SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
MARCO TEORICO
La descripción de la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología
comprende todas aquellas actividades asistenciales y de apoyo encaminadas a
lograr la prestación de la cartera de servicios desde el momento en que el usuario
ingresa al servicio hasta la recuperación inmediata y mediata. La descripción de
la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología comprende todas
aquellas actividades asistenciales y de apoyo encaminadas a lograr la prestación
de la cartera de servicios desde el momento en que el usuario ingresa al servicio
hasta la recuperación inmediata y mediata.
VENTAJAS DE SER PEDIATRA
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
La pediatría es una de las especializaciones más bellas de la medicina. El
trabajo del pediatra exige estar constantemente cerca de niños y atenderlos
para cuidar su salud, y allí radica una de las mayores ventajas de esta
profesión. El juego y el humor son elementos cotidianos de la rutina, que
permite forjar una relación de calidez humana con los pacientes que suele
perdurar en el tiempo. Además, desde su lugar el pediatra se convierte en una
voz de confianza y referencia para padres y madres.
La especialización del pediatra es, precisamente, la principal ventaja de esta
profesión. Día a día, el pediatra se encarga de atender niños de diferentes
edades, el médico debe conocer a cada paciente y estar atento a los detalles
que los niños brindan para encontrar síntomas y analizar su estado de salud.
Para ello, se vale de recursos como el juego o el chiste para generar mayor
interacción con los pequeños, y cada consulta adquiere una dinámica distinta,
muy diferente a la que vive cualquier otro especialista.
Trabajar constantemente con niños representa un desafío grande para
cualquiera, pero la situación para los pediatras es aún más compleja porque
en sus manos está el cuidado de su salud. Al atender a sus pacientes, el
pediatra puede experimentar dificultades como la poca claridad de las
explicaciones de los niños, el llanto u otras situaciones más desagradables
como el pis o el vómito inesperado, que resultan apenas detalles cuando el
pequeño devuelve una sonrisa, una palabra de afecto, un dibujo o algún otro
presente. Son momentos de inigualable calidez humana que representan una
de las grandes ventajas de esta profesión.
Asimismo, otra de las ventajas de ser pediatra es que en su persona se
deposita la confianza de toda una familia. A partir de su formación médica, es
quien asume la responsabilidad sobre el cuidado y la atención de los niños y,
a su vez, el deber de llevar seguridad y tranquilidad hacia los familiares. Poder
forjar ese vínculo de confianza y lograr fortalecerlo a lo largo del tiempo es un
valor inigualable.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Además de atender la salud de bebés, niños y adolescentes, el pediatra tiene
un importante rol de formador. La voz del médico es una palabra valorada y
respetada tanto para su paciente como para los padres y familiares. Desde su
lugar, el pediatra asume una gran responsabilidad al aconsejar con buenos
hábitos no sólo en cuanto a la salud, sino también sobre la alimentación y otras
prácticas que hacen a una vida sana en el presente y en el futuro. Ser
escuchado y considerado por familias enteras reconforta y produce una
inmensa satisfacción.
Desventajasde estudiar Medicina
No todo es color de rosa para los pediatras, comenzando por el tiempo de
preparación y estudio que requiere esta exigente profesión. Para ser médico no
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
sólo hace falta tener un expediente brillante, lo que implica años y años de duro
trabajo en la universidad; sino que además se trata de una de las carreras
universitarias más largas que existen, con seis años teóricos, un año de labor
comunitaria o rural, y cuatro años más de residencia en algún hospital (la
duración es variable, dependiendo del país donde se estudie la carrera).
.
.
Adicionalmente, y según la especialidad escogida, los médicos deben hacer
guardias por la noche en numerosas ocasiones, con las consecuentes molestias
que supone este tipo de horarios en una estructura familiar.
Por otra parte, la formación del médico nunca acaba, y aunque esto puede
suponer también una ventaja, se convierte en un inconveniente cuando con el
paso de los años no se dispone de demasiado tiempo libre para el estudio.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Incluso después de convertirse como médicos aún siguen cargando con el factor
de ¨poco tiempo¨, ya que los médicos suelen trabajar largas horas y no tienen
tiempo como les gustaría para pasarlas bien con su familia y sus amigos.
Es muy común escuchar en los medios sobre las demandas de negligencia de
médicos, algo que por lo general no se escucha demasiado en las demás
carreras. Siendo esta una desventaja potencial por el miedo futuro que incurre
en una persona que desea estudiar la medicina.

