SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de uso inicial
Duración del tutorial:
20’
vr. 2 30/09/2013
Sciverse es una plataforma de navegación y evaluación que pretende
englobar la más grande colección mundial de recursos sobre literatura
científica, técnica y médica.
Surgió el año 2004 como alternativa del Grupo Elsevier a la Web of
Knowledge de Thomson Reuters tanto para cubrir un espectro más
específico de la Medicina y las Biociencias com para hacerlo más
exhaustivamente:
>21.000 títulos de revistas (>1.800 en acceso abierto)
>50 millones de registros (23 millones desde 1995)
>5,5 millones de registros de comunicaciones a congresos, etc.
Resultados de 315 millones de sitios web indizados por Scirus, el
motor de búsqueda específico para la ciencia.
Qué es Sciverse
La plataforma cuenta con cerca de 4.000
revistas cuyo contenido es vertido antes de su
publicación efectiva. Son publicaciones con
sede en Europa que distribuye Science Direct
del Grupo Elsevier (el grupo que mantiene
Scopus) así como también las de Cambridge
University Press, Springer, etc . También hay
preprints de algunas revistas americanas
(Wiley, IEEE).
Artículos preprint
Registro
Registrarnos nos permite personalizar
el escritorio, crear alertas bibliográficas
y almacenar resultados.
Función Search / 1
La función
Search nos
ofrece diferentes
maneras de
acceder a la
información:
*Simple
*Por autores
*Por afiliación
*Avanzada
Podemos
resolver la mayor
parte de nuestras
búsquedas desde
la forma simple o
“Document
search”
Función Search / 2
Ayuda
Menú desplegable con
los campos
interrogables
Función Search / 3
Los resultados aparecen por defecto en orden
cronológico, empezando por el más nuevo (un “article in
press”, todavía no publicado).
Función Search / 4
Podemos refinar la búsqueda mediante los límites predefinidos
o el botón EXCLUIR que tenemos en el menú de la izquierda de
la pantalla: años, idiomas, autores, países, etc.
Función Search / 5
*Save nos permite conservar
una búsqueda para usarla
posteriormente o para
revisarla.
*Set alert nos permite crear
una alerta de una búsqueda
grabada con el fin de recibir
actualizaciones por correo-e
de cuanto se publique sobre
nuestro tema.
Para usar las funciones
Save y Save alert hay que
registrarse. Tenemos que
dar una cuenta de correo-
e y una clave secreta.
Función Search / 6
En el menú
principal SEARCH
están visibles los
movimientos que
hicimos (Search
history).
Operador AND
Podemos combinar dos conceptos
(p.e. lupus y embarazo) con el
operador AND, siempre en
mayúsculas.
Otras informaciones /1
En esta lista los resultados los hemos
ordenado por el número de citas
obtenidas
Otras informaciones /2
Prácticamente todos los datos de los
resultados enlazan a más informaciones:
sobre cada autor, sobre documentos
relacionados o sobre la publicación en texto
completo.
Algunas instituciones enlazan directamente
al texto completo porque han cargado en su
cuenta con Scopus la información sobre sus
subscripciones.
Búsquedas / Filiación (1)
Podemos buscar documentos cuyo autor sea de un centro
determinado, con el buscador de la pestaña Affiliation search. El
buscador conjuga automáticamente todas las variantes posibles del
nombre que hemos planteado.
Búsquedas / Filiación (2)
El artículo más citado de nuestros resultados (10.785
documentos) es sobre cáncer de mama. En la columna
de la izquierda encontramos información adicional para
limitar los resultados y evaluarlos
Búsquedas / Filiación (3)
En este caso hemos ordenado los resultados por la fecha más
reciente.
Con las herramientas de navegación saltamos del artículo más
citado a los artículos que lo han citado (citation tracking). La
columna de la izquierda nos permite excluir los autores
coincidentes (autocitas)
Búsquedas / Temas
La búsqueda “F O L E Y C A T H E T E R” nos ha devuelto
unos resultados en Scopus, pero también hay más
resultados en los enlaces WEB y PATENT. Los resultados se
visualizan en forma de tabla y esto permite verlos o
clasificarlos por años, relevancia, etc.
La búsqueda
simple de un
autor activa un
algoritmo que
permite recuperar
las variantes de su
nombre y
acumularlas.
Autores / 1
Autores / 2
La búsqueda de un determinado autor genera un análisis
sumario y navegable que permite crear una alerta de correo-e o
RSS con las novedades que se pueden dar.
Autores / 3
Scopus proporciona el índice h automáticamente, no
hay que calcularlo.
Índice h
A diferencia del impact factor (que se calcula
sobre revistas), el índice h es un valor
bibliométrico que se calcula sobre un autor
en particular. Un índice h 35 se obtiene
cuando la producción de un autor ordenada
por el número de citaciones obtenidas tiene
en la posición 35 un artículo con 35
citaciones. Cuantas más citaciones tenga un
autor, más alto es su índice h.
Más información
Muy importante: El índice H que da Scopus y
el que encontraríamos en la Web of
Knowledge no son coincidentes. Scopus solo
analiza las citaciones posteriores a 1995.
Búsqueda en un campo
Podemos orientar la búsqueda a un solo campo, por ejemplo el título. En la
ventana SEARCH FOR hemos introducido combinadas con el operador OR
dos frases sinónimas.
Visualizar resultados /1
Los resultados ordenados por
defecto cronológicamente no nos
devuelven ninguna citación porque
son artículos muy recientes.
La pantalla principal de visualización de
los resultados nos permite refinar la
búsqueda limitándola o bien excluyendo
por ejemplo un determinado intervalo de
tiempo o un autor
Visualizar resultados / 2
En cada registro podemos navegar hacia
otros registros relacionados (los que lo
citan y los que tratan el mismo tema).
Captura de registros
Podemos descargar los registros o un
registro sea para exportarlos a una base de
datos propia, para imprimirlos, para
enviarlos por correo-e, etc.
También podemos generar una lista
bibliográfica a partir de la selección en diez
formatos usuales diferentes.
Más información
Sciverse Content Coverage Guide (gener 2013):
http://files.sciverse.com/documents/pdf/ContentCoverageGuide-jan-2013.pdf
Sciverse Tutorials:
http://help.scopus.com/Content/tutorials/sc_menu.html
Scopus vs. Web of Science
http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php/Scopus_vs._Web_of_Science
Elaborado por: Marta-R. Domínguez (mrdoming@vhebron.net)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PubMed avanzado
PubMed avanzado PubMed avanzado
PubMed avanzado
SocialBiblio
 
