SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: HABILIDADES MATEMÁTICAS CON LAS
TIC
Curso y área: GRADOS 3° Y 4°, matemáticas
Participantes: Docentes y estudiantes de 3° y 4° del Centro Educativo Juan
Pablo II sede Alto sardina
Duración: 2 MESES
I. PLANIFICACIÓN
Presentación
Este proyecto de área busca que los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela
nueva alto sardina mejoren su capacidad para interpretar y analizar un problema de
Matemáticas (sumas y restas) pudiendo dar diferentes alternativas de solución y dentro
de estas establecer la más eficaz por medio de la inclusión de las TIC en la educación.
Justificación:
Después de haber interactuado con los estudiantes de los grados 3° y 4° pudimos notar la
dificultad que se les presenta al momento de analizar una situación o un problema de
Matemáticas (sumas y restas) ; por lo cual debemos implementar nuevas estrategias que
puedan mejorar su capacidad de análisis utilizando programas de informática que
permitan a estos estudiantes conocer otras formas de adquirir conocimientos prácticos
que aumenten su capacidad y destreza mental; con esto se puede mejorar el rendimiento
académico de los estudiantes en todas las áreas del saber y en el desarrollo de
habilidades y competencias básicas.
Pregunta de investigación
¿Cómo pueden mejorar los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela nueva alto
sardina su destreza mental atreves de diversos programas tecnológicos?
Exploración previa
¿Cómo podemos interpretar las soluciones de un problema?
¿Por qué es importante aprender a analizar?
¿Cómo podemos hallar la mejor alternativa a una situación ?
¿Qué puede pasar si no interpreto correctamente el problema?
¿De qué manera se puede mejorar la destreza mental?
Objetivos del proyecto
Objetivo General
Aumentar y mejorar la capacidad de Obtener información que nos sirva de base en la
profundización de nuevos conocimientos brindando diferentes herramientas para el
aprendizaje y destreza mental
Objetivos Específicos
 Mejorar la capacidad de análisis en los estudiantes de los grados 3° y 4°
 Aumentar su destreza mental
 Profundizar nuevos conocimientos brindando diferentes herramientas
Competencias y Estándar de competencias
Competencias
 Numérica
 Simbólica
 Espacial
Tres de los problemas más importantes de la educación matemática son: los fines (¿Qué
enseñar, por qué y para qué?) (¿Qué se quiere conseguir?) Los medios (¿Cómo lograr los
fines propuestos?) y la evaluación (¿Cómo averiguar si se han alcanzado los fines
propuestos y en que grados, empleando los medios propuestos y que consecuencias se
deducen de los resultados obtenidos para mejorar los planteamientos y desarrollo futuro?)
Estándares
 Pensamiento y desarrollo numérico
 Uso y apropiación de la tecnología
Temática a estudiar
Habilidades matemáticas
Referentes conceptuales:
LAS HABILIDADES GENERALES MATEMÁTICAS
Interpretar:
Es atribuir significado a las expresiones matemáticas de modo que estas adquieran
sentido en función del propio objeto matemático o en función del fenômeno o problema
real que se aborde.
Identificar:
ES distinguir el objeto de estúdio matemático sobre la base de sus rasgos esenciales.
Calcular:
Es la forma esencial de existencia de un algorítmo que puede llevarse a cabo de forma
manual, verbal (oral o escrita), mental y mediante el uso de tablas, calculadoras u
ordenadores.
Definir:
Es establecer mediante una proposición las características necesarias y suficientes del
objeto de estudio.
Demostrar:
