SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
1
La propuesta y acción de la Confederación Patronal de la República
Mexicana para establecer en el País una Nueva Cultura Salarial, está
alcanzando su primer gran objetivo.
El impulso de la COPARMEX para motivar una discusión profunda y
técnica sobre los niveles que deben alcanzar las remuneraciones base
en la economía, está llevando a que por primera vez desde 1995, el
Salario Mínimo General alcance la llamada Línea de Bienestar
determinada por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo
Social, el CONEVAL, con base en un acuerdo tripartita y unánime del
Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios
Mínimos (CONASAMI).
Derivado de dicho acuerdo, el Salario Mínimo General Nacional será
a partir del 1 de Enero de 2019 de $102.68 pesos diarios. Esta suma
se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios,
adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado
Monto Independiente de Recuperación el MIR de $9.43 pesos diarios,
y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5.00%.
Por otra parte, y en una decisión mucho más cuestionada y claramente
resultante del impulso del Gobierno Federal, la CONASAMI determinó
crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios ubicados
en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y algunos
colindantes a estos, y se estableció en ellos un SMG Fronterizo.
Con ello la CONASAMI abandonó la ruta para uniformar el País en
una sola Zona Económica Salarial. Con base en dicho acuerdo, el
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
2
SMG Fronterizo será a partir del 1 de Enero de 2019 de $176.72 pesos
diarios.
Esta suma se cuadró partiendo del actual SMG de $88.36 pesos
diarios, adicionado un incremento nominal en pesos, a través del MIR
de $79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual
inflacionario del 5.00%.
Es innegable que la cuantía del SMG Fronterizo proviene de la
insistencia del Presidente de la República, para duplicar lisa y
llanamente en la franja fronteriza norte el Salario Mínimo General
vigente hasta hoy, como parte de una estrategia económica regional
planteada desde el Gobierno Federal.
En la propuesta de la Coparmex, en el corto plazo deberían realizarse
los ajustes diferenciados necesarios para restablecer una sola Zona
Económica Salarial.
La resolución que fija el SMG Nacional en la Línea de Bienestar a
partir de Enero de 2019 es histórica.
Hasta hoy, y a pesar de los muy relevantes incrementos alcanzados
en 2016 y 2017, el SMG cubría solamente el 89% de la Línea de
Bienestar Personal fijada por la CONEVAL. Se dice que es personal,
pues no considera los requerimientos familiares de un trabajador.
Aún con ello puede afirmarse, que el nuevo SMG Nacional permite al
trabajador satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no
alimentarias en zonas urbanas y rurales, otorgando que cuente con
capacidad de consumo esencial.
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
3
Desde el punto de vista económico e incluso ético, es insostenible que
un trabajador en la economía formal, cubriendo una jornada completa,
obtenga un nivel de remuneración por debajo de la Línea de Bienestar,
y que por lo mismo, le mantenga en una condición de probreza.
Ahora que se está logrando el primer objetivo de la Nueva Cultura
Salarial, es importante recordar los 4 grandes objetivos de la misma:
1.- Que el SMG llegue a la Línea de Bienestar Personal.
Con el acuerdo de CONASAMI de fijar el SMG en 102.68 pesos
diarios, el objetivo se obtiene ya a partir del 1 de Enero de 2019.
2.- Que el SMG alcance la Línea de Bienestar Familiar.
Para el logro de este objetivo, se requiere de un Ajuste Histórico
Secuencial tendiente a que se alcance un nivel de remuneración,
comparable a la Línea de Bienestar Familiar del 1º de Diciembre de
1982, equivalente en su valor actual, a los $210.09 pesos.
Se propone, desde la Coparmex, que las aproximaciones se realicen
