SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA
DE
CUERDAS
FROTADAS
CONCEPTO
 son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones
de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de
resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se
hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda
 Antonio Stradivari, el genio de Cremona
 Poco o nada hacía presagiar que el hijo de una familia relativamente humilde del norte de
Italia en el s. XVII pudiera tener un gran porvenir en el elitista mundo de la música. Antonio
Stradivari nació en la pequeña ciudad lombarda de Cremona en 1644, justo en los
compases finales de la mayor contienda bélica que Europa había conocido hasta la fecha,
la Guerra de los Treinta Años
 Los instrumentos Stradivarius están considerados algunos de los más precisos y exclusivos
de la historia de la música, siendo objeto muchas veces de auténticas leyendas.
 Johann Sebastian Bach
 (Eisenach, actual Alemania, 1685 - Leipzig, 1750) Compositor alemán.
Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los
tiempos, Johann Sebastián Bach nació en el seno de una dinastía de
músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música
alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada
se remonta a 1561.
 La viola pomposa fue inventada en 1720 por Johann Sebastián Bach y
construida por el luthier de Leipzig, Hoffmann. Era de tamaño algo mayor
que la actual viola y tenía cinco cuerdas que se afinaban por este orden, de
grave a agudo: do, sol, re, la, mi.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE
CUERDA FROTADA
 Como su propio nombre indica, este tipo de cordófonos (el nombre técnico con el que se
conocen los instrumentos de cuerda) necesitan ser frotados para que los sonidos se
emitan.
 Esto se produce gracias a la rozadura de un arco, que produce la vibración de las cuerdas
y emitirá unos sonidos u otros en función de su posición sobre las cuerdas.
 Como comentábamos al principio, dentro de los instrumentos de cuerda, los que se tocan
con arco frotando las cuerdas son los más numerosos de los que más éxito tiene en entre
quienes eligen el instrumento que quieren aprender.
¿EN DONDE SURGE?
 Los primeros instrumentos con arco que aparecen en las esculturas y las ilustraciones de
la Edad Media son vielas y rabeles.
 La viela de cinco cuerdas se compone de una tapa y un fondo abovedado pegados sobre
aros tallados de una sola pieza de madera y un mástil separado. El instrumento se
sostiene normalmente apoyándolo sobre el brazo o el hombro, pero también se puede
tocar apoyándolo sobre los muslos. Se trata de un instrumento de música culta que se
toca en toda la Europa cristiana desde el siglo XI hasta el S. XVI.
¿DE QUE MATERIAL ESTÁN HECHOS?
 Las cuerdas pueden ser de diferentes materiales. Antiguamente se fabricaban con crines
de caballo, hilos de seda y tripas de animales; hoy se emplean fibras como el nailon o
hilos entorchados de metal. El sonido puede producirse frotando las cuerdas con un arco,
como en el violín; golpeando las cuerdas con algún mecanismo, como los macillos o
martillos recubiertos de fieltro, en el caso del piano; o bien punteando con los dedos,
como sucede en la guitarra, el laúd o la mandolina.
Familia de cuerdas frotadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
Música Lledó
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
Paola Oliva Castro
 
Los Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De CuerdaLos Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De Cuerda
Mari Carmen Rocamora Pérez
 
La música en el barroc
La música en el barrocLa música en el barroc
La música en el barrocDolors Cubí
 
Origen del folclor chocoano
Origen del folclor chocoanoOrigen del folclor chocoano
Origen del folclor chocoano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
Tuno Bolas
 
Domenico scarlatti
Domenico scarlattiDomenico scarlatti
Domenico scarlatti
abullejos
 
Danzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombianaDanzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombiana
FUNDESINO
 
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
María Valdés
 
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Sergio Pulido
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
aulacervantes
 
Pp 5 brass instruments
Pp 5   brass instrumentsPp 5   brass instruments
Pp 5 brass instruments
Sharon Thomson
 
Instrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nicoInstrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nico
nicovegaaax
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic
 
Tema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del ClasicismoTema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del Clasicismo
Música Lledó
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Brayan Suarez
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
normaclaudia
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
Paola Oliva Castro
 
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Juan Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Los Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De CuerdaLos Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De Cuerda
 
La música en el barroc
La música en el barrocLa música en el barroc
La música en el barroc
 
Origen del folclor chocoano
Origen del folclor chocoanoOrigen del folclor chocoano
Origen del folclor chocoano
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
 