Es establecer una sucesión finita de pasos para fundamentar la veracidade de una
proposición o su refutación.
Comparar:
Es establecer una relación entre lo cuantitativo o cualitativo que hay entre dos entes
matemáticos de un mismo conjunto o clase.
Resolver:
Es encontrar un método o vía que conduzca a la solución de un problema matemático.
Aproximar:
Es sustituir un objeto por otro el cual se considera modelo suyo.
http://www.colombiaaprende.edu.co/mml
www.colombiaaprende.edu.co
http://www.pipoclub.com/juegosdemo/juegos.php?id=3108
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico,
laminas.
Recursos digitales
Computador, video procesador de texto, presentador de ideas, video beam, páginas web,
Youtube, Blog educativo.
Metodología
La metodología de este proyecto es partcipativa y totalmente didáctica, para mejorar la
destreza mental de los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela Nueva Alto
Sardina al momento de solucionar una situación problemática en las operaciones sumas y
restas
Actividades propuestas
Actividad 1: Realizar una situación problema
Actividad 2: uso de Excel
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Se les darán varias situaciones
problemas donde el estudiante
desarrolle sus hablidades para
resolver de la mejor manera
posible el ejerció usando las
TIC como apoyo
ESTUDIANTES Y
DOCENTES
Computador
Internet
Youtiobe.
1 semana
Actividad 2:
Utilizando herramientas de
Excel se les establece un
ejercicio
Deben analizarlo en barras.
ESTUDIANTES Y
DOCENTES
Computador,
Microsoft Excel.
2 semanas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Las actividades a realizarse se llevaran acabo en el aula de clases y posteriormente ala
sala de sistema, en donde los estudiantes en compañía del profesor tendrán la
oportunidad de verificar en el pc las operaciones (sumas y restas) realizadas
anteriormente por medios de juegos y aplicaciones del equipo.
También podremos realizar actividades lúdicas como rondas en donde los niños puedan
dinamizar, recrear y poder sentirse bien dentro y fuera del aula de clases
EVALUACIÓN
La evaluación se realizara por medio de la observación directa, el seguimiento a cada
estudiante, la participación en clase y la entrega de trabajos.
Evidencias de aprendizaje:
Fotografías de las actividades
Instrumentos de evaluación
listas de chequeo, bitácoras, rubricas.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyectos2013
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quintojavier pedroza
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)sec ed atla
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaCiro Miguel Anaya Cotrina
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalRobin Lopez
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesVirginia Vaquero
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustracciondidier gil
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marinchristianmarin42
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Fracciones Equivalentes: una posible secuencia
Fracciones Equivalentes: una posible secuenciaFracciones Equivalentes: una posible secuencia
Fracciones Equivalentes: una posible secuenciaValeriaLourdesGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fracciones
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Plan de clase estadistica
Plan de clase estadisticaPlan de clase estadistica
Plan de clase estadistica
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Planificación 1 suma
Planificación 1 suma Planificación 1 suma
Planificación 1 suma
 
