SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE HUANUCO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 
SILABO 
I. DATOS INFORMATIVOS 
ASIGNATURA : Sistemas Basados en el Conocimiento PRE-REQUIISITO : 040708031 
CREDITOS : 03 HORAS TEÓRICAS : 02 DOCENTE : Dr. MSc. Aland Bravo Vecorena HORARIOS : Jueves 6:30 AM – 09:30 PM 
CÓDIGO : 040709031 
CICLO : IX 
SEMESTRE ACAD. : 2014-II 
HORAS PRÁCTICAS : 02 
II. SUMILLA 
El presente curso, comprende el estudio evolutivo de los sistemas de procesamiento de información hasta el diseño e implementación de procesos cuya aplicación integra conceptos como Algoritmos Genéticos, Minería de Datos, Reconocimiento de Patrones y otros que eran exclusivos del ser humano pero que a la fecha ya fueron modelados y construidos como sistemas artificiales y sistemas basados en el conocimiento. 
III. COMPETENCIAS 
El alumno está preparado para diseñar modelos de aplicaciones utilizando conceptos de computación evolutiva y algoritmos Genéticos y será introducido además en los nuevos conceptos de Redes Neuronales y la generación de sistemas basados en el conocimiento. 
IV. PROGRAMA ANALITICO:
UNIVERSIDAD DE HUANUCO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 
UNIDAD TOPICOS FECHAS SEM PRACTICA 
I 
Introducción a los Sistemas Basados en el Conocimiento. 
04-09-2014 
0 
P.C. N° 1 
Introducción a los Proyectos de Investigación Aplicada. 
Tecnologías de Micro controladores y Procesadores. 
04-09-2014 
1 
Laboratorio de Interfaces de los Medios de Comunicación. 
II 
Desarrollo de un SBC para la Estación Meteorológica de Mancapozo. 
11-09-2014 
2 
Laboratorio Guiado con Raspberry Pi y Arduino. 
Desarrollo de un SBC para el Procesador Superescalar de la Yupana Inca. 
18-09-2014 
3 
Laboratorio Guiado de VHDL con Spartan 3E. 
Desarrollo de un SBC para la Arquitectura Étnico Lingüística de los Quipus Inca. 
25-09-2014 
4 
P.C. N° 2 
Laboratorio Guiado de CLIPS, MATLAB y LABVIEW. 
Presentación de Avance de los Trabajos de Investigación 
02-10-2014 
5 
Examen de Medio Curso 
09-10-2014 
6 
III 
Desarrollo de un SBC para el Decodificador Heurístico de Arte Rupestre. 
16-10-2014 
7 
P.C. N° 3 
Laboratorio Guiado en MATLAB y LABVIEW. 
Desarrollo de un SBC para los Métodos de Pronóstico Multi variable de Clima. 
23-10-2014 
8 
Laboratorio Guiado en Excel, MATLAB y LABVIEW. 
Desarrollo de un SBC para el Analizador de Señales ECG (QRS). 
30-10-2014 
9 
Laboratorio Guiado con LABVIEW. 
IV 
Desarrollo de un SBC para el Generador Hidro Energético de Rio. 
06-11-2014 
10 
P.C. N° 4 
Laboratorio Guiado con PROTEUS y PIC. 
Presentación de los Trabajos de Investigación – G1 y G2. 
13-11-2014 
11 
Evaluación de Exposición. 
Presentación de los Trabajos de Investigación – G3 y G4. 
20-11-2014 
12 
Evaluación de Exposición. 
Presentación de los Trabajos de Investigación – G5 y G6. 
27-11-2014 
13 
Evaluación de Exposición. 
Presentación de los Trabajos de Investigación – G7. 
04-12-2014 
14 
Evaluación de Exposición. 
Examen de Fin de Curso 
11-12-2014 
15 
Examen Sustitutorio 
17-12-2014 
16 
Firma de Actas del Curso 
27-05-2014 
17
UNIVERSIDAD DE HUANUCO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 
V. METODOLOGIAS 
METODOS: 
- Activo – Participativo. 
- Inductivo – Deductivo. 
- Interactivo y Laboratorio. 
- Trabajo en Equipo. 
TECNICAS: 
Debido a que el desarrollo de las diferentes unidades son teórico – prácticas, es necesario reforzar el aprendizaje con las siguientes técnicas: 
- Lluvia de ideas 
- Exposiciones 
- Debates 
- Consultas Directas 
- Otros. 
VI. EVALUACION 
La evaluación será permanente y se tendrá en cuenta los siguientes criterios: 
 La asistencia a clases teóricas y prácticas son obligatorias. Constituye INHABILITADO el estudiante que ha acumulado el 30% de inasistencia. 
 Se tomarán dos exámenes, un Parcial y un Final de acuerdo al calendario académico; asimismo se tomarán 04 prácticas calificadas y/o tareas académicas, de ser necesario, con peso de práctica. En los exámenes se considerará la calificación vigesimal de 00 a 20 y serán tomados en fechas programadas. 
 El alumno que no rinda un examen o práctica en la fecha programada se calificará con nota igual a cero (00). 
 La nota mínima aprobatoria es 11 (once). Sólo se utilizará el redondeo para obtener el promedio final considerándose un punto a favor del estudiante cuando la fracción decimal es mayor o igual a 0.5. 
 Si el alumno obtiene un promedio final menor a 10.50, deberá rendir el examen Sustitutorio, donde se incluirán los temas desarrollados durante el ciclo académico. 
 La Nota Final (NF)de la asignatura se obtendrá de la siguiente manera: 
Nota Final = P. T.A. + EMC + EF 
3 
Donde: 
P.T.A. : Promedio de Trabajos Académicos. 
EMC : Examen de Medio Curso. 
EF : Examen Final.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO 
FACULTAD DE INGENIERIA 
E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 
VII. REQUISITOS DE APROBACION 
 Asistencia a Clases Teóricas 50% 
 Asistencia a Clases Prácticas 50% 
VIII. RECURSOS 
 Proyector Multimedia. 
 Pizarra acrílica, plumones. 
 Laboratorio. 
 Kit de Desarrollo de Micro Controladores Microchip, Raspberry Pi y Arduino. 
 Kit de Procesadores VHDL de Spartan 3E. 
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
APELLIDOS Y NOMBRES, Año, título del libro, edición, editorial provincia, país 
 Julio Sanchez, Maria P. Canton, 2006, Microcontroller Programming, CRC Press, USA. 
 Thomas Kibalo, 2012, Beginner’s Guide to Programming the PIC24/dsPIC33, Electronic Products, USA. 
 Barnett, 2003, Embedded C Programming and the Microchip PIC, Thomson, USA. 
 Rajendra Arvind Akerkar and Priti Srinivas Sajja, Knowledge – Based Systems, 2010, Jones and Bartlett Publishers, USA. 
 Fulvio Gini Muralidhar Rangaswamy, 2008, Knowledge Based Radar Detection Tracking and Classification, Wiley Series, USA. 
Fecha, 09-04-2014 
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
Santiago Acurio
 
Tsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinalTsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinal
andros_omar
 
Rc natalia almarales
Rc natalia  almaralesRc natalia  almarales
Rc natalia almarales
nalmaralesv
 
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras   2014 - LDNSyllabus diseño de computadoras   2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
David Narváez
 
Rc oscar valencia
Rc oscar valenciaRc oscar valencia
Rc oscar valencia
maurovalencia
 
Rc rafael alfaro
Rc rafael alfaroRc rafael alfaro
Rc rafael alfaro
raala21
 
Silabo 1 tarea
Silabo 1 tareaSilabo 1 tarea
Silabo 1 tarea
rlalamaf
 
Micro clase bracho
Micro clase brachoMicro clase bracho
Micro clase bracho
Yeritza8
 
Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.
marly_johana
 

La actualidad más candente (9)

Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
 
Tsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinalTsr unidad3 tec_radytopinal
Tsr unidad3 tec_radytopinal
 
Rc natalia almarales
Rc natalia  almaralesRc natalia  almarales
Rc natalia almarales
 
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras   2014 - LDNSyllabus diseño de computadoras   2014 - LDN
Syllabus diseño de computadoras 2014 - LDN
 
Rc oscar valencia
Rc oscar valenciaRc oscar valencia
Rc oscar valencia
 
Rc rafael alfaro
Rc rafael alfaroRc rafael alfaro
Rc rafael alfaro
 
Silabo 1 tarea
Silabo 1 tareaSilabo 1 tarea
Silabo 1 tarea
 
Micro clase bracho
Micro clase brachoMicro clase bracho
Micro clase bracho
 
Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.Rc marly fonseca.appt.
Rc marly fonseca.appt.
 