en montos nominales, a través de un nuevo mecanismo a ser
denominado Monto Histórico de Recuperación (MHR), los días 1 de
Mayo de 2019 y 1 de Mayo de 2020, es decir, desvinculados de los
procesos de revisión de los contratos salariales.
3.- Que los salarios mínimos en México sean comparables, con los
promedios latinoamericanos.
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
4
Actualmente México ocupa el lugar 19 en los niveles base de
remuneración en Latinoamérica, superando tan solo a Venezuela y
Cuba.
La meta inicial sería alcanzar en Mayo de 2021 el lugar número 10 en
Latinoamérica (que hoy ocupa Honduras), con un SMG equivalente a
218.60 pesos.
La segunda meta en este objetivo, implicaría lograr para el 1 de Mayo
de 2022, un nivel de remuneración equivalente al número 7 de nuestro
subcontinente (que hoy ocupa Ecuador), con una remuneración
mínima de 240.46 pesos.
4.- Que los SMG recuperen su nivel histórico más remunerativo en 4
décadas.
Así, en 1976, el SMG equivalía a $290.74 pesos actuales, pero 1999
ya había perdido el 75% de su valor, estancándose entre $73 y $77
pesos hasta el 2014.
Se propone que las aproximaciones para lograr el objetivo, se realicen
en montos nominales, también a través del Monto Histórico de
Recuperación (MHR) que se aplicaría en dos porciones, los días 1 de
Mayo de 2023 y 1 de Mayo de 2024, es decir, desvinculados de los
procesos de revisión contractual de los salarios.
Para que se logren los 4 ambiciosos objetivos de la Nueva Cultura
Salarial, deben materializarse ciertas condiciones indispensables:
1.- Un acuerdo del Congreso del Trabajo y las demás organizaciones
sindicales, para desvincular de las negociaciones contractuales, los
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
5
ajustes que se deben realizar anualmente, bajo el mecanismo de
Monto Histórico de Recuperación.
2.- Un mecanismo de aportaciones extraordinarias y temporales del
Gobierno de México al IMSS y el INFONAVIT, para neutralizar el
incremento de las aportaciones de seguridad social que derivarían a
cargo de las empresas por los ajustes acelerados en los niveles de
remuneración.
3.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para
revisar, actualizar y ajustar la tarifa del ISR, de tal manera que las
adecuaciones salariales, no signifiquen mayores impuestos a los
trabajadores, menguando los beneficios esperados para los
trabajadores de más bajos ingresos.
4.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para
reestablecer a partir de 2019, la deducibilidad al 100% de las
prestaciones legítimas que entreguen empresas a sus trabajadores,
promoviéndose con ello, la ampliación de esas prácticas.
5.- Redefinir el mandato legal y la realidad operacional de la
CONASAMI, transformándola en la Comisión Nacional de
Remuneraciomes, para que pueda definir y administrar una política
amplia de remuneraciones para el País, que vaya mucho más allá de
la fijación anual de los salarios mínimos.
Fiel a sus principios, la Coparmex ha impulsado el fortalecimiento de
la economía de mercado, con responsabilidad social.
Celebramos que México esté alcanzando el primer objetivo de la
Nueva Cultura Salarial al lograr alinear el Salario Mínimo General a la
NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER
LOGRO HISTÓRICO
Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018
6
Línea de Bienestar Personal. Han tenido que pasar 23 años para
regresar a ese nivel.
Es hoy el momento de redoblar el compromiso y los esfuerzos de los
trabajadores, los patrones y el gobierno, para que de forma ordenada
y gradual, con estabilidad económica y paz laboral, el País pueda
transitar con empresas fuertes, hacia mejores niveles de productividad
y consecuentemente remuneración, que genere bienestar sostenible
para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen laboral agrario
Regimen laboral agrarioRegimen laboral agrario
Regimen laboral agrario
Philips Hoyos
 