Clase N° 3
Clase N° 3 Clase N° 3
Clase N° 3
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
.elke walter
.elke walter.elke walter
.elke walter
 
Fracciones Equivalentes: una posible secuencia
Fracciones Equivalentes: una posible secuenciaFracciones Equivalentes: una posible secuencia
Fracciones Equivalentes: una posible secuencia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 

Destacado

EAPSupportForCaregivers2014
EAPSupportForCaregivers2014EAPSupportForCaregivers2014
EAPSupportForCaregivers2014Amber Austin
 
MakeYourHome Doppelboden
MakeYourHome DoppelbodenMakeYourHome Doppelboden
MakeYourHome DoppelbodenRalf Böwing
 
Mudanças no alfabeto
Mudanças no alfabetoMudanças no alfabeto
Mudanças no alfabetoJorgelgl
 
Requirement Hacks - Agile Trends 2013
Requirement Hacks - Agile Trends 2013Requirement Hacks - Agile Trends 2013
Requirement Hacks - Agile Trends 2013Jose Papo, MSc
 
Foto andrea
Foto andreaFoto andrea
Foto andrealamuan62
 
12.30 szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt
12.30   szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt12.30   szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt
12.30 szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanosztbkiktanoszt
 
4change fermento 15_out2010.ppt
4change fermento 15_out2010.ppt4change fermento 15_out2010.ppt
4change fermento 15_out2010.pptVítor Simões
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicasangelmanuel22
 

Destacado (13)

EAPSupportForCaregivers2014
EAPSupportForCaregivers2014EAPSupportForCaregivers2014
EAPSupportForCaregivers2014
 
Gangler
GanglerGangler
Gangler
 
MakeYourHome Doppelboden
MakeYourHome DoppelbodenMakeYourHome Doppelboden
MakeYourHome Doppelboden
 
Apresentacao Forum
Apresentacao ForumApresentacao Forum
Apresentacao Forum
 
Mudanças no alfabeto
Mudanças no alfabetoMudanças no alfabeto
Mudanças no alfabeto
 
Requirement Hacks - Agile Trends 2013
Requirement Hacks - Agile Trends 2013Requirement Hacks - Agile Trends 2013
Requirement Hacks - Agile Trends 2013
 
Foto andrea
Foto andreaFoto andrea
Foto andrea
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
12.30 szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt
12.30   szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt12.30   szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt
12.30 szakács-szakács - tanácsadás a közszolgálatban bkiktanoszt
 
Gloria Deus
Gloria DeusGloria Deus
Gloria Deus
 
4change fermento 15_out2010.ppt
4change fermento 15_out2010.ppt4change fermento 15_out2010.ppt
4change fermento 15_out2010.ppt
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicas
 
Osborne - Betacodex
Osborne - BetacodexOsborne - Betacodex
Osborne - Betacodex
 

Similar a 38755 proyecto aula de clase alex

Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)anamarlencaceres
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añocics82
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grandeguest395054
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y CarlosPortafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y CarlosCPESUPIAYMARMATO
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnos
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnosTaller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnos
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnosRubiBenitez4
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --mirafloresjuancahoyos23
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresYoha Rj
 

Similar a 38755 proyecto aula de clase alex (20)

Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y CarlosPortafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnos
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnosTaller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnos
Taller matemáticas IV.pdf para profesores y alumnos
 
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en MatemáticasFortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugandoangelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escritaangelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334angelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

