SlideShare una empresa de Scribd logo
* Emisor y receptor se comunican sin verse, ni
percibirse.
* La radio posibilita que el receptor imagine lo que se
le está transmitiendo;
crea sus propias imágenes mentales.
*La información que transmite es inmediata.
* Llega a todos los públicos.
*Su lenguaje es más rico.
 · Sólo la percibimos por un sentido, el oído, lo que hace más fácil que el
oyente
 se despiste y el mensaje no llegue.
 · No vemos a nuestro interlocutor, por lo que no sabemos cómo reacciona
ante
 la comunicación, esto puede hacer que a veces nos olvidemos de él.
 · Es fugaz, dura poco. Si el oyente pierde el mensaje no puede volver atrás
para
 recuperarlo..
 · La gente está acostumbrada a oír, pero no a escuchar la radio. Por eso a
veces
 el mensaje entra por un oído y sale por el otro.
 LA PALABRA: Elemento predominante en los mensajes en radio. Nos permite
 expresar las ideas rápida y claramente.
 LA MÚSICA: De los elementos más abundantes. La gran ventaja que tiene es su
 universalidad. Su uso aumenta la relación con la palabra y sus funciones permiten
 trabajar la expresión, la ambientación, el entretenimiento y la función gramatical.
 LOS EFECTOS DE SONIDO: Nos permiten reproducir ambientes que se van a
 transformar en imágenes en la mente del oyente. Bastaría con poner sonido de
tormenta
 para que cualquier persona creara en su cabeza un paisaje y una situación.
 EL SILENCIO: Se ha dicho que es el gran enemigo, pero en algunos casos queda
 demostrado que no es así (por ej., El Loco de la Colina). El silencio ayuda a pensar,
 resalta a veces el mensaje... Pero siempre tiene que estar controlado.
 La DICCIÓN es la pronunciación correcta de
todas las letras y palabras, es decir, no
cambiar unas letras por otras y no juntar las
palabras. La mala dicción se da en la
mayoría de los casos por estar nervioso.
La VOCALIZACIÓN es la articulación
clara de las letras y las palabras. No
hay que perder ni uno de los
sonidos, hay que pronunciarlos
todos.
 EL NARCISO
 EL ELÉCTRICO
 EL COTORRA
 EL SIEMPRE-LO-MISMO
 EL DONJUAN
 EL YANKY
 EL CONSEJERO
 Se tú mismo, no imites a otros locutores.
 No digas tu nombre constantemente por
antena. (No ser protagonista del programa.)
 Dirígete a los oyentes como AMIGOS y
siempre en segunda persona (con matices
 según la audiencia). (Trato cercano,
independientemente de si sea de «tú» o de
«usted».)

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animalesTema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animalesLauraCano2001
 
correccion
correccioncorreccion
correccion
diego2934
 
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)guestcfd38a
 
Quizz Sobre Ronaldo
Quizz Sobre RonaldoQuizz Sobre Ronaldo
Quizz Sobre Ronaldo
Guihotgui
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Rättsförmåga2014kort
Rättsförmåga2014kortRättsförmåga2014kort
Workshop 2 social media WVS-groep
Workshop 2 social media WVS-groepWorkshop 2 social media WVS-groep
Workshop 2 social media WVS-groep
Inger Matthijssen
 
Constancias empresariales
Constancias empresariales Constancias empresariales
Constancias empresariales
AndyRomero123
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
7411166136
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
0009mles
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiKarlamich
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Xiomara Soteldo
 
Actividad de interpretación de gráficos
Actividad  de interpretación de gráficosActividad  de interpretación de gráficos
Actividad de interpretación de gráficosMariela Bosio
 

Destacado (20)

Tema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animalesTema 3. armas curiosas de los animales
Tema 3. armas curiosas de los animales
 
correccion
correccioncorreccion
correccion
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Una mente dos cerebros+
Una mente dos cerebros+Una mente dos cerebros+
Una mente dos cerebros+
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)
Slide Rodrigo E Elenir (Jovelina)
 
Stefany perez.economia
Stefany perez.economiaStefany perez.economia
Stefany perez.economia
 
Quizz Sobre Ronaldo
Quizz Sobre RonaldoQuizz Sobre Ronaldo
Quizz Sobre Ronaldo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Rättsförmåga2014kort
Rättsförmåga2014kortRättsförmåga2014kort
Rättsförmåga2014kort
 
