SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
                   JAVIER ROJO GÓMEZ

            LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA




                                      EQUIPO 4
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS
NATURALES EN LA PRIMARIA              CANO TUN ROGER
PROFESOR:                             MAGAÑA CUXIN MARIBEL
JOSE ANTONIO PRISCO PASTRANA          RIVERA NARANJO JOEL
                                      WONG CARBALLO JOSUE
                               4º B
EL UNIVERSO:
     Planetas y Planetoides




Wk
Un planeta es un Cuerpo sólido de forma
              esférica, celeste que gira alrededor de una
              estrella y que se hace visible por la luz que
              refleja.


Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión
Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo
celeste que:

.-Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.
.-Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas
del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio
hidrostático (prácticamente esférica).
.-Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo
que es lo mismo tiene dominancia orbital.
Clasificación general de los
planetas del Sistema Solar
Los planetas del Sistema Solar se clasifican conforme a dos
criterios: su estructura y su movimiento aparente.

 Según su estructura
 Planetas terrestres o telúricos: pequeños, de superficie rocosa y
 sólida, densidad alta. Son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. También
 son llamados planetas interiores.




Planetas jovianos (similares a Júpiter): grandes diámetros, esencialmente
gaseosos (hidrógeno y helio), densidad baja.
Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los planetas gigantes del Sistema
Solar.

Plutón, según el acuerdo tomado el día 24 de agosto de 2006 por la Unión
Astronómica Internacional sobre una nueva definición de planeta, se le
considera dentro de la categoría de planeta enano.
También podemos dividir a los planetas en dos grandes grupos:
los planetas interiores, rocosos y densos, y los planetas
exteriores, gaseosos y helados.

Los planetas interiores
Están compuestos de rocas y metales, son más pequeños que los
planetas exteriores y sus atmósferas contienen muy poco hidrógeno
y helio.


Los planetas exteriores
Más allá de la órbita de Marte se encuentran los planetas exteriores.
Estos planetas con la excepción de Plutón, no son sólidos, sino
gigantescas bolas de gases en torbellinos y líquidos, unidos por la
acción de la gravedad. Plutón es extremadamente pequeño y está
compuesto de roca y hielo.
Son planetas interiores:


Mercurio: Tiene la velocidad de rotación alrededor del Sol más
alta (87,97 días) y su distancia del Sol es de 57,9 millones de
kilómetros.

Venus: Es el planeta más mortífero. La atmósfera aplastaría una
lata; el calor la derretiría; las nubes de ácido la disolverían.
Su distancia del Sol es de 108,2 millones de kilómetros.
La Tierra: Es el único planeta conocido que contiene agua y
oxígeno, y es capaz de sustentar la vida. Su superficie está en
constante movimiento debido a la tectónica de placas.
Dista del Sol 149,6 millones de kilómetros y tiene una luna


Marte: Es el planeta rojo, pues sus llanuras están cubiertas de
óxido. Se encuentra a 227,9 millones de kilómetros del Sol y tiene
2 lunas.
Una de sus lunas, Fobos, es arrastrada hacia Marte. En 30 millones
de años será destruida al chocar contra su superficie.
Son planetas exteriores:


Júpiter: es el planeta más grande y el que gira más deprisa del
Sistema Solar.

Podría contener 1.300 veces a la Tierra. Tiene 16 lunas y está a 778,3
millones de kilómetros del Sol.

Saturno: el diámetro de sus anillos es casi la distancia entre la Tierra y
la Luna. Tiene la densidad más baja. A su alrededor tiene 18 lunas y su
distancia del Sol es de 1.427 millones de kilómetros.
Urano: este planeta tiene el eje más inclinado y gira de
lado. Tiene las estaciones más duraderas: cada polo
recibe la luz del Sol 42 años seguidos tras 42 años de
oscuridad.

Está a 2.871 millones de kilómetros del Sol y tiene 15
lunas.

