SlideShare una empresa de Scribd logo
www.capitalprivado.com.mx 
Qué es y cómo funciona un 
SEARCH FUND 
Un modelo alternativo de 
emprendimiento
www.capitalprivado.com.mx Qué es y cómo funciona un 
SEARCH FUND 
Basado en 
Cómo comprar una 
empresa exitosa 
El search fund como modelo 
de emprendimiento 
el nuevo libro de 
Luis Perezcano 
con 
Félix Cárdenas y Hugo Perezcano 
http://kap.mx/fondoB
www.capitalprivado.com.mx 
Evolución del 
Capital Privado en México 
Mexico’s PE Industry has raised over US$15 billion over past twelve years 
Mexico’s PE Industry has raised over US$15.4 billion over past twelve years 
Evolution of GPs and Capital Committed to Mexico 
6 71 
3 3 
1 27 27 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
Fuente: Overview of the Private Equity and Venture Capital Industry in Mexico, AMEXCAP, 
Ciudad de México, sep.2013. 
1 
Industry 
Source: AMEXCAP. 
*KPMG – AMEXCAP Impact Research Study. Sample of successful investments made between 1997 and 2007 for which information was available. 
Source: AMEXCAP, July 2013 
7 9 12 14 16 17 
21 23 
1 
2 
4 
5 
9 
15 15 
4 
8 
10 
11 
13 
13 
15 
17 
19 19 
1 
1 
1 
2 
5 
5 
7 7 
$132 
$1,166 
$1,856 
$4,314 
$6,893 
$7,376 
$8,318 
$10,800 
$12,336 
$15,456 
$16,190 
$18,000 
$16,000 
$14,000 
$12,000 
$10,000 
$8,000 
$6,000 
$4,000 
$2,000 
$0 
0 
'00 '03 '04 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 
Year 
Growth/BO/Mezz VC Real Estate Infrastructure Fund of Funds Cumulative Commitments 
8 
25 
37 
12 
18 
28 
33 
47 
55 
Number of GPs 
US$ million 
Base year 
71 
First Half 
Evolution of GPs and Capital Committed to Mexico 
Source$0(;$3-XO
www.capitalprivado.com.mx 
Mexico 
Retail 
GE 
Capital 
JP 
Morgan 
Guanajuato 
Emprendedor 
Crecimiento 
LBO 
Mezzanine 
Especiales 
Infra 
Bienes 
Raíces 
Secundarias 
Grande 
Grande 
+ 
Medium 
Mediano 
Mediano 
y 
Pequeño 
Pequeño 
Darby 
O’Connor 
LaEn 
Idea 
Advent 
Int’l 
Valanza 
Discovery 
Wamex 
IGS 
LaSalle 
Hines 
PrudenEal 
Corporate 
ProperEes 
Nexxus 
LaEn 
America 
Enterprise 
Barings 
Monterrey 
Capital 
NaOa 
Fund 
Fondelec 
PYMEX 
Sinaloa 
Tijuana 
Carlyle 
Fomede 
Intel 
Capital 
2005 
Fondos 
nacionales 
Fondos 
regionales 
Clean 
Tech 
Evolución del 
Capital Privado en México
www.capitalprivado.com.mx 
Evolución del 
Capital Privado en México
www.capitalprivado.com.mx 
¿Qué es un 
fondo de búsqueda? 
Un search fund se parece mucho a un fondo de 
capital privado que tiene una sola empresa en su 
portafolio.
www.capitalprivado.com.mx Definición 
Un search fund es un vehículo de inversión 
relativamente novedoso en el que un 
emprendedor motivado reúne capital de un 
grupo de inversionistas para comprar una 
empresa exitosa, transformarla y volverla a 
vender. El objetivo es generar altos 
rendimientos para los inversionistas y un evento 
patrimonial para el emprendedor.
www.capitalprivado.com.mx Modelo 
Etapas 
• Búsqueda 
• Adquisición 
• Transformación 
• Venta
www.capitalprivado.com.mx Etapas - Búsqueda 
• Capital inicial - el emprendedor reúne capital de 
inversionistas para fondear el periodo de búsqueda 
– Sueldo 
– Gastos 
– Due diligence 
• Búsqueda sistemática de oportunidades de inversión 
• Due diligence profundo 
Aquí empieza la gestión 
• Retroalimentación constante de inversionistas
www.capitalprivado.com.mx Etapas - Adquisición 
• Se estructura la transacción 
• Se define la estructura de capital 
• Se consigue el capital de adquisición 
– Inversionistas originales 
– Inversionistas nuevos 
• Se cierra la operación
www.capitalprivado.com.mx Etapas 
Transformación y Venta 
• Transformación 
– El emprendedor asume la dirección general 
– Los inversionistas conforman el consejo de 
administración 
– El equipo transforma la empresa para generar valor 
• Venta
www.capitalprivado.com.mx Aspectos económicos 
de un Search Fund 
• Capital del inversionista 
– Capital inicial o capital de búsqueda 
– Capital de adquisición 
• Capital del administrador o carry 
Lote Adjudica Función Participación 
1 Adquisición Cierre 10% 
2 Operación Métricas 10% 
3 Venta Rendimiento 10%
www.capitalprivado.com.mx Capital del inversionista 
Capital inicial o capital de búsqueda 
– Monto 
250 mil a 750 mil dólares 
– Unidades 
25 mil a 50 mil dólares 
– Inversionistas 
10 a 15 
– Usos – Financiar el proceso de búsqueda 
• Sueldo del emprendedor 
• Gastos del emprendedor 
• Análisis de oportunidades
www.capitalprivado.com.mx Capital de adquisición 
Deuda 
• Deuda tradicional 
– Revolvente 
– Deuda senior a plazo 
– Deuda subordinada o 
mezzanine 
• Financiamiento del 
vendedor o seller financing 
Capital 
• Capital preferente 
(aportado por los 
inversionistas) 
– Deuda subordinada y/o 
– Acciones preferentes 
• Capital común
www.capitalprivado.com.mx Rendimiento 
Múltiplo sobre el capital invertido 
0 2 4 6 8 10 12 
11.1 x 
2.9 x 
2.0 x 
Todos los fondos 