Tarea 5 competencias
Tarea 5 competenciasTarea 5 competencias
Tarea 5 competencias
Carmen Torrejón
 
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHLTutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
crodriguez123
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
SocialBiblio
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Marta Domínguez-Senra
 
Búsqueda en CINAHL
Búsqueda en CINAHLBúsqueda en CINAHL
Búsqueda en CINAHLmariadeeeel
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
Marta Domínguez-Senra
 
Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016
Concepción Campos Asensio
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedanalopez_14
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
AliFeb
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
fernandomdp
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Seminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y TicsSeminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y Ticscaralepal
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
investigacion tecnicas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
Noelia231
 
Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Web of Science
Web of ScienceWeb of Science
Web of Science
UPR RP Nívea Santiago
 

La actualidad más candente (20)

PubMed avanzado
PubMed avanzado PubMed avanzado
PubMed avanzado
 
Tarea 5 competencias
Tarea 5 competenciasTarea 5 competencias
Tarea 5 competencias
 
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHLTutorial Interactivo Base Datos CINAHL
Tutorial Interactivo Base Datos CINAHL
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
 
Búsqueda en CINAHL
Búsqueda en CINAHLBúsqueda en CINAHL
Búsqueda en CINAHL
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
 
Tutorial science direct
Tutorial science directTutorial science direct
Tutorial science direct
 
Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
 
Seminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y TicsSeminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y Tics
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
 
Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2Tarea 6. parte 2
Tarea 6. parte 2
 
Web of Science
Web of ScienceWeb of Science
Web of Science
 

Destacado

Final project barnard
Final project barnardFinal project barnard
Final project barnard
kerilynnbarnard
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
LiveMagazine
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
Misael Iscala
 
Cmgt 410 ver.13 entire class
Cmgt 410 ver.13 entire classCmgt 410 ver.13 entire class
Cmgt 410 ver.13 entire class
Laynevine
 
Recomendacion
RecomendacionRecomendacion
Recomendacion
carito12345love
 
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
UK HubSpot User Group (HUG)
 
Evaluation Question Two
Evaluation Question TwoEvaluation Question Two
Evaluation Question Two
dwintermedia
 
Iaati 2016-conference-agenda
Iaati 2016-conference-agendaIaati 2016-conference-agenda
Iaati 2016-conference-agenda
Mike Briggs
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Detective Dot & The children's intelligence agency
Detective Dot & The children's intelligence agencyDetective Dot & The children's intelligence agency
Detective Dot & The children's intelligence agency
Centre for the Acceleration of Social Technology
 
Good morning student
Good morning studentGood morning student
Good morning student
Rosaura Callo Condori
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
LiveMagazine
 

Destacado (13)

Final project barnard
Final project barnardFinal project barnard
Final project barnard
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
 
OTM_December_2015 Beth
OTM_December_2015 BethOTM_December_2015 Beth
OTM_December_2015 Beth
 
