SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF E INTERPRETACIONES
REFERIDAS
NIC32
NIC39
NIIF 7
Fue creada formalmente mediante la Ley Nº
17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la
denominación de Comisión Nacional de Valores,
habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de
1970, a partir de la promulgación del Decreto Ley
N° 18302.
Estudiar, promover y reglamentar el
mercado de valores, controlando a las
personas naturales y jurídicas que
intervienen.
Velar por la transparencia del
mercado de valores, la correcta
formación de precios en ellos y la
información necesaria para tales
propósitos.
Promover el adecuado manejo de las
empresas y normar la contabilidad de
las mismas.
Reglamentar y controlar las
actividades de las empresas
administradoras de fondos colectivos,
entre otras.
Dictar las normas legales que regulen
materias del mercado de valores, mercado de
productos y sistema de fondos colectivos.
Supervisar el cumplimiento de la legislación
del mercado de valores, mercado de
productos y sistemas de fondos colectivos por
parte de las personas naturales y jurídicas
que participan en dichos mercados.
Las personas naturales o jurídicas sujetas a la
supervisión de la Superintendencia de Banca,
Seguros y Administradoras Privadas de
Fondos de Pensiones (SBS) lo están también
a la SMV en los aspectos que signifiquen una
participación en el mercado de valores bajo la
supervisión de esta última.
Promover y estudiar el mercado de valores, el
mercado de productos y el sistema de fondos
colectivos.
CONASEV SMV
CUENTA 56
RESULTADOS ACUMULADOS
• Esta cuenta se incorpora en el PCGE, en estricta adecuación a lo
dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera,
que en algunos supuestos regulan el reconocimiento de la
actualización de valor en el rubro Patrimonio.
Así se tiene el caso específico de la NIC 39: Instrumentos Financieros:
 Reconocimiento y Medición que regula los supuestos en los cuales la
pérdida o ganancia se reconocerá directamente en el Patrimonio y no
en Resultados.
• En efecto, la mencionada NIC 39, una ganancia o pérdida ocasionada
por un activo disponible para la venta, se reconocerá directamente en
el patrimonio neto, con excepción de las pérdidas por deterioro del
valor y de las ganancias y pérdidas de cambio hasta que el activo
financiero se dé de baja, momento en el cual la ganancia o pérdida
que hubiese sido reconocida previamente en el patrimonio neto se
reconocerá en el resultado.
CONTENIDO DE LA CUENTA 56
Agrupa las subcuentas que representan las
ganancias por diferencias de cambio
originadas por las inversiones netas en una
entidad extranjera, además de la ganancia o
pérdida en la cobertura del flujo de efectivo, y
las obtenidas en activos y pasivos financieros
disponibles para la venta.
NOMENCLATURA DE LAS SUB-
CUENTAS
o Conforme con el Plan de Cuentas, la nomenclatura de las
subcuentas que la integran son:
 561 Diferencia en cambio de inversiones permanentes en
entidades extranjeras: Incluye las ganancias o pérdidas
generadas por la tenencia de una inversión neta en un negocio en
el extranjero, originada en partidas monetarias.
 562 Instrumentos financieros – Cobertura de flujo de efectivo:
Comprende las ganancias o pérdidas generadas por un instrumento
financiero de cobertura de flujo de efectivo.
 563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros
disponibles para la venta: Comprende la acumulación de las
ganancias o pérdidas generadas por activos o pasivos financieros
disponibles para la venta
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los resultados no realizados descritos en esta
cuenta se reconocen en la oportunidad en que
se mide los instrumentos financieros
asociados, o en la oportunidad en que se mide
la inversión permanente en una entidad
extranjera. Consecuentemente, su medición
resulta de los incrementos o disminuciones de
los valores atribuidos a los activos o pasivos
correspondientes.
CASO PRÁCTICO NIIF 7
• La empresa ABC S.A. adquiere en el mes de enero
2010, 1,900 acciones de la empresa N & R SAA a un
valor de S/. 4.00 cada acción. ABC S.A. incurrió en el
pago de una prima por un importe de S/. 650.00 por todo
el paquete accionario.
• Al cierre del ejercicio 2010 se determina que el valor
patrimonial de cada acción de la empresa N & R SAA es
de S/. 6.00. Se nos consulta sobre el tratamiento
contable a seguir por la empresa ABC S.A.
considerando que ha clasificado el activo financiero
como disponible para la venta.
SOLUCIÓN
 En el caso planteado se aprecia que la empresa ha
clasificado las acciones adquiridas como un Activo
Financiero disponible para la venta, de conformidad
con lo dispuesto en el párrafo 9 de la NIC 39:
Instrumentos Financieros:
Reconocimiento y Medición, por lo cual el registro
contable a efectuar por dicha adquisición bajo la
dinámica del PCGE sería la siguiente:
SOLUCIÓN
1900 acciones x S/.4.00 + 650 (Importe de la
prima desembolsada por la adquisición de las
acciones, que es considerada como costo de
transacción.
Al cierre del ejercicio 2010:
1900 acciones x S/. 6.00 = S/. 11,400
S/. 11,400 – 8,250 = S/. 3,150
11 INVERSIONES FINANCIERAS 8250.00
112 Inversiones disponibles para la venta
1123 Valores emitidos por empresas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 8250.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1042 Cuentas corrientes para fines específicos
x/x Por la compra de acciones debidamente
ajustada por la comisión pagada a la Sociedad
Agente de Bolsa.
• En relación con la medición posterior, un aspecto
relevante a considerar es que la ganancia o pérdida
generada por aquellas Inversiones Disponibles para la
Venta habrá de impactar en el Patrimonio Neto. Ello, de
conformidad con la NIC 39, por lo cual deberá primar
dicho criterio frente a lo dispuesto por el PCGE,
empleándose la cuenta 563: Ganancia o pérdida de
activos o pasivos financieros disponibles para la venta,
para dicho efecto.
• En función a lo expuesto el asiento contable a efectuar
por el incremento del valor de la acción, sería el
siguiente:
11 INVERSIONES FINANCIERAS 3150.00
112 Inversiones disponibles para venta
1123 Valores emitidos por empresas
56 RESULTADOS ACUMULADOS 3150.00
563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos
financieros disponibles para la venta
5631 Ganancia
x/x Por el incremento del valor de la acción.
NIIF 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
Asael Sanabria
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
Hector Xp
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
zenaidadm
 