Neptuno: los vientos en Neptuno son los más rápidos en
el Sistema Solar, a 2000 km/s. Su Gran Mancha Oscura es
tan grande como la Tierra.
Tiene 8 lunas y está a una distancia del Sol de 4.497
millones de kilómetros.
Plutón: es el más pequeño, oscuro y frío de los planetas, también
llamado Planetoide. Su única luna, Charon está veinte veces más
cerca de Plutón de lo que está nuestra Luna de la Tierra.
Dista 5.914 millones de kilómetros del Sol
Los planetas enanos son aquellos cuerpos celestes del Sistema
Solar que no han limpiado la vecindad de su órbita y tienen la
masa suficiente para que su propia gravedad haya superado la
fuerza de cuerpo rígido. No son satélites de otros planetas y
orbitan alrededor del Sol como cualquier otro planeta.




 Los cinco planetas enanos de nuestro sistema planetario y por
 orden de proximidad al Sol son
 Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris.
Descripción de los cinco planetas enanos

Ceres se encuentra en el cinturón de asteroides, entre las órbitas
de Marte y Júpiter, y es el planeta enano más pequeño
del Sistema Solar. Tiene un diámetro de 960 x 932 km y recorre su
órbita alrededor del Sol cada 4,6 años terrestres.


Plutón es el segundo planeta enano. Su órbita se encuentra más
allá de la de Neptuno, aunque atraviesa el plano orbital de los
gigantes gaseosos y se introduce en la órbita de Neptuno. Su
periodo orbital es de 248 años terrestres, su diámetro es de 2.390
km, y posee cuatro satélites naturales: Caronte, Nix, Hidra y P4.
Haumea es el tercer planeta enano. Su periodo orbital es de 285,4
años terrestres y su diámetro es de unos 1.400 km. Haumea se
encuentra en el Cinturón de Kuiper y posee dos satélites naturales:
Haumea I (Hi’iaka) y Haumea II (Namaka).



                             Makemake es uno de los dos objetos
                              más grandes del cinturón de Kuiper.



                        y no tiene satélites conocidos. Makemake
                            posee un diámetro de 1.300-1.900 km
               y da una vuelta alrededor del Sol cada 309,88 años.
Eris, es el último planeta enano y es el más masivo de
todos ellos. Se encuentra en el disco disperso del
Cinturón de Kuiper y su periodo orbital es de unos 557
años terrestres aproximadamente. Eris, con un
diámetro de 2.326 km, posee un satélite natural
conocido como Disnomia.
Dudas…
  Sugerencias…
    Comentarios…???


ABSTENGANSE!!!
Planetas y planetoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
GarciaCarcedo
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
KAtiRojChu
 
El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)IES Floridablanca
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
Purificación García
 
Constelaciones y software de simulacion astronomica
Constelaciones y software de simulacion astronomicaConstelaciones y software de simulacion astronomica
Constelaciones y software de simulacion astronomicaAIDA_UC
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierraZakuboy
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universojosemanuel7160
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
Fuentes106054
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marteDemilovato
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
erixson
 

La actualidad más candente (20)

Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
Constelaciones y software de simulacion astronomica
Constelaciones y software de simulacion astronomicaConstelaciones y software de simulacion astronomica
Constelaciones y software de simulacion astronomica
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
 
Los planetas enanos
Los planetas enanosLos planetas enanos
Los planetas enanos
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Destacado

Elementos de una investigacion guiada
Elementos de una investigacion guiadaElementos de una investigacion guiada
Elementos de una investigacion guiada
Edgar Humberto Cerrato Ortiz
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
Natalie Lizarraga
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
eduteka
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosArmando
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
Editorial MD
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
Maestra Dámaris
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
Maria_Fernanda2028
 
El universo
El universoEl universo
La Tierra
La TierraLa Tierra
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
MiriHetfield
 
Trivia Educativa
Trivia EducativaTrivia Educativa
Trivia Educativa
Claire Guzman
 
Los Componenetes del Sistema Solar
Los Componenetes del Sistema SolarLos Componenetes del Sistema Solar
Los Componenetes del Sistema Solarsarabia2012
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
mininuria
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelafanyml1031
 
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema SolarLos Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
kbshahin
 

Destacado (20)

Planetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélitesPlanetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélites
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Elementos de una investigacion guiada
Elementos de una investigacion guiadaElementos de una investigacion guiada
Elementos de una investigacion guiada
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tema 6. lucia
Tema 6. luciaTema 6. lucia
Tema 6. lucia
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
 
