SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
SSiisstteemmaa ddee PPoossiicciioonnaammiieennttoo GGlloobbaall 
GGPPSS 
Índice: 
1. Introducción.......................................................................................................1 
2. Revisión bibliográfica en la red.........................................................................2 
3. Curiosidades.......................................................................................................5 
4. Video para la reflexión.......................................................................................6 
5. Reflexión personal..............................................................................................6 
6. Bibliografía..........................................................................................................6 
1. Introducción 
Ya no recordamos lo que era viajar con mil mapas, preguntar desorientados por una dirección o incluso por nuestra posición; nuestros dispositivos móviles se encargan de que lleguemos a nuestro destino con puntualidad. El Sistema de Posición Global “permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo”, el sistema “está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo el globo la posición con una precisión de más o menos metros” (Wikipedia, 2014). 
Este sistema ha demostrado ser muy eficaz en el mundo globalizado en el que vivimos y me 
resulta interesante no solo por el hecho de que gracias a él podamos llegar a nuestro destino, sino por la variedad de aplicaciones que tiene. Gracias a él multitud de gobiernos han podido hallar objetos desaparecidos como aviones o barcos a la deriva, podemos encontrar a nuestras mascotas perdidas, hacer un seguimiento de especies en extinción o evitar desastres aéreos, navales o terrestres. 
Figura 1. Sistema de geolocalización en teléfono móvil. 
Figura 2. Red de dispositivos conectados (Ver imagen)
2 
2. Revisión bibliográfica en la red 
 Guillermo, C. (2010) Tecnología GPS 
En los siguientes reglones se describe la historia y cronología del sistema GPS desde sus predecesores hasta su etapa de implementación total. 
 1920’s: Orígenes de la radionavegación. 
• 1939: LORAN, el primer sistema de navegación basado en la llegada diferenciada de señales de radio es desarrollado por el laboratorio de Radiación de MIT. 
• 1959: TRANSIT, el primer sistema operacional basado en satélites, fue desarrollado por Johns Hopkins (Laboratorio de Física Aplicada) bajo el Dr. Richard Kirschner. El primer satélite fue lanzado en 1959. 
• 1960: El primer sistema de posicionamiento de tres dimensiones es sugerido por Raytheon Corporation en necesidad de la fuerza aérea. 
• 1963: La compañía aeroespacial lanzó un estudio en la utilización de un sistema espacial para el sistema de navegación para los vehículos en movimiento a gran velocidad y tres dimensiones; esto los llevó directamente al concepto de GPS. El concepto involucraba medir los tiempos de llegada de las señales de radio transmitidas por los satélites cuyas posiciones eran bien conocidas. Esto proporcionaba la distancia al satélite cuya posición era conocida que a la vez establecía la posición del usuario. 
• 1963: La fuerza aérea da apoyo a este estudio bautizándolo Sistema 621B. 
• 1971: El sistema 621B es probado por la fuerza aérea dando resultados de una precisión de centésimas de milla. 
• 1973: El secretario de defensa de Estados Unidos decide que los diferentes sistemas de navegación que se estaban creando, se unificaran para crear un único y robusto sistema de navegación. 
• 1974: Rockwell international fue contratado como proveedor de los satélites GPS. 
• 1974: El primer satélite de NAVSTAR fue lanzado 
• 1978 – 1985: Fueron lanzados un total de 11 satélites. Un satélite fue perdido debido a un fallo de lanzamiento. 
• 1982: DoD decide reducir la constelación de satélites de 24 a 18. 
• 1983: Después de la caída de la Unión Soviética, el gobierno de Estados Unidos informa que el sistema GPS podrá ser utilizado por las aeronaves civiles. 
• 1988: El secretario de las Fuerzas Aéreas anuncia la expansión de la constelación de GPS de 18 a 21 satélites y tres de repuestos. 
• 1991: El gobierno ofrece el sistema de GPS a la comunidad internacional sin costo durante los siguientes 10 años. 
• 1993: El gobierno declara el sistema formalmente funcionado con sus 24 satélites en órbita.
3 
• 1995: Bill Clinton se compromete mediante una carta a la ICAO a proveer las señales de GPS a la comunidad internacional 
 Descripción del Sistema GPS (s.f) 
El GPS funciona mediante unas señales de satélite codificadas que pueden ser procesadas en un receptor de GPS permitiéndole calcular su posición, velocidad y tiempo. Se utilizan cuatro señales para el cálculo de posiciones en tres dimensiones y del ajuste del reloj del receptor en el bloque receptor. 
 Segmento espacial 
El segmento del espacio del sistema está formado por los satélites GPS que mandan señales de radio desde el espacio. Nominalmente la constelación operacional de GPS consiste en 24 satélites que orbitan alrededor de la tierra en 12 horas. Normalmente hay más número de satélites ya que se ponen en órbita unidades nuevas para reponer satélites antiguos que tienen una vida media aproximada de siete años y medio. 
Figura 3. El Sistema GPS. Midiendo la fase en el momento de llegada de las señales de al menos cuatro satélites permiten calcular cuatro parámetros: posición en tres dimensiones (X, Y, Z) y hora de GPS (T) 
Figura 4. Constelación GPS. Formada por 24 satélites en 6 planos orbitales
4 
 Segmento de control 
El segmento de control consiste en un sistema estaciones de seguimiento localizadas alrededor del mundo. 
Figura 4. Red de control del sistema GPS. 
 Segmento de usuario 
El segmento de usuario lo forman los receptores y la comunidad de usuarios. Los receptores convierten las señales recibidas de los satélites en posición, velocidad y tiempo estimados. Los receptores son utilizados para navegación, posicionamiento, estimaciones temporales y otras investigaciones. 
 Sistema de posicionamiento global, Aplicaciones (s.f.) 
 Civiles: 
- Un dispositivo GPS civil Swiss Gadget 760GS colocado en parabrisas y mostrando datos de navegación vehicular libre 