La actualidad más candente (20)

Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIC 27-28
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 

Destacado

Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
chamorrojjavier
 
Niif 2 pagos basados en acciones
Niif 2 pagos basados en accionesNiif 2 pagos basados en acciones
Niif 2 pagos basados en acciones
mavelcuro
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
LLASHO
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
ESPOL
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Yaneli Vasquez
 

Destacado (20)

Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Niif 5 trabajo
Niif 5 trabajoNiif 5 trabajo
Niif 5 trabajo
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
Nic33
Nic33Nic33
Nic33
 
Nic 23
Nic 23Nic 23
Nic 23
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
 
Niif 2 pagos basados en acciones
Niif 2 pagos basados en accionesNiif 2 pagos basados en acciones
Niif 2 pagos basados en acciones
 
Nic 40
Nic 40Nic 40
Nic 40
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
NIC 23
NIC 23NIC 23
NIC 23
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
NIIF 7
NIIF 7NIIF 7
NIIF 7
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 

Similar a NIIF 7

Patrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietariosPatrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietarios
John Andres
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
Andres Cuellar
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
CAMILOBARRERA2013
 

Similar a NIIF 7 (20)

Patrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietariosPatrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietarios
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf
 
Tributación en el Patrimonio
Tributación en el PatrimonioTributación en el Patrimonio
Tributación en el Patrimonio
 
Expo armonizacion contable
Expo  armonizacion contableExpo  armonizacion contable
Expo armonizacion contable
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
 
El proceso contable.pdf
El proceso contable.pdfEl proceso contable.pdf
El proceso contable.pdf
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
 
Plan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas pucPlan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas puc
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 

Más de Teach for All

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
Teach for All
 

Más de Teach for All (20)

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
 
NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104
 
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTEORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
 
SUNKU PERÚ
SUNKU PERÚSUNKU PERÚ
SUNKU PERÚ
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
CAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVICAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVI
 
CAPITULO XVI
CAPITULO XVICAPITULO XVI
CAPITULO XVI
 
Sobakasu
SobakasuSobakasu
Sobakasu
 
INFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE IINFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE I
 
Informatica Contable
Informatica ContableInformatica Contable
Informatica Contable
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

