SlideShare una empresa de Scribd logo
SATELITES NATURALES
Los satélites naturales son astros que giran
alrededor de los planetas. El único satélite
natural de la Tierra es la Luna, que es
también el satélite más cercano al sol. A
continuación se enumeran los principales
satélites de los planetas del sistema solar (se
incluye en el listado a Plutón, considerado
por la UAI como un planeta enano).
Tierra: 1 satélite → Luna
Marte: 2 satélites → Fobos, Deimos
Júpiter: 63 satélites
→ Metis, Adrastea, Amaltea, Tebe, Ío, Europa
, Ganimedes, Calisto, Leda, Himalia, Lisitea, El
ara, Ananké, Carmé, Pasífae, Sinope...
Saturno: 59 satélites
→ Pan, Atlas, Prometeo, Pandora, Epimeteo,
Jano, Mimas, Encélado, Tetis, Telesto, Calipso,
 Dione, Helena, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto, F
ebe...
Urano: 15 satélites
→ Cordelia, Ofelia, Bianca, Crésida, Desdémo
na, Julieta, Porcia, Rosalinda, Belinda, Puck,
Miranda, Ariel, Umbriel, Titania, Oberón.
Neptuno: 8 satélites
→ Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa, P
roteo, Tritón, Nereida
Plutón: 3 satélites → Caronte, Nix, Hidra
SATELITE NATURAL
Se denomina satélite natural a cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta.
Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su traslación
alrededor de la Estrella que orbita. El término satélite natural se contrapone al de satélite
artificial, siendo este último, un objeto que gira en torno a la Tierra, la Luna o
algunos planetas y que ha sido fabricado por el hombre.
En el caso de la Luna, que tiene una masa aproximada a 1/81 de la masa de la Tierra, podría
considerarse como un sistema de dos planetas que orbitan juntos (sistema binario de
planetas). Tal es el caso de Plutón y su satélite Caronte. Si dos objetos poseen masas
similares, se suele hablar de sistema binario en lugar de un objeto primario y un satélite. El
criterio habitual para considerar un objeto como satélite es que el centro de masas del
sistema formado por los dos objetos esté dentro del objeto primario. El punto más elevado
de la órbita del satélite se conoce como apoápside.
En el Sistema Solar, los nombres de los satélites son personajes de la mitología, excepto los
de Urano que son personajes de diferentes obras de William Shakespeare.
Por extensión se llama lunas a los satélites de otros planetas. Se dice «los cuatro satélites
de Júpiter», pero también, «las cuatro lunas de Júpiter». También por extensión se llama
satélite natural o luna a cualquier cuerpo natural que gira alrededor de un cuerpo celeste,
aunque no sea un planeta, como es el caso del satélite asteroidal Dactyl girando alrededor
del asteroide (243) Ida etc.
Clasificación de los satélites en el Sistema
                       Solar
En el Sistema Solar se puede clasificar los satélites según:
Satélites pastores: Cuando mantienen algún anillo de Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno
en su lugar.
Satélites troyanos: Cuando un planeta y un satélite importante tienen en los puntos de
Lagrange L4 y L5 otros satélites.
Satélites coorbitales: Cuando giran en la misma órbita. Los satélites troyanos son
coorbitales, pero también lo son los satélites de Saturno Jano y Epimeteo que distan en
sus órbitas menos de su tamaño y en vez de chocar intercambian sus órbitas.
Satélites asteroidales: Algunos asteroides tienen satélites a su alrededor como (243) Ida y
su satélite Dactyl. El 10 de agosto de 2005 se anunció el descubrimiento de un
asteroide (87) Silviaque tiene dos satélites girando a su alrededor, Rómulo y
Remo. Rómulo, el primer satélite, se descubrió el 18 de febrero de 2001 en el telescopio
W. M. Keck II de 10 metros en Mauna Kea. Tiene 18 km de diámetro y su órbita, a una
distancia de 1370 km de Silvia, tarda en completarse 87,6 horas. Remo, el segundo
satélite, tiene 7 km de diámetro y gira a una distancia de 710 km, tardando 33 horas en
completar una órbita alrededor de Silvia.El satélite de La Tierra es la Luna.
Puesto que todos los satélites naturales siguen su órbita debido a la fuerza
de gravedad, el movimiento del objeto primario también se ve afectado por el satélite.
Este fenómeno permitió en algunos casos el descubrimiento de planetas extrasolares.
Satelites naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
saryky
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
Laura Cardenas Gonzales
 
Planetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélitesPlanetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélites
cosasdelcoledepulgar
 
Los planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelitesLos planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelites
Julitza Murcia
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
Andrea Hernandez
 
sistema planetario
sistema  planetariosistema  planetario
sistema planetario
Luz Suarez
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
Ana Cm
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
IES Cinco Villas
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
carlosrodriguezfernandez
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
Wong Carballo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Sandra Lavilla Martínez
 
El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
Angel Lujan Reyes
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
biologia, geologia , poesía , vida,
 
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
Gisse Romero
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
colebar
 
Diapositiva s.solar
Diapositiva s.solarDiapositiva s.solar
Diapositiva s.solar
RicarHuevo
 
El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8
6d6
 

La actualidad más candente (20)

Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
 
Planetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélitesPlanetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélites
 
Los planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelitesLos planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelites
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
sistema planetario
sistema  planetariosistema  planetario
sistema planetario
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
 
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Diapositiva s.solar
Diapositiva s.solarDiapositiva s.solar
Diapositiva s.solar
 
El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8
 

Similar a Satelites naturales

investigacion sobre el sistema solar
investigacion sobre el sistema solarinvestigacion sobre el sistema solar
investigacion sobre el sistema solar
CristianYumibanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
esterfisico
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 
El universo
El universoEl universo
El universo
chicasvelvet
 
Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite
Ana Chica
 
Muestradeciencias
MuestradecienciasMuestradeciencias
Muestradeciencias
Roxana Carril
 
El sistema solar - Guillermo Lobo
El sistema solar - Guillermo LoboEl sistema solar - Guillermo Lobo
El sistema solar - Guillermo Lobo
guillermolobo
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
2334bg
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
Hiram Baez Andino
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
biogeomanoli
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
unapalbra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nicol-gonza15
 
Ppt univ
Ppt univPpt univ
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
GimeFari
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
MurielSandyJimenez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 

Similar a Satelites naturales (20)

investigacion sobre el sistema solar
investigacion sobre el sistema solarinvestigacion sobre el sistema solar
investigacion sobre el sistema solar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite
 
Muestradeciencias
MuestradecienciasMuestradeciencias
Muestradeciencias
 
El sistema solar - Guillermo Lobo
El sistema solar - Guillermo LoboEl sistema solar - Guillermo Lobo
El sistema solar - Guillermo Lobo
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ppt univ
Ppt univPpt univ
Ppt univ
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 

Más de Espitia1997

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Espitia1997
 
Urano
UranoUrano
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
Espitia1997
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
Espitia1997
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
Espitia1997
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Espitia1997
 
Marte
MarteMarte
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Espitia1997
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
Espitia1997
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Espitia1997
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
Espitia1997
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
Espitia1997
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Espitia1997
 
El sol
El solEl sol
El sol
Espitia1997
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
Espitia1997
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
Espitia1997
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
Espitia1997
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Espitia1997
 
Venus
VenusVenus
Guia 2 access
Guia 2 accessGuia 2 access
Guia 2 access
Espitia1997
 

Más de Espitia1997 (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Venus
VenusVenus
Venus
 