Parking
ParkingParking
Parking
 
1
11
1
 
Workshop 2 social media WVS-groep
Workshop 2 social media WVS-groepWorkshop 2 social media WVS-groep
Workshop 2 social media WVS-groep
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Constancias empresariales
Constancias empresariales Constancias empresariales
Constancias empresariales
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wiki
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Actividad de interpretación de gráficos
Actividad  de interpretación de gráficosActividad  de interpretación de gráficos
Actividad de interpretación de gráficos
 

Similar a Sebastian diaz

2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1ºiesvalledelsaja
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Verónica Meo Laos
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
Verónica Meo Laos
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
Carlos Coronado
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lenguayliteratura
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
universidad san marcos
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
Daniel Narváez Paredes
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicohangis77
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Antonely Rodas
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Universidad del golfo de México Norte
 
Radio Escolar
Radio EscolarRadio Escolar
Radio Escolar
Edleide Saucedo
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importanteguest0e52d4
 
El lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptxEl lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptx
ClaudiaViveros6
 

Similar a Sebastian diaz (20)

Michelle montoya
Michelle montoyaMichelle montoya
Michelle montoya
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
 
2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase3
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
 
Radio Escolar
Radio EscolarRadio Escolar
Radio Escolar
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importante
 
El lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptxEl lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptx
 
A9
A9A9
A9
 
Ud. la radio
Ud. la radioUd. la radio
Ud. la radio
 
Aspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonoraAspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonora
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Sebastian diaz

  • 1.
  • 2.
  • 3. * Emisor y receptor se comunican sin verse, ni percibirse. * La radio posibilita que el receptor imagine lo que se le está transmitiendo; crea sus propias imágenes mentales. *La información que transmite es inmediata. * Llega a todos los públicos. *Su lenguaje es más rico.
  • 4.  · Sólo la percibimos por un sentido, el oído, lo que hace más fácil que el oyente  se despiste y el mensaje no llegue.  · No vemos a nuestro interlocutor, por lo que no sabemos cómo reacciona ante  la comunicación, esto puede hacer que a veces nos olvidemos de él.  · Es fugaz, dura poco. Si el oyente pierde el mensaje no puede volver atrás para  recuperarlo..  · La gente está acostumbrada a oír, pero no a escuchar la radio. Por eso a veces  el mensaje entra por un oído y sale por el otro.
  • 5.  LA PALABRA: Elemento predominante en los mensajes en radio. Nos permite  expresar las ideas rápida y claramente.  LA MÚSICA: De los elementos más abundantes. La gran ventaja que tiene es su  universalidad. Su uso aumenta la relación con la palabra y sus funciones permiten  trabajar la expresión, la ambientación, el entretenimiento y la función gramatical.  LOS EFECTOS DE SONIDO: Nos permiten reproducir ambientes que se van a  transformar en imágenes en la mente del oyente. Bastaría con poner sonido de tormenta  para que cualquier persona creara en su cabeza un paisaje y una situación.  EL SILENCIO: Se ha dicho que es el gran enemigo, pero en algunos casos queda  demostrado que no es así (por ej., El Loco de la Colina). El silencio ayuda a pensar,  resalta a veces el mensaje... Pero siempre tiene que estar controlado.
  • 6.  La DICCIÓN es la pronunciación correcta de todas las letras y palabras, es decir, no cambiar unas letras por otras y no juntar las palabras. La mala dicción se da en la mayoría de los casos por estar nervioso.
  • 7. La VOCALIZACIÓN es la articulación clara de las letras y las palabras. No hay que perder ni uno de los sonidos, hay que pronunciarlos todos.
  • 8.  EL NARCISO  EL ELÉCTRICO  EL COTORRA  EL SIEMPRE-LO-MISMO  EL DONJUAN  EL YANKY  EL CONSEJERO
  • 9.  Se tú mismo, no imites a otros locutores.  No digas tu nombre constantemente por antena. (No ser protagonista del programa.)  Dirígete a los oyentes como AMIGOS y siempre en segunda persona (con matices  según la audiencia). (Trato cercano, independientemente de si sea de «tú» o de «usted».)