SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSIONES EN
   NEGOCIOS
  CONJUNTOS
Esta sección se aplica a la contabilización de negocios
 conjuntos en los estados financieros consolidados y en
  los estados financieros de un inversor que, no siendo
   una controladora, tiene participación en uno o más
                   negocios conjuntos.
    Los requerimientos de la Sección 15 se aplican a la
 contabilización de inversiones en negocios conjuntos,
independientemente de que una entidad deba preparar
          o no estados financieros consolidados.
Un negocio conjunto es un acuerdo contractual
mediante el cual dos o más partes emprenden una
  actividad económica que se somete a control
conjunto. Los negocios conjuntos pueden tomar la
   forma de operaciones controladas de forma
    conjunta, de forma conjunta, o entidades
         controladas de forma conjunta.
• Si la entidad, junto con otra parte, tienen
control sobre la actividad económica que
    constituye el objeto del negocio.

  • Si la entidad y la otra parte tienen un
acuerdo contractual para ejercer el control
conjunto sobre la actividad económica que
     constituye el objeto del negocio.
•ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES.

• ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS.
Algunos negocios conjuntos implican el control
  conjunto, y, a menudo, también la propiedad
 conjunta, de los participantes sobre uno o más
activos aportados o adquiridos para cumplir con
    los propósitos de dicho negocio conjunto.

                       .
Con respecto a sus participaciones en operaciones controladas
 de forma conjunta, e l participante reconocerá en sus estados
                           financieros:
  (a) Los activos que controla y los pasivos en los que incurre.
(b) Los gastos en que incurre y su participación en los ingresos
 obtenidos de la venta de mercadería o prestación de servicios
                    por el negocio conjunto.
Con respecto a su participación en activos controlados de forma
conjunta, el participante reconocerá en sus estados financieros:
• Su participación en los activos controlados de forma conjunta,
            clasificados de acuerdo con su naturaleza.
             • Cualquier pasivo en que haya incurrido.
        • Su parte de los pasivos en los que haya incurrido
  conjuntamente con los otros participantes, en relación con el
                         negocio conjunto.
     • Cualquier ingreso por la venta o el uso de su parte de la
      producción del negocio conjunto, junto con su parte de
   cualquier gasto en que haya incurrido el negocio conjunto.
   • Cualquier gasto en que haya incurrido en relación con su
               participación en el negocio conjunto.
Con respecto a su participación en activos controlados de forma conjunta, un
              participante reconocerá en sus estados financieros:
(a) Su participación en los activos controlados de forma conjunta, clasificados
                         de acuerdo con su naturaleza.
                  (b) Cualquier pasivo en que haya incurrido.
 (c) Su parte de los pasivos en los que haya incurrido conjuntamente con los
           otros participantes, en relación con el negocio conjunto.
  (d) Cualquier ingreso por la venta o el uso de su parte de la producción del
negocio conjunto, junto con su parte de cualquier gasto en que haya incurrido
                              el negocio conjunto.
(e) Cualquier gasto en que haya incurrido en relación con su participación en
                          el negocio conjunto.
Una entidad controlada de forma conjunta es un negocio
conjunto que implica la creación de una sociedad por acciones,
 una asociación con fines empresariales u otro tipo de entidad,
  en la que cada participante adquiere una participación. La
entidad opera de la misma manera que otras entidades, excepto
      por la existencia de un acuerdo contractual entre los
    participantes que establece el control conjunto sobre la
             actividad económica de dicha entidad.
Cuando se reconoce inicialmente
   una inversión en una entidad
controlada de forma conjunta, un
 inversor la medirá al precio de la
     transacción. El precio de
transacción excluye los costos de
            transacción.
(a) La política contable que utiliza para reconocer sus participaciones
                en entidades controladas de forma conjunta.

(b) El importe en libros de las inversiones en entidades controladas de
                            forma conjunta.

 (c) El valor razonable de las inversiones en entidades controladas de
       forma conjunta, contabilizadas utilizando el método de la
  participación, para las que existan precios de cotización públicos.