Trivia Educativa
Trivia EducativaTrivia Educativa
Trivia Educativa
 
Los Componenetes del Sistema Solar
Los Componenetes del Sistema SolarLos Componenetes del Sistema Solar
Los Componenetes del Sistema Solar
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema SolarLos Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
 

Similar a Planetas y planetoides

Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Wendy Villanueva
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
bryantadeoreyes16
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopezdcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopezdcpe2014
 
El universo
El universoEl universo
El universo
chicasvelvet
 
Andrea viñas y elena villellas
Andrea viñas y elena villellasAndrea viñas y elena villellas
Andrea viñas y elena villellas
elenavillellas
 
Andrea Viñas y Elena Villellas
Andrea Viñas y Elena VillellasAndrea Viñas y Elena Villellas
Andrea Viñas y Elena Villellas
elenavillellas
 
Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
Maestra Dámaris
 
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdfPresentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
CarmenVargasVega
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarCristhian Rondon
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Oliver Sevilla
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarTORREVELO
 
Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite
Ana Chica
 

Similar a Planetas y planetoides (20)

Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Andrea viñas y elena villellas
Andrea viñas y elena villellasAndrea viñas y elena villellas
Andrea viñas y elena villellas
 
Andrea Viñas y Elena Villellas
Andrea Viñas y Elena VillellasAndrea Viñas y Elena Villellas
Andrea Viñas y Elena Villellas
 
Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
 
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdfPresentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
Presentación aprendemos los planetas pizarra tiza negro-3.pdf
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite Isabel y Ana Lorite
Isabel y Ana Lorite
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de Wong Carballo

Maltrato infaltil
Maltrato infaltilMaltrato infaltil
Maltrato infaltil
Wong Carballo
 
Textos escritos
Textos escritosTextos escritos
Textos escritos
Wong Carballo
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionWong Carballo
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidadWong Carballo
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionWong Carballo
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaWong Carballo
 
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasdesarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasWong Carballo
 
Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Wong Carballo
 
Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Wong Carballo
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
Wong Carballo
 
Cartas historicas
Cartas historicasCartas historicas
Cartas historicas
Wong Carballo
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
Wong Carballo
 

Más de Wong Carballo (17)

Maltrato infaltil
Maltrato infaltilMaltrato infaltil
Maltrato infaltil
 
Textos escritos
Textos escritosTextos escritos
Textos escritos
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidad
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
Valores 0..o'
Valores 0..o'Valores 0..o'
Valores 0..o'
 
Instructivos
InstructivosInstructivos
Instructivos
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesia
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasdesarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
 
Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2
 
Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
 
Cartas historicas
Cartas historicasCartas historicas
Cartas historicas
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planetas y planetoides

