innovaciones actualmente
somos dependiente de ella.
Sara Ramírez CI.24.400.709
Lo que puedo entender que la tecnología empezó como una herramienta para ayudar a esas
personas primitivas y fue evolucionando a medida que el ser humano evoluciona y tiene más
necesidades. Por eso a medida de su crecimiento se dice que la tecnología es una ciencia por su
innovación y porque sigue creciendo. las personas se dieron cuenta q se necesitaba registrar el
censo de las personas era una necesidad y unas de las primeras máquinas creadas, luego vemos q
ya la necesidad crece y ya no es solo los censo, son la suma, la resta, documentos ,hasta el sol de
hoy en la actualidad todas esas cosas la tienes en tu celular. Yo lo llamo el espejo negro porque se a
convertido en una necesidad tan grande y las personas creo que es lo primero q ven al levantarse y
lo último en acostarse. Ya en la actualidad no lo veo como necesidad, sino como una total
dependencia de la tecnología en la sociedad.
Interrogantes:
1. Tipos de tecnología:
Tecnología fija: Es aquella q no ase ningún otro propósito si no su fin primario y nunca cambia
de forma continua por ejemplo una refinería de petróleo o combustible.
Tecnología flexible.
Tecnología Blanda.
Tecnología Dura.
Tecnología de Equipo.
Tecnología de Operación.
Tecnología de Producto.
Tecnología Limpia.
2. Definición de gestión:
es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de
un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer
dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.
3. Definición de ciencia:
Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables
sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de
hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el
objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
4. Definición de conocimiento:
El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por una persona a
través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto
referente a la realidad
5. Cambio tecnológico:
El cambio tecnológico hace referencia a la incorporación de nuevas tecnologías, formas de
uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología.
6. Dependencia e independencia tecnológica:
La dependencia tecnológica es un fenómeno contemporáneo muy complejo que afecta a la
mayor parte de los países. Constituye uno de los obstáculos principales para el desarrollo
económico, y es a la vez un reflejo de la dependencia económica, política y cultural en que
están inmersos los países subdesarrollados. Así se compra tecnología del exterior para lograr
el desarrollo económico y se incurre en una dependencia, la cual se convierte en un ciclo
vicioso del que es muy difícil salir.
7. Tecnología desde el aspecto administrativo y económico:
La gestión de la tecnología desde el punto de vista económico es una aplicación
completamente necesaria para lograr la eficiencia de las organizaciones y por ende tiene
relación con la administración ya que se revela en sus planes, políticas y estrategias
tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la
innovación como eje de las estrategias para la gestión de procesos de aplicación en el
conocimiento y así extender el rango de actividades humanas para producir bienes y
servicios.
8. Adaptación tecnológica:
es una operación tecnológica por medio de la cual la tecnología que adquirimos, incorporada
o desincorporada, en cualquier tipo de canal, la modificamos con el fin de que sea más
eficiente en las condiciones del sistema para el cual adquirimos la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
Mary Sanchez
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Patricia Diaz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
Elamigojiumber
 
Veison 3
Veison 3Veison 3
1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic
Cecy Bueno
 
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanasLa tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
fabionelsonmahecha
 
Tics3
Tics3Tics3
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
alejandraveram
 
tecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoytecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoy
mmack1124
 

La actualidad más candente (10)

Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
 
Veison 3
Veison 3Veison 3
Veison 3
 
1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic
 
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanasLa tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
 
Tics3
Tics3Tics3
Tics3
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
tecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoytecnologia de ayer y hoy
tecnologia de ayer y hoy
 

Similar a sara ramirez

La tecnologia (1).rtf trabajo
La tecnologia (1).rtf trabajoLa tecnologia (1).rtf trabajo
La tecnologia (1).rtf trabajo
katherinesivira23
 
Ensayo La Tecnologia
Ensayo La TecnologiaEnsayo La Tecnologia
Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
Diego Alexander Figueroa Torres
 
Tic en venezuela
Tic en venezuelaTic en venezuela
Tic en venezuela
Carlieni Rios
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
cristian1010
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Katerin_amaya
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
seguridad7p
 
Tics
TicsTics
Triptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion criticaTriptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion critica
genesis18
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
Brayderocacam
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
Carla Avache
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
lvaroArroyo3
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
informatica proyecto
 