Domenico scarlatti
Domenico scarlattiDomenico scarlatti
Domenico scarlatti
 
Danzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombianaDanzas costa pacifica colombiana
Danzas costa pacifica colombiana
 
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
 
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
 
Pp 5 brass instruments
Pp 5   brass instrumentsPp 5   brass instruments
Pp 5 brass instruments
 
Instrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nicoInstrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nico
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Tema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del ClasicismoTema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del Clasicismo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 

Similar a Familia de cuerdas frotadas

La musica
La musicaLa musica
La musica
lunitaxime27
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
lunitaxime27
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
guillequintana2328
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Presentación música sexto a
Presentación música sexto aPresentación música sexto a
Presentación música sexto a
ludopase
 
Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2
Apreciación Musical
 
Msica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimientoMsica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimiento
villamadrid05
 
Msica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimientoMsica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimiento
villamadrid05
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2
alekss92
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
Apreciación Musical
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
guestd510ed
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
Carlos Ortega
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Ana Belén Simón
 
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerdaHistoria de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
marhielymarce
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Israel Domingo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Área Educada
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la web
vivianaviky
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic
 
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
Fátima Delgado
 

Similar a Familia de cuerdas frotadas (20)

La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Presentación música sexto a
Presentación música sexto aPresentación música sexto a
Presentación música sexto a
 
Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2
 
Msica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimientoMsica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimiento
 
Msica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimientoMsica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimiento
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
 
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerdaHistoria de la música a través de los instrumentos de cuerda
Historia de la música a través de los instrumentos de cuerda
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la web
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Familia de cuerdas frotadas

  • 2. CONCEPTO  son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda
  • 3.  Antonio Stradivari, el genio de Cremona  Poco o nada hacía presagiar que el hijo de una familia relativamente humilde del norte de Italia en el s. XVII pudiera tener un gran porvenir en el elitista mundo de la música. Antonio Stradivari nació en la pequeña ciudad lombarda de Cremona en 1644, justo en los compases finales de la mayor contienda bélica que Europa había conocido hasta la fecha, la Guerra de los Treinta Años  Los instrumentos Stradivarius están considerados algunos de los más precisos y exclusivos de la historia de la música, siendo objeto muchas veces de auténticas leyendas.
  • 4.  Johann Sebastian Bach  (Eisenach, actual Alemania, 1685 - Leipzig, 1750) Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastián Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada se remonta a 1561.  La viola pomposa fue inventada en 1720 por Johann Sebastián Bach y construida por el luthier de Leipzig, Hoffmann. Era de tamaño algo mayor que la actual viola y tenía cinco cuerdas que se afinaban por este orden, de grave a agudo: do, sol, re, la, mi.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA  Como su propio nombre indica, este tipo de cordófonos (el nombre técnico con el que se conocen los instrumentos de cuerda) necesitan ser frotados para que los sonidos se emitan.  Esto se produce gracias a la rozadura de un arco, que produce la vibración de las cuerdas y emitirá unos sonidos u otros en función de su posición sobre las cuerdas.  Como comentábamos al principio, dentro de los instrumentos de cuerda, los que se tocan con arco frotando las cuerdas son los más numerosos de los que más éxito tiene en entre quienes eligen el instrumento que quieren aprender.
  • 10. ¿EN DONDE SURGE?  Los primeros instrumentos con arco que aparecen en las esculturas y las ilustraciones de la Edad Media son vielas y rabeles.  La viela de cinco cuerdas se compone de una tapa y un fondo abovedado pegados sobre aros tallados de una sola pieza de madera y un mástil separado. El instrumento se sostiene normalmente apoyándolo sobre el brazo o el hombro, pero también se puede tocar apoyándolo sobre los muslos. Se trata de un instrumento de música culta que se toca en toda la Europa cristiana desde el siglo XI hasta el S. XVI.
  • 11. ¿DE QUE MATERIAL ESTÁN HECHOS?  Las cuerdas pueden ser de diferentes materiales. Antiguamente se fabricaban con crines de caballo, hilos de seda y tripas de animales; hoy se emplean fibras como el nailon o hilos entorchados de metal. El sonido puede producirse frotando las cuerdas con un arco, como en el violín; golpeando las cuerdas con algún mecanismo, como los macillos o martillos recubiertos de fieltro, en el caso del piano; o bien punteando con los dedos, como sucede en la guitarra, el laúd o la mandolina.