Similar a Sbc silabo descriptivo 2014 ii

Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°
Josue Lopez
 
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
DANIVIA Carrasco
 
Taller de procesamiento de datos 5°
Taller de procesamiento de datos 5°Taller de procesamiento de datos 5°
Taller de procesamiento de datos 5°
Josue Lopez
 
Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°
Josue Lopez
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Janneth Lema
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Doris Aguagallo
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Doris Aguagallo
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Jhonny Tenesaca
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Janneth Lema
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Doris Aguagallo
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
William Lozano
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Any Saula
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Doris Aguagallo
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
russ56
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Angelita Alba Quispe
 
silabo
silabosilabo
silabo
Sxnty Moreno
 

Similar a Sbc silabo descriptivo 2014 ii (20)

Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°Plataforma web de servicios multiples 5°
Plataforma web de servicios multiples 5°
 
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
Spa de mecanica de fluidos ii 2017.1
 
Taller de procesamiento de datos 5°
Taller de procesamiento de datos 5°Taller de procesamiento de datos 5°
Taller de procesamiento de datos 5°
 
Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
 
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
Silaboprogramacinorientadaaobjetosmarzojulio2014 140718113816-phpapp01
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
 
silabo
silabosilabo
silabo
 

Más de Aland Bravo Vecorena

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Aland Bravo Vecorena
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
Aland Bravo Vecorena
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
Aland Bravo Vecorena
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
Aland Bravo Vecorena
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Aland Bravo Vecorena
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 

Más de Aland Bravo Vecorena (20)

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sbc silabo descriptivo 2014 ii