Excluyendo los 3 primeros 
Excluyendo los 5 primeros 
Fuente: Search Funds-2011: Selected Observations, Center for Entrepreneurial 
Studies, Universidad de Stanford
www.capitalprivado.com.mx Rendimiento 
Tasa interna de retorno 
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 
34.4% 
24.5% 
20.0% 
Todos los fondos 
Excluyendo los 3 primeros 
Excluyendo los 5 primeros 
Fuente: Search Funds-2011: Selected Observations, Center for Entrepreneurial 
Studies, Universidad de Stanford
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
La industria 
• Crecimiento esperado de 5% por año o mayor 
– Marcada preferencia por industrias con crecimiento 
superior al 10% por año 
• Márgenes brutos de 20% o mayores 
– Marcada preferencia por márgenes brutos superiores 
a 25% 
– Marcada preferencia por márgenes de EBITDA 
entre 10% y 15% o mayores
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
La empresa 
• Operaciones simples que puedan ser aprendidas y 
ejecutadas por un outsider 
• Crecimiento igual o mayor al de la industria 
• Producto o servicio diferenciado 
– Márgenes brutos y de EBITDA amplios 
– Protección de márgenes ante entrada de competidores 
• Ningún cliente representa más del 25% de los ingresos 
• Atiende mercados diferenciados y distintas industrias 
• Área geográfica atractiva asegura acceso a capital humano
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
El operador 
• Dispuesto a trabajar con un consejo de administración 
– Habilidad para escuchar y tomar en cuenta consejos 
– Humildad para reconocer y admitir errores 
• Dispuesto a informar y a ser transparente 
• Habilidad para aprender y entender una nueva industria 
• Habilidad para asumir una posición de liderazgo y 
dirección 
• Capacidad de liderazgo para retener a empleados clave, 
contratar talento y motivar al equipo para lograr objetivos
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
El Consejo de Administración 
• Disponibilidad para confiar en, trabajar y ser 
transparente con el operador 
• Atributos deseables 
– Experiencia operativa 
– Tiempo para hablar frecuentemente con el operador 
• Experiencia trabajando con emprendedores 
jóvenes y negocios en crecimiento
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
El dueño anterior 
• Honesto, no presenta información fraudulenta 
• Participación para absorber contingencias 
– Financiamiento del vendedor 
– Participación de capital minoritaria 
– Earnout 
• Permanece como empleado o consultor externo 
– Máximo un año 
– No forma parte del consejo de administración 
– No conserva una participación significativa 
– Expectativas razonables sobre su participación
www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal 
La estructura de capital 
• Máximo 60% de deuda 
Incluye seller financing 
• Relación con el dueño anterior 
– Deuda 
– Capital 
– Earnout 
Con prudencia por parte de ambas partes
www.capitalprivado.com.mx 
El inversionista 
Perfil 
• Generalmente no institucionales 
– Pueden participar fondos de capital privado 
– Puede haber acceso a recursos gubernamentales 
• Participación activa 
– Búsqueda 
– Negociación de la transacción 
– Operación y generación de valor
www.capitalprivado.com.mx 
El inversionista 
Fuentes de capital 
• Amigos y familiares 
• Colegas del trabajo actual y de trabajos anteriores 
• Empresarios, emprendedores y ejecutivos dentro de 
la red de contactos del propio emprendedor 
• Empresarios, emprendedores y ejecutivos que 
sugieran los contactos del emprendedor 
• Personas con patrimonio considerable (high net worth 
individuals) 
• Fondos de capital privado 
• Recursos gubernamentales
www.capitalprivado.com.mx 
El inversionista 
Valor agregado 
Red de contactos 
– Proveedores de servicios 
Abogados, banqueros, contadores 
– Contactos en diversas industrias 
– Intermediarios financieros 
• Para identificar transacciones potenciales 
• Para estructurar la deuda de adquisición 
– Empresarios potencialmente interesados en vender 
– Otros emprendedores y asociaciones
www.capitalprivado.com.mx 
Red de apoyo 
El inversionista 
Valor agregado 
– Consejo, guía y retroalimentación durante proceso de 
búsqueda 
– Credibilidad al emprendedor ante intermediarios, 
proveedores de servicios y potenciales vendedores 
– Apoyo durante los vaivenes del proceso de búsqueda y 
de operación de la empresa adquirida 
– Miembro del consejo de administración y comités de la 
empresa 
– Guía durante la etapa crítica en la que el emprendedor 
asume el control de la empresa 
– Mentor del emprendedor que encabeza el search fund
www.capitalprivado.com.mx Riesgos 
• Proyecto 
– Encontrar una compañía idónea para adquirir 
– Completar la adquisición 
– Administrar y generar valor a la compañía adquirida para 
obtener un rendimiento atractivo 
• Inversionistas 
– Capital 
– Rendimiento 
• Administrador 
– Costo de oportunidad
www.capitalprivado.com.mx Mitigación de riesgos 