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL JAVIER ROJO GÓMEZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EQUIPO 4 ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA CANO TUN ROGER PROFESOR: MAGAÑA CUXIN MARIBEL JOSE ANTONIO PRISCO PASTRANA RIVERA NARANJO JOEL WONG CARBALLO JOSUE 4º B
  • 2. EL UNIVERSO: Planetas y Planetoides Wk
  • 3. Un planeta es un Cuerpo sólido de forma esférica, celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que: .-Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. .-Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica). .-Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital.
  • 4. Clasificación general de los planetas del Sistema Solar
  • 5. Los planetas del Sistema Solar se clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente. Según su estructura Planetas terrestres o telúricos: pequeños, de superficie rocosa y sólida, densidad alta. Son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. También son llamados planetas interiores. Planetas jovianos (similares a Júpiter): grandes diámetros, esencialmente gaseosos (hidrógeno y helio), densidad baja. Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los planetas gigantes del Sistema Solar. Plutón, según el acuerdo tomado el día 24 de agosto de 2006 por la Unión Astronómica Internacional sobre una nueva definición de planeta, se le considera dentro de la categoría de planeta enano.
  • 6. También podemos dividir a los planetas en dos grandes grupos: los planetas interiores, rocosos y densos, y los planetas exteriores, gaseosos y helados. Los planetas interiores Están compuestos de rocas y metales, son más pequeños que los planetas exteriores y sus atmósferas contienen muy poco hidrógeno y helio. Los planetas exteriores Más allá de la órbita de Marte se encuentran los planetas exteriores. Estos planetas con la excepción de Plutón, no son sólidos, sino gigantescas bolas de gases en torbellinos y líquidos, unidos por la acción de la gravedad. Plutón es extremadamente pequeño y está compuesto de roca y hielo.
  • 7. Son planetas interiores: Mercurio: Tiene la velocidad de rotación alrededor del Sol más alta (87,97 días) y su distancia del Sol es de 57,9 millones de kilómetros. Venus: Es el planeta más mortífero. La atmósfera aplastaría una lata; el calor la derretiría; las nubes de ácido la disolverían. Su distancia del Sol es de 108,2 millones de kilómetros.
  • 8. La Tierra: Es el único planeta conocido que contiene agua y oxígeno, y es capaz de sustentar la vida. Su superficie está en constante movimiento debido a la tectónica de placas. Dista del Sol 149,6 millones de kilómetros y tiene una luna Marte: Es el planeta rojo, pues sus llanuras están cubiertas de óxido. Se encuentra a 227,9 millones de kilómetros del Sol y tiene 2 lunas. Una de sus lunas, Fobos, es arrastrada hacia Marte. En 30 millones de años será destruida al chocar contra su superficie.
  • 9. Son planetas exteriores: Júpiter: es el planeta más grande y el que gira más deprisa del Sistema Solar. Podría contener 1.300 veces a la Tierra. Tiene 16 lunas y está a 778,3 millones de kilómetros del Sol. Saturno: el diámetro de sus anillos es casi la distancia entre la Tierra y la Luna. Tiene la densidad más baja. A su alrededor tiene 18 lunas y su distancia del Sol es de 1.427 millones de kilómetros.
  • 10. Urano: este planeta tiene el eje más inclinado y gira de lado. Tiene las estaciones más duraderas: cada polo recibe la luz del Sol 42 años seguidos tras 42 años de oscuridad. Está a 2.871 millones de kilómetros del Sol y tiene 15 lunas. Neptuno: los vientos en Neptuno son los más rápidos en el Sistema Solar, a 2000 km/s. Su Gran Mancha Oscura es tan grande como la Tierra. Tiene 8 lunas y está a una distancia del Sol de 4.497 millones de kilómetros.
  • 11. Plutón: es el más pequeño, oscuro y frío de los planetas, también llamado Planetoide. Su única luna, Charon está veinte veces más cerca de Plutón de lo que está nuestra Luna de la Tierra. Dista 5.914 millones de kilómetros del Sol
  • 12. Los planetas enanos son aquellos cuerpos celestes del Sistema Solar que no han limpiado la vecindad de su órbita y tienen la masa suficiente para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido. No son satélites de otros planetas y orbitan alrededor del Sol como cualquier otro planeta. Los cinco planetas enanos de nuestro sistema planetario y por orden de proximidad al Sol son Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris.
  • 13. Descripción de los cinco planetas enanos Ceres se encuentra en el cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter, y es el planeta enano más pequeño del Sistema Solar. Tiene un diámetro de 960 x 932 km y recorre su órbita alrededor del Sol cada 4,6 años terrestres. Plutón es el segundo planeta enano. Su órbita se encuentra más allá de la de Neptuno, aunque atraviesa el plano orbital de los gigantes gaseosos y se introduce en la órbita de Neptuno. Su periodo orbital es de 248 años terrestres, su diámetro es de 2.390 km, y posee cuatro satélites naturales: Caronte, Nix, Hidra y P4.
  • 14. Haumea es el tercer planeta enano. Su periodo orbital es de 285,4 años terrestres y su diámetro es de unos 1.400 km. Haumea se encuentra en el Cinturón de Kuiper y posee dos satélites naturales: Haumea I (Hi’iaka) y Haumea II (Namaka). Makemake es uno de los dos objetos más grandes del cinturón de Kuiper. y no tiene satélites conocidos. Makemake posee un diámetro de 1.300-1.900 km y da una vuelta alrededor del Sol cada 309,88 años.
  • 15. Eris, es el último planeta enano y es el más masivo de todos ellos. Se encuentra en el disco disperso del Cinturón de Kuiper y su periodo orbital es de unos 557 años terrestres aproximadamente. Eris, con un diámetro de 2.326 km, posee un satélite natural conocido como Disnomia.
  • 16. Dudas… Sugerencias… Comentarios…??? ABSTENGANSE!!!