- Navegador GPS de pantalla táctil de un vehículo con información sobre la ruta, así como las distancias y tiempos de llegada al punto de destino. 
- Navegador con un software libre de navegación (Gosmore) usando mapas libres de OpenStreetMap. 
- Navegación terrestre (y peatonal), marítima y aérea. Bastantes automóviles lo incorporan en la actualidad, siendo de especial utilidad para encontrar direcciones o indicar la situación a la grúa. 
- Teléfonos móviles 
- Topografía y geodesia. 
- Construcción (Nivelación de terrenos, cortes de talud, tendido de tuberías, etc). 
- Localización agrícola (agricultura de precisión), ganadera y de fauna. 
- Salvamento y rescate. 
- Deporte, acampada y ocio. 
- A.P.R.S. Aplicación parecida a la gestión de flotas, en modo abierto para Radioaficionados 
- Para localización de enfermos, discapacitados y menores. 
- Aplicaciones científicas en trabajos de campo. 
- Geocaching, actividad deportiva consistente en buscar "tesoros" escondidos por otros usuarios. 
- Para rastreo y recuperación de vehículos. 
- Navegación deportiva. 
- Deportes aéreos: parapente, ala delta, planeadores, etc.
5 
- Existe quien dibuja usando tracks o juega utilizando el movimiento como cursor (común en los GPS Garmin). 
- Sistemas de gestión y seguridad de flotas. 
 Militares 
- Navegación terrestre, aérea y marítima. 
- Guiado de misiles y proyectiles de diverso tipo. 
- Búsqueda y rescate. 
- Reconocimiento y cartografía. 
- Detección de detonaciones nucleares. 
 Soluciones de Rastreo GPS para el Seguimiento de Mascotas (s.f) Al conectar un de los dispositivos GPS, al collar de la mascota o arnés, los dueños de mascotas pueden estar tranquilos de que su mascota estará segura. La plataforma de localización por GPS de Position Logic, permite a los propietarios de mascotas localizar y recuperar rápidamente sus mascotas en caso de que alguna vez se pierdan. Un lector de RFID se puede utilizar, para identificar a los animales que se encuentren en grandes grupos o manadas. La mayoría de los dispositivos también están equipados con un micrófono para que los usuarios puedan escuchar lo que su mascota este haciendo. Todo esto es gracias a los dispositivos dedicados y la plataforma de rastreo. 
3. Curiosidades 
Estados Unidos no es el único país que posee un sistema de posicionamiento, Rusia comenzó a desarrollar el GLONASS en 1982 aunque no fue posible tenerlo operativo hasta 1995 y China implantó BEIDOU en 2000. De la misma manera, la Comunidad Europea comenzó a desarrollar su propio sistema, GALILEO, en el año 2000 con el fin de no depender de Estados Unidos o Rusia. La implantación definitiva de este sistema se llevará a cabo entre 2014 y 2015. (Wikipedia, 2014). 
¿Sabía usted que hay miles de satélites “muertos” orbitando la Tierra? La vida útil de los satélites de posicionamiento global oscila entre los 7 y 8 años, en vista de esto, la DARPA (agencia estadounidense de investigación avanzada) quiere reciclarlos, el objetivo es “diseñar un estilo de satélite tendero, equipado con las herramientas y tecnologías necesarias para poder llevar a cabo sus tareas de reparación”. De esta manera, se recuperarían las piezas útiles mientras el resto seguirían formando parte de la chatarra que flota en el espacio. (Martínez, S. 2011 Intentan resucitar satélites muertos en el espacio exterior. 
Figura 6. Constelación de satélites Galileo.
6 
4. Vídeo para la reflexión 
El video a continuación introduce el documental GPS: A global war y nos invita a una interesante reflexión; ¿El GPS ayuda, nos da mas poder? ¿O nos espía y limita nuesta libertad? https://www.youtube.com/watch?v=pmp5HDMMSCQ (Subtítulos disponibles). 
5. Reflexión personal 
A simple vista, el sistema comentado no tiene más que ventajas, pero después de ver el documental GPS: A global war (Una coproducción de Via Découvertes y Beijin TV)una gran duda me ronda la cabeza, ¿Por qué el Gobierno de los Estados Unidos mantiene el interés en que el GPS sea gratuito? Hay quien mantiene que el gobierno estadounidense podría utilizar este novedoso sistema en nuestra contra. 
Para empezar, hoy en día somos dependientes del GPS, ¿qué pasaría si no tuviéramos acceso a esta tecnología repentinamente? Como ciudadanos, no sufriríamos grandes consecuencias, volveríamos a buscar en mapas y preguntar a la gente que tenemos alrededor, pero las consecuencias para el tráfico aéreo o terrestre podrían ser devastadoras. Por ello, países como Rusia, China o algunos de la Comunidad Europea han decidido crear sus propios sistemas de posicionamiento con sus correspondientes flotas de satélites. 
Otro punto de vista interesante resulta al pensar en nuestra privacidad, el GPS integrado en nuestros dispositivos no solo recibe señales, también las envía, y personalmente no me resultaría cómodo saber que alguien pueda localizarme en todo momento. 
En resumen, el sistema resulta muy ventajoso, pero como todas las tecnologías o herramientas a nuestra disposición, en malas manos los resultados podrían se horribles. 
6. Bibliografía 
 GPS (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de Octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global 
 Guillermo, C. (2010) Tecnología GPS [Web blog post] Recuperado de http://cristhianguillermo.blogspot.com.es/2010/11/evolucion-del-gps.html 
 Decripción del Sistema GPS (s.f) Recuperado de http://www.alsitel.com/tecnico/gps/sistema.htm 
 Sistema de posicionamiento global, Aplicaciones (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de Octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global#Aplicaciones 
 Soluciones de Rastreo GPS para el Seguimiento de Mascotas (s.f) Recuperado de http://www.positionlogic.com/es/gps-rastreo-industrias/rastreo-mascotas/ 
 Glonass (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de 2014 http://es.wikipedia.org/wiki/GLONASS 
 Beidou (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de 2014 http://es.wikipedia.org/wiki/Beidou
7 
 Sistema de navegación Galileo (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_navegaci%C3%B3n_Galileo 
 Martínez, S. 2011 Intentan resucitar satélites muertos en el espacio exterior. Recuperado de http://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/intentan-resucitar- satelites-muertos-en-el-espacio-exterior/ 
 Documentary film. GPS: a global war Recuperado de http://www.viadecouvertes.fr/pages/en/reference.php?id=148