NIIF 7

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fue creada formalmente mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la denominación de Comisión Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de 1970, a partir de la promulgación del Decreto Ley N° 18302.
  • 14. Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores, controlando a las personas naturales y jurídicas que intervienen. Velar por la transparencia del mercado de valores, la correcta formación de precios en ellos y la información necesaria para tales propósitos. Promover el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de fondos colectivos, entre otras. Dictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos. Supervisar el cumplimiento de la legislación del mercado de valores, mercado de productos y sistemas de fondos colectivos por parte de las personas naturales y jurídicas que participan en dichos mercados. Las personas naturales o jurídicas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) lo están también a la SMV en los aspectos que signifiquen una participación en el mercado de valores bajo la supervisión de esta última. Promover y estudiar el mercado de valores, el mercado de productos y el sistema de fondos colectivos. CONASEV SMV
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CUENTA 56 RESULTADOS ACUMULADOS • Esta cuenta se incorpora en el PCGE, en estricta adecuación a lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera, que en algunos supuestos regulan el reconocimiento de la actualización de valor en el rubro Patrimonio. Así se tiene el caso específico de la NIC 39: Instrumentos Financieros:  Reconocimiento y Medición que regula los supuestos en los cuales la pérdida o ganancia se reconocerá directamente en el Patrimonio y no en Resultados. • En efecto, la mencionada NIC 39, una ganancia o pérdida ocasionada por un activo disponible para la venta, se reconocerá directamente en el patrimonio neto, con excepción de las pérdidas por deterioro del valor y de las ganancias y pérdidas de cambio hasta que el activo financiero se dé de baja, momento en el cual la ganancia o pérdida que hubiese sido reconocida previamente en el patrimonio neto se reconocerá en el resultado.
  • 20. CONTENIDO DE LA CUENTA 56 Agrupa las subcuentas que representan las ganancias por diferencias de cambio originadas por las inversiones netas en una entidad extranjera, además de la ganancia o pérdida en la cobertura del flujo de efectivo, y las obtenidas en activos y pasivos financieros disponibles para la venta.
  • 21. NOMENCLATURA DE LAS SUB- CUENTAS o Conforme con el Plan de Cuentas, la nomenclatura de las subcuentas que la integran son:  561 Diferencia en cambio de inversiones permanentes en entidades extranjeras: Incluye las ganancias o pérdidas generadas por la tenencia de una inversión neta en un negocio en el extranjero, originada en partidas monetarias.  562 Instrumentos financieros – Cobertura de flujo de efectivo: Comprende las ganancias o pérdidas generadas por un instrumento financiero de cobertura de flujo de efectivo.  563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta: Comprende la acumulación de las ganancias o pérdidas generadas por activos o pasivos financieros disponibles para la venta
  • 22. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Los resultados no realizados descritos en esta cuenta se reconocen en la oportunidad en que se mide los instrumentos financieros asociados, o en la oportunidad en que se mide la inversión permanente en una entidad extranjera. Consecuentemente, su medición resulta de los incrementos o disminuciones de los valores atribuidos a los activos o pasivos correspondientes.
  • 23. CASO PRÁCTICO NIIF 7 • La empresa ABC S.A. adquiere en el mes de enero 2010, 1,900 acciones de la empresa N & R SAA a un valor de S/. 4.00 cada acción. ABC S.A. incurrió en el pago de una prima por un importe de S/. 650.00 por todo el paquete accionario. • Al cierre del ejercicio 2010 se determina que el valor patrimonial de cada acción de la empresa N & R SAA es de S/. 6.00. Se nos consulta sobre el tratamiento contable a seguir por la empresa ABC S.A. considerando que ha clasificado el activo financiero como disponible para la venta.
  • 24. SOLUCIÓN  En el caso planteado se aprecia que la empresa ha clasificado las acciones adquiridas como un Activo Financiero disponible para la venta, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 9 de la NIC 39: Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, por lo cual el registro contable a efectuar por dicha adquisición bajo la dinámica del PCGE sería la siguiente:
  • 25. SOLUCIÓN 1900 acciones x S/.4.00 + 650 (Importe de la prima desembolsada por la adquisición de las acciones, que es considerada como costo de transacción. Al cierre del ejercicio 2010: 1900 acciones x S/. 6.00 = S/. 11,400 S/. 11,400 – 8,250 = S/. 3,150
  • 26. 11 INVERSIONES FINANCIERAS 8250.00 112 Inversiones disponibles para la venta 1123 Valores emitidos por empresas 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 8250.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1042 Cuentas corrientes para fines específicos x/x Por la compra de acciones debidamente ajustada por la comisión pagada a la Sociedad Agente de Bolsa.
  • 27. • En relación con la medición posterior, un aspecto relevante a considerar es que la ganancia o pérdida generada por aquellas Inversiones Disponibles para la Venta habrá de impactar en el Patrimonio Neto. Ello, de conformidad con la NIC 39, por lo cual deberá primar dicho criterio frente a lo dispuesto por el PCGE, empleándose la cuenta 563: Ganancia o pérdida de activos o pasivos financieros disponibles para la venta, para dicho efecto. • En función a lo expuesto el asiento contable a efectuar por el incremento del valor de la acción, sería el siguiente:
  • 28. 11 INVERSIONES FINANCIERAS 3150.00 112 Inversiones disponibles para venta 1123 Valores emitidos por empresas 56 RESULTADOS ACUMULADOS 3150.00 563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta 5631 Ganancia x/x Por el incremento del valor de la acción.