Cmgt 410 ver.13 entire class
Cmgt 410 ver.13 entire classCmgt 410 ver.13 entire class
Cmgt 410 ver.13 entire class
 
Recomendacion
RecomendacionRecomendacion
Recomendacion
 
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
#UKHUG 2016: Inbound Sales - Katapult
 
Evaluation Question Two
Evaluation Question TwoEvaluation Question Two
Evaluation Question Two
 
Iaati 2016-conference-agenda
Iaati 2016-conference-agendaIaati 2016-conference-agenda
Iaati 2016-conference-agenda
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
 
Detective Dot & The children's intelligence agency
Detective Dot & The children's intelligence agencyDetective Dot & The children's intelligence agency
Detective Dot & The children's intelligence agency
 
Good morning student
Good morning studentGood morning student
Good morning student
 
Live Magazine
Live MagazineLive Magazine
Live Magazine
 

Similar a Scopus - Guía de uso vr. 2

Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
Diego Valdivia
 
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
PAOLAREGINAGOMEZALVA
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
GloriaNumpaque
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
Rosario Guiard
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
fgg7
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
Jonathan Jimenez
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
yadira
 
Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014Tutorial Scopus 2014
Science Direct
Science DirectScience Direct
Science DirectACOSI
 
Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009
Mariano Rico
 
Manual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliograficaManual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliografica
rosajuliachiroy
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
Mercedes Bueno
 

Similar a Scopus - Guía de uso vr. 2 (20)

Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
 
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Guía uso Pubmed
Guía uso PubmedGuía uso Pubmed
Guía uso Pubmed
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Web of science
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
 
Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014
 
Science Direct
Science DirectScience Direct
Science Direct
 
Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009
 
Manual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliograficaManual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliografica
 
Se buscan articulos
Se buscan articulosSe buscan articulos
Se buscan articulos
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
 

Más de Marta Domínguez-Senra

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Marta Domínguez-Senra
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
Marta Domínguez-Senra
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
Marta Domínguez-Senra
 
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
Marta Domínguez-Senra
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
Marta Domínguez-Senra
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
Marta Domínguez-Senra
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Marta Domínguez-Senra
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Marta Domínguez-Senra
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
Marta Domínguez-Senra
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Marta Domínguez-Senra
 
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Marta Domínguez-Senra
 
Le penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuseLe penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuse
Marta Domínguez-Senra
 
Tarot lombardo
Tarot lombardoTarot lombardo
Tarot lombardo
Marta Domínguez-Senra
 
Locos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodinesLocos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodines
Marta Domínguez-Senra
 
Sector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologíasSector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologías
Marta Domínguez-Senra
 
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clipsUsos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Marta Domínguez-Senra
 

Más de Marta Domínguez-Senra (20)

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
 
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
 
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
 
Le penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuseLe penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuse
 
Tarot lombardo
Tarot lombardoTarot lombardo
Tarot lombardo
 
Locos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodinesLocos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodines
 
Sector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologíasSector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologías
 
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clipsUsos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Scopus - Guía de uso vr. 2