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Marcela García
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
JJ VA
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2gene_p
 
Levantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPSLevantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPS
Eduardo Guzmán
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
ojmb7777777
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
La Guaracha Sabrosona
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
topogps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalterminator11
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Eucaris Aguero
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
Albert J. Paz Mendoza
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSMariaJoseRivasDavila
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbSergio Sanchez
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 
Gps basics es
Gps basics esGps basics es
Gps basics essenarap
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
 
Levantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPSLevantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPS
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
PresentacióN Gps
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Gps basics es
Gps basics esGps basics es
Gps basics es
 

Similar a Sistema de Posicionamiento Global GPS

Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
Geo Joel
 
Gps
GpsGps
Gps
jigocan
 
Monografia de gps del final
Monografia de gps del finalMonografia de gps del final
Monografia de gps del finalmicky445
 
G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?
Anjay2
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
xilvia
 
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdfGPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
victorpalma55
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
Matias ascanio
 
GPS
GPSGPS
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben InforTrabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben Inforelxungodipintocity
 
Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforBustafaray
 
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptxSistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
DANIEL730975
 
Gps
GpsGps

Similar a Sistema de Posicionamiento Global GPS (20)

Gps
GpsGps
Gps
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Monografia de gps del final
Monografia de gps del finalMonografia de gps del final
Monografia de gps del final
 
Gps
GpsGps
Gps
 
G.p.s.
G.p.s.G.p.s.
G.p.s.
 