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del PerúCoronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Anderson Choque
 
Aguinaldo y poder adquisitivo
Aguinaldo y poder adquisitivo Aguinaldo y poder adquisitivo
Aguinaldo y poder adquisitivo
Eduardo Nelson German
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
duenasdiaz
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico edi
Kencito Perez
 
Trabajamos 204
Trabajamos 204Trabajamos 204
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuyLa odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
Cristian Germade
 
Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012Cuadro lottt-2012
Gestión Administrativa y de Nóminas
Gestión Administrativa y de NóminasGestión Administrativa y de Nóminas
Gestión Administrativa y de Nóminas
SNTE20
 
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Salario en Guatemala
Salario en GuatemalaSalario en Guatemala
Salario en Guatemala
CeciliaCabnal5
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Ana Vilma de Escobar
 
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp esNuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Baker Tilly Chile
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Calendario laboral de 2019
Calendario laboral de  2019Calendario laboral de  2019
Calendario laboral de 2019
betean
 
Subsidios de desempleo
Subsidios de desempleoSubsidios de desempleo
Subsidios de desempleo
Jose Antonio Raigada
 
Confirmacion de una_falacia
Confirmacion de una_falaciaConfirmacion de una_falacia
Confirmacion de una_falacia
ROBERTO VILLAMARIN
 

La actualidad más candente (18)

Regimen laboral agrario
Regimen laboral agrarioRegimen laboral agrario
Regimen laboral agrario
 
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del PerúCoronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
 
Aguinaldo y poder adquisitivo
Aguinaldo y poder adquisitivo Aguinaldo y poder adquisitivo
Aguinaldo y poder adquisitivo
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico edi
 
Trabajamos 204
Trabajamos 204Trabajamos 204
Trabajamos 204
 
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuyLa odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
La odisea de negociar sueldos estatales en jujuy
 
Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012
 
Gestión Administrativa y de Nóminas
Gestión Administrativa y de NóminasGestión Administrativa y de Nóminas
Gestión Administrativa y de Nóminas
 
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
Formatos de tutelas para que los docentes del 1278 reclamen el excedente del ...
 
Salario en Guatemala
Salario en GuatemalaSalario en Guatemala
Salario en Guatemala
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
 
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp esNuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
Nuevas medidas de apoyo del gobierno a las myp es
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINTRAB - Ficha técnica
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
 
Calendario laboral de 2019
Calendario laboral de  2019Calendario laboral de  2019
Calendario laboral de 2019
 
Subsidios de desempleo
Subsidios de desempleoSubsidios de desempleo
Subsidios de desempleo
 
Confirmacion de una_falacia
Confirmacion de una_falaciaConfirmacion de una_falacia
Confirmacion de una_falacia
 

Similar a Sc 137 smg_ajuste_historico_20181217

reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
Miguel Centeno Silva
 
Anses en disputa
Anses en disputaAnses en disputa
Anses en disputa
Valeria Esposito
 
Programa Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-JPrograma Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-J
20minutos
 
Un programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdfUn programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdf
20minutos
 
Ley de Ingresos 2014
Ley de Ingresos 2014Ley de Ingresos 2014
Ley de Ingresos 2014
lxiilegislatura
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Uziel Arias L
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
Banco de Crédito BCP
 
Boletín de Reformas Fiscales 2014
Boletín de Reformas Fiscales 2014Boletín de Reformas Fiscales 2014
Boletín de Reformas Fiscales 2014
Alexis Sosa
 
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
Carlos Vargas H.
 
Shcp comunicado 106-2015
Shcp comunicado 106-2015Shcp comunicado 106-2015
Shcp comunicado 106-2015
EX ARTHUR MEXICO
 
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad HacendariaLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
lxiilegislatura
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
FUSADES
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
FUSADES
 
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Nelson Leiva®
 
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Idelfonso bello
 
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Francisco Lerin Mestas
 
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporteMisiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Economis
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
vidasindical
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
FUSADES
 

Similar a Sc 137 smg_ajuste_historico_20181217 (20)

reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
 
Anses en disputa
Anses en disputaAnses en disputa
Anses en disputa
 
Programa Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-JPrograma Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-J
 
Un programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdfUn programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdf
 
Ley de Ingresos 2014
Ley de Ingresos 2014Ley de Ingresos 2014
Ley de Ingresos 2014
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
 