    (d) El importe agregado de sus compromisos relacionados con
 negocios conjuntos, incluida su participación en los compromisos de
  inversión de capital en los que se haya incurrido de forma conjunta
con otros participantes, así como su participación en los compromisos
 de inversión de capital asumidos por los propios negocios conjuntos.
Sección 15 inversiones en negocios conjuntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 9 y 10
Sección 9 y 10Sección 9 y 10
Sección 9 y 10
Andrea Aragon
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
skymaz
 
Sección 32
Sección 32Sección 32
Sección 32
skymaz
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
skymaz
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
skymaz
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a Empleados
Lorena Escobar Ruiz
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
skymaz
 
NIIF para PYMES: Sección 20
NIIF para PYMES:  Sección 20 NIIF para PYMES:  Sección 20
NIIF para PYMES: Sección 20
Sara Sollenni
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
Lorena Escobar Ruiz
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
skymaz
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientos
skymaz
 
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del GobiernoSección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Lorena Escobar Ruiz
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
Conaudisa
 
Nic 28
Nic 28Nic 28
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Ruben Hernandez
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
Jhonalex14
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
Sara Sollenni
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
skymaz
 

La actualidad más candente (20)

Sección 9 y 10
Sección 9 y 10Sección 9 y 10
Sección 9 y 10
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Sección 32
Sección 32Sección 32
Sección 32
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a Empleados
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
 
NIIF para PYMES: Sección 20
NIIF para PYMES:  Sección 20 NIIF para PYMES:  Sección 20
NIIF para PYMES: Sección 20
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientos
 
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del GobiernoSección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Nic 28
Nic 28Nic 28
Nic 28
 
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
 

Similar a Sección 15 inversiones en negocios conjuntos

seccion 15 y 19 unido.pptx
seccion 15 y 19 unido.pptxseccion 15 y 19 unido.pptx
seccion 15 y 19 unido.pptx
AlfredoCruzado1
 
Seccion 15 y 16
Seccion 15 y 16Seccion 15 y 16
Seccion 15 y 16
dyp2008
 
Nic31
Nic31Nic31
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
RonaldSurezCamargo
 
Acuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntosAcuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntos
Vale QA
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Ruben Hernandez
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
Abdelloco
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
Leslie Miranda
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Jhonalex14
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Jhonalex14
 
Contexto contable internacional
Contexto contable internacionalContexto contable internacional
Contexto contable internacional
jguerrero275
 
Nic18
Nic18Nic18
Seccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymesSeccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymes
leordonez
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo Plazo
Lina Guerrero
 
27_NIC.pdf
27_NIC.pdf27_NIC.pdf
27_NIC.pdf
Aquiles
 
Seccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymesSeccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymes
Marisol Espinoza
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
pili1987
 

Similar a Sección 15 inversiones en negocios conjuntos (20)

seccion 15 y 19 unido.pptx
seccion 15 y 19 unido.pptxseccion 15 y 19 unido.pptx
seccion 15 y 19 unido.pptx
 
Seccion 15 y 16
Seccion 15 y 16Seccion 15 y 16
Seccion 15 y 16
 
Nic31
Nic31Nic31
Nic31
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
 
Acuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntosAcuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntos
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
Contexto contable internacional
Contexto contable internacionalContexto contable internacional
Contexto contable internacional
 
Nic18
Nic18Nic18
Nic18
 
Seccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymesSeccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymes
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo Plazo
 
27_NIC.pdf
27_NIC.pdf27_NIC.pdf
27_NIC.pdf
 
Seccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymesSeccion 13 14 15 niif para pymes
Seccion 13 14 15 niif para pymes
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
 

Más de skymaz

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
skymaz
 
Seccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especialesSeccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especiales
skymaz
 
Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3
skymaz
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
skymaz
 
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflacSeccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
skymaz
 
7 seccion 7
7 seccion 77 seccion 7
7 seccion 7
skymaz
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
skymaz
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8
skymaz
 
9 seccion 9
9 seccion 99 seccion 9
9 seccion 9
skymaz
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
skymaz
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
skymaz
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activos
skymaz
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en acciones
skymaz
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
skymaz
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
skymaz
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
skymaz
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
skymaz
 
Sección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversiónSección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversión
skymaz
 
Sección 14 inversiones en asociadas
Sección 14 inversiones en asociadasSección 14 inversiones en asociadas
Sección 14 inversiones en asociadas
skymaz
 
Sección 13 inventarios
Sección 13 inventariosSección 13 inventarios
Sección 13 inventarios
skymaz
 

Más de skymaz (20)

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Seccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especialesSeccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especiales
 
Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflacSeccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
 
7 seccion 7
7 seccion 77 seccion 7
7 seccion 7
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8
 
9 seccion 9
9 seccion 99 seccion 9
9 seccion 9
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activos
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en acciones
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
 