El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdfGPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
GPS = Sistema de posicionamiento global.pdf
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
Trabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex InforTrabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex Infor
 
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben InforTrabajo Vacaciones Ruben Infor
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
 
Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps Infor
 
gps perez
gps perezgps perez
gps perez
 
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptxSistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
Sistema de Posicionamiento Global Uap.5.pptx
 
Gps
GpsGps
Gps
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Sistema de Posicionamiento Global GPS

  • 1. 1 SSiisstteemmaa ddee PPoossiicciioonnaammiieennttoo GGlloobbaall GGPPSS Índice: 1. Introducción.......................................................................................................1 2. Revisión bibliográfica en la red.........................................................................2 3. Curiosidades.......................................................................................................5 4. Video para la reflexión.......................................................................................6 5. Reflexión personal..............................................................................................6 6. Bibliografía..........................................................................................................6 1. Introducción Ya no recordamos lo que era viajar con mil mapas, preguntar desorientados por una dirección o incluso por nuestra posición; nuestros dispositivos móviles se encargan de que lleguemos a nuestro destino con puntualidad. El Sistema de Posición Global “permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo”, el sistema “está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo el globo la posición con una precisión de más o menos metros” (Wikipedia, 2014). Este sistema ha demostrado ser muy eficaz en el mundo globalizado en el que vivimos y me resulta interesante no solo por el hecho de que gracias a él podamos llegar a nuestro destino, sino por la variedad de aplicaciones que tiene. Gracias a él multitud de gobiernos han podido hallar objetos desaparecidos como aviones o barcos a la deriva, podemos encontrar a nuestras mascotas perdidas, hacer un seguimiento de especies en extinción o evitar desastres aéreos, navales o terrestres. Figura 1. Sistema de geolocalización en teléfono móvil. Figura 2. Red de dispositivos conectados (Ver imagen)
  • 2. 2 2. Revisión bibliográfica en la red  Guillermo, C. (2010) Tecnología GPS En los siguientes reglones se describe la historia y cronología del sistema GPS desde sus predecesores hasta su etapa de implementación total.  1920’s: Orígenes de la radionavegación. • 1939: LORAN, el primer sistema de navegación basado en la llegada diferenciada de señales de radio es desarrollado por el laboratorio de Radiación de MIT. • 1959: TRANSIT, el primer sistema operacional basado en satélites, fue desarrollado por Johns Hopkins (Laboratorio de Física Aplicada) bajo el Dr. Richard Kirschner. El primer satélite fue lanzado en 1959. • 1960: El primer sistema de posicionamiento de tres dimensiones es sugerido por Raytheon Corporation en necesidad de la fuerza aérea. • 1963: La compañía aeroespacial lanzó un estudio en la utilización de un sistema espacial para el sistema de navegación para los vehículos en movimiento a gran velocidad y tres dimensiones; esto los llevó directamente al concepto de GPS. El concepto involucraba medir los tiempos de llegada de las señales de radio transmitidas por los satélites cuyas posiciones eran bien conocidas. Esto proporcionaba la distancia al satélite cuya posición era conocida que a la vez establecía la posición del usuario. • 1963: La fuerza aérea da apoyo a este estudio bautizándolo Sistema 621B. • 1971: El sistema 621B es probado por la fuerza aérea dando resultados de una precisión de centésimas de milla. • 1973: El secretario de defensa de Estados Unidos decide que los diferentes sistemas de navegación que se estaban creando, se unificaran para crear un único y robusto sistema de navegación. • 1974: Rockwell international fue contratado como proveedor de los satélites GPS. • 1974: El primer satélite