SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Gómez Guanche.
Alba Lladós Fernández.
Andrea Cabello Hernández.
José Juan Pérez Marrero.
Nereida Martín Marrero. 1
 Páginas.
 Lanzamiento 3 y 4.
 Funcionamiento 5.
 Componentes 6.
 Satélites geoestacionarios 8 y 9.
 Hispasat y GPS 10 -15.
 Fotos Todas y en la 7.
 Vídeo 9.
2
 Puntos de lanzamientos
 El centro de lanzamiento de satélites debe
estar situado lo más próximo al ecuador 3
 Tecnología ELV
(Expendabel Launch
Vehicles) : fue la
primera que se
desarrolló.
 El vehículo se pierde
en cada lanzamiento,
no se recupera.
 No lleva tripulación
humana.
 Tecnología STS
(Space Transportation
System): su desarrollo
es posterior al del
ELV.
 La mayor parte de los
componentes del
lanzador se
recuperan.
 Lleva tripulación
humana.
4
 Los satélites
son utilizados
con fines
científicos,
comerciales,
militares y de
entretenimiento.
5
 Un satélite está formado por una serie de
componentes llamados:
1. Paneles solares.
2. Plataforma.
3. Carga útil.
4. Antenas.
5. Arquitectura de
los satélites.
6
Paneles
solares
Antena
Carga útil
7
 Un satélite geoestacionario es un satélite que
permanece siempre en la misma vertical sobre la
tierra, es decir, está siempre encima del mismo
punto.
8
 Para conseguirlo es necesario que el satélite de
una vuelta completa a su órbita alrededor de la
tierra en el mismo tiempo en que la tierra da
una vuelta completa sobre su eje.
 http://www.youtube.com/watch?v=2GTR_Z-f27U
9
 Hispasat , S.A es
un operador de
satélites de
comunicaciones
español que ofrece
cobertura
en América,
Europa y el Norte
de África en las
posiciones 30°
Oeste y 61° Oeste.
10
 Su ámbito de acción se
enmarca en los servicios de
comunicación en los sectores
comercial y gubernamental
(redes corporativas, servicios
avanzados de
telecomunicaciones, telefonía,
videoconferencia, etc).
 La flota de satélites Hispasat
permite distribuir más de mil
canales de televisión y radio a
más de treinta millones de
hogares, así como servicios
de banda ancha en entornos
fijos y móviles.1
11
 El primer satélite puesto en órbita fue el Hispasat
1A el 11 de septiembre de 1992, se situó en órbita
geoestacionaria , donde se posicionan desde entonces
todos sus satélites de la serie Hispasat ,centrados
principalmente en el mercado español y europeo.
12
 El gps (sistema de
posicionamiento global)
permite determinar en
todo momento la
posición de un objeto con
una precisión hasta de
centímetros.
 El sistema fue
desarrollado , instalado y
actualmente gestionado
por el Departamento de
Defensa de EEUU.
13
El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, con
trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea
determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como
mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la
hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del
GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la
distancia al satélite mediante "triangulación", la cual se basa en determinar la distancia de
cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente
la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o
posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o
coordenadas reales del punto de medición.
14
 La antigua Unión
Soviética construyó un
sistema similar
llamado GLONASS,
ahora gestionado por
la Federación Rusa.
 Actualmente la Unión
Europea está
desarrollando su propio
sistema de
posicionamiento por
satélite,
denominado Galileo.
15

Más contenido relacionado

Similar a Satélites-power-point.pptx

Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
JENIFER
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
JENIFER
 
Exposicion Del Blog
Exposicion Del BlogExposicion Del Blog
Exposicion Del Blog
JENIFER
 
Sistemas freddy
Sistemas freddySistemas freddy
Sistemas freddy
margot1996
 
Gps
GpsGps
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
LorenaSanchezUI1
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
valeriachaluis_2789
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
terminator11
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
terminator11
 
Tema gps
Tema gpsTema gps
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Gps
GpsGps
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
yenycha45
 
Gps
GpsGps
Gps
GpsGps
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
paulsurvey
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
Israel Chala
 
Gps
GpsGps
GPS
GPSGPS
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
helenajimenez
 

Similar a Satélites-power-point.pptx (20)

Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
 
Exposicion Del Blog
Exposicion Del BlogExposicion Del Blog
Exposicion Del Blog
 
Sistemas freddy
Sistemas freddySistemas freddy
Sistemas freddy
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
Tema gps
Tema gpsTema gps
Tema gps
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GNSS.
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Satélites-power-point.pptx

  • 1. Cristian Gómez Guanche. Alba Lladós Fernández. Andrea Cabello Hernández. José Juan Pérez Marrero. Nereida Martín Marrero. 1
  • 2.  Páginas.  Lanzamiento 3 y 4.  Funcionamiento 5.  Componentes 6.  Satélites geoestacionarios 8 y 9.  Hispasat y GPS 10 -15.  Fotos Todas y en la 7.  Vídeo 9. 2
  • 3.  Puntos de lanzamientos  El centro de lanzamiento de satélites debe estar situado lo más próximo al ecuador 3
  • 4.  Tecnología ELV (Expendabel Launch Vehicles) : fue la primera que se desarrolló.  El vehículo se pierde en cada lanzamiento, no se recupera.  No lleva tripulación humana.  Tecnología STS (Space Transportation System): su desarrollo es posterior al del ELV.  La mayor parte de los componentes del lanzador se recuperan.  Lleva tripulación humana. 4
  • 5.  Los satélites son utilizados con fines científicos, comerciales, militares y de entretenimiento. 5
  • 6.  Un satélite está formado por una serie de componentes llamados: 1. Paneles solares. 2. Plataforma. 3. Carga útil. 4. Antenas. 5. Arquitectura de los satélites. 6
  • 8.  Un satélite geoestacionario es un satélite que permanece siempre en la misma vertical sobre la tierra, es decir, está siempre encima del mismo punto. 8
  • 9.  Para conseguirlo es necesario que el satélite de una vuelta completa a su órbita alrededor de la tierra en el mismo tiempo en que la tierra da una vuelta completa sobre su eje.  http://www.youtube.com/watch?v=2GTR_Z-f27U 9
  • 10.  Hispasat , S.A es un operador de satélites de comunicaciones español que ofrece cobertura en América, Europa y el Norte de África en las posiciones 30° Oeste y 61° Oeste. 10
  • 11.  Su ámbito de acción se enmarca en los servicios de comunicación en los sectores comercial y gubernamental (redes corporativas, servicios avanzados de telecomunicaciones, telefonía, videoconferencia, etc).  La flota de satélites Hispasat permite distribuir más de mil canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha en entornos fijos y móviles.1 11
  • 12.  El primer satélite puesto en órbita fue el Hispasat 1A el 11 de septiembre de 1992, se situó en órbita geoestacionaria , donde se posicionan desde entonces todos sus satélites de la serie Hispasat ,centrados principalmente en el mercado español y europeo. 12
  • 13.  El gps (sistema de posicionamiento global) permite determinar en todo momento la posición de un objeto con una precisión hasta de centímetros.  El sistema fue desarrollado , instalado y actualmente gestionado por el Departamento de Defensa de EEUU. 13
  • 14. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante "triangulación", la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. 14
  • 15.  La antigua Unión Soviética construyó un sistema similar llamado GLONASS, ahora gestionado por la Federación Rusa.  Actualmente la Unión Europea está desarrollando su propio sistema de posicionamiento por satélite, denominado Galileo. 15