Sección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversiónSección 16 propiedades de inversión
Sección 16 propiedades de inversión
 
Sección 14 inversiones en asociadas
Sección 14 inversiones en asociadasSección 14 inversiones en asociadas
Sección 14 inversiones en asociadas
 
Sección 13 inventarios
Sección 13 inventariosSección 13 inventarios
Sección 13 inventarios
 

Sección 15 inversiones en negocios conjuntos

  • 1.
  • 2. INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
  • 3. Esta sección se aplica a la contabilización de negocios conjuntos en los estados financieros consolidados y en los estados financieros de un inversor que, no siendo una controladora, tiene participación en uno o más negocios conjuntos. Los requerimientos de la Sección 15 se aplican a la contabilización de inversiones en negocios conjuntos, independientemente de que una entidad deba preparar o no estados financieros consolidados.
  • 4. Un negocio conjunto es un acuerdo contractual mediante el cual dos o más partes emprenden una actividad económica que se somete a control conjunto. Los negocios conjuntos pueden tomar la forma de operaciones controladas de forma conjunta, de forma conjunta, o entidades controladas de forma conjunta.
  • 5. • Si la entidad, junto con otra parte, tienen control sobre la actividad económica que constituye el objeto del negocio. • Si la entidad y la otra parte tienen un acuerdo contractual para ejercer el control conjunto sobre la actividad económica que constituye el objeto del negocio.
  • 6. •ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES. • ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS.
  • 7. Algunos negocios conjuntos implican el control conjunto, y, a menudo, también la propiedad conjunta, de los participantes sobre uno o más activos aportados o adquiridos para cumplir con los propósitos de dicho negocio conjunto. .
  • 8. Con respecto a sus participaciones en operaciones controladas de forma conjunta, e l participante reconocerá en sus estados financieros: (a) Los activos que controla y los pasivos en los que incurre. (b) Los gastos en que incurre y su participación en los ingresos obtenidos de la venta de mercadería o prestación de servicios por el negocio conjunto.
  • 9. Con respecto a su participación en activos controlados de forma conjunta, el participante reconocerá en sus estados financieros: • Su participación en los activos controlados de forma conjunta, clasificados de acuerdo con su naturaleza. • Cualquier pasivo en que haya incurrido. • Su parte de los pasivos en los que haya incurrido conjuntamente con los otros participantes, en relación con el negocio conjunto. • Cualquier ingreso por la venta o el uso de su parte de la producción del negocio conjunto, junto con su parte de cualquier gasto en que haya incurrido el negocio conjunto. • Cualquier gasto en que haya incurrido en relación con su participación en el negocio conjunto.
  • 10. Con respecto a su participación en activos controlados de forma conjunta, un participante reconocerá en sus estados financieros: (a) Su participación en los activos controlados de forma conjunta, clasificados de acuerdo con su naturaleza. (b) Cualquier pasivo en que haya incurrido. (c) Su parte de los pasivos en los que haya incurrido conjuntamente con los otros participantes, en relación con el negocio conjunto. (d) Cualquier ingreso por la venta o el uso de su parte de la producción del negocio conjunto, junto con su parte de cualquier gasto en que haya incurrido el negocio conjunto. (e) Cualquier gasto en que haya incurrido en relación con su participación en el negocio conjunto.
  • 11. Una entidad controlada de forma conjunta es un negocio conjunto que implica la creación de una sociedad por acciones, una asociación con fines empresariales u otro tipo de entidad, en la que cada participante adquiere una participación. La entidad opera de la misma manera que otras entidades, excepto por la existencia de un acuerdo contractual entre los participantes que establece el control conjunto sobre la actividad económica de dicha entidad.
  • 12. Cuando se reconoce inicialmente una inversión en una entidad controlada de forma conjunta, un inversor la medirá al precio de la transacción. El precio de transacción excluye los costos de transacción.
  • 13.
  • 14. (a) La política contable que utiliza para reconocer sus participaciones en entidades controladas de forma conjunta. (b) El importe en libros de las inversiones en entidades controladas de forma conjunta. (c) El valor razonable de las inversiones en entidades controladas de forma conjunta, contabilizadas utilizando el método de la participación, para las que existan precios de cotización públicos. (d) El importe agregado de sus compromisos relacionados con negocios conjuntos, incluida su participación en los compromisos de inversión de capital en los que se haya incurrido de forma conjunta con otros participantes, así como su participación en los compromisos de inversión de capital asumidos por los propios negocios conjuntos.