SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
Nombre: Shirley Escudero
Tema: CARIES Y PREVENCIÓN EN NIÑOS
El objetivo principal de la medicina u Odontología no es como generalmente se cree una
cura, sino el de preservar el estado de salud general.
El camino para una sonrisa sana y brillante comienza antes del nacimiento y continúa
durante toda la vida. La correcta higiene bucal y los
cuidados deben mantenerse por siempre, pero es la
etapa prenatal y hasta la adolescencia el período en
el cual es fundamental el desarrollo de hábitos
preventivos. 1
Con este propósito las sociedades dan las
respuestas que se necesitan para enfrentar los problemas de salud, que están siempre inmersos
en el contexto de los valores, creencias, conocimientos y prácticas de los grupos, éstos a su
vez se enmarcan en el entorno sociocultural y político de cada época y lugar, limitarse a los
aspectos biológicos conduce en dejar a un lado factores importantes que influyen en la
etiología e historia natural de la enfermedad, la efectividad de los tratamientos e incluso lleva
a no identificar las razones reales por las que los pacientes acuden a la consulta.
La promoción del autocuidado se proclama frecuentemente como la estrategia más
importante en la salud primaria dental. El cepillado dental ha sido, por muchos años, el p
principal mensaje de educación dado a niños, adolescentes y adultos, se basa la supuesta
ayuda a eliminar la placa y facilita el contacto íntimo del fluoruro contenido en la pasta dental
con los dientes. Para promover eficazmente el cepillado dental es necesario entender los
factores asociados con esta práctica/conducta de higiene.2
Como mantener tu boca y tus dientes limpios
Lavarse los dientes no solo sirve para tener unos dientes más blancos y un aliento
más fresco, sino que además es importante para la
salud en general. Cuando te cepillas los dientes,
eliminas la placa dental, una capa fina de bacterias
que se adhiere a los dientes y ocasiona caries,
enfermedades en las encías, y si la ignoras por
mucho tiempo, puede hacer que se te caigan los
dientes. 1|
aprender cómo cepillarte los dientes correctamente
 Utiliza un buen cepillo de
dientes.
 Utiliza una pasta dental con
fluoruro.
 Utiliza hilo dental.
 Termina con un enjuague bucal con
fluoruro (opcional)
1. Dra. Hernández Suárez A , Dra. Espeso Nápoles N, Dra. Reyes Obediente F ; Dra.
Rodríguez B, AMC v.14 n.6 Camagüey ( Obtenido 21 de enero 2020 , Publicado :nov.-
dic. 2010) disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552010000600005
2. Dra. Hernández Suárez A , Dra. Espeso Nápoles N, Dra. Reyes Obediente F ; Dra.
Rodríguez B, AMC v.13 n.6 Camagüey (( Obtenido 21 de enero 2020 , Publicado nov.-
dic. 2009) disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552009000600006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PrevencióN En Boca De Todos
PrevencióN En Boca De TodosPrevencióN En Boca De Todos
PrevencióN En Boca De Todosguestb307fae
 
Segunda parte (1)
Segunda parte (1)Segunda parte (1)
Segunda parte (1)
LydiaLazarte
 
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Niveles de prevención (1) (1)
Niveles de prevención (1) (1)Niveles de prevención (1) (1)
Niveles de prevención (1) (1)
Yanninamaria
 
Propuesta sistemas
Propuesta sistemasPropuesta sistemas
Propuesta sistemasLeidy Henao
 
Sempertegui tarrillo
Sempertegui tarrilloSempertegui tarrillo
Sempertegui tarrillo
elisalizeth
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
Determinación de  la influencia de los programas educativos por computadora e...Determinación de  la influencia de los programas educativos por computadora e...
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
paola lopez
 
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de DownAtención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaLili Rivera
 
Odontopediatria pp
Odontopediatria ppOdontopediatria pp
Odontopediatria pp
manuela098
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Marialina33
 
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JM
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JMDENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JM
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JMluizhapfernandash
 
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALESNOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
Rodolfo Mejía
 
ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIAODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
Yessenia98
 

La actualidad más candente (18)

PrevencióN En Boca De Todos
PrevencióN En Boca De TodosPrevencióN En Boca De Todos
PrevencióN En Boca De Todos
 
Segunda parte (1)
Segunda parte (1)Segunda parte (1)
Segunda parte (1)
 
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
 
Niveles de prevención (1) (1)
Niveles de prevención (1) (1)Niveles de prevención (1) (1)
Niveles de prevención (1) (1)
 
Propuesta sistemas
Propuesta sistemasPropuesta sistemas
Propuesta sistemas
 
Sempertegui tarrillo
Sempertegui tarrilloSempertegui tarrillo
Sempertegui tarrillo
 
Propuesta sistemas
Propuesta sistemasPropuesta sistemas
Propuesta sistemas
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
 
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
Determinación de  la influencia de los programas educativos por computadora e...Determinación de  la influencia de los programas educativos por computadora e...
Determinación de la influencia de los programas educativos por computadora e...
 