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
 
Boletín de Reformas Fiscales 2014
Boletín de Reformas Fiscales 2014Boletín de Reformas Fiscales 2014
Boletín de Reformas Fiscales 2014
 
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
 
Shcp comunicado 106-2015
Shcp comunicado 106-2015Shcp comunicado 106-2015
Shcp comunicado 106-2015
 
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad HacendariaLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
 
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
 
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
 
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
 
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporteMisiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
Misiones bajará Ingresos Brutos a la industria y al transporte
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO DICI...
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Sc 137 smg_ajuste_historico_20181217

  • 1. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 1 La propuesta y acción de la Confederación Patronal de la República Mexicana para establecer en el País una Nueva Cultura Salarial, está alcanzando su primer gran objetivo. El impulso de la COPARMEX para motivar una discusión profunda y técnica sobre los niveles que deben alcanzar las remuneraciones base en la economía, está llevando a que por primera vez desde 1995, el Salario Mínimo General alcance la llamada Línea de Bienestar determinada por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social, el CONEVAL, con base en un acuerdo tripartita y unánime del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI). Derivado de dicho acuerdo, el Salario Mínimo General Nacional será a partir del 1 de Enero de 2019 de $102.68 pesos diarios. Esta suma se determinó partiendo del actual SMG de 88.36 pesos diarios, adicionado de un incremento nominal en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación el MIR de $9.43 pesos diarios, y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5.00%. Por otra parte, y en una decisión mucho más cuestionada y claramente resultante del impulso del Gobierno Federal, la CONASAMI determinó crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios ubicados en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y algunos colindantes a estos, y se estableció en ellos un SMG Fronterizo. Con ello la CONASAMI abandonó la ruta para uniformar el País en una sola Zona Económica Salarial. Con base en dicho acuerdo, el
  • 2. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 2 SMG Fronterizo será a partir del 1 de Enero de 2019 de $176.72 pesos diarios. Esta suma se cuadró partiendo del actual SMG de $88.36 pesos diarios, adicionado un incremento nominal en pesos, a través del MIR de $79.94 pesos diarios, y considerando el mismo ajuste porcentual inflacionario del 5.00%. Es innegable que la cuantía del SMG Fronterizo proviene de la insistencia del Presidente de la República, para duplicar lisa y llanamente en la franja fronteriza norte el Salario Mínimo General vigente hasta hoy, como parte de una estrategia económica regional planteada desde el Gobierno Federal. En la propuesta de la Coparmex, en el corto plazo deberían realizarse los ajustes diferenciados necesarios para restablecer una sola Zona Económica Salarial. La resolución que fija el SMG Nacional en la Línea de Bienestar a partir de Enero de 2019 es histórica. Hasta hoy, y a pesar de los muy relevantes incrementos alcanzados en 2016 y 2017, el SMG cubría solamente el 89% de la Línea de Bienestar Personal fijada por la CONEVAL. Se dice que es personal, pues no considera los requerimientos familiares de un trabajador. Aún con ello puede afirmarse, que el nuevo SMG Nacional permite al trabajador satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias en zonas urbanas y rurales, otorgando que cuente con capacidad de consumo esencial.
