SlideShare una empresa de Scribd logo
G lobal   P ositioning   S ystem
¿Para qué sirve un GPS? Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos son: - Trazado y guía de rutas en coche - Navegación Marítima. - Deportes, parapente, mountain bike, montañismo etc. - Rastreo vehicular - Calculo de áreas - Topografía y geodesia - Navegación Aérea, entre otros muchos.
Historia del GPS En 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite sputnik I, que era monitorizado mediante la observación del efecto Dlopper de la señal que transmitía. Debido a este hecho, se comenzó a pensar que, de igual modo, la posición de un observador podría ser establecida mediante el estudio de la frecuencia Doppler de una señal transmitida por un satélite cuya órbita estuviera determinada con precisión. La armada estadounidense rápidamente aplicó esta tecnología, para proveer a los sistemas de navegación de sus flotas de observaciones de posiciones actualizadas y precisas. Así surgió el sistema TRANSIT, que quedó operativo en 1964, y hacia 1967 estuvo disponible, además, para uso comercial. Las actualizaciones de posición, en ese entonces, se encontraban disponibles cada 40 minutos y el observador debía permanecer casi estático para poder obtener información adecuada. En 1973 se combinaron los programas de la Armada y el de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos(este último consistente en una técnica de transmisión codificada que proveía datos precisos usando una señal modulada con un código de PRN (Pseudo-Random Noise: ruido pseudo-aleatorio), en lo que se conoció como Navigation Technology Program (programa de tecnología de navegación), posteriormente renombrado como NAVSTAR GPS
Funcionamiento El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la  Tierra . Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos.
Características técnicas - Sistema de satélites :  Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos orbitales de 4 satélites cada uno.  - Estaciones terrestres :   Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación. -Terminales receptores :  Indican la posición en la que están; conocidas también como unidades GPS, son las que podemos adquirir en las tiendas especializadas
Tipos de GPS Existen dos tipos de receptores GPS, los fijos y los portátiles: -Los fijos son de mayor tamaño,  funcionan alimentados por baterías de automóviles, aviones o barcos y tienen antenas exteriores independientes. -Los portátiles pueden ser tan pequeños como algunos teléfonos celulares o móviles, con pantalla y teclado.
Aplicaciones Civiles: -Navegación terrestre -Teléfonos móviles - Salvamento  y rescate. -Deporte y ocio -Para localización de enfermos, discapacitados y menores -Aplicaciones científicas en trabajos de campo. -actividad deportiva consistente en buscar "tesoros" escondidos por otros usuarios. Militares: -Navegación terrestre, aérea y  marítima.  - Guiado de misiles y proyectiles de diverso tipo. - Búsqueda y rescate. - Reconocimiento y cartografía.  - Detección de detonaciones nucleares .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalterminator11
 
G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Marcela García
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
olallathefrench
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Eucaris Aguero
 
6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gpsguest6c68ae
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
topogps
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbSergio Sanchez
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
tecnologiaemergentegps
 
gps
gpsgps
Presentacion Sistemas de Información Geográgica II
Presentacion Sistemas de Información Geográgica IIPresentacion Sistemas de Información Geográgica II
Presentacion Sistemas de Información Geográgica II
Regina Pérez Albo
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
ojmb7777777
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 

La actualidad más candente (16)

Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
G.p.s.
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
 
gps
gpsgps
gps
 
Presentacion Sistemas de Información Geográgica II
Presentacion Sistemas de Información Geográgica IIPresentacion Sistemas de Información Geográgica II
Presentacion Sistemas de Información Geográgica II
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 

Destacado

Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Mauro Montano
 
Dhcp consulta
Dhcp consultaDhcp consulta
Dhcp consultafalco87
 
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Teatros de todo el mundo 3
Teatros de todo el mundo 3Teatros de todo el mundo 3
Teatros de todo el mundo 3
Carlina Morati
 
Guadalupe!!!
Guadalupe!!!Guadalupe!!!
Guadalupe!!!guuada
 
Alide banca pública - inclusión y equidad
Alide  banca pública - inclusión y equidadAlide  banca pública - inclusión y equidad
Alide banca pública - inclusión y equidad
Ministerio de Coordinación de la Política Económica
 
La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
Cybernautic.
 
Seminario de grado I y II
Seminario de grado I y IISeminario de grado I y II
Seminario de grado I y IIMarie Gonzalez
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
anita8
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Gabriela Fajardo
 
Tics2
Tics2Tics2
Programas radiofónicos en la educación
Programas radiofónicos en la educaciónProgramas radiofónicos en la educación
Programas radiofónicos en la educaciónkvjl
 
Jr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuegoJr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuego
cien metros
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivalauravirgen
 
Auditoria informatica cv
Auditoria  informatica cvAuditoria  informatica cv
Auditoria informatica cvfalco87
 
Un paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexiónUn paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexión
andresduvanmena
 

Destacado (20)

Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02
 
Broche
BrocheBroche
Broche
 
Dhcp consulta
Dhcp consultaDhcp consulta
Dhcp consulta
 
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
 
Teatros de todo el mundo 3
Teatros de todo el mundo 3Teatros de todo el mundo 3
Teatros de todo el mundo 3
 
Laminas Comparativas
Laminas ComparativasLaminas Comparativas
Laminas Comparativas
 
Guadalupe!!!
Guadalupe!!!Guadalupe!!!
Guadalupe!!!
 