  • 1. Guía de uso inicial Duración del tutorial: 20’ vr. 2 30/09/2013
  • 2. Sciverse es una plataforma de navegación y evaluación que pretende englobar la más grande colección mundial de recursos sobre literatura científica, técnica y médica. Surgió el año 2004 como alternativa del Grupo Elsevier a la Web of Knowledge de Thomson Reuters tanto para cubrir un espectro más específico de la Medicina y las Biociencias com para hacerlo más exhaustivamente: >21.000 títulos de revistas (>1.800 en acceso abierto) >50 millones de registros (23 millones desde 1995) >5,5 millones de registros de comunicaciones a congresos, etc. Resultados de 315 millones de sitios web indizados por Scirus, el motor de búsqueda específico para la ciencia. Qué es Sciverse
  • 3. La plataforma cuenta con cerca de 4.000 revistas cuyo contenido es vertido antes de su publicación efectiva. Son publicaciones con sede en Europa que distribuye Science Direct del Grupo Elsevier (el grupo que mantiene Scopus) así como también las de Cambridge University Press, Springer, etc . También hay preprints de algunas revistas americanas (Wiley, IEEE). Artículos preprint
  • 4. Registro Registrarnos nos permite personalizar el escritorio, crear alertas bibliográficas y almacenar resultados.
  • 5. Función Search / 1 La función Search nos ofrece diferentes maneras de acceder a la información: *Simple *Por autores *Por afiliación *Avanzada Podemos resolver la mayor parte de nuestras búsquedas desde la forma simple o “Document search”
  • 6. Función Search / 2 Ayuda Menú desplegable con los campos interrogables
  • 7. Función Search / 3 Los resultados aparecen por defecto en orden cronológico, empezando por el más nuevo (un “article in press”, todavía no publicado).
  • 8. Función Search / 4 Podemos refinar la búsqueda mediante los límites predefinidos o el botón EXCLUIR que tenemos en el menú de la izquierda de la pantalla: años, idiomas, autores, países, etc.
  • 9. Función Search / 5 *Save nos permite conservar una búsqueda para usarla posteriormente o para revisarla. *Set alert nos permite crear una alerta de una búsqueda grabada con el fin de recibir actualizaciones por correo-e de cuanto se publique sobre nuestro tema. Para usar las funciones Save y Save alert hay que registrarse. Tenemos que dar una cuenta de correo- e y una clave secreta.
  • 10. Función Search / 6 En el menú principal SEARCH están visibles los movimientos que hicimos (Search history).
  • 11. Operador AND Podemos combinar dos conceptos (p.e. lupus y embarazo) con el operador AND, siempre en mayúsculas.
  • 12. Otras informaciones /1 En esta lista los resultados los hemos ordenado por el número de citas obtenidas
  • 13. Otras informaciones /2 Prácticamente todos los datos de los resultados enlazan a más informaciones: sobre cada autor, sobre documentos relacionados o sobre la publicación en texto completo. Algunas instituciones enlazan directamente al texto completo porque han cargado en su cuenta con Scopus la información sobre sus subscripciones.
  • 14. Búsquedas / Filiación (1) Podemos buscar documentos cuyo autor sea de un centro determinado, con el buscador de la pestaña Affiliation search. El buscador conjuga automáticamente todas las variantes posibles del nombre que hemos planteado.
  • 15. Búsquedas / Filiación (2) El artículo más citado de nuestros resultados (10.785 documentos) es sobre cáncer de mama. En la columna de la izquierda encontramos información adicional para limitar los resultados y evaluarlos
  • 16. Búsquedas / Filiación (3) En este caso hemos ordenado los resultados por la fecha más reciente. Con las herramientas de navegación saltamos del artículo más citado a los artículos que lo han citado (citation tracking). La columna de la izquierda nos permite excluir los autores coincidentes (autocitas)
  • 17. Búsquedas / Temas La búsqueda “F O L E Y C A T H E T E R” nos ha devuelto unos resultados en Scopus, pero también hay más resultados en los enlaces WEB y PATENT. Los resultados se visualizan en forma de tabla y esto permite verlos o clasificarlos por años, relevancia, etc.
  • 18. La búsqueda simple de un autor activa un algoritmo que permite recuperar las variantes de su nombre y acumularlas. Autores / 1
  • 19. Autores / 2 La búsqueda de un determinado autor genera un análisis sumario y navegable que permite crear una alerta de correo-e o RSS con las novedades que se pueden dar.
  • 20. Autores / 3 Scopus proporciona el índice h automáticamente, no hay que calcularlo.
  • 21. Índice h A diferencia del impact factor (que se calcula sobre revistas), el índice h es un valor bibliométrico que se calcula sobre un autor en particular. Un índice h 35 se obtiene cuando la producción de un autor ordenada por el número de citaciones obtenidas tiene en la posición 35 un artículo con 35 citaciones. Cuantas más citaciones tenga un autor, más alto es su índice h. Más información Muy importante: El índice H que da Scopus y el que encontraríamos en la Web of Knowledge no son coincidentes. Scopus solo analiza las citaciones posteriores a 1995.
  • 22. Búsqueda en un campo Podemos orientar la búsqueda a un solo campo, por ejemplo el título. En la ventana SEARCH FOR hemos introducido combinadas con el operador OR dos frases sinónimas.
  • 23. Visualizar resultados /1 Los resultados ordenados por defecto cronológicamente no nos devuelven ninguna citación porque son artículos muy recientes. La pantalla principal de visualización de los resultados nos permite refinar la búsqueda limitándola o bien excluyendo por ejemplo un determinado intervalo de tiempo o un autor
  • 24. Visualizar resultados / 2 En cada registro podemos navegar hacia otros registros relacionados (los que lo citan y los que tratan el mismo tema).
  • 25. Captura de registros Podemos descargar los registros o un registro sea para exportarlos a una base de datos propia, para imprimirlos, para enviarlos por correo-e, etc. También podemos generar una lista bibliográfica a partir de la selección en diez formatos usuales diferentes.
  • 26. Más información Sciverse Content Coverage Guide (gener 2013): http://files.sciverse.com/documents/pdf/ContentCoverageGuide-jan-2013.pdf Sciverse Tutorials: http://help.scopus.com/Content/tutorials/sc_menu.html Scopus vs. Web of Science http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php/Scopus_vs._Web_of_Science
  • 27. Elaborado por: Marta-R. Domínguez (mrdoming@vhebron.net)