de NAVSTAR fue lanzado • 1978 – 1985: Fueron lanzados un total de 11 satélites. Un satélite fue perdido debido a un fallo de lanzamiento. • 1982: DoD decide reducir la constelación de satélites de 24 a 18. • 1983: Después de la caída de la Unión Soviética, el gobierno de Estados Unidos informa que el sistema GPS podrá ser utilizado por las aeronaves civiles. • 1988: El secretario de las Fuerzas Aéreas anuncia la expansión de la constelación de GPS de 18 a 21 satélites y tres de repuestos. • 1991: El gobierno ofrece el sistema de GPS a la comunidad internacional sin costo durante los siguientes 10 años. • 1993: El gobierno declara el sistema formalmente funcionado con sus 24 satélites en órbita.
  • 3. 3 • 1995: Bill Clinton se compromete mediante una carta a la ICAO a proveer las señales de GPS a la comunidad internacional  Descripción del Sistema GPS (s.f) El GPS funciona mediante unas señales de satélite codificadas que pueden ser procesadas en un receptor de GPS permitiéndole calcular su posición, velocidad y tiempo. Se utilizan cuatro señales para el cálculo de posiciones en tres dimensiones y del ajuste del reloj del receptor en el bloque receptor.  Segmento espacial El segmento del espacio del sistema está formado por los satélites GPS que mandan señales de radio desde el espacio. Nominalmente la constelación operacional de GPS consiste en 24 satélites que orbitan alrededor de la tierra en 12 horas. Normalmente hay más número de satélites ya que se ponen en órbita unidades nuevas para reponer satélites antiguos que tienen una vida media aproximada de siete años y medio. Figura 3. El Sistema GPS. Midiendo la fase en el momento de llegada de las señales de al menos cuatro satélites permiten calcular cuatro parámetros: posición en tres dimensiones (X, Y, Z) y hora de GPS (T) Figura 4. Constelación GPS. Formada por 24 satélites en 6 planos orbitales
  • 4. 4  Segmento de control El segmento de control consiste en un sistema estaciones de seguimiento localizadas alrededor del mundo. Figura 4. Red de control del sistema GPS.  Segmento de usuario El segmento de usuario lo forman los receptores y la comunidad de usuarios. Los receptores convierten las señales recibidas de los satélites en posición, velocidad y tiempo estimados. Los receptores son utilizados para navegación, posicionamiento, estimaciones temporales y otras investigaciones.  Sistema de posicionamiento global, Aplicaciones (s.f.)  Civiles: - Un dispositivo GPS civil Swiss Gadget 760GS colocado en parabrisas y mostrando datos de navegación vehicular libre - Navegador GPS de pantalla táctil de un vehículo con información sobre la ruta, así como las distancias y tiempos de llegada al punto de destino. - Navegador con un software libre de navegación (Gosmore) usando mapas libres de OpenStreetMap. - Navegación terrestre (y peatonal), marítima y aérea. Bastantes automóviles lo incorporan en la actualidad, siendo de especial utilidad para encontrar direcciones o indicar la situación a la grúa. - Teléfonos móviles - Topografía y geodesia. - Construcción (Nivelación de terrenos, cortes de talud, tendido de tuberías, etc). - Localización agrícola (agricultura de precisión), ganadera y de fauna. - Salvamento y rescate. - Deporte, acampada y ocio. - A.P.R.S. Aplicación parecida a la gestión de flotas, en modo abierto para Radioaficionados - Para localización de enfermos, discapacitados y menores. - Aplicaciones científicas en trabajos de campo. - Geocaching, actividad deportiva consistente en buscar "tesoros" escondidos por otros usuarios. - Para rastreo y recuperación de vehículos. - Navegación deportiva. - Deportes aéreos: parapente, ala delta, planeadores, etc.
  • 5. 5 - Existe quien dibuja usando tracks o juega utilizando el movimiento como cursor (común en los GPS Garmin). - Sistemas de gestión y seguridad de flotas.  Militares - Navegación terrestre, aérea y marítima. - Guiado de misiles y proyectiles de diverso tipo. - Búsqueda y rescate. - Reconocimiento y cartografía. - Detección de detonaciones nucleares.  Soluciones de Rastreo GPS para el Seguimiento de Mascotas (s.f) Al conectar un de los dispositivos GPS, al collar de la mascota o arnés, los dueños de mascotas pueden estar tranquilos de que su mascota estará segura. La plataforma de localización por GPS de Position Logic, permite a los propietarios de mascotas localizar y recuperar rápidamente sus mascotas en caso de que alguna vez se pierdan. Un lector de RFID se puede utilizar, para identificar a los animales que se encuentren en grandes grupos o manadas. La mayoría de los dispositivos también están equipados con un micrófono para que los usuarios puedan escuchar lo que su mascota este haciendo. Todo esto es gracias a los dispositivos dedicados y la plataforma de rastreo. 