Atención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de DownAtención Bucodental y Síndrome de Down
Atención Bucodental y Síndrome de Down
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativa
 
Odontopediatria pp
Odontopediatria ppOdontopediatria pp
Odontopediatria pp
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Salud oral prevención
Salud oral prevenciónSalud oral prevención
Salud oral prevención
 
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JM
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JMDENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JM
DENTAL-PSIQUE LUISA VALERO 1102JM
 
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALESNOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
NOM-013-SSA2-1994 PREVENCION Y TRATAMENTO DE LAS ENFERMEDADES BUCALES
 
Odontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacionOdontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacion
 
ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIAODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
 

Similar a Caries y Prevención en niños

Ensayo yeimi
Ensayo yeimiEnsayo yeimi
Importancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentistaImportancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentista
Dayana Gavilánez
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
KarenTorres228
 
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
ruddywhiz030
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
gina juliana moreno arevalo
 
APS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptxAPS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptx
Juancidleon
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
SantosChino
 
Fase 4 proyecto final
Fase 4 proyecto finalFase 4 proyecto final
Fase 4 proyecto final
marcelo tanimuca
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVALARARUBENPABLO
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
agonzalezp11
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
kencaste
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
morelys rojas
 
Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Lino_Calatayud_Ribes
 
Norma 0013
Norma 0013Norma 0013
Norma 0013
jofina
 

Similar a Caries y Prevención en niños (20)

Ensayo yeimi
Ensayo yeimiEnsayo yeimi
Ensayo yeimi
 
Ensayo yeimi
Ensayo yeimiEnsayo yeimi
Ensayo yeimi
 
Importancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentistaImportancia de la primera visita al dentista
Importancia de la primera visita al dentista
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
 
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
¿Tiene Sentido Ver una Holistico Dentisth
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
 
APS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptxAPS.ODONTOLOGIA.pptx
APS.ODONTOLOGIA.pptx
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Fase 4 proyecto final
Fase 4 proyecto finalFase 4 proyecto final
Fase 4 proyecto final
 
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTANAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
 
Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]
 
Norma 0013
Norma 0013Norma 0013
Norma 0013
 
Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .Resumen salud oral atención primaria .
Resumen salud oral atención primaria .
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Caries y Prevención en niños

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA Nombre: Shirley Escudero Tema: CARIES Y PREVENCIÓN EN NIÑOS El objetivo principal de la medicina u Odontología no es como generalmente se cree una cura, sino el de preservar el estado de salud general. El camino para una sonrisa sana y brillante comienza antes del nacimiento y continúa durante toda la vida. La correcta higiene bucal y los cuidados deben mantenerse por siempre, pero es la etapa prenatal y hasta la adolescencia el período en el cual es fundamental el desarrollo de hábitos preventivos. 1 Con este propósito las sociedades dan las respuestas que se necesitan para enfrentar los problemas de salud, que están siempre inmersos en el contexto de los valores, creencias, conocimientos y prácticas de los grupos, éstos a su vez se enmarcan en el entorno sociocultural y político de cada época y lugar, limitarse a los aspectos biológicos conduce en dejar a un lado factores importantes que influyen en la etiología e historia natural de la enfermedad, la efectividad de los tratamientos e incluso lleva a no identificar las razones reales por las que los pacientes acuden a la consulta. La promoción del autocuidado se proclama frecuentemente como la estrategia más importante en la salud primaria dental. El cepillado dental ha sido, por muchos años, el p principal mensaje de educación dado a niños, adolescentes y adultos, se basa la supuesta
  • 2. ayuda a eliminar la placa y facilita el contacto íntimo del fluoruro contenido en la pasta dental con los dientes. Para promover eficazmente el cepillado dental es necesario entender los factores asociados con esta práctica/conducta de higiene.2 Como mantener tu boca y tus dientes limpios Lavarse los dientes no solo sirve para tener unos dientes más blancos y un aliento más fresco, sino que además es importante para la salud en general. Cuando te cepillas los dientes, eliminas la placa dental, una capa fina de bacterias que se adhiere a los dientes y ocasiona caries, enfermedades en las encías, y si la ignoras por mucho tiempo, puede hacer que se te caigan los dientes. 1| aprender cómo cepillarte los dientes correctamente  Utiliza un buen cepillo de dientes.  Utiliza una pasta dental con fluoruro.  Utiliza hilo dental.  Termina con un enjuague bucal con fluoruro (opcional) 1. Dra. Hernández Suárez A , Dra. Espeso Nápoles N, Dra. Reyes Obediente F ; Dra. Rodríguez B, AMC v.14 n.6 Camagüey ( Obtenido 21 de enero 2020 , Publicado :nov.- dic. 2010) disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 02552010000600005 2. Dra. Hernández Suárez A , Dra. Espeso Nápoles N, Dra. Reyes Obediente F ; Dra. Rodríguez B, AMC v.13 n.6 Camagüey (( Obtenido 21 de enero 2020 , Publicado nov.- dic. 2009) disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 02552009000600006