El search fund tiene implícito en su estructura un mecanismo que 
mitiga el riesgo del inversionista y del emprendedor. 
• Etapa de búsqueda separada e independiente de la adquisición. 
• Capital de búsqueda es pequeño respecto del de adquisición. 
• Inversionistas conocen la compañía que se pretende adquirir. 
• Inversionistas conocen estructura y condiciones de la 
transacción. 
• Inversionista en el capital inicial tiene la opción, mas no la 
obligación, de aportar capital para la adquisición. 
• Emprendedor consulta y consensa con su consejo.
www.capitalprivado.com.mx El search fund en el 
contexto empresarial en México 
La situación de México es muy atractiva 
• Industria de capital privado 
– Crecimiento significativo 
– Está llegando a una masa crítica importante 
• Base amplia de empresas medianas y pequeñas 
• Capital 
– Disponibilidad de recursos de inversión 
– Actividad informal de transacciones
www.capitalprivado.com.mx Base amplia de 
empresas medianas y pequeñas 
Ventas Unidades económicas Personal ocupado Producción 
bruta total 
(mdp) (miles) % (miles) % % 
Micro  4 4,900 95.3% 12,644 45.6% 5.9% 
Pequeña 
4 
100 220 4.3% 6,599 23.8% 13.0% 
Mediana 
100 
250 15 0.3% 2,523 9.1% 7.7% 
Grande  250 8 0.2% 5,961 21.5% 73.4% 
Total 5,144 100% 27,727 100% 100% 
• Institucionalidad 
• Productividad 
• Acceso al crédito 
• Planeación estratégica 
• Administración profesional 
• Dirección estratégica 
Fuente: Censos económicos 2009, Estratificación de los Establecimientos, 
INEGI, 2011.
www.capitalprivado.com.mx Disponibilidad de capital 
• Recursos patrimoniales importantes 
– Empresarios e inversionistas 
– Diversificación y mejores rendimientos 
– Casas de bolsa con operaciones en México 
• 35 mil cuentas de PF con activos mayores a 15 mdp 
• 20 mil manejan más de 500 mdp 
• Sociedades de inversión - 130 mil millones de dólares 
• Actividad paralela de “capital privado” 
– Informal 
– Poco institucional 
Fuente: Portafolio de Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, disponible en 
http://portafoliodeinformacion.cnbv.gob.mx/. Consultado el 18 de mayo de 2014.
www.capitalprivado.com.mx El search fund en el 
contexto empresarial en México 
Históricamente ha sido empleado por graduados de MBA 
pero en México tiene un ámbito de aplicación más amplio 
• Iniciar un negocio desde cero 
• MBO/MBI 
– Divisiones corporativas 
– Transnacionales 
– Ejecutivos próximos al retiro 
– Ejecutivos deseosos de un cambio 
• Empresas familiares 
• Prestadores de servicios 
– Banquero de inversión 
– Consultor
www.capitalprivado.com.mx ¿Cómo comprar una empresa exitosa? 
propone 
• Un modelo estructurado para conseguir el capital. 
• Una metodología de búsqueda sistemática para ubicar 
oportunidades de inversión. 
• Alternativas de instrumentos financieros para estructurar la 
transacción. 
– Alinean los intereses de los participantes 
– Permiten al emprendedor adquirir una participación sustancial en la 
empresa adquirida; 
• Una estructura corporativa eficiente compatible con el marco 
legal vigente. 
• Una plataforma de mentoría y respaldo para apoyar y guiar al 
emprendedor en la aventura de adquirir y operar un negocio 
exitoso y transformarlo en uno todavía mayor y más rentable.
www.capitalprivado.com.mx Datos de compra 
http://kap.mx/fondoB 
Impreso: $489 + $40 envío 
Digital: $459 
Editor: RiskMathics Financial Innovation 
ISBN: 978-607-96543-0-6 
ISBN: 978-607-96543-1-3 
Gracias
www.capitalprivado.com.mx Selección empresa objetivo 
Industria 
Deseable No Deseable 
Industria fragmentada Industria consolidada 
Industria en crecimiento Industria en declive 
Industria grande 
- En número de empresas 
- En ingresos 
Alta intensidad competitiva o bajas 
barreras de entrada 
Operación fácil de entender 
Consumidores con poder de fijar 
precios 
Etapa temprana del ciclo de vida de la 
industria 
Factores exógenos impredecibles 
Muchas empresas en el rango de valor 
buscado 
Fuente: Center for Entrepreneurial Studies, Stanford University, 
Graduate School of Business.
www.capitalprivado.com.mx Selección empresa objetivo 
Compañía 
Deseable No Deseable 
Márgenes sanos y sostenibles EBIT15% Reestructura operativa 
Ventaja competitiva Reestructura financiera 
Modelo de ingresos recurrentes Alta concentración de clientes 
Historia consistente de generación de efectivo Alta rotación de clientes 
Vendedor motivado por razones no inherentes al 
Empresa demasiado chica 
negocio 
Cumple con el conjunto de criterios financieros 
definido 
Alta necesidad de capital para operar o financiar 
crecimiento 
Múltiples alternativas de crecimiento orgánico 
Estructura gerencial y de mandos medios 
deficiente o inexistente 
Sólida estructura de mandos medios Proceso de licitación competitivo 
Disponibilidad de financiamiento 
Valuación razonable 
Opciones realistas de salida en 3 a 6 años

