SlideShare una empresa de Scribd logo
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
INTENCIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:
Esta asignatura aporta al perfil de Técnico en Informática, conocimientos suficientes para el desarrollo de sistemas y aplicaciones
en ambiente web, integrando diferentes tecnologías como son lenguajes de programación, bases de datos y redes, entre otras.
Eje: Conoce los conceptos básicos de programación web utilizando java bajo lenguaje html
Componente: Profesional
Contenido Central: DESARROLLA APLICACIONES WEB
Contenido Específico: Desarrolla aplicaciones que se ejecutan en el cliente
DATOS DE IDENTIFICACION
Institución: Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación
Plantel: Fernando Enrique Angli Lara. Nombre del (los) docente (s)
Ciclo Escolar: 2022– 2023. ING. Jahzeel Alfredo Che Uc
Asignatura Semestre Carrera
Modulo 3 Submódulo 2 4º Técnico en programación
Periodo de aplicación Parcial
1
Sesiones: 28 Fecha de
elaboración
22/03/2023
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
GENÉRICAS
 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al
alcance de un objetivo.
 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos
específicos.
 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento
 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos
equipos de trabajo
DISCIPLINARES
 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el
que se generó y en el que se recibe.
 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,
algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.
 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CONSTRUYE T
Ponerse la camiseta Colaboración
Técnicas de enseñanza. utilizar estrategias de comunicación efectiva, de solución de conflictos y de ejecución de acciones solidarias, con el fin de
alcanzar una meta común.
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
ACTIVIDADES DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
APRENDIZAJE ESPERADO PLAN DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ESPERADO
TEMA 1 Antecedentes del sitio web
APERTURA:
El docente
Presentar el Submódulo donde se
informan los contenidos, las
competencias a desarrollar, las
evidencias por conocimientos,
desempeño, producto y actitudes
esperadas además de los resultados de
aprendizaje y criterios de evaluación.
El alumno
Desarrolla en la libreta de apuntes un
pensamiento sobre tus expectativas del
Submódulo y se le aplica evaluación
diagnostica
Utilizando la computadora como
una herramienta para el desarrollo
de tareas específicas. Se realiza
acciones que demuestren un uso
ético y responsable de las
herramientas tecnológicas,
promoviendo la seguridad y
asumiendo las consecuencias de
sus acciones al hacer uso de las
mismas.
Se utilizo el laboratorio de
cómputo para realizar los trabajos
prácticos, así como teóricos,
utilizando diapositivas, aclarando
las dudas con el docente.
Aplicación de examen con valor del
30%
Recepción de trabajos realizados
durante el parcial. Manejando el
listado de asistencias del alumno.
El alumno realiza evaluación teórica
sobre todo lo visto durante el parcial,
para resaltar el nivel de aprendizaje
adquirido.
Respuestas a la
evaluación diagnostica,
esperanto resultado por
parte de los alumnos de
manera satisfactoria.
El alumno sea capaz de
comprender y realizar
las actividades prácticas
y teóricas de manera
satisfactoria.
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
DESARROLLO:
El docente: realizo una investigación
documental sobre las características y
antecedentes de un sitio web así como
la metodología para la resolución de un
problema por computadora y algoritmos.
El alumno: Utilizando la bibliografía
propuesta por el docente investiga las
siguientes preguntas:
¿Qué es un algoritmo?
¿Cuáles son las características de un
algoritmo?
¿Cómo se crea una página web?
Procede a resolver examen diagnostico
proporcionado por el docente.
CIERRE:
El docente: recepción de evaluación
diagnostica aplicada para su cotejo
El alumno: resuelve evaluación
diagnostica para mostrar el nivel de
conocimiento con el que inicia el
semestre.
TEMA 2 Programación web
APERTURA
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
* El docente: contesta las
siguientes preguntas. ¿Qué y
cuáles son las herramientas de
programación?
* ¿Qué son los diagramas de flujo
cuál es su simbología?
* ¿Cuáles son las estructuras de
programación?
* ¿Qué es el pseudocódigo?
El alumno: Toma nota en la libreta de
apuntes un y desarrolla pensamiento de
manera lógica y analítica
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
DESARROLLO
El docente: Realiza una exposición
analizando, definiendo y explicando, a
través de un ejercicio, la metodología
para resolución de un problema por
computadora. Toma nota y pregunta en
todo momento.
El alumno: participará aportando y
expresando sus ideas y comentando,
aclarando dudas sobre la presentación
del tema: donde se hace hincapié en las
diferencias entre las aplicaciones web
estáticas y dinámicas.
CIERRE
El docente: pide a los alumnos
investigar los antecedentes e historia de
el sitio web
El alumno: realiza trabajo de
investigación encomendado por el
docente.
TEMA 3 Lenguaje de programación
APERTURA
El docente: A través de una lluvia de
ideas recupera conceptos e ideas
.