Guia 2 access
Guia 2 accessGuia 2 access
Guia 2 access
 

Satelites naturales

  • 1.
  • 2. SATELITES NATURALES Los satélites naturales son astros que giran alrededor de los planetas. El único satélite natural de la Tierra es la Luna, que es también el satélite más cercano al sol. A continuación se enumeran los principales satélites de los planetas del sistema solar (se incluye en el listado a Plutón, considerado por la UAI como un planeta enano). Tierra: 1 satélite → Luna Marte: 2 satélites → Fobos, Deimos Júpiter: 63 satélites → Metis, Adrastea, Amaltea, Tebe, Ío, Europa , Ganimedes, Calisto, Leda, Himalia, Lisitea, El ara, Ananké, Carmé, Pasífae, Sinope... Saturno: 59 satélites → Pan, Atlas, Prometeo, Pandora, Epimeteo, Jano, Mimas, Encélado, Tetis, Telesto, Calipso, Dione, Helena, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto, F ebe... Urano: 15 satélites → Cordelia, Ofelia, Bianca, Crésida, Desdémo na, Julieta, Porcia, Rosalinda, Belinda, Puck, Miranda, Ariel, Umbriel, Titania, Oberón. Neptuno: 8 satélites → Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa, P roteo, Tritón, Nereida Plutón: 3 satélites → Caronte, Nix, Hidra
  • 3. SATELITE NATURAL Se denomina satélite natural a cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su traslación alrededor de la Estrella que orbita. El término satélite natural se contrapone al de satélite artificial, siendo este último, un objeto que gira en torno a la Tierra, la Luna o algunos planetas y que ha sido fabricado por el hombre. En el caso de la Luna, que tiene una masa aproximada a 1/81 de la masa de la Tierra, podría considerarse como un sistema de dos planetas que orbitan juntos (sistema binario de planetas). Tal es el caso de Plutón y su satélite Caronte. Si dos objetos poseen masas similares, se suele hablar de sistema binario en lugar de un objeto primario y un satélite. El criterio habitual para considerar un objeto como satélite es que el centro de masas del sistema formado por los dos objetos esté dentro del objeto primario. El punto más elevado de la órbita del satélite se conoce como apoápside. En el Sistema Solar, los nombres de los satélites son personajes de la mitología, excepto los de Urano que son personajes de diferentes obras de William Shakespeare. Por extensión se llama lunas a los satélites de otros planetas. Se dice «los cuatro satélites de Júpiter», pero también, «las cuatro lunas de Júpiter». También por extensión se llama satélite natural o luna a cualquier cuerpo natural que gira alrededor de un cuerpo celeste, aunque no sea un planeta, como es el caso del satélite asteroidal Dactyl girando alrededor del asteroide (243) Ida etc.
  • 4. Clasificación de los satélites en el Sistema Solar En el Sistema Solar se puede clasificar los satélites según: Satélites pastores: Cuando mantienen algún anillo de Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno en su lugar. Satélites troyanos: Cuando un planeta y un satélite importante tienen en los puntos de Lagrange L4 y L5 otros satélites. Satélites coorbitales: Cuando giran en la misma órbita. Los satélites troyanos son coorbitales, pero también lo son los satélites de Saturno Jano y Epimeteo que distan en sus órbitas menos de su tamaño y en vez de chocar intercambian sus órbitas. Satélites asteroidales: Algunos asteroides tienen satélites a su alrededor como (243) Ida y su satélite Dactyl. El 10 de agosto de 2005 se anunció el descubrimiento de un asteroide (87) Silviaque tiene dos satélites girando a su alrededor, Rómulo y Remo. Rómulo, el primer satélite, se descubrió el 18 de febrero de 2001 en el telescopio W. M. Keck II de 10 metros en Mauna Kea. Tiene 18 km de diámetro y su órbita, a una distancia de 1370 km de Silvia, tarda en completarse 87,6 horas. Remo, el segundo satélite, tiene 7 km de diámetro y gira a una distancia de 710 km, tardando 33 horas en completar una órbita alrededor de Silvia.El satélite de La Tierra es la Luna. Puesto que todos los satélites naturales siguen su órbita debido a la fuerza de gravedad, el movimiento del objeto primario también se ve afectado por el satélite. Este fenómeno permitió en algunos casos el descubrimiento de planetas extrasolares.