Más contenido relacionado

Similar a Qué es un search fund y cómo funciona

Vehículos financieros | inversión | México
Vehículos financieros | inversión | MéxicoVehículos financieros | inversión | México
Vehículos financieros | inversión | México
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
Carlos Enrique Correa
 
Capital emprendedor 101
Capital  emprendedor  101Capital  emprendedor  101
Capital emprendedor 101
Vanesa Kolodziej
 
Taller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe VillatoroTaller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe Villatoro
GESIVE
 
smart _money.pdf
smart _money.pdfsmart _money.pdf
smart _money.pdf
GoarbitAr
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
Carlos Enrique Correa
 
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYMESearch funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
ValueSchool
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
Extremadura Avante
 
Instrumentos Legales para Inversión en Startups
Instrumentos Legales para Inversión en StartupsInstrumentos Legales para Inversión en Startups
Instrumentos Legales para Inversión en Startups
FounderList
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Aranza González
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
SalonMiEmpresa
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistas
HubBOG
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio RosarioInterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
Victoria Soda
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Dayanna Pauta
 
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel. Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
Lisa Ocampo
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
Carlos Casquete Izquierdo
 
Maria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.PptxMaria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.Pptx
mariallumiguano
 
Finanzas de proyectos
Finanzas de proyectosFinanzas de proyectos
Finanzas de proyectos
Juan Fer Calderón
 