38755 proyecto aula de clase alex

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: HABILIDADES MATEMÁTICAS CON LAS TIC Curso y área: GRADOS 3° Y 4°, matemáticas Participantes: Docentes y estudiantes de 3° y 4° del Centro Educativo Juan Pablo II sede Alto sardina Duración: 2 MESES I. PLANIFICACIÓN Presentación Este proyecto de área busca que los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela nueva alto sardina mejoren su capacidad para interpretar y analizar un problema de Matemáticas (sumas y restas) pudiendo dar diferentes alternativas de solución y dentro de estas establecer la más eficaz por medio de la inclusión de las TIC en la educación. Justificación: Después de haber interactuado con los estudiantes de los grados 3° y 4° pudimos notar la dificultad que se les presenta al momento de analizar una situación o un problema de Matemáticas (sumas y restas) ; por lo cual debemos implementar nuevas estrategias que puedan mejorar su capacidad de análisis utilizando programas de informática que permitan a estos estudiantes conocer otras formas de adquirir conocimientos prácticos que aumenten su capacidad y destreza mental; con esto se puede mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en todas las áreas del saber y en el desarrollo de habilidades y competencias básicas. Pregunta de investigación ¿Cómo pueden mejorar los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela nueva alto sardina su destreza mental atreves de diversos programas tecnológicos? Exploración previa ¿Cómo podemos interpretar las soluciones de un problema? ¿Por qué es importante aprender a analizar? ¿Cómo podemos hallar la mejor alternativa a una situación ? ¿Qué puede pasar si no interpreto correctamente el problema?
  • 2. ¿De qué manera se puede mejorar la destreza mental? Objetivos del proyecto Objetivo General Aumentar y mejorar la capacidad de Obtener información que nos sirva de base en la profundización de nuevos conocimientos brindando diferentes herramientas para el aprendizaje y destreza mental Objetivos Específicos  Mejorar la capacidad de análisis en los estudiantes de los grados 3° y 4°  Aumentar su destreza mental  Profundizar nuevos conocimientos brindando diferentes herramientas Competencias y Estándar de competencias Competencias  Numérica  Simbólica  Espacial Tres de los problemas más importantes de la educación matemática son: los fines (¿Qué enseñar, por qué y para qué?) (¿Qué se quiere conseguir?) Los medios (¿Cómo lograr los fines propuestos?) y la evaluación (¿Cómo averiguar si se han alcanzado los fines propuestos y en que grados, empleando los medios propuestos y que consecuencias se deducen de los resultados obtenidos para mejorar los planteamientos y desarrollo futuro?) Estándares  Pensamiento y desarrollo numérico  Uso y apropiación de la tecnología Temática a estudiar Habilidades matemáticas Referentes conceptuales: LAS HABILIDADES GENERALES MATEMÁTICAS Interpretar: Es atribuir significado a las expresiones matemáticas de modo que estas adquieran sentido en función del propio objeto matemático o en función del fenômeno o problema real que se aborde.
  • 3. Identificar: ES distinguir el objeto de estúdio matemático sobre la base de sus rasgos esenciales. Calcular: Es la forma esencial de existencia de un algorítmo que puede llevarse a cabo de forma manual, verbal (oral o escrita), mental y mediante el uso de tablas, calculadoras u ordenadores. Definir: Es establecer mediante una proposición las características necesarias y suficientes del objeto de estudio. Demostrar: Es establecer una sucesión finita de pasos para fundamentar la veracidade de una proposición o su refutación. Comparar: Es establecer una relación entre lo cuantitativo o cualitativo que hay entre dos entes matemáticos de un mismo conjunto o clase. Resolver: Es encontrar un método o vía que conduzca a la solución de un problema matemático. Aproximar: Es sustituir un objeto por otro el cual se considera modelo suyo. http://www.colombiaaprende.edu.co/mml www.colombiaaprende.edu.co http://www.pipoclub.com/juegosdemo/juegos.php?id=3108 Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Recursos digitales Computador, video procesador de texto, presentador de ideas, video beam, páginas web, Youtube, Blog educativo.
  • 4. Metodología La metodología de este proyecto es partcipativa y totalmente didáctica, para mejorar la destreza mental de los estudiantes de los grados 3° y 4° de la escuela Nueva Alto Sardina al momento de solucionar una situación problemática en las operaciones sumas y restas Actividades propuestas Actividad 1: Realizar una situación problema Actividad 2: uso de Excel REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Se les darán varias situaciones problemas donde el estudiante desarrolle sus hablidades para resolver de la mejor manera posible el ejerció usando las TIC como apoyo ESTUDIANTES Y DOCENTES Computador Internet Youtiobe. 1 semana Actividad 2: Utilizando herramientas de Excel se les establece un ejercicio Deben analizarlo en barras. ESTUDIANTES Y DOCENTES Computador, Microsoft Excel. 2 semanas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Las actividades a realizarse se llevaran acabo en el aula de clases y posteriormente ala sala de sistema, en donde los estudiantes en compañía del profesor tendrán la oportunidad de verificar en el pc las operaciones (sumas y restas) realizadas anteriormente por medios de juegos y aplicaciones del equipo. También podremos realizar actividades lúdicas como rondas en donde los niños puedan dinamizar, recrear y poder sentirse bien dentro y fuera del aula de clases EVALUACIÓN La evaluación se realizara por medio de la observación directa, el seguimiento a cada estudiante, la participación en clase y la entrega de trabajos. Evidencias de aprendizaje:
  • 5. Fotografías de las actividades Instrumentos de evaluación listas de chequeo, bitácoras, rubricas. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.