Alide banca pública - inclusión y equidad
Alide  banca pública - inclusión y equidadAlide  banca pública - inclusión y equidad
Alide banca pública - inclusión y equidad
 
La lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferenciaLa lógica se viste de morado conferencia
La lógica se viste de morado conferencia
 
Seminario de grado I y II
Seminario de grado I y IISeminario de grado I y II
Seminario de grado I y II
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
Témpano sumergido
Témpano sumergidoTémpano sumergido
Témpano sumergido
 
Programas radiofónicos en la educación
Programas radiofónicos en la educaciónProgramas radiofónicos en la educación
Programas radiofónicos en la educación
 
Jr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuegoJr intruccionesjuego
Jr intruccionesjuego
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
 
Auditoria informatica cv
Auditoria  informatica cvAuditoria  informatica cv
Auditoria informatica cv
 
Un paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexiónUn paso hacia la reflexión
Un paso hacia la reflexión
 

Similar a Sin título 2

G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
LorenaSanchezUI1
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
HerramientasTaTiS55
 
GPS
GPSGPS
GPS Completo.pptx
GPS Completo.pptxGPS Completo.pptx
GPS Completo.pptx
ssuser277072
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blogJENIFER
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blogJENIFER
 
Exposicion Del Blog
Exposicion Del BlogExposicion Del Blog
Exposicion Del BlogJENIFER
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2Zoe507
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalGabriela A. Colina
 
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdfGPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
victorpalma55
 
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben InforTrabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben Inforelxungodipintocity
 
Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforBustafaray
 

Similar a Sin título 2 (20)

Gps
GpsGps
Gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
G.p.s.
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
GPS Completo.pptx
GPS Completo.pptxGPS Completo.pptx
GPS Completo.pptx
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
 
Exposicion del blog
Exposicion del blogExposicion del blog
Exposicion del blog
 
Exposicion Del Blog
Exposicion Del BlogExposicion Del Blog
Exposicion Del Blog
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
 
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdfGPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
 
Trabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex InforTrabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex Infor
 
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben InforTrabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
 
Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps Infor
 

Sin título 2

  • 1. G lobal P ositioning S ystem
  • 2. ¿Para qué sirve un GPS? Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos son: - Trazado y guía de rutas en coche - Navegación Marítima. - Deportes, parapente, mountain bike, montañismo etc. - Rastreo vehicular - Calculo de áreas - Topografía y geodesia - Navegación Aérea, entre otros muchos.
  • 3. Historia del GPS En 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite sputnik I, que era monitorizado mediante la observación del efecto Dlopper de la señal que transmitía. Debido a este hecho, se comenzó a pensar que, de igual modo, la posición de un observador podría ser establecida mediante el estudio de la frecuencia Doppler de una señal transmitida por un satélite cuya órbita estuviera determinada con precisión. La armada estadounidense rápidamente aplicó esta tecnología, para proveer a los sistemas de navegación de sus flotas de observaciones de posiciones actualizadas y precisas. Así surgió el sistema TRANSIT, que quedó operativo en 1964, y hacia 1967 estuvo disponible, además, para uso comercial. Las actualizaciones de posición, en ese entonces, se encontraban disponibles cada 40 minutos y el observador debía permanecer casi estático para poder obtener información adecuada. En 1973 se combinaron los programas de la Armada y el de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos(este último consistente en una técnica de transmisión codificada que proveía datos precisos usando una señal modulada con un código de PRN (Pseudo-Random Noise: ruido pseudo-aleatorio), en lo que se conoció como Navigation Technology Program (programa de tecnología de navegación), posteriormente renombrado como NAVSTAR GPS
  • 4. Funcionamiento El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra . Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos.
  • 5. Características técnicas - Sistema de satélites : Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos orbitales de 4 satélites cada uno. - Estaciones terrestres : Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación. -Terminales receptores : Indican la posición en la que están; conocidas también como unidades GPS, son las que podemos adquirir en las tiendas especializadas
  • 6. Tipos de GPS Existen dos tipos de receptores GPS, los fijos y los portátiles: -Los fijos son de mayor tamaño, funcionan alimentados por baterías de automóviles, aviones o barcos y tienen antenas exteriores independientes. -Los portátiles pueden ser tan pequeños como algunos teléfonos celulares o móviles, con pantalla y teclado.
  • 7. Aplicaciones Civiles: -Navegación terrestre -Teléfonos móviles - Salvamento y rescate. -Deporte y ocio -Para localización de enfermos, discapacitados y menores -Aplicaciones científicas en trabajos de campo. -actividad deportiva consistente en buscar "tesoros" escondidos por otros usuarios. Militares: -Navegación terrestre, aérea y marítima. - Guiado de misiles y proyectiles de diverso tipo. - Búsqueda y rescate. - Reconocimiento y cartografía. - Detección de detonaciones nucleares .