Financiamiento rev nilm
Financiamiento rev nilmFinanciamiento rev nilm
Financiamiento rev nilm
University of PR at Mayaguez
 

Similar a Qué es un search fund y cómo funciona (20)

Vehículos financieros | inversión | México
Vehículos financieros | inversión | MéxicoVehículos financieros | inversión | México
Vehículos financieros | inversión | México
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
 
Capital emprendedor 101
Capital  emprendedor  101Capital  emprendedor  101
Capital emprendedor 101
 
Taller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe VillatoroTaller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe Villatoro
 
smart _money.pdf
smart _money.pdfsmart _money.pdf
smart _money.pdf
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
 
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYMESearch funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
 
Instrumentos Legales para Inversión en Startups
Instrumentos Legales para Inversión en StartupsInstrumentos Legales para Inversión en Startups
Instrumentos Legales para Inversión en Startups
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistas
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio RosarioInterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel. Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
Técnicas, Secretos y Oportunidades en la Inversion Angel.
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
 
Maria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.PptxMaria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.Pptx
 
Finanzas de proyectos
Finanzas de proyectosFinanzas de proyectos
Finanzas de proyectos
 
Financiamiento rev nilm
Financiamiento rev nilmFinanciamiento rev nilm
Financiamiento rev nilm
 

Más de Luis Perezcano

Cómo invertir en capital privado
Cómo invertir en capital privadoCómo invertir en capital privado
Cómo invertir en capital privado
Luis Perezcano
 
Los economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privadoLos economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privado
Luis Perezcano
 
Indicadores de Producción, Crecimiento y Población
Indicadores de Producción, Crecimiento y PoblaciónIndicadores de Producción, Crecimiento y Población
Indicadores de Producción, Crecimiento y Población
Luis Perezcano
 
Private Equity In Mexico
Private Equity In MexicoPrivate Equity In Mexico
Private Equity In Mexico
Luis Perezcano
 
Inversión Institucional y Capital Privado 2006
Inversión Institucional y Capital Privado 2006Inversión Institucional y Capital Privado 2006
Inversión Institucional y Capital Privado 2006
Luis Perezcano
 
Mexico a BRIC in North America 2007
Mexico  a BRIC in North America 2007Mexico  a BRIC in North America 2007
Mexico a BRIC in North America 2007
Luis Perezcano
 

Más de Luis Perezcano (6)

Cómo invertir en capital privado
Cómo invertir en capital privadoCómo invertir en capital privado
Cómo invertir en capital privado
 
Los economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privadoLos economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privado
 
Indicadores de Producción, Crecimiento y Población
Indicadores de Producción, Crecimiento y PoblaciónIndicadores de Producción, Crecimiento y Población
Indicadores de Producción, Crecimiento y Población
 
Private Equity In Mexico
Private Equity In MexicoPrivate Equity In Mexico
Private Equity In Mexico
 
Inversión Institucional y Capital Privado 2006
Inversión Institucional y Capital Privado 2006Inversión Institucional y Capital Privado 2006
Inversión Institucional y Capital Privado 2006
 
Mexico a BRIC in North America 2007
Mexico  a BRIC in North America 2007Mexico  a BRIC in North America 2007
Mexico a BRIC in North America 2007
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Qué es un search fund y cómo funciona

