SlideShare una empresa de Scribd logo
321
Tipo de Delito/Falta Victimario/Infractor
 Homicidio
 Muertes por armas de
fuego
 Secuestro
 Robo
 Robo de vehículos
 Delitos sexuales
 Trata de personas
 Delincuentes
reincidentes y
habituales.
 Delincuencia
organizada.
 Consumidores de
drogas.
 Pandillas
 Agresores sexuales
 Proxenetas
 Infracciones a normas
de tránsito
 Violencia intrafamiliar,
familiar y doméstica.
 Lesiones
 Conductores en estado
de embriaguez.
 Miembros del hogar
con conductas
violentas,
SEGURIDAD
CIUDADANA
CONVIVENCIA
SOCIAL
PROTEGER
PROMOVER
La sensación de
inseguridad
Aumento de
crimen
Delincuencia
Amenazan Calidad
de vida
Familiar
Personal
Indiferencia de
las autoridades
Social
Fuente: IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO
Febrero 2012
0 10 20 30 40 50
Salud pública inadecuada
Destrucción/Contaminación
Educación inadecuada
Abuso de las autoridades
Narcotráfico/Consumo de drogas
Costo de vida
Pobreza/Hambre
Desempleo
Corrupcón
Delincuencia/Inseguridad ciudadana
38 %
47 %
36 %
27 %
32 %
17 %
16 %
14 %
11 %
11 %
Fuente: IPSOS
APOYO OPINIÓN
Y MERCADO
FEBRERO 2012
 Exceso de mototaxis que no cuentan con
los requisitos necesarios para transitar y
movilizar a los pobladores sullanenses.
 Mototaxis sin documentos.
 Conductores menores de edad.
 Exceso de calcomanías en las parabrisas de las
mototaxis.
Carencia de requisitos de seguridad para los
pasajeros.
 Desorden vehicular en
horas punta del
día, especialmente fuera
de las instituciones
educativas.
Excesiva confianza por parte de los pasajeros
hacia los conductores de mototaxis.
LA SEGURIDAD CIUDADANA NO ES SÓLO LUCHAR
CONTRA LA VIOLENCIA EN LAS CALLES, SINO TAMBIÉN
CREAR CONDICIONES DE VIDA DIGNA QUE PREVENGAN
LAS ACCIONES VIOLENTAS.
Tendremos
DESARROLLO
COMUNAL
Si logramos
SEGURIDAD
CIUDADANA
Sumando el COMPROMISO
DE LA AUTORIDADES
Y la PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Recordemos la sociedad será
exitosa cuando se logre el
bienestar común, el bienestar de
todos, y esto lo lograremos
mediante la participación activa
y constructiva de cada uno de
nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicoleednabaquero
 
Revista,....... Relaciones Publicas.
Revista,....... Relaciones Publicas. Revista,....... Relaciones Publicas.
Revista,....... Relaciones Publicas. Lineyka Arauz
 
delincuencia en chile
delincuencia en chiledelincuencia en chile
delincuencia en chilebambusha
 
Factores de riesgo socio culturales
Factores de riesgo socio culturalesFactores de riesgo socio culturales
Factores de riesgo socio culturalesVíctor Hugo Cedillo
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosHernande123
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialessebastianknoxville
 

La actualidad más candente (11)

Alcoholismo23
Alcoholismo23Alcoholismo23
Alcoholismo23
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
 
Cofone
CofoneCofone
Cofone
 
Revista,....... Relaciones Publicas.
Revista,....... Relaciones Publicas. Revista,....... Relaciones Publicas.
Revista,....... Relaciones Publicas.
 
delincuencia en chile
delincuencia en chiledelincuencia en chile
delincuencia en chile
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Factores de riesgo socio culturales
Factores de riesgo socio culturalesFactores de riesgo socio culturales
Factores de riesgo socio culturales
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
 
Indigencia
IndigenciaIndigencia
Indigencia
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 

Similar a S.ciudadana vehicular

Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.mirna castillo
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayPablo E. Ramírez
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesLorena Guevara
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectoresguestf3934b
 
Epidemiología caracterización persona 2016
Epidemiología caracterización persona 2016Epidemiología caracterización persona 2016
Epidemiología caracterización persona 2016SaludPublicaFarmacia
 
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la ArgentinaPresentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la ArgentinaEduardo Nelson German
 

Similar a S.ciudadana vehicular (10)

Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
 
Justicia para adolescentes
Justicia para adolescentesJusticia para adolescentes
Justicia para adolescentes
 
La delincuencia
La  delincuenciaLa  delincuencia
La delincuencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
 
PRESENTACIÓN SEMILLERO 2018-II CONGRESO UDI.pptx
PRESENTACIÓN SEMILLERO 2018-II CONGRESO UDI.pptxPRESENTACIÓN SEMILLERO 2018-II CONGRESO UDI.pptx
PRESENTACIÓN SEMILLERO 2018-II CONGRESO UDI.pptx
 
Epidemiología caracterización persona 2016
Epidemiología caracterización persona 2016Epidemiología caracterización persona 2016
Epidemiología caracterización persona 2016
 
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la ArgentinaPresentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
 

Más de Karolayn Farfan Cruz (17)

Matematica en la vida diaria
Matematica en la vida diariaMatematica en la vida diaria
Matematica en la vida diaria
 
Congreso ana
Congreso anaCongreso ana
Congreso ana
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Humus
HumusHumus
Humus
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicosCaracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
 
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedasTabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
 
Premio nobel literatura
Premio nobel literaturaPremio nobel literatura
Premio nobel literatura
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
 
Cuadro resumen el indigenismo
Cuadro resumen el indigenismoCuadro resumen el indigenismo
Cuadro resumen el indigenismo
 
Antonio cisneros
Antonio cisnerosAntonio cisneros
Antonio cisneros
 
Pablonerudainfografia
PablonerudainfografiaPablonerudainfografia
Pablonerudainfografia
 
Autores 1950 . 2012.docx preent
Autores 1950 . 2012.docx preentAutores 1950 . 2012.docx preent
Autores 1950 . 2012.docx preent
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Albun de enfermedades
Albun de enfermedadesAlbun de enfermedades
Albun de enfermedades
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

S.ciudadana vehicular

  • 1. 321
  • 2. Tipo de Delito/Falta Victimario/Infractor  Homicidio  Muertes por armas de fuego  Secuestro  Robo  Robo de vehículos  Delitos sexuales  Trata de personas  Delincuentes reincidentes y habituales.  Delincuencia organizada.  Consumidores de drogas.  Pandillas  Agresores sexuales  Proxenetas  Infracciones a normas de tránsito  Violencia intrafamiliar, familiar y doméstica.  Lesiones  Conductores en estado de embriaguez.  Miembros del hogar con conductas violentas, SEGURIDAD CIUDADANA CONVIVENCIA SOCIAL PROTEGER PROMOVER
  • 3. La sensación de inseguridad Aumento de crimen Delincuencia Amenazan Calidad de vida Familiar Personal Indiferencia de las autoridades Social
  • 4. Fuente: IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO Febrero 2012
  • 5. 0 10 20 30 40 50 Salud pública inadecuada Destrucción/Contaminación Educación inadecuada Abuso de las autoridades Narcotráfico/Consumo de drogas Costo de vida Pobreza/Hambre Desempleo Corrupcón Delincuencia/Inseguridad ciudadana 38 % 47 % 36 % 27 % 32 % 17 % 16 % 14 % 11 % 11 % Fuente: IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO FEBRERO 2012
  • 6.  Exceso de mototaxis que no cuentan con los requisitos necesarios para transitar y movilizar a los pobladores sullanenses.
  • 7.  Mototaxis sin documentos.
  • 9.  Exceso de calcomanías en las parabrisas de las mototaxis.
  • 10. Carencia de requisitos de seguridad para los pasajeros.
  • 11.  Desorden vehicular en horas punta del día, especialmente fuera de las instituciones educativas.
  • 12. Excesiva confianza por parte de los pasajeros hacia los conductores de mototaxis.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA SEGURIDAD CIUDADANA NO ES SÓLO LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA EN LAS CALLES, SINO TAMBIÉN CREAR CONDICIONES DE VIDA DIGNA QUE PREVENGAN LAS ACCIONES VIOLENTAS. Tendremos DESARROLLO COMUNAL Si logramos SEGURIDAD CIUDADANA Sumando el COMPROMISO DE LA AUTORIDADES Y la PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • 17. Recordemos la sociedad será exitosa cuando se logre el bienestar común, el bienestar de todos, y esto lo lograremos mediante la participación activa y constructiva de cada uno de nosotros.