Más contenido relacionado

Similar a Segunda parte (1)

El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
MarlenMagdaCabezasZe
 

Similar a Segunda parte (1) (20)

El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
 

Más de LydiaLazarte

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
LydiaLazarte
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
LydiaLazarte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2
LydiaLazarte
 
Segunda parte (1)
Segunda parte (1)Segunda parte (1)
Segunda parte (1)
LydiaLazarte
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
LydiaLazarte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3
LydiaLazarte
 
Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2
LydiaLazarte
 
Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1
LydiaLazarte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
LydiaLazarte
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
LydiaLazarte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
LydiaLazarte
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
LydiaLazarte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
LydiaLazarte
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
LydiaLazarte
 

Más de LydiaLazarte (20)

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2
 
Segunda parte (1)
Segunda parte (1)Segunda parte (1)
Segunda parte (1)
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3
 
Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2Desnutricion parte 2
Desnutricion parte 2
 
Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Segunda parte (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL MARCO TEORICO La descripción de la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología comprende todas aquellas actividades asistenciales y de apoyo encaminadas a lograr la prestación de la cartera de servicios desde el momento en que el usuario ingresa al servicio hasta la recuperación inmediata y mediata. La descripción de la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología comprende todas aquellas actividades asistenciales y de apoyo encaminadas a lograr la prestación de la cartera de servicios desde el momento en que el usuario ingresa al servicio hasta la recuperación inmediata y mediata. VENTAJAS DE SER PEDIATRA
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL La pediatría es una de las especializaciones más bellas de la medicina. El trabajo del pediatra exige estar constantemente cerca de niños y atenderlos para cuidar su salud, y allí radica una de las mayores ventajas de esta profesión. El juego y el humor son elementos cotidianos de la rutina, que permite forjar una relación de calidez humana con los pacientes que suele perdurar en el tiempo. Además, desde su lugar el pediatra se convierte en una voz de confianza y referencia para padres y madres. La especialización del pediatra es, precisamente, la principal ventaja de esta profesión. Día a día, el pediatra se encarga de atender niños de diferentes edades, el médico debe conocer a cada paciente y estar atento a los detalles que los niños brindan para encontrar síntomas y analizar su estado de salud. Para ello, se vale de recursos como el juego o el chiste para generar mayor interacción con los pequeños, y cada consulta adquiere una dinámica distinta, muy diferente a la que vive cualquier otro especialista. Trabajar constantemente con niños representa un desafío grande para cualquiera, pero la situación para los pediatras es aún más compleja porque en sus manos está el cuidado de su salud. Al atender a sus pacientes, el pediatra puede experimentar dificultades como la poca claridad de las explicaciones de los niños, el llanto u otras situaciones más desagradables como el pis o el vómito inesperado, que resultan apenas detalles cuando el pequeño devuelve una sonrisa, una palabra de afecto, un dibujo o algún otro presente. Son momentos de inigualable calidez humana que representan una de las grandes ventajas de esta profesión. Asimismo, otra de las ventajas de ser pediatra es que en su persona se deposita la confianza de toda una familia. A partir de su formación médica, es quien asume la responsabilidad sobre el cuidado y la atención de los niños y, a su vez, el deber de llevar seguridad y tranquilidad hacia los familiares. Poder forjar ese vínculo de confianza y lograr fortalecerlo a lo largo del tiempo es un valor inigualable.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Además de atender la salud de bebés, niños y adolescentes, el pediatra tiene un importante rol de formador. La voz del médico es una palabra valorada y respetada tanto para su paciente como para los padres y familiares. Desde su lugar, el pediatra asume una gran responsabilidad al aconsejar con buenos hábitos no sólo en cuanto a la salud, sino también sobre la alimentación y otras prácticas que hacen a una vida sana en el presente y en el futuro. Ser escuchado y considerado por familias enteras reconforta y produce una inmensa satisfacción. Desventajasde estudiar Medicina No todo es color de rosa para los pediatras, comenzando por el tiempo de preparación y estudio que requiere esta exigente profesión. Para ser médico no
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL sólo hace falta tener un expediente brillante, lo que implica años y años de duro trabajo en la universidad; sino que además se trata de una de las carreras universitarias más largas que existen, con seis años teóricos, un año de labor comunitaria o rural, y cuatro años más de residencia en algún hospital (la duración es variable, dependiendo del país donde se estudie la carrera). . . Adicionalmente, y según la especialidad escogida, los médicos deben hacer guardias por la noche en numerosas ocasiones, con las consecuentes molestias que supone este tipo de horarios en una estructura familiar. Por otra parte, la formación del médico nunca acaba, y aunque esto puede suponer también una ventaja, se convierte en un inconveniente cuando con el paso de los años no se dispone de demasiado tiempo libre para el estudio.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Incluso después de convertirse como médicos aún siguen cargando con el factor de ¨poco tiempo¨, ya que los médicos suelen trabajar largas horas y no tienen tiempo como les gustaría para pasarlas bien con su familia y sus amigos. Es muy común escuchar en los medios sobre las demandas de negligencia de médicos, algo que por lo general no se escucha demasiado en las demás carreras. Siendo esta una desventaja potencial por el miedo futuro que incurre en una persona que desea estudiar la medicina.