  • 1. www.capitalprivado.com.mx Qué es y cómo funciona un SEARCH FUND Un modelo alternativo de emprendimiento
  • 2. www.capitalprivado.com.mx Qué es y cómo funciona un SEARCH FUND Basado en Cómo comprar una empresa exitosa El search fund como modelo de emprendimiento el nuevo libro de Luis Perezcano con Félix Cárdenas y Hugo Perezcano http://kap.mx/fondoB
  • 3. www.capitalprivado.com.mx Evolución del Capital Privado en México Mexico’s PE Industry has raised over US$15 billion over past twelve years Mexico’s PE Industry has raised over US$15.4 billion over past twelve years Evolution of GPs and Capital Committed to Mexico 6 71 3 3 1 27 27 80 70 60 50 40 30 20 10 Fuente: Overview of the Private Equity and Venture Capital Industry in Mexico, AMEXCAP, Ciudad de México, sep.2013. 1 Industry Source: AMEXCAP. *KPMG – AMEXCAP Impact Research Study. Sample of successful investments made between 1997 and 2007 for which information was available. Source: AMEXCAP, July 2013 7 9 12 14 16 17 21 23 1 2 4 5 9 15 15 4 8 10 11 13 13 15 17 19 19 1 1 1 2 5 5 7 7 $132 $1,166 $1,856 $4,314 $6,893 $7,376 $8,318 $10,800 $12,336 $15,456 $16,190 $18,000 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $0 0 '00 '03 '04 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 Year Growth/BO/Mezz VC Real Estate Infrastructure Fund of Funds Cumulative Commitments 8 25 37 12 18 28 33 47 55 Number of GPs US$ million Base year 71 First Half Evolution of GPs and Capital Committed to Mexico Source$0(;$3-XO
  • 4. www.capitalprivado.com.mx Mexico Retail GE Capital JP Morgan Guanajuato Emprendedor Crecimiento LBO Mezzanine Especiales Infra Bienes Raíces Secundarias Grande Grande + Medium Mediano Mediano y Pequeño Pequeño Darby O’Connor LaEn Idea Advent Int’l Valanza Discovery Wamex IGS LaSalle Hines PrudenEal Corporate ProperEes Nexxus LaEn America Enterprise Barings Monterrey Capital NaOa Fund Fondelec PYMEX Sinaloa Tijuana Carlyle Fomede Intel Capital 2005 Fondos nacionales Fondos regionales Clean Tech Evolución del Capital Privado en México
  • 5. www.capitalprivado.com.mx Evolución del Capital Privado en México
  • 6. www.capitalprivado.com.mx ¿Qué es un fondo de búsqueda? Un search fund se parece mucho a un fondo de capital privado que tiene una sola empresa en su portafolio.
  • 7. www.capitalprivado.com.mx Definición Un search fund es un vehículo de inversión relativamente novedoso en el que un emprendedor motivado reúne capital de un grupo de inversionistas para comprar una empresa exitosa, transformarla y volverla a vender. El objetivo es generar altos rendimientos para los inversionistas y un evento patrimonial para el emprendedor.
  • 8. www.capitalprivado.com.mx Modelo Etapas • Búsqueda • Adquisición • Transformación • Venta
  • 9. www.capitalprivado.com.mx Etapas - Búsqueda • Capital inicial - el emprendedor reúne capital de inversionistas para fondear el periodo de búsqueda – Sueldo – Gastos – Due diligence • Búsqueda sistemática de oportunidades de inversión • Due diligence profundo Aquí empieza la gestión • Retroalimentación constante de inversionistas
  • 10. www.capitalprivado.com.mx Etapas - Adquisición • Se estructura la transacción • Se define la estructura de capital • Se consigue el capital de adquisición – Inversionistas originales – Inversionistas nuevos • Se cierra la operación
  • 11. www.capitalprivado.com.mx Etapas Transformación y Venta • Transformación – El emprendedor asume la dirección general – Los inversionistas conforman el consejo de administración – El equipo transforma la empresa para generar valor • Venta
  • 12. www.capitalprivado.com.mx Aspectos económicos de un Search Fund • Capital del inversionista – Capital inicial o capital de búsqueda – Capital de adquisición • Capital del administrador o carry Lote Adjudica Función Participación 1 Adquisición Cierre 10% 2 Operación Métricas 10% 3 Venta Rendimiento 10%
  • 13. www.capitalprivado.com.mx Capital del inversionista Capital inicial o capital de búsqueda – Monto 250 mil a 750 mil dólares – Unidades 25 mil a 50 mil dólares – Inversionistas 10 a 15 – Usos – Financiar el proceso de búsqueda • Sueldo del emprendedor • Gastos del emprendedor • Análisis de oportunidades
  • 14. www.capitalprivado.com.mx Capital de adquisición Deuda • Deuda tradicional – Revolvente – Deuda senior a plazo – Deuda subordinada o mezzanine • Financiamiento del vendedor o seller financing Capital • Capital preferente (aportado por los inversionistas) – Deuda subordinada y/o – Acciones preferentes • Capital común
  • 15. www.capitalprivado.com.mx Rendimiento Múltiplo sobre el capital invertido 0 2 4 6 8 10 12 11.1 x 2.9 x 2.0 x Todos los fondos Excluyendo los 3 primeros Excluyendo los 5 primeros Fuente: Search Funds-2011: Selected Observations, Center for Entrepreneurial Studies, Universidad de Stanford
