SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La evolución de la tecnología en los últimos años nos ha sorprendido de tal manera que no sabemos que pase en los próximos años. Las redes neuronales, inteligencia artificial, nanotecnología ya son temas tangibles y que día a día brindan nuevas oportunidades a la humanidad, por ellos  nos vemos en  la enorme  tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada.
Para ello debemos mejorar las  salas de clase y  transfórmalas  en centros abiertos de aprendizaje que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Esto debido a que ya no  basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias.
Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero la realidad no obliga a darle paso a la nueva  tecnología, que trae consigo la  transformación de la educación y la modernización de las aulas de clase.
 
En la actualidad el desarrollo de los  avances tecnológicos  ha llevado a replantear las concepciones clásicas del enfoque enseñanza aprendizaje, en principio porque estos irrumpen con fuerza en las ciencias sociales, convirtiendo los modelos clásicos(Skinner, Brigs) en concepciones poco flexibles y están llamadas a ser reinventadas, es decir que nuestras aulas de clase del siglo XX deben de ser reacondicionadas y adaptadas a los nuevos estándares que dicta el constante cambio llamado globalización.
Por ello nuestros  docentes no deben ser un mero transmisor de la información y del conocimiento, sino que deben ofrecerles a los estudiantes herramientas para que éstos construyan su propio conocimiento, siempre teniendo en cuenta que frente a las nuevas realidades sociales la educación contribuye a la formación de mentalidades, identidades personales y sociales formadoras personas sensibles y capaces de situarse frente a los diversos problemas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Hoy más que nunca, se puede percibir las limitaciones del enfoque educativo formal, centrado en la enseñanza, focalizado en el "aula física" y con un instructor delante. La educación global requiere un cambio actitudinal importante en las personas a la par que una modificación de políticas en las instituciones, especialmente en las educativas y en los gobiernos.
La información que debe ser difundida a los estudiantes, por ejemplo, no puede continuarse difundiendo a través del "docente de aula", labor para la cual los maestros y cualquier otro profesional, cada día, son menos competentes. El enfoque de "centro educativo", donde se sostuvo siempre que era posible "encontrar" o tener acceso a todos los "recursos educativos" necesarios para la formación del alumno, hoy es obsoleto. Pues los recursos educativos actuales se hallan en la vida cotidiana y distribuida por el mundo.
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx  señalara  refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que se hace de ellas: un arma puede utilizarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes, o para salvar una vida humana, matando un animal salvaje que atenta contra ella.
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Siglo XXI En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
porCElana1
 
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
Angie Benavides
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Claudia150499
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
María Josefina malatini
 
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
Mañe Contreras
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
Laura Alejandra Ladino
 
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
Angie Benavides
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
Angie Benavides
 
La tecnología primaria
La tecnología primariaLa tecnología primaria
La tecnología primaria
yeibigmichelly
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Antonio Botero
 
Comentario critico sobre las tic
Comentario critico sobre las ticComentario critico sobre las tic
Comentario critico sobre las tic
luislucero04
 

La actualidad más candente (20)

Innovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoInnovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimiento
 
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
 
Definicion de tecnologia
Definicion de tecnologiaDefinicion de tecnologia
Definicion de tecnologia
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
 
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
 
La relación entre el cambio técnico y el cambio social
La relación entre el cambio técnico y el cambio socialLa relación entre el cambio técnico y el cambio social
La relación entre el cambio técnico y el cambio social
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
 
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
Materiales caseros y partes de artefactos 5(completo)
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
 
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
 
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
 
La tecnología primaria
La tecnología primariaLa tecnología primaria
La tecnología primaria
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Comentario critico sobre las tic
Comentario critico sobre las ticComentario critico sobre las tic
Comentario critico sobre las tic
 
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrolloInfografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
 
Tecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidianaTecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidiana
 

Similar a tecnologia de ayer y hoy

C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozoC:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
Valeria Cardozo
 
Tecnología global
Tecnología globalTecnología global
Tecnología global
Gisela R.
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
slimers
 
Powerpoint del tecnico
Powerpoint del tecnicoPowerpoint del tecnico
Powerpoint del tecnico
yuniergomez
 

Similar a tecnologia de ayer y hoy (20)

JOMACO
JOMACOJOMACO
JOMACO
 
El ayer y hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
El ayer y hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"El ayer y hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
El ayer y hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
 
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en UruguayEl ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
 
"El ayer y el hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
"El ayer y el hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay""El ayer y el hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
"El ayer y el hoy... influencia de las tecnologías en el Uruguay"
 