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
relacionadas con el uso de las diferentes
herramientas de programación,
diagramas de flujo y pseudocódigo.
El alumno: Toma nota y expone las
dudas sobre la metodología de
resolución de ejercicios de algoritmos.
DESARROLLO
El docente: Expone cada tema de
investigación, ejemplificando su
utilización en cada caso y propone
ejercicios para resolver problemas.
Resuelve en cada caso los ejercicios
propuestos y participa activamente.
El alumno: Realiza los ejercicios
propuestos por el docente para la
resolución de problemas identificando los
datos de entrada, variables y constantes
del problema diagrama de flujos.
CIERRE
El docente: marca ejercicios pacticos
de algoritmos en diagramas de flujo
El alumno: resuelve ejercicios de
algoritmos básicos.
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
TEMA 4 Introducción a java script
APERTURA
El docente: Explica mediante una breve
introducción el concepto de java script, a
si como la estructura que lo conforma.
El alumno: Toma nota de los puntos
más importantes en la libreta
DESARROLLO
El docente: Asigna trabajo de
investigación, abarcando los puntos más
relevantes.
Asigna actividad constrúyete para
resolución dentro del horario de clases
El alumno: realiza investigación teórica
de java asignada por el docente,
procede a resolver ejercicio construye t
CIERRE
El docente: evalúa trabajos realizados
durante el parcial y aplica examen
diagnostico
El alumno: presenta carpeta de
evidencias de las actividades realizadas
durante el parcial y presenta examen
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
REFORZAMIENTO
Retroalimentación de los temas que no
fueron comprendidos durante el parcial
.
APRENDIZAJE
ESPERADO
Al finalizar el módulo el
estudiante será capaz de:
 Desarrollar
aplicaciones web
 Construir páginas
web Desarrollar
aplicaciones que se
ejecutan en el
cliente
 Desarrollar
aplicaciones que se
ejecutan en el
servidor
PLAN DE EVALUACIÓN
(INSTRUMENTOS)
 Evaluación: 30%
 Participación (tareas)20%
 Construye t 10%
 Portafolio de evidencias 30%
 Actitudes y valores 10%
PRODUCTO
ESPERADO
El alumno sea capaz de
comprender y realizar
las actividades prácticas
y teóricas de manera
satisfactoria
TRANSVERSALIDAD
Lectura expresión oral y
escrita
Algebra Lógica
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
APRENDIZAJE ESPERADO
Contrasta los
argumentos de dostextos a
través de unareseña crítica
Desarrolla un lenguaje algebraico, un
sistema simbólico para la generalización y
la representación. Expresa de forma
coloquial y escrita fenómenos de su vida
cotidiana con base en prácticas como:
simplificar, sintetizar, expresar, verbalizar,
relacionar magnitudes, generalizar
patrones, representar
mediante símbolos, comunicar ideas, entre
otras
Aprender a identificar
el contexto de la
argumentación y a
evaluar si quien
argumenta es
responsable y si se
logra la intención.
Aprender a producir
argumentos con
diferentes intenciones,
de
manera creativa y
responsable
PRODUCTO ESPERADO
El relato y justificaciónpor
escrito de un temade su
interés
Representar y expresar simbólicamente
enunciados verbales de actividades
matemáticas
Informe escrito y oral de
la observación sobre
intenciones, actos de
habla, efectos,
responsabilidad y
elementos no verbales
que se presentan en las
argumentaciones que
ha observado durante el
proceso de aprendizaje
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
FUENTES DE INFORMACIÓN
Gómez, M. R. (2018). Curso de Desarrollo Web: HTML, CSS Y JavaScript. Madrid España: ANAYA editorial.
García, J. A. (2017). HTML5 CSS3 Y JQUERY. Curso práctico. España: RA-MA Editorial.
Parra, A. C. (2016). Guía Práctica JavaScript. ANAYA MULTIMEDIA
RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIAL DIDACTICO
 Libro de java
 Pintarron
 Plumones
 Borrador
 Computadora portátil
 Proyector
 Laboratorio de computo
 Teléfono móvil
 Acceso a internet
VALIDACIÓN
Elabora Recibe Director
ING. Jahzeel Alfredo Che Uc Psicóloga. Lidia Ferrer Velázquez. Profesor. Luis Hernán Cortés Herrera.
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx
ESCUELA PREPARATORIA
“FERNANDO E. ANGLI LARA
Examen primer parcial Modulo 3 Submódulo 2
Alumno (A):_________________________ Fecha:________ Grupo:_______
a) Instrucciones: subraya la respuesta correcta de cada pregunta
Cada respuesta correcta equivale a 3%
1. Son documentos creados en HTML compuestos por textos, imágenes, audios o
videos.
A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web
2. Son un conjunto de documentos que se conectan a través de enlaces o vínculos
o hipervínculo.
A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web
3. Es el nombre con el que se identifica una página web.
A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web
4. Es un conjunto de páginas web estructuradas en un dominio
A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web
b) Contesta las siguientes preguntas
5. ¿Qué significan las siglas www?
6. ¿Qué es un navegador?
7. Menciona tres ejemplos de navegador
8. Define concepto de java
9. Escriba un programa (código) que diga números positivos y números negativos
10. Escriba un programa (código) que dé el área de un triangulo
DOCENTE
ING. JAHZEEL ALFREDO CHE UC
_________________________________
Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx

Más contenido relacionado

Similar a secuencia didactiva modulo 3 submodulo 2.pdf

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Nubidey
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
lorenauribeuptc
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
Hector Diaz
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
abelmontp
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
burgosgaby
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
Alvaro Viloria Mendivil
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
DOCENTEANATRESA
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
OLGUITADOCENTE2014
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
ROSADOCENTE2014
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
docentemarles1parauqelasgraficas
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
PROFESORENRIQUE204
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
angelmanuel22
 
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Eugenio Theran Palacio
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
79283511
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
Miguel Jimenez
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Mahr Ashr
 
Practica Educativa.pdf
Practica Educativa.pdfPractica Educativa.pdf
Practica Educativa.pdf
Stiven Castaño Loaiza
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 

Similar a secuencia didactiva modulo 3 submodulo 2.pdf (20)

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta,  ...
Presentación Estudio de Clases: Fracciones. Institución Educativa Sabaneta, ...
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Practica Educativa.pdf
Practica Educativa.pdfPractica Educativa.pdf
Practica Educativa.pdf
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

secuencia didactiva modulo 3 submodulo 2.pdf

  • 1. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx INTENCIONES FORMATIVAS PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Esta asignatura aporta al perfil de Técnico en Informática, conocimientos suficientes para el desarrollo de sistemas y aplicaciones en ambiente web, integrando diferentes tecnologías como son lenguajes de programación, bases de datos y redes, entre otras. Eje: Conoce los conceptos básicos de programación web utilizando java bajo lenguaje html Componente: Profesional Contenido Central: DESARROLLA APLICACIONES WEB Contenido Específico: Desarrolla aplicaciones que se ejecutan en el cliente DATOS DE IDENTIFICACION Institución: Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación Plantel: Fernando Enrique Angli Lara. Nombre del (los) docente (s) Ciclo Escolar: 2022– 2023. ING. Jahzeel Alfredo Che Uc Asignatura Semestre Carrera Modulo 3 Submódulo 2 4º Técnico en programación Periodo de aplicación Parcial 1 Sesiones: 28 Fecha de elaboración 22/03/2023
  • 2. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx COMPETENCIAS A DESARROLLAR GENÉRICAS  Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.  Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.  Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento  Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo DISCIPLINARES  Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.  Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.  Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. CONSTRUYE T Ponerse la camiseta Colaboración Técnicas de enseñanza. utilizar estrategias de comunicación efectiva, de solución de conflictos y de ejecución de acciones solidarias, con el fin de alcanzar una meta común.