  • 16. www.capitalprivado.com.mx Rendimiento Tasa interna de retorno 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 34.4% 24.5% 20.0% Todos los fondos Excluyendo los 3 primeros Excluyendo los 5 primeros Fuente: Search Funds-2011: Selected Observations, Center for Entrepreneurial Studies, Universidad de Stanford
  • 17. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal La industria • Crecimiento esperado de 5% por año o mayor – Marcada preferencia por industrias con crecimiento superior al 10% por año • Márgenes brutos de 20% o mayores – Marcada preferencia por márgenes brutos superiores a 25% – Marcada preferencia por márgenes de EBITDA entre 10% y 15% o mayores
  • 18. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal La empresa • Operaciones simples que puedan ser aprendidas y ejecutadas por un outsider • Crecimiento igual o mayor al de la industria • Producto o servicio diferenciado – Márgenes brutos y de EBITDA amplios – Protección de márgenes ante entrada de competidores • Ningún cliente representa más del 25% de los ingresos • Atiende mercados diferenciados y distintas industrias • Área geográfica atractiva asegura acceso a capital humano
  • 19. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal El operador • Dispuesto a trabajar con un consejo de administración – Habilidad para escuchar y tomar en cuenta consejos – Humildad para reconocer y admitir errores • Dispuesto a informar y a ser transparente • Habilidad para aprender y entender una nueva industria • Habilidad para asumir una posición de liderazgo y dirección • Capacidad de liderazgo para retener a empleados clave, contratar talento y motivar al equipo para lograr objetivos
  • 20. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal El Consejo de Administración • Disponibilidad para confiar en, trabajar y ser transparente con el operador • Atributos deseables – Experiencia operativa – Tiempo para hablar frecuentemente con el operador • Experiencia trabajando con emprendedores jóvenes y negocios en crecimiento
  • 21. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal El dueño anterior • Honesto, no presenta información fraudulenta • Participación para absorber contingencias – Financiamiento del vendedor – Participación de capital minoritaria – Earnout • Permanece como empleado o consultor externo – Máximo un año – No forma parte del consejo de administración – No conserva una participación significativa – Expectativas razonables sobre su participación
  • 22. www.capitalprivado.com.mx Modelo ideal La estructura de capital • Máximo 60% de deuda Incluye seller financing • Relación con el dueño anterior – Deuda – Capital – Earnout Con prudencia por parte de ambas partes
  • 23. www.capitalprivado.com.mx El inversionista Perfil • Generalmente no institucionales – Pueden participar fondos de capital privado – Puede haber acceso a recursos gubernamentales • Participación activa – Búsqueda – Negociación de la transacción – Operación y generación de valor
  • 24. www.capitalprivado.com.mx El inversionista Fuentes de capital • Amigos y familiares • Colegas del trabajo actual y de trabajos anteriores • Empresarios, emprendedores y ejecutivos dentro de la red de contactos del propio emprendedor • Empresarios, emprendedores y ejecutivos que sugieran los contactos del emprendedor • Personas con patrimonio considerable (high net worth individuals) • Fondos de capital privado • Recursos gubernamentales
  • 25. www.capitalprivado.com.mx El inversionista Valor agregado Red de contactos – Proveedores de servicios Abogados, banqueros, contadores – Contactos en diversas industrias – Intermediarios financieros • Para identificar transacciones potenciales • Para estructurar la deuda de adquisición – Empresarios potencialmente interesados en vender – Otros emprendedores y asociaciones
  • 26. www.capitalprivado.com.mx Red de apoyo El inversionista Valor agregado – Consejo, guía y retroalimentación durante proceso de búsqueda – Credibilidad al emprendedor ante intermediarios, proveedores de servicios y potenciales vendedores – Apoyo durante los vaivenes del proceso de búsqueda y de operación de la empresa adquirida – Miembro del consejo de administración y comités de la empresa – Guía durante la etapa crítica en la que el emprendedor asume el control de la empresa – Mentor del emprendedor que encabeza el search fund
  • 27. www.capitalprivado.com.mx Riesgos • Proyecto – Encontrar una compañía idónea para adquirir – Completar la adquisición – Administrar y generar valor a la compañía adquirida para obtener un rendimiento atractivo • Inversionistas – Capital – Rendimiento • Administrador – Costo de oportunidad