3. Curiosidades Estados Unidos no es el único país que posee un sistema de posicionamiento, Rusia comenzó a desarrollar el GLONASS en 1982 aunque no fue posible tenerlo operativo hasta 1995 y China implantó BEIDOU en 2000. De la misma manera, la Comunidad Europea comenzó a desarrollar su propio sistema, GALILEO, en el año 2000 con el fin de no depender de Estados Unidos o Rusia. La implantación definitiva de este sistema se llevará a cabo entre 2014 y 2015. (Wikipedia, 2014). ¿Sabía usted que hay miles de satélites “muertos” orbitando la Tierra? La vida útil de los satélites de posicionamiento global oscila entre los 7 y 8 años, en vista de esto, la DARPA (agencia estadounidense de investigación avanzada) quiere reciclarlos, el objetivo es “diseñar un estilo de satélite tendero, equipado con las herramientas y tecnologías necesarias para poder llevar a cabo sus tareas de reparación”. De esta manera, se recuperarían las piezas útiles mientras el resto seguirían formando parte de la chatarra que flota en el espacio. (Martínez, S. 2011 Intentan resucitar satélites muertos en el espacio exterior. Figura 6. Constelación de satélites Galileo.
  • 6. 6 4. Vídeo para la reflexión El video a continuación introduce el documental GPS: A global war y nos invita a una interesante reflexión; ¿El GPS ayuda, nos da mas poder? ¿O nos espía y limita nuesta libertad? https://www.youtube.com/watch?v=pmp5HDMMSCQ (Subtítulos disponibles). 5. Reflexión personal A simple vista, el sistema comentado no tiene más que ventajas, pero después de ver el documental GPS: A global war (Una coproducción de Via Découvertes y Beijin TV)una gran duda me ronda la cabeza, ¿Por qué el Gobierno de los Estados Unidos mantiene el interés en que el GPS sea gratuito? Hay quien mantiene que el gobierno estadounidense podría utilizar este novedoso sistema en nuestra contra. Para empezar, hoy en día somos dependientes del GPS, ¿qué pasaría si no tuviéramos acceso a esta tecnología repentinamente? Como ciudadanos, no sufriríamos grandes consecuencias, volveríamos a buscar en mapas y preguntar a la gente que tenemos alrededor, pero las consecuencias para el tráfico aéreo o terrestre podrían ser devastadoras. Por ello, países como Rusia, China o algunos de la Comunidad Europea han decidido crear sus propios sistemas de posicionamiento con sus correspondientes flotas de satélites. Otro punto de vista interesante resulta al pensar en nuestra privacidad, el GPS integrado en nuestros dispositivos no solo recibe señales, también las envía, y personalmente no me resultaría cómodo saber que alguien pueda localizarme en todo momento. En resumen, el sistema resulta muy ventajoso, pero como todas las tecnologías o herramientas a nuestra disposición, en malas manos los resultados podrían se horribles. 6. Bibliografía  GPS (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de Octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global  Guillermo, C. (2010) Tecnología GPS [Web blog post] Recuperado de http://cristhianguillermo.blogspot.com.es/2010/11/evolucion-del-gps.html  Decripción del Sistema GPS (s.f) Recuperado de http://www.alsitel.com/tecnico/gps/sistema.htm  Sistema de posicionamiento global, Aplicaciones (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de Octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global#Aplicaciones  Soluciones de Rastreo GPS para el Seguimiento de Mascotas (s.f) Recuperado de http://www.positionlogic.com/es/gps-rastreo-industrias/rastreo-mascotas/  Glonass (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de 2014 http://es.wikipedia.org/wiki/GLONASS  Beidou (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de 2014 http://es.wikipedia.org/wiki/Beidou
  • 7. 7  Sistema de navegación Galileo (s.f.) Wikipedia Recuperado el 20 de octubre de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_navegaci%C3%B3n_Galileo  Martínez, S. 2011 Intentan resucitar satélites muertos en el espacio exterior. Recuperado de http://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/intentan-resucitar- satelites-muertos-en-el-espacio-exterior/  Documentary film. GPS: a global war Recuperado de http://www.viadecouvertes.fr/pages/en/reference.php?id=148