  • 3. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx  Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO PLAN DE EVALUACIÓN PRODUCTO ESPERADO TEMA 1 Antecedentes del sitio web APERTURA: El docente Presentar el Submódulo donde se informan los contenidos, las competencias a desarrollar, las evidencias por conocimientos, desempeño, producto y actitudes esperadas además de los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. El alumno Desarrolla en la libreta de apuntes un pensamiento sobre tus expectativas del Submódulo y se le aplica evaluación diagnostica Utilizando la computadora como una herramienta para el desarrollo de tareas específicas. Se realiza acciones que demuestren un uso ético y responsable de las herramientas tecnológicas, promoviendo la seguridad y asumiendo las consecuencias de sus acciones al hacer uso de las mismas. Se utilizo el laboratorio de cómputo para realizar los trabajos prácticos, así como teóricos, utilizando diapositivas, aclarando las dudas con el docente. Aplicación de examen con valor del 30% Recepción de trabajos realizados durante el parcial. Manejando el listado de asistencias del alumno. El alumno realiza evaluación teórica sobre todo lo visto durante el parcial, para resaltar el nivel de aprendizaje adquirido. Respuestas a la evaluación diagnostica, esperanto resultado por parte de los alumnos de manera satisfactoria. El alumno sea capaz de comprender y realizar las actividades prácticas y teóricas de manera satisfactoria.
  • 4. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx DESARROLLO: El docente: realizo una investigación documental sobre las características y antecedentes de un sitio web así como la metodología para la resolución de un problema por computadora y algoritmos. El alumno: Utilizando la bibliografía propuesta por el docente investiga las siguientes preguntas: ¿Qué es un algoritmo? ¿Cuáles son las características de un algoritmo? ¿Cómo se crea una página web? Procede a resolver examen diagnostico proporcionado por el docente. CIERRE: El docente: recepción de evaluación diagnostica aplicada para su cotejo El alumno: resuelve evaluación diagnostica para mostrar el nivel de conocimiento con el que inicia el semestre. TEMA 2 Programación web APERTURA
  • 5. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx * El docente: contesta las siguientes preguntas. ¿Qué y cuáles son las herramientas de programación? * ¿Qué son los diagramas de flujo cuál es su simbología? * ¿Cuáles son las estructuras de programación? * ¿Qué es el pseudocódigo? El alumno: Toma nota en la libreta de apuntes un y desarrolla pensamiento de manera lógica y analítica
  • 6. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx DESARROLLO El docente: Realiza una exposición analizando, definiendo y explicando, a través de un ejercicio, la metodología para resolución de un problema por computadora. Toma nota y pregunta en todo momento. El alumno: participará aportando y expresando sus ideas y comentando, aclarando dudas sobre la presentación del tema: donde se hace hincapié en las diferencias entre las aplicaciones web estáticas y dinámicas. CIERRE El docente: pide a los alumnos investigar los antecedentes e historia de el sitio web El alumno: realiza trabajo de investigación encomendado por el docente. TEMA 3 Lenguaje de programación APERTURA El docente: A través de una lluvia de ideas recupera conceptos e ideas .
  • 7. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx relacionadas con el uso de las diferentes herramientas de programación, diagramas de flujo y pseudocódigo. El alumno: Toma nota y expone las dudas sobre la metodología de resolución de ejercicios de algoritmos. DESARROLLO El docente: Expone cada tema de investigación, ejemplificando su utilización en cada caso y propone ejercicios para resolver problemas. Resuelve en cada caso los ejercicios propuestos y participa activamente. El alumno: Realiza los ejercicios propuestos por el docente para la resolución de problemas identificando los datos de entrada, variables y constantes del problema diagrama de flujos. CIERRE El docente: marca ejercicios pacticos de algoritmos en diagramas de flujo El alumno: resuelve ejercicios de algoritmos básicos.
  • 8. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx TEMA 4 Introducción a java script APERTURA El docente: Explica mediante una breve introducción el concepto de java script, a si como la estructura que lo conforma. El alumno: Toma nota de los puntos más importantes en la libreta DESARROLLO El docente: Asigna trabajo de investigación, abarcando los puntos más relevantes. Asigna actividad constrúyete para resolución dentro del horario de clases El alumno: realiza investigación teórica de java asignada por el docente, procede a resolver ejercicio construye t CIERRE El docente: evalúa trabajos realizados durante el parcial y aplica examen diagnostico El alumno: presenta carpeta de evidencias de las actividades realizadas durante el parcial y presenta examen