  • 28. www.capitalprivado.com.mx Mitigación de riesgos El search fund tiene implícito en su estructura un mecanismo que mitiga el riesgo del inversionista y del emprendedor. • Etapa de búsqueda separada e independiente de la adquisición. • Capital de búsqueda es pequeño respecto del de adquisición. • Inversionistas conocen la compañía que se pretende adquirir. • Inversionistas conocen estructura y condiciones de la transacción. • Inversionista en el capital inicial tiene la opción, mas no la obligación, de aportar capital para la adquisición. • Emprendedor consulta y consensa con su consejo.
  • 29. www.capitalprivado.com.mx El search fund en el contexto empresarial en México La situación de México es muy atractiva • Industria de capital privado – Crecimiento significativo – Está llegando a una masa crítica importante • Base amplia de empresas medianas y pequeñas • Capital – Disponibilidad de recursos de inversión – Actividad informal de transacciones
  • 30. www.capitalprivado.com.mx Base amplia de empresas medianas y pequeñas Ventas Unidades económicas Personal ocupado Producción bruta total (mdp) (miles) % (miles) % % Micro 4 4,900 95.3% 12,644 45.6% 5.9% Pequeña 4 100 220 4.3% 6,599 23.8% 13.0% Mediana 100 250 15 0.3% 2,523 9.1% 7.7% Grande 250 8 0.2% 5,961 21.5% 73.4% Total 5,144 100% 27,727 100% 100% • Institucionalidad • Productividad • Acceso al crédito • Planeación estratégica • Administración profesional • Dirección estratégica Fuente: Censos económicos 2009, Estratificación de los Establecimientos, INEGI, 2011.
  • 31. www.capitalprivado.com.mx Disponibilidad de capital • Recursos patrimoniales importantes – Empresarios e inversionistas – Diversificación y mejores rendimientos – Casas de bolsa con operaciones en México • 35 mil cuentas de PF con activos mayores a 15 mdp • 20 mil manejan más de 500 mdp • Sociedades de inversión - 130 mil millones de dólares • Actividad paralela de “capital privado” – Informal – Poco institucional Fuente: Portafolio de Información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, disponible en http://portafoliodeinformacion.cnbv.gob.mx/. Consultado el 18 de mayo de 2014.
  • 32. www.capitalprivado.com.mx El search fund en el contexto empresarial en México Históricamente ha sido empleado por graduados de MBA pero en México tiene un ámbito de aplicación más amplio • Iniciar un negocio desde cero • MBO/MBI – Divisiones corporativas – Transnacionales – Ejecutivos próximos al retiro – Ejecutivos deseosos de un cambio • Empresas familiares • Prestadores de servicios – Banquero de inversión – Consultor
  • 33. www.capitalprivado.com.mx ¿Cómo comprar una empresa exitosa? propone • Un modelo estructurado para conseguir el capital. • Una metodología de búsqueda sistemática para ubicar oportunidades de inversión. • Alternativas de instrumentos financieros para estructurar la transacción. – Alinean los intereses de los participantes – Permiten al emprendedor adquirir una participación sustancial en la empresa adquirida; • Una estructura corporativa eficiente compatible con el marco legal vigente. • Una plataforma de mentoría y respaldo para apoyar y guiar al emprendedor en la aventura de adquirir y operar un negocio exitoso y transformarlo en uno todavía mayor y más rentable.
  • 34. www.capitalprivado.com.mx Datos de compra http://kap.mx/fondoB Impreso: $489 + $40 envío Digital: $459 Editor: RiskMathics Financial Innovation ISBN: 978-607-96543-0-6 ISBN: 978-607-96543-1-3 Gracias
  • 35. www.capitalprivado.com.mx Selección empresa objetivo Industria Deseable No Deseable Industria fragmentada Industria consolidada Industria en crecimiento Industria en declive Industria grande - En número de empresas - En ingresos Alta intensidad competitiva o bajas barreras de entrada Operación fácil de entender Consumidores con poder de fijar precios Etapa temprana del ciclo de vida de la industria Factores exógenos impredecibles Muchas empresas en el rango de valor buscado Fuente: Center for Entrepreneurial Studies, Stanford University, Graduate School of Business.
  • 36. www.capitalprivado.com.mx Selección empresa objetivo Compañía Deseable No Deseable Márgenes sanos y sostenibles EBIT15% Reestructura operativa Ventaja competitiva Reestructura financiera Modelo de ingresos recurrentes Alta concentración de clientes Historia consistente de generación de efectivo Alta rotación de clientes Vendedor motivado por razones no inherentes al Empresa demasiado chica negocio Cumple con el conjunto de criterios financieros definido Alta necesidad de capital para operar o financiar crecimiento Múltiples alternativas de crecimiento orgánico Estructura gerencial y de mandos medios deficiente o inexistente Sólida estructura de mandos medios Proceso de licitación competitivo Disponibilidad de financiamiento Valuación razonable Opciones realistas de salida en 3 a 6 años