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en UruguayEl ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
 
C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozoC:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
C:\fakepath\tarea 5. presentación. miryam pérez valeria cardozo
 
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en UruguayEl ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
El ayer y hoy,influencia de las tecnologías en Uruguay
 
Tecnología global
Tecnología globalTecnología global
Tecnología global
 
Tecnología global
Tecnología globalTecnología global
Tecnología global
 
Blanquez
BlanquezBlanquez
Blanquez
 
Sociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacionSociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacion
 
Soc ed
Soc edSoc ed
Soc ed
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIATECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIA
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Powerpoint del tecnico
Powerpoint del tecnicoPowerpoint del tecnico
Powerpoint del tecnico
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 

Más de mmack1124

Triptico tecnologia de ayer y hoy
Triptico tecnologia de ayer y hoyTriptico tecnologia de ayer y hoy
Triptico tecnologia de ayer y hoy
mmack1124
 
Power point tecnologias de ayer y hoy
Power point tecnologias de ayer y hoyPower point tecnologias de ayer y hoy
Power point tecnologias de ayer y hoy
mmack1124
 
Bacterias Gram positivas
Bacterias Gram positivasBacterias Gram positivas
Bacterias Gram positivas
mmack1124
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack1124
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack1124
 

Más de mmack1124 (6)

Triptico tecnologia de ayer y hoy
Triptico tecnologia de ayer y hoyTriptico tecnologia de ayer y hoy
Triptico tecnologia de ayer y hoy
 
Power point tecnologias de ayer y hoy
Power point tecnologias de ayer y hoyPower point tecnologias de ayer y hoy
Power point tecnologias de ayer y hoy
 
Marcelo
MarceloMarcelo
Marcelo
 
Bacterias Gram positivas
Bacterias Gram positivasBacterias Gram positivas
Bacterias Gram positivas
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

tecnologia de ayer y hoy

  • 1.  
  • 2. La evolución de la tecnología en los últimos años nos ha sorprendido de tal manera que no sabemos que pase en los próximos años. Las redes neuronales, inteligencia artificial, nanotecnología ya son temas tangibles y que día a día brindan nuevas oportunidades a la humanidad, por ellos nos vemos en la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada.
  • 3. Para ello debemos mejorar las salas de clase y transfórmalas en centros abiertos de aprendizaje que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Esto debido a que ya no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias.
  • 4. Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero la realidad no obliga a darle paso a la nueva tecnología, que trae consigo la transformación de la educación y la modernización de las aulas de clase.
  • 5.  
  • 6. En la actualidad el desarrollo de los avances tecnológicos ha llevado a replantear las concepciones clásicas del enfoque enseñanza aprendizaje, en principio porque estos irrumpen con fuerza en las ciencias sociales, convirtiendo los modelos clásicos(Skinner, Brigs) en concepciones poco flexibles y están llamadas a ser reinventadas, es decir que nuestras aulas de clase del siglo XX deben de ser reacondicionadas y adaptadas a los nuevos estándares que dicta el constante cambio llamado globalización.
  • 7. Por ello nuestros docentes no deben ser un mero transmisor de la información y del conocimiento, sino que deben ofrecerles a los estudiantes herramientas para que éstos construyan su propio conocimiento, siempre teniendo en cuenta que frente a las nuevas realidades sociales la educación contribuye a la formación de mentalidades, identidades personales y sociales formadoras personas sensibles y capaces de situarse frente a los diversos problemas.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Hoy más que nunca, se puede percibir las limitaciones del enfoque educativo formal, centrado en la enseñanza, focalizado en el "aula física" y con un instructor delante. La educación global requiere un cambio actitudinal importante en las personas a la par que una modificación de políticas en las instituciones, especialmente en las educativas y en los gobiernos.
  • 11. La información que debe ser difundida a los estudiantes, por ejemplo, no puede continuarse difundiendo a través del "docente de aula", labor para la cual los maestros y cualquier otro profesional, cada día, son menos competentes. El enfoque de "centro educativo", donde se sostuvo siempre que era posible "encontrar" o tener acceso a todos los "recursos educativos" necesarios para la formación del alumno, hoy es obsoleto. Pues los recursos educativos actuales se hallan en la vida cotidiana y distribuida por el mundo.
  • 12. Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
  • 13. A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que se hace de ellas: un arma puede utilizarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes, o para salvar una vida humana, matando un animal salvaje que atenta contra ella.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25. Siglo XXI En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.