  • 9. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO REFORZAMIENTO Retroalimentación de los temas que no fueron comprendidos durante el parcial . APRENDIZAJE ESPERADO Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:  Desarrollar aplicaciones web  Construir páginas web Desarrollar aplicaciones que se ejecutan en el cliente  Desarrollar aplicaciones que se ejecutan en el servidor PLAN DE EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS)  Evaluación: 30%  Participación (tareas)20%  Construye t 10%  Portafolio de evidencias 30%  Actitudes y valores 10% PRODUCTO ESPERADO El alumno sea capaz de comprender y realizar las actividades prácticas y teóricas de manera satisfactoria TRANSVERSALIDAD Lectura expresión oral y escrita Algebra Lógica
  • 10. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx APRENDIZAJE ESPERADO Contrasta los argumentos de dostextos a través de unareseña crítica Desarrolla un lenguaje algebraico, un sistema simbólico para la generalización y la representación. Expresa de forma coloquial y escrita fenómenos de su vida cotidiana con base en prácticas como: simplificar, sintetizar, expresar, verbalizar, relacionar magnitudes, generalizar patrones, representar mediante símbolos, comunicar ideas, entre otras Aprender a identificar el contexto de la argumentación y a evaluar si quien argumenta es responsable y si se logra la intención. Aprender a producir argumentos con diferentes intenciones, de manera creativa y responsable PRODUCTO ESPERADO El relato y justificaciónpor escrito de un temade su interés Representar y expresar simbólicamente enunciados verbales de actividades matemáticas Informe escrito y oral de la observación sobre intenciones, actos de habla, efectos, responsabilidad y elementos no verbales que se presentan en las argumentaciones que ha observado durante el proceso de aprendizaje
  • 11. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx FUENTES DE INFORMACIÓN Gómez, M. R. (2018). Curso de Desarrollo Web: HTML, CSS Y JavaScript. Madrid España: ANAYA editorial. García, J. A. (2017). HTML5 CSS3 Y JQUERY. Curso práctico. España: RA-MA Editorial. Parra, A. C. (2016). Guía Práctica JavaScript. ANAYA MULTIMEDIA RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIAL DIDACTICO  Libro de java  Pintarron  Plumones  Borrador  Computadora portátil  Proyector  Laboratorio de computo  Teléfono móvil  Acceso a internet VALIDACIÓN Elabora Recibe Director ING. Jahzeel Alfredo Che Uc Psicóloga. Lidia Ferrer Velázquez. Profesor. Luis Hernán Cortés Herrera.
  • 12. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 13. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx ESCUELA PREPARATORIA “FERNANDO E. ANGLI LARA Examen primer parcial Modulo 3 Submódulo 2 Alumno (A):_________________________ Fecha:________ Grupo:_______ a) Instrucciones: subraya la respuesta correcta de cada pregunta Cada respuesta correcta equivale a 3% 1. Son documentos creados en HTML compuestos por textos, imágenes, audios o videos. A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web 2. Son un conjunto de documentos que se conectan a través de enlaces o vínculos o hipervínculo. A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web 3. Es el nombre con el que se identifica una página web. A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web 4. Es un conjunto de páginas web estructuradas en un dominio A) Sitio web B) Página web C) Dirección web D) La web b) Contesta las siguientes preguntas 5. ¿Qué significan las siglas www? 6. ¿Qué es un navegador? 7. Menciona tres ejemplos de navegador 8. Define concepto de java 9. Escriba un programa (código) que diga números positivos y números negativos 10. Escriba un programa (código) que dé el área de un triangulo DOCENTE ING. JAHZEEL ALFREDO CHE UC _________________________________
  • 14. Priv. Patricio Trueba S/N Col. Fracciorama 2000 CP 24090. San Francisco de Campeche, Campeche Tel.9818130459 direccion.feal@educampeche.mx