  • 1. UNIVERSIDAD DE HUANUCO FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA : Sistemas Basados en el Conocimiento PRE-REQUIISITO : 040708031 CREDITOS : 03 HORAS TEÓRICAS : 02 DOCENTE : Dr. MSc. Aland Bravo Vecorena HORARIOS : Jueves 6:30 AM – 09:30 PM CÓDIGO : 040709031 CICLO : IX SEMESTRE ACAD. : 2014-II HORAS PRÁCTICAS : 02 II. SUMILLA El presente curso, comprende el estudio evolutivo de los sistemas de procesamiento de información hasta el diseño e implementación de procesos cuya aplicación integra conceptos como Algoritmos Genéticos, Minería de Datos, Reconocimiento de Patrones y otros que eran exclusivos del ser humano pero que a la fecha ya fueron modelados y construidos como sistemas artificiales y sistemas basados en el conocimiento. III. COMPETENCIAS El alumno está preparado para diseñar modelos de aplicaciones utilizando conceptos de computación evolutiva y algoritmos Genéticos y será introducido además en los nuevos conceptos de Redes Neuronales y la generación de sistemas basados en el conocimiento. IV. PROGRAMA ANALITICO:
  • 2. UNIVERSIDAD DE HUANUCO FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA UNIDAD TOPICOS FECHAS SEM PRACTICA I Introducción a los Sistemas Basados en el Conocimiento. 04-09-2014 0 P.C. N° 1 Introducción a los Proyectos de Investigación Aplicada. Tecnologías de Micro controladores y Procesadores. 04-09-2014 1 Laboratorio de Interfaces de los Medios de Comunicación. II Desarrollo de un SBC para la Estación Meteorológica de Mancapozo. 11-09-2014 2 Laboratorio Guiado con Raspberry Pi y Arduino. Desarrollo de un SBC para el Procesador Superescalar de la Yupana Inca. 18-09-2014 3 Laboratorio Guiado de VHDL con Spartan 3E. Desarrollo de un SBC para la Arquitectura Étnico Lingüística de los Quipus Inca. 25-09-2014 4 P.C. N° 2 Laboratorio Guiado de CLIPS, MATLAB y LABVIEW. Presentación de Avance de los Trabajos de Investigación 02-10-2014 5 Examen de Medio Curso 09-10-2014 6 III Desarrollo de un SBC para el Decodificador Heurístico de Arte Rupestre. 16-10-2014 7 P.C. N° 3 Laboratorio Guiado en MATLAB y LABVIEW. Desarrollo de un SBC para los Métodos de Pronóstico Multi variable de Clima. 23-10-2014 8 Laboratorio Guiado en Excel, MATLAB y LABVIEW. Desarrollo de un SBC para el Analizador de Señales ECG (QRS). 30-10-2014 9 Laboratorio Guiado con LABVIEW. IV Desarrollo de un SBC para el Generador Hidro Energético de Rio. 06-11-2014 10 P.C. N° 4 Laboratorio Guiado con PROTEUS y PIC. Presentación de los Trabajos de Investigación – G1 y G2. 13-11-2014 11 Evaluación de Exposición. Presentación de los Trabajos de Investigación – G3 y G4. 20-11-2014 12 Evaluación de Exposición. Presentación de los Trabajos de Investigación – G5 y G6. 27-11-2014 13 Evaluación de Exposición. Presentación de los Trabajos de Investigación – G7. 04-12-2014 14 Evaluación de Exposición. Examen de Fin de Curso 11-12-2014 15 Examen Sustitutorio 17-12-2014 16 Firma de Actas del Curso 27-05-2014 17
  • 3. UNIVERSIDAD DE HUANUCO FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA V. METODOLOGIAS METODOS: - Activo – Participativo. - Inductivo – Deductivo. - Interactivo y Laboratorio. - Trabajo en Equipo. TECNICAS: Debido a que el desarrollo de las diferentes unidades son teórico – prácticas, es necesario reforzar el aprendizaje con las siguientes técnicas: - Lluvia de ideas - Exposiciones - Debates - Consultas Directas - Otros. VI. EVALUACION La evaluación será permanente y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:  La asistencia a clases teóricas y prácticas son obligatorias. Constituye INHABILITADO el estudiante que ha acumulado el 30% de inasistencia.  Se tomarán dos exámenes, un Parcial y un Final de acuerdo al calendario académico; asimismo se tomarán 04 prácticas calificadas y/o tareas académicas, de ser necesario, con peso de práctica. En los exámenes se considerará la calificación vigesimal de 00 a 20 y serán tomados en fechas programadas.  El alumno que no rinda un examen o práctica en la fecha programada se calificará con nota igual a cero (00).  La nota mínima aprobatoria es 11 (once). Sólo se utilizará el redondeo para obtener el promedio final considerándose un punto a favor del estudiante cuando la fracción decimal es mayor o igual a 0.5.  Si el alumno obtiene un promedio final menor a 10.50, deberá rendir el examen Sustitutorio, donde se incluirán los temas desarrollados durante el ciclo académico.  La Nota Final (NF)de la asignatura se obtendrá de la siguiente manera: Nota Final = P. T.A. + EMC + EF 3 Donde: P.T.A. : Promedio de Trabajos Académicos. EMC : Examen de Medio Curso. EF : Examen Final.
  • 4. UNIVERSIDAD DE HUANUCO FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE SISTEMAS E INFORMÁTICA VII. REQUISITOS DE APROBACION  Asistencia a Clases Teóricas 50%  Asistencia a Clases Prácticas 50% VIII. RECURSOS  Proyector Multimedia.  Pizarra acrílica, plumones.  Laboratorio.  Kit de Desarrollo de Micro Controladores Microchip, Raspberry Pi y Arduino.  Kit de Procesadores VHDL de Spartan 3E. IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS APELLIDOS Y NOMBRES, Año, título del libro, edición, editorial provincia, país  Julio Sanchez, Maria P. Canton, 2006, Microcontroller Programming, CRC Press, USA.  Thomas Kibalo, 2012, Beginner’s Guide to Programming the PIC24/dsPIC33, Electronic Products, USA.  Barnett, 2003, Embedded C Programming and the Microchip PIC, Thomson, USA.  Rajendra Arvind Akerkar and Priti Srinivas Sajja, Knowledge – Based Systems, 2010, Jones and Bartlett Publishers, USA.  Fulvio Gini Muralidhar Rangaswamy, 2008, Knowledge Based Radar Detection Tracking and Classification, Wiley Series, USA. Fecha, 09-04-2014 DOCENTE