  • 3. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 3 Desde el punto de vista económico e incluso ético, es insostenible que un trabajador en la economía formal, cubriendo una jornada completa, obtenga un nivel de remuneración por debajo de la Línea de Bienestar, y que por lo mismo, le mantenga en una condición de probreza. Ahora que se está logrando el primer objetivo de la Nueva Cultura Salarial, es importante recordar los 4 grandes objetivos de la misma: 1.- Que el SMG llegue a la Línea de Bienestar Personal. Con el acuerdo de CONASAMI de fijar el SMG en 102.68 pesos diarios, el objetivo se obtiene ya a partir del 1 de Enero de 2019. 2.- Que el SMG alcance la Línea de Bienestar Familiar. Para el logro de este objetivo, se requiere de un Ajuste Histórico Secuencial tendiente a que se alcance un nivel de remuneración, comparable a la Línea de Bienestar Familiar del 1º de Diciembre de 1982, equivalente en su valor actual, a los $210.09 pesos. Se propone, desde la Coparmex, que las aproximaciones se realicen en montos nominales, a través de un nuevo mecanismo a ser denominado Monto Histórico de Recuperación (MHR), los días 1 de Mayo de 2019 y 1 de Mayo de 2020, es decir, desvinculados de los procesos de revisión de los contratos salariales. 3.- Que los salarios mínimos en México sean comparables, con los promedios latinoamericanos.
  • 4. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 4 Actualmente México ocupa el lugar 19 en los niveles base de remuneración en Latinoamérica, superando tan solo a Venezuela y Cuba. La meta inicial sería alcanzar en Mayo de 2021 el lugar número 10 en Latinoamérica (que hoy ocupa Honduras), con un SMG equivalente a 218.60 pesos. La segunda meta en este objetivo, implicaría lograr para el 1 de Mayo de 2022, un nivel de remuneración equivalente al número 7 de nuestro subcontinente (que hoy ocupa Ecuador), con una remuneración mínima de 240.46 pesos. 4.- Que los SMG recuperen su nivel histórico más remunerativo en 4 décadas. Así, en 1976, el SMG equivalía a $290.74 pesos actuales, pero 1999 ya había perdido el 75% de su valor, estancándose entre $73 y $77 pesos hasta el 2014. Se propone que las aproximaciones para lograr el objetivo, se realicen en montos nominales, también a través del Monto Histórico de Recuperación (MHR) que se aplicaría en dos porciones, los días 1 de Mayo de 2023 y 1 de Mayo de 2024, es decir, desvinculados de los procesos de revisión contractual de los salarios. Para que se logren los 4 ambiciosos objetivos de la Nueva Cultura Salarial, deben materializarse ciertas condiciones indispensables: 1.- Un acuerdo del Congreso del Trabajo y las demás organizaciones sindicales, para desvincular de las negociaciones contractuales, los
  • 5. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 5 ajustes que se deben realizar anualmente, bajo el mecanismo de Monto Histórico de Recuperación. 2.- Un mecanismo de aportaciones extraordinarias y temporales del Gobierno de México al IMSS y el INFONAVIT, para neutralizar el incremento de las aportaciones de seguridad social que derivarían a cargo de las empresas por los ajustes acelerados en los niveles de remuneración. 3.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para revisar, actualizar y ajustar la tarifa del ISR, de tal manera que las adecuaciones salariales, no signifiquen mayores impuestos a los trabajadores, menguando los beneficios esperados para los trabajadores de más bajos ingresos. 4.- Compromisos del Poder Legislativo y el Gobierno Federal, para reestablecer a partir de 2019, la deducibilidad al 100% de las prestaciones legítimas que entreguen empresas a sus trabajadores, promoviéndose con ello, la ampliación de esas prácticas. 5.- Redefinir el mandato legal y la realidad operacional de la CONASAMI, transformándola en la Comisión Nacional de Remuneraciomes, para que pueda definir y administrar una política amplia de remuneraciones para el País, que vaya mucho más allá de la fijación anual de los salarios mínimos. Fiel a sus principios, la Coparmex ha impulsado el fortalecimiento de la economía de mercado, con responsabilidad social. Celebramos que México esté alcanzando el primer objetivo de la Nueva Cultura Salarial al lograr alinear el Salario Mínimo General a la
  • 6. NUEVA CULTURA SALARIAL: PRIMER LOGRO HISTÓRICO Señal COPARMEX: Diciembre 17, 2018 6 Línea de Bienestar Personal. Han tenido que pasar 23 años para regresar a ese nivel. Es hoy el momento de redoblar el compromiso y los esfuerzos de los trabajadores, los patrones y el gobierno, para que de forma ordenada y gradual, con estabilidad económica y paz laboral, el País pueda transitar con empresas fuertes, hacia mejores niveles de productividad y consecuentemente remuneración, que genere bienestar sostenible para todos.