Unidad 4 gestion mapa
Unidad 4 gestion mapaUnidad 4 gestion mapa
Unidad 4 gestion mapa
Norbis Silva
 
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ..."Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
Juan Blanco
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
alejoalejito
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
alejoalejito
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
alejoalejito
 

Similar a sara ramirez (20)

La tecnologia (1).rtf trabajo
La tecnologia (1).rtf trabajoLa tecnologia (1).rtf trabajo
La tecnologia (1).rtf trabajo
 
Ensayo La Tecnologia
Ensayo La TecnologiaEnsayo La Tecnologia
Ensayo La Tecnologia
 
Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
 
Tic en venezuela
Tic en venezuelaTic en venezuela
Tic en venezuela
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Revista fatla
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Triptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion criticaTriptico de las laminas de formacion critica
Triptico de las laminas de formacion critica
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
 
Unidad 4 gestion mapa
Unidad 4 gestion mapaUnidad 4 gestion mapa
Unidad 4 gestion mapa
 
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ..."Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (14)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

sara ramirez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Nucleó. Barquisimeto Actividad grupal: Evolución Tecnológica Autor: Roxmary Jaimes CI. 24.418.421 Sara Ramírez CI.24.400.709 Gestión de la tecnología Sección: “B”
  • 2. Introducción: Entendemos por tecnología que es la evolución de la ciencia y la técnica para suplir las necesidades de consumidores de productos y servicios, a medida que ha trascurrido el tiempo la tecnología ha creado una revolución para el desarrollo de las industrias y la sociedad hemos ido obteniendo grandes conocimiento y asimilando dicha tecnología, en Venezuela la tecnología surge con un programa de gobierno desde allí se ha venido implementando hasta nuestro tiempo, es importante destacar que la tecnología actualmente forma gran parte de nuestro común vivir ya que está presente hasta en nuestro respirar. A continuación presentamos un análisis de la evolución tecnología que en mundo y Venezuela, además respondemos una serie de interrogantes relacionadas al tema.
  • 3. Análisis de la evolución de la tecnología desde el inicio hasta nuestros tiempos. Y la evolución de la tecnología en Venezuela: La tecnología ha venido evolucionando desde sus principios, desde la tecnología paleolítica donde el ser humano era artesano y utilizaba su energía; se dice que lo primero que se invento fue el Abaco 3500 años A.C. Luego nace la etapa neolítica donde se crearon grandes inventos ya que surgieron grandes científicos como Galileo Galilei que en 1593 crea el termómetro de agua, en 1668 fue inventado el telescopio por Isaac Newton, y así podríamos crear una línea de tiempo donde a través de los años la tecnología ha ido evolucionando para el desarrollo organizacional y social. Se crea el automóvil en 1770, en 1814 se inventa la cocina de gas, en 1942 por John Louge se inventa la televisión; luego con la etapa autómata (nuestros tiempos), la tecnología nos ha llevado a la modernización. A partir de 1999 se comienza utilizar la robótica en intervenciones quirúrgicas, en el 2003 se crea el microchip; uno de los últimos grandes avances que ha tenido la tecnología ha sido la creación de la tecnología WIDI en el 2010. La evolución de la tecnología en nuestro país Venezuela ha crecido grandemente a través de los años, en 1936 con el programa de gobierno de Eleazar López Contreras propone modernizar a Venezuela, fue creado el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología. Entre los (1956- 1958) el instituto Venezolano de Investigación neurológicas y cerebrales realiza un estudio en el desarrollo científico. En 1970 este mismo programa termino la construcción del reactor nuclear experimental. En los años siguiente se crea el Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología se crea con el objetivo de (promover el desarrollo de la ciencia y tecnología en Venezuela), la tecnología comienza a incorporarse al programa electoral en los años 70 ya para el año 2000 el programa Bolívar Impulsa una serie de infopuntos, computadoras con internet gratuito para los ciudadanos. A los largo de los años se crea (FUNDACITE), (FONACIT), (ABAC), todas fundaciones para el desarrollo tecnológico en Venezuela han habido más de 500 inventos tecnológicos, algunos por ejemplo. 1er tipo: Pintura antillada, frenos de seguridad, taxímetros electrónico etc. 2do tipo: medidor de tráfico, quilotina y reactor químico. 3er tipo: prolongación de la fruta tropical. 4to tipo: harina de coco en formulación de caucho, sistema de control de vehículo, regletas telefónicas etc. Venezuela es el primer país en Latinoamérica con más inversión de dinero en la tecnología. Actualmente la empresa que maneja el estado Venezolano para el internet es la CANTV que tiene el
  • 4. 90.3% de penetración fija según el estado Venezolano. Venezuela ha tenido grandes avances tecnológicos. En 1840 se descubre la fotografía, en 1897 se crea la primera película Venezolana llamada “muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, en 1926 se inventa la televisión al igual nace la radio en Venezuela; en 1969 se ve por primera vez un canal televisivo a color, en el 2008 fue lanzado el primer satélite Venezolano. Varios científicos Venezolanos han contribuido con la tecnología como Humberto Fernández que contribuyo a la creación del microscopio electrónico. Juicio personal de cada uno de los participantes: Roxmary Jaimes CI. 24.418.421 A mi juicio la tecnología es una revolución industrial y social. Ya que ha existido en todas las etapas de la vida desde la edad primitiva y ha traído consigo el modernismo, nos ha hecho la vida más fácil ya que está presente en todo para alimentarnos, para bañarnos, para ejercitarnos, para el estudio, el trabajo entre otras. La tecnología nos sorprende a diario con nuevas innovaciones actualmente somos dependiente de ella. Sara Ramírez CI.24.400.709 Lo que puedo entender que la tecnología empezó como una herramienta para ayudar a esas personas primitivas y fue evolucionando a medida que el ser humano evoluciona y tiene más necesidades. Por eso a medida de su crecimiento se dice que la tecnología es una ciencia por su innovación y porque sigue creciendo. las personas se dieron cuenta q se necesitaba registrar el censo de las personas era una necesidad y unas de las primeras máquinas creadas, luego vemos q ya la necesidad crece y ya no es solo los censo, son la suma, la resta, documentos ,hasta el sol de hoy en la actualidad todas esas cosas la tienes en tu celular. Yo lo llamo el espejo negro porque se a convertido en una necesidad tan grande y las personas creo que es lo primero q ven al levantarse y lo último en acostarse. Ya en la actualidad no lo veo como necesidad, sino como una total dependencia de la tecnología en la sociedad. Interrogantes: 1. Tipos de tecnología: Tecnología fija: Es aquella q no ase ningún otro propósito si no su fin primario y nunca cambia de forma continua por ejemplo una refinería de petróleo o combustible. Tecnología flexible. Tecnología Blanda.
  • 5. Tecnología Dura. Tecnología de Equipo. Tecnología de Operación. Tecnología de Producto. Tecnología Limpia. 2. Definición de gestión: es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación. 3. Definición de ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. 4. Definición de conocimiento: El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad 5. Cambio tecnológico: El cambio tecnológico hace referencia a la incorporación de nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología. 6. Dependencia e independencia tecnológica: La dependencia tecnológica es un fenómeno contemporáneo muy complejo que afecta a la mayor parte de los países. Constituye uno de los obstáculos principales para el desarrollo económico, y es a la vez un reflejo de la dependencia económica, política y cultural en que están inmersos los países subdesarrollados. Así se compra tecnología del exterior para lograr el desarrollo económico y se incurre en una dependencia, la cual se convierte en un ciclo vicioso del que es muy difícil salir.
  • 6. 7. Tecnología desde el aspecto administrativo y económico: La gestión de la tecnología desde el punto de vista económico es una aplicación completamente necesaria para lograr la eficiencia de las organizaciones y por ende tiene relación con la administración ya que se revela en sus planes, políticas y estrategias tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la innovación como eje de las estrategias para la gestión de procesos de aplicación en el conocimiento y así extender el rango de actividades humanas para producir bienes y servicios. 8. Adaptación tecnológica: es una operación tecnológica por medio de la cual la tecnología que adquirimos, incorporada o desincorporada, en cualquier tipo de canal, la modificamos con el fin de que sea más eficiente en las condiciones del